El Banco Central de Venezuela (BCV) excluyó este miércoles a los particulares en su última convocatoria del Sistema Complementario de Adquisición de Divisas ( Sicad ), pero ofertó $220 millones a las empresas.
Esta es la primera subasta que ofrece el emisor tras las nuevas disposiciones cambiarias establecidas por el Gobierno, entre las que destaca, el uso de la tasa Sicad para viajeros, líneas aéreas y remesas. Esta convocatoria es la primera que hace el BCV tras dos semanas sin efectuar ofertas.
Los sectores convocados a participar en la subasta número 16 del mecanismo son: Empresas del sector papel, cartón y madera; madera, carbón vegetal y manufacturas de madera, pasta de madera y manufacturas de pasta de celulosa, de papel o cartón.
-Empresas del sector químico. Productos químicos
– Empresas del sector salud. Productos farmacéuticos
– Empresas del sector textil y calzado. Bienes finales, materias primas e insumos para su fabricación (Capítulos Arancelarios 61, 62, 63 y 64).
Las órdenes de compra se inician el jueves y culminan el viernes. Los resultados de la subasta se conocerá el martes y será el miércoles cuando se inicie la liquidación de los dólares.
Al ser excluidos las personas naturales, el BCV desincorpora en la subasta a los estudiantes, a los gastos vinculados a salud y a los considerados “especiales”.
El monto mínimo por orden de compra es de 5.000 dólares, mientras el máximo no debe superar el 0,5 % del monto total de la subasta, precisó la convocatoria divulgada por el emisor.
El Gobierno había dipuesto el miércoles que será el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex, que sustituye a Cadivi ) el organismo que maneje lo relacionado a estas subastas.
Fuente: Emen