Durante una entrevista al Noticiero Venevisión, el alcalde Gerardo Blyde, se refirió a la pugna interna de la oposición y aseveró que para que la gente vea a la Unidad como una opción política, esta debe trabajar para mejorarle la vida a los ciudadanos.
«El ciudadano de a pie ve por un lado a un gobierno que lo tiene con una devaluación enorme en sus ingresos y una economía que se viene desmoronando; y del otro lado, una oposición que está peleándose entre ella todo el tiempo. La gente se pregunta cuál es su esperanza de futuro. Lo que le estamos transmitiendo (a la gente) es discusiones, peleas, diferencias profundas. Para que la unidad se vea como una opción de poder tiene que responderle al ciudadano común, para mejorarle su vida o para acompañarlo en esta desesperanza que está viviendo», afirmó el alcalde.
En cuanto a su gestión reconoció que se ha visto afectado, al igual que todos los alcaldes del país, por la devaluación; sin embargo, anunció que ha recuperado muchos espacios deportivos, canchas, gimnasios a cielo abierto, arreglo de drenajes y asfaltado.
Al ser interrogado sobre el tema de la recolección de basura, informó que está haciendo un esfuerzo enorme para recuperar el «excelente» servicio de recolección de basura del municipio. El problema, dijo, es que no hay repuestos para los camiones que han comprado. «Tenemos 17 camiones grandes parados, esperando que el gobierno autorice a las importadoras de repuestos porque no se encuentran en el mercado. Hemos alquilado compactadoras más pequeñas pero no se dan abasto. Hemos perdido la frecuencia y los horarios de recolección que eran perfectos».
Con relación a la gran cantidad de postes que carecen de luz, aseveró que el municipio que dirige le paga a Corpoelec el servicio de alumbrado público y su mantenimiento. «Nos están cobrando un servicio que no nos dan. Le pedimos al gobierno que municipalice el servicio».
Destacó que la Policía de su municipio resultó evaluada como la mejor del país. «Tenemos el Centro de Emergencias más moderno del país, el 171. Hemos bajado los índices de delincuencia, aunque tuvimos un repunte en los secuestros».
Reveló que la alcaldía no ha sido notificado de ninguna medida de reducción de horarios, en los estacionamientos dentro del municipio. «La regulación mata cualquier proceso de desarrollo», añadió.
VÍCTOR LA CRUZ
EL UNIVERSAL