BDV triplicó su cartera de crédito en 12 meses y superó los US$1.700 millones en depósitos

BDV triplicó su cartera de crédito en 12 meses y superó los US$1.700 millones en depósitos

El Banco de Venezuela (BDV) cerró julio consolidando su liderazgo como la primera entidad financiera del país en una variedad de indicadores financieros como captaciones, créditos, activo, patrimonio y resultado neto, de acuerdo con las cifras de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

 

En cartera de créditos, el saldo alcanzó en el séptimo mes del año un total de 82.048 millones de bolívares (658,9 millones de dólares), con una participación de mercado de 26,1% que le aseguró al BDV la primera posición del ranking. El crecimiento anualizado en bolívares fue de 234,6%.

 

El índice de intermediación financiera del banco estatal fue de 37,9%, un alza anualizada de 6,79 puntos porcentuales. El BDV mantuvo un índice de morosidad de 0,66%, por debajo de la media del sistema y la quinta más baja entre todos los bancos, respaldado por una sólida cobertura de mora de 581,3%.

 

 

BDV: Más de US$1.700 millones en depósitos

En cuanto a las captaciones del público, el BDV registró un saldo total de 216.483 millones de bolívares (1.738,6 millones de dólares), que equivalen a una cuota de mercado de 33,98%. En moneda nacional, el aumento anualizado fue de 174,7%. Dentro de esta categoría, las cuentas corrientes subieron 172% y las cuentas de ahorro 206% en bolívares frente al año anterior.

 

Los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados indican que, en materia de resultado neto, el Banco de Venezuela acumuló una ganancia de 34.954 millones de bolívares (402,7 millones de dólares), al cierre del séptimo mes del año, lo que significó un repunte de 422,4% en bolívares y 119% en dólares en comparación con julio de 2024.

 

Con estos resultados el BDV se mantiene al frente del ranking de esta categoría y abarca una cuota de mercado de 44,3%.

 

Los ingresos financieros totalizaron 32.198 millones de bolívares (370,9 millones de dólares) en julio, con un alza interanual de 644,9% en moneda nacional y de 212% en divisas. El 54,8% de los ingresos totales proviene de la cartera de créditos, 29 puntos porcentuales más que en el mismo mes de 2024.

 

Además del fuerte desempeño de sus indicadores bancarios, el Banco de Venezuela ha registrado un crecimiento importante en sus acciones dentro de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), las cuales han subido en más de 90 veces su valor, en los últimos tres años.

 

Esta evolución le permite ubicarse como la empresa con mayor capitalización bursátil del país al alcanzar los 3.387 millones de dólares, al mes de junio.

 

 

BDV triplicó su activo en el último año

El BDV cerró el séptimo mes del año con un activo total por un monto de 678.431 millones de bolívares (5.448 millones de dólares), cifra que lo mantuvo como primero del sistema financiero, un lugar que ocupa holgadamente con una cuota de mercado de 47,9%. En bolívares, el incremento fue de 226,9% en contraste con julio del año pasado.

 

El patrimonio total se ubicó en 171.875 millones de bolívares (1.380 millones de dólares), con una cuota de mercado de 49,9% y un aumento interanual de 305,8% en moneda nacional y de 19% en divisas, lo que consolidó su liderazgo también en esta categoría.

 

En materia de rentabilidad, el BDV cerró con un ROA (retorno sobre activos) de 17% en julio, un incremento de 10 puntos en comparación con el mismo mes de 2024, una cifra cercana al promedio del sistema. Por otra parte, el retorno sobre patrimonio (ROE) se ubicó en 71,2%, un avance de 37 puntos porcentuales al contrastarlo con el mismo mes del año pasado.

 

 

2001

Comparte esta noticia: