En El Valle, Candelaria, La Yaguara, Las Mercedes, Chacao, y el resto de los municipios de Caracas falla el suministro por completo o llega poca agua. En el llenadero de El Paraíso 70 camiones cisternas llevaron agua a centros de salud, comercios y urbanizaciones.
Regulación, racionamiento o Plan Especial de Abastecimiento sufren en mayor proporción los residentes de los cinco municipios del Área Metropolitana desde el fin de semana por razones que aún desconocen, informó Gustavo Molina, vocero de la organización Líderes de Caracas.
Señaló que en la parte alta de la parroquia El Valle no solo bajó la presión en el suministro del líquido, si no que los vecinos pasan hasta 20 días sin la llegada de aguas por tuberías, y por eso distintas organizaciones públicas y privadas ejecutan planes de entrega de tanques para almacenar el líquido. «En La Montañita, San Andrés, San Antonio y Las Malvinas el agua llega cada 20 días».
Molina cree que la baja presión en el suministro de agua potable también se debe a que hay alta demanda del líquido en nuevos urbanismos construidos en la parroquia, y poca ampliación y modernización del sistema de abastecimiento de agua.
Ayer en el llenadero de Hidrocapital, ubicado en la avenida Páez de El Paraíso, cargaron agua alrededor de 70 camiones cisternas de empresas públicas y privadas hacia el Palacio de Miraflores (Centro), Macayapa (Catia), kilómetro 16 de El Junquito (sector La Orquídea), Parque Los Caobos (Libertador), Hoyo de La Puerta (Baruta), La Vega, Ciudad Caribia, Las Mercedes, Chacao, avenida Baralt y Centros de Diagnóstico Integral en Catia.
xpertos de Hidrocapital relataron que también llevan agua en cisternas a las constructoras de los túneles de la Cota Mil hacia Macayapa, y para llenar las distintas fuentes del parque Los Caobos y otras ubicadas en los municipios Chacao, Baruta, Sucre y El Hatillo.
Raúl Acosta, conductor de cisternas, contó que trasladaron agua a clínicas de la calle París de Las Mercedes, San Bernardino, y otras de menor infraestructura ubicadas en la parroquia Candelaria. «Son servicios por los que cobramos hasta Bs 3 mil por el traslado de 10 mil litros de agua».
Acosta aseguró que otros conductores también levan agua en cisternas a contratistas de Pdvsa que ejecutan obras en Catia, Ciudad Caribia y otros municipios para culminarlas en el tiempo establecido.
«El compromiso que hacemos con Hidrocapital es que por cada viaje privado debemos hacer otro para llenar los tanques de vecinos de sectores populares o de las urbanizaciones afectadas en los cinco municipios de Caracas. A mí me tocó llevar agua al hospital Elías Toro en La Silsa, Catia, porque cada lunes le racionan el agua», dijo Acosta.
Otros conductores también trasladaron agua en cisternas a comercios de los municipios Libertador, Chacao y Sucre. «En los llenaderos de Sebucán, Filas de Mariche y La Trinidad se cargan otros 200 camiones a diario para atender el déficit de agua en Baruta, Sucre (parte alta) y El Hatillo», agregó Acosta.
Obreros de Hidrocapital hicieron un recorrido por la urbanización Montalbán la mañana del lunes para cerrar las válvulas a lo largo de la avenida Principal por la «regulación de agua». «Estamos cumpliendo el cronograma establecido desde hace más de un año», indicaron.
Mientras que debajo del puente de La Yaguara, lugar donde se harían obras el fin de semana en una válvula que presenta fallas, obreros de Hidrocapital chequearon el área para observar si había fuga u obstrucción de una tubería de gran tamaño.
En la parroquia Santa Teresa del municipio Libertador los vecinos de la residencias 666 denunciaron que el agua se desperdicia desde hace mes y medio tras dañarse una tubería en la esquina Hoyo. «Lo hemos reportado bajo el número 1370690 y a la fecha Hidrocapital no resuelve el problema en una ciudad con racionamiento constante de agua», destacaron.
En la parroquia Candelaria los propietarios y encargados de clínicas privadas indicaron que el agua está fallando desde la semana pasada. «El agua no llega con suficiente presión para llenar los tanques de la terraza y por eso hemos tenido que contratar camiones cisternas. El jueves pasado vinieron obreros de Hidrocapital y nos indicaron que colocarían una tuberías de mayor tamaño, pero no volvieron «, informó Armando López, encargado de uno de los centros de salud de Candelaria.
El Universal intentó contactar a los voceros metropolitanos y de la presidencia de Hidrocapital sin éxito. En la estatal solo indicaron que el agua está fallando por la sequía en el país.
Fuente: EU