El jurista rechazó que la Asamblea Nacional Constituyente –ANC- sea para lograr la paz en el país. “Es para descabezar al Ministerio Público –MP- y para quitarle la inmunidad parlamentaria a los diputados”, entre otros desmanes
El alcalde de Baruta y abogado constitucionalista, Gerardo Blyde, advirtió que si comenzara un antejuicio de mérito, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, podría ser detenida durante la realización del proceso. “La fiscal no ha cometido ningún delito, ni siquiera una falta grave para calificarla para una posible remoción, mucho menos un delito para que pueda en esa audiencia autorizarse su enjuiciamiento”.
Blyde aseveró que las consecuencias de un juicio a la FGR podrían ser gravísimas, como su destitución o suspensión del cargo “como ya produjeron una sentencia en la cual anularon el nombramiento del vicefiscal y la sala plena podría nombrar un fiscal general provisorio, como hizo con los rectores del Consejo Nacional Electoral -CNE-, podría incluso ordenar su detención para que sea juzgada privada de libertad, todas son tempestades que vienen de viejas aguas derramadas”.
En entrevista a Carlos Croes en Televen, el jurista detalló que el “madurismo” no asimiló el triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias “no lo aceptaron e hicieron toda la maquinación entre las elecciones y la instalación de la nueva Asamblea Nacional –AN- para tomar la institucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia –TSJ-, produciendo el nombramiento de diputados express y en eso dio inicio a la desarticulación a través de sentencias, como la que no permitió entrar a los diputados de Amazonas y comenzó la cascada de sentencias para desmantelar el Estado de Derecho, incluyendo la fraudulenta convocatoria a una constituyente que viola lo más esencial de la democracia, usurpar al pueblo”.
Para concluir, Blyde repudió la amenaza del presidente Nicolás Maduro, quien aseguró que si fallaban los votos, la revolución continuaría bajo el amparo de las armas. “Maduro tiene la hegemonía institucional pero no tiene al pueblo, ese es el gran problema (…) No son mayoría perdieron la mayoría del país, la mayoría quiere un cambio para mejorar, no quiere seguir en este barranco al que nos han arrastrado a todos”.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio