El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, aseveró que dentro de los grupos de personas que han manifestado en los últimos días “hay grupos colocados” que incentivan a la violencia.
“Yo creo que se infiltraron (grupos violentos), están como colocados que no permiten la racionalidad que uno espera en las protestas y entonces se entra en la espiral de violencia”, dijo Blyde en entrevista en Vladimir a la 1.
El alcalde recordó que desde el lunes pasado hasta la fecha la protesta se ha focalizado con más fuerza en El Cafetal y que no ha habido fallecidos por protesta en su jurisdicción.
A su vez, manifestó que la protesta es un derecho constitucional y válido de la ciudadanía.
“Siempre he dicho que la protesta es válida, que hay mil razones para protestar, pero tiene que ser pacífica y no puede entorpecer los derechos de otros (…) queríamos evitar justo que pasó ayer: bombas lacrimógenas y enfrentamientos”, dijo.
Indicó que ha verificado cada hecho irregular en su jurisdicción y que en una oportunidad fue amenazado por dos grupos durante una manifestación.
“Una vez fui amenazado por dos grupos en el distribuidor de Prados del Este. En una me apuntaron con una pistola los Policías Nacionales Bolivarianos y en otro los manifestantes con piedras”, detalló.
Manifestó que los hechos de violencia que se registraron el pasado domingo y que dejaron 14 personas heridas fue “una situación muy fuerte”.
Asimismo reiteró que las fuerzas de orden policial municipal no tienen competencia una vez que toma el control las fuerzas de orden público nacional. “No confundamos los roles de cada uno de los cuerpos policiales”, puntualizó.
También informó que en cada entrada del municipio hay puntos de control para evitar que ingresen grupos violentos a la zona.
Rechazó que se trancara cualquier calle como mecanismo de protesta.
Visita de la Unasur
Blyde opinó que la mediación de una comisión de la Unasur es una herramienta de facilitación de diálogo entre las partes políticas existentes en Venezuela.
Consideró que la importancia del diálogo que se de en el marco de esta mediación debe trascender de “la foto” que se tome como registro, que no sea solo palabras.
“No solamente debemos tener voces importantes, nosotros los alcaldes hemos solicitado ser recibidos por los cancilleres de Unasur, nosotros tenemos mucho que decir también (…) la crisis que estamos viviendo es la más grande de los últimos 25 años.”, precisó.
«No he sido chavista y nunca voy a serlo»
El alcalde del municipio Baruta puntualizó que la parroquia de El cafetal es el sector más antichavista del municipio Baruta.
Asimismo comentó que el principal problema de la gestión gubernamental radica en el modelo económico.
También afirmó que nunca ha comulgado con las ideologías del Gobierno. «Nunca he sido chavista y nunca voy a serlo», afirmó.
Fuente: GV