Ban Ki-moon pide actuar por migración ordenada tras tragedia en Lampedusa

Ban Ki-moon pide actuar por migración ordenada tras tragedia en Lampedusa

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo este jueves que la última tragedia en el Mediterráneo debe servir como otra «llamada a la acción» de la comunidad internacional para redoblar los esfuerzos por una migración «ordenada y segura».

 

Al inaugurar el Segundo Diálogo de Alto Nivel sobre Migración en la Asamblea General de la ONU, Ban lamentó el naufragio de una barcaza en la isla de Lampedusa, frente a las costas de Sicilia (Italia), hecho en el que murieron al menos 94 inmigrantes y unos 250 seguían desaparecidos.

 

«Debe servir como una llamada a la acción», dijo Ban, quien subrayó que la cara de la migración «está cambiando», y ahora la mitad son mujeres, uno de cada diez tienen menos de 15 años y cuatro de cada diez proceden de países en desarrollo.

 

El secretario general dijo que ante esta «realidad compleja», la comunidad internacional debe trabajar unida, «con coraje y visión», al abordar el fenómeno de la migración, reconociendo que sus acciones impactarán en millones de hombres, mujeres y niños.

 

Ban resumió algunos de los principales puntos recogidos en su último informe sobre migración, en el que aboga por la protección de los derechos humanos de todos los inmigrantes y la eliminación de su explotación, en particular la trata de personas.

 

«Necesitamos más canales para una migración ordenada y segura y alternativas a la detención administrativa de los inmigrantes», dijo Ban, quien exigió acabar con todas las formas de discriminación, incluidas las relacionadas con condiciones de trabajo y salarios.

 

El secretario general pidió medidas que aborden la situación de los inmigrantes desamparados en medio de crisis humanitarias, mejorar la percepción pública de esas personas y la integración de la migración en la agenda para el desarrollo.

 

También defendió la necesidad de reducir los costos relacionados con la migración, desde las comisiones por el envío de remesas, la transferencia de la seguridad social o el reconocimiento mutuo de titulaciones y calificaciones y conocimientos especializados.

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: