Bolivia Suárez: El 24oct el sector educativo se sumará a la protesta por el rescate de la educación y la autonomía universitaria

Bolivia Suárez: El 24oct el sector educativo se sumará a la protesta por el rescate de la educación y la autonomía universitaria

 

 

La presidenta de la Sub Comisión de Educación y Deporte de la Comisión Permanente de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, la diputada por el estado Lara, Bolivia Suárez propuso que la protesta que se llevará a cabo el 24 de octubre próximo por el colapso de los servicios públicos en el Zulia y en el país, se sumen a esta manifestación nacional el sector educativo y la comunidad universitaria, por el rescate del sector educativo y la autonomía universitaria.

 

 

Así lo propuso la parlamentaria larense durante su intervención en el tema sobre la crisis educativa y universitaria donde se aprobó el acuerdo propuesto por la sub comisión que preside, en el que desconoce la sentencia número 0324 con fecha de 27 de agosto del año 2019 del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordena la renovación de autoridades universitarias, “por ser contraria a los intereses de la República, usurpando funciones de la AN y por violar abiertamente la autonomía universitaria consagrada en la Constitución Nacional”.

 

 

La parlamentaria afirmó que el régimen se ha convertido en el verdugo del sector educativo venezolano y quiere acabar con la educación para ejercer el dominio y la sumisión de la población.

 

 

Suárez indicó que el año pasado declararon la emergencia educativa compleja que ahora paso a ser una catástrofe educativa, desde preescolar hasta universitaria, debido a que las infraestructuras están colapsadas, el salario no alcanza y menos para que los padres puedan enviar a sus hijos a las escuelas o a las universidades; por tal razón, dijo, que existe en este momento el gran ausentismo escolar, sumado al colapso de los servicios públicos.

 

 

Insistió que el nuevo año escolar no se ha iniciado formalmente porque no hay condiciones. Sostuvo que los profesores y maestros seguirán protestando y se tiene previsto realizar otros paros de 48 y 72 horas hasta llegar a la huelga indefinida. “El régimen apuesta a la destrucción de la educación con el objetivo de tener mayor control social”.

 

 

Precisó que ahora el sector educativo enfrenta una nueva arremetida del régimen en contra de las universidades, con la sentencia número 0324 del TSJ ilegítimo que tiene como finalidad acabar con la autonomía universitaria, que esta Asamblea Nacional condena y rechaza.

 

 

Finalmente dijo que esta Asamblea Nacional conjuntamente con el presidente encargado Juan Guaidó, van a lograr el cambio político que permita recuperara el sistema educativo y una Venezuela prospera, de progreso, con libre pensamiento.

 

 

Comparte esta noticia: