Bancaribe, comprometido con el desarrollo económico del país, capacitó a más de 445 emprendedores a nivel nacional en el marco de su programa de formación Plan Emprendedor, durante el 2024. A través de 12 actividades realizadas a lo largo del año, la entidad financiera brindó las herramientas necesarias para impulsar ideas de negocio y convertirlas en realidades exitosas.
“A través de este programa buscamos empoderar a los emprendedores con conocimientos financieros y herramientas digitales para que puedan crear y crecer con negocios sostenibles, que generen un impacto positivo en la comunidad.” expresó Elide Silva, Directora de Responsabilidad Corporativa.
El Plan Emprendedor Bancaribe, que desde agosto cuenta con el aval de la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela, ofrece información valiosa en áreas clave como planificación, presupuesto, liderazgo, gestión legal y financiera, mercadeo, riesgo de crédito y ventas; y gracias a la participación de los Voluntarios Bancaribe, facilitadores del programa, los emprendedores han podido adquirir conocimientos prácticos y desarrollar habilidades esenciales para el éxito de sus proyectos. Durante el año, el banco invirtió más de 1.833 horas de voluntariado en formar emprendedores.
Asimismo, en el 2024 Bancaribe formó a 339 mujeres, lo que representa un 75% del total de participantes en el taller de formación Plan Emprendedor. Este resultado refleja el esfuerzo de la institución por el empoderamiento económico de las mujeres y su contribución a cerrar las brechas de género.
Además del programa de formación, Bancaribe realizó en abril la segunda edición de la feria de emprendimiento “Conexión Emprendedora” con el propósito de impulsar el crecimiento y desarrollo de distintos emprendimientos y ofrecer una vitrina para que dieran a conocer su marca.
En el marco de su 70 aniversario, Bancaribe reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y un programa de formación que impulsa el desarrollo de los emprendedores, contribuyendo a la generación de empleo y el crecimiento económico del país.