Los expertos revelan que comer o tomar jugo de cerezas también ayuda a atenuar el cansancio, el estrés y mejora el hábito el sueño.
Usualmente las cerezas son usadas para adornar postres de todo tipo e incluso hay personas a quienes no le gustan, pero estas frutas no sólo son deliciosas sino que traen beneficios para el organismo.
A nivel de metabólico, el nutricionista Dr. Miguel Ángel Montes, indica que las cerezas contienen ácido láctico que les permite actuar de anticancerígenos naturales, inhibiendo la reproducción de las células cancerosas, así como antiocianinas que reducen las probabilidades de padecer cáncer.
Otro beneficio de este pequeño fruto rojo según la Alzheimer Association, es que posee flavonoides que protegen las células neuronales que combaten la demencia y el Alzheimer.
Reducen la inflamación
Omar Zamitiz, entrenador profesional, recomienda en el aspecto deportivo comer cerezas para reducir la inflamación después de hacer deporte, ya que contienen fitoquímicos que ayudan a reducir el dolor de las lesiones y antiocianinas que reparan las fibras musculares.
Los expertos revelan que comer o tomar jugo de cerezas también ayuda a atenuar el cansancio y mejorar el hábito el sueño. Igualmente, actúan como regulador de grasa y glucosa en el organismo, por lo que reducen las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
El Nacional