Ban Ki-moon viaja a Pekín para analizar tensiones en Corea con líderes chinos

Ban Ki-moon viaja a Pekín para analizar tensiones en Corea con líderes chinos

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, inicia hoy una visita oficial de cuatro días a China en la que se reunirá con los nuevos líderes del régimen comunista, en el poder desde marzo, y abordará con ellos cuestiones regionales, entre ellas las tensiones entre las dos Coreas.

 

Ban se reunirá con el presidente chino Xi Jinping, el primer ministro Li Keqiang y el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi, entre otros altos cargos del país asiático, confirmó hoy en rueda de prensa la portavoz de la Cancillería china Hua Chunying.

 

El secretario general de la ONU señaló en la víspera de su partida que estaba «deseoso de conocer en persona a los nuevos líderes» de China, un país que en su opinión «desempeña un papel clave en la agenda de las Naciones Unidas».

 

El diplomático surcoreano también expresó su deseo de debatir con los líderes chinos cuestiones como el desarrollo en África, la lucha contra el cambio climático o el cumplimiento de las metas del desarrollo del milenio.

 

Por su parte, la diplomacia china aseguró que tratará con Ban «cuestiones internacionales y regionales de interés común» con la vista puesta en un aumento de la cooperación entre China y las Naciones Unidas, de cuyo Consejo de Seguridad es miembro permanente con derecho a veto.

 

«China continuará cooperando con las Naciones Unidas y otros Estados miembros en apoyo de que la organización desempeñe un mayor papel en la salvaguarda de la paz, el desarrollo común y el fortalecimiento de la cooperación internacional», señaló la portavoz de AAEE china.

 

El viaje de Ban se inicia un día antes de que responsables de Asuntos Exteriores de China y Corea del Norte celebren un diálogo estratégico en Pekín, poco después de que Pyongyang hiciera una oferta de conversaciones bilaterales con Washington.

 

Corea del Sur -cuya presidenta, Park Geun-hye, viaja también a Pekín la semana que viene- ha expresado escepticismo ante la oferta de diálogo norcoreana, tras meses de amenazas y retórica belicista por parte del régimen de Kim Jong-un.

 

Fuente: EN

Comparte esta noticia: