Bitchat: mensajería segura y sin servidores, el nuevo proyecto del cofundador de Twitter

Bitchat: mensajería segura y sin servidores, el nuevo proyecto del cofundador de Twitter

El empresario Jack Dorsey, cofundador de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una nueva aplicación de mensajería descentralizada y encriptada llamada Bitchat, que utiliza la conectividad Bluetooth para funcionar sin necesidad de internet. Actualmente, la app está siendo probada por un grupo limitado de 10.000 usuarios en su fase beta.

 

A través de su cuenta en X, Dorsey describió Bitchat como un experimento que le recuerda a los antiguos chats IRC. Explicó que la aplicación opera como una red en malla Bluetooth, lo que permite la comunicación directa entre dispositivos sin depender de servidores, cuentas o la recolección de datos personales.

 

La versión beta, disponible en TestFlight para usuarios de iOS, ha alcanzado un máximo de 10.000 personas y está en revisión para su lanzamiento oficial. Durante este proceso, Dorsey ha interactuado activamente con los usuarios, respondiendo a sus comentarios y sugerencias.

 

 

Bitchat, la nueva app

Según un documento técnico publicado por Dorsey en GitHub, Bitchat “provee comunicación efímera y encriptada sin apoyarse en infraestructuras de internet, haciéndola resiliente a apagones de red y censura”. En él se detallan la arquitectura técnica, los protocolos y los mecanismos de privacidad que sustentan la aplicación.

Los mensajes en Bitchat se almacenan únicamente en los dispositivos de los usuarios y desaparecen automáticamente, evitando la centralización de datos. Además, la app permite chatear en espacios públicos o en salas protegidas con contraseña, garantizando un control adicional sobre la privacidad.

 

Jack Dorsey es conocido por su trayectoria en el mundo tecnológico: cofundó Twitter (ahora X) en 2006, lanzó Square (hoy Block) en 2009, y fundó Bluesky en 2019, una red social descentralizada alternativa a X, de la que formó parte de la junta directiva hasta su salida en 2024.

 

Reconocido por su estilo de vida bohemio, Dorsey es también un firme defensor del código abierto como forma de equilibrar el poder de las grandes corporaciones tecnológicas, incluyendo su postura crítica frente al dominio creciente de la inteligencia artificial.

 

 

ComputerHoy

Comparte esta noticia: