¿Qué haces con las semillas de uva? ¿Eres de los que las tiran o las comes con la fruta? Mucha gente opta por desecharlas por su sabor amargo. Esta vez te queremos dar algunas razones para consumirlas. Aunque las semillas de uva no son particularmente deliciosas, son ricas en ácidos grasos, aminoácidos y flavonoides. Por todos estos motivos, las semillas pueden beneficiar tu piel y salud.
Tienen propiedades antioxidantes
Las semillas de uva naturales son ricas en flavonoides como ácido gálico y epicateínas. Estos antioxidantes son veinte veces más benéficos que la vitamina E y cincuenta veces más benéficos que la vitamina C. Por estas razones no es raro encontrar cremas, cápsulas y diversos productos de belleza que incluyan en su base semillas de uva. En lugar de gastar grandes cantidades de dinero en estos productos consume las semillas naturales y libérate de problemas como el acné, el asma, la rosácea o la artritis reumatoide. Evitarás que los síntomas de envejecimiento prematuro se noten en tu piel. Lo más importante es que este efecto rejuvenecedor también beneficia a las células, tejidos y órganos.
Tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas
Las bacterias se encuentran en todos lados y resulta casi imposible estar a salvo de ellas. Por eso, debes tomar medidas para evitar que te afecten. Una opción es consumir semillas de uva, las cuales tienen efecto antiinflamatorio y protegen tu intestino y articulaciones. De esta forma reducirás las molestias de artritis, sinusitis, inflamaciones de la piel, gastritis y colitis.
Favorecen la pérdida de peso
Ya antes te mencionamos que las semillas de uva son un excelente desintoxicante. Por lo tanto, no debería sorprenderte saber que también pueden ayudarte a perder peso. Al ser ricas en fibra tienen un efecto saciante que evita que comas de más. Además, las semillas de uva contienen enzimas metabolizantes de la grasa. Estas enzimas favorecen la eliminación del exceso de grasa en los órganos internos como hígado y corazón de forma natural y gradual.
Mejoran el crecimiento y calidad del cabello
¿Tienes problemas de puntas abiertas? ¿Tratas de eliminar la caspa? ¿Tu cabello no crece tanto como quisieras? Seguro que has usado miles de productos distintos, muchos de ellos hechos a base de semillas de uva. No obstante, no es necesario que adquieras esos productos tan caros. Puedes sustituirlos con semillas de uva naturales. En caso de que desees una aplicación más directa en tu cabello, puedes adquirir aceite de semillas de uva y usar dos o tres gotas para masajear el cuero cabelludo. También puedes agregar 15 gotas a tu champú y revolver.
A tu salud