Bachelet pide garantizar «elecciones libres» en Venezuela

Bachelet pide garantizar «elecciones libres» en Venezuela


La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, brindó este martes una actualización de su informe sobre la situación en Venezuela. “Mi oficina sigue recibiendo denuncias de tratos crueles a los presos”, denunció.

 

 

La ex presidente de Chile enfatizó en que “continúan las tensiones políticas” en el país petrolero y que hay “tensiones entre fuerzas de seguridad y la población que se manifiesta pacíficamente” en las calles. Recordó que desde el pasado 5 de enero las fuerzas han dificultado la llegada de los diputados opositores a la Asamblea Nacional.

 

 

Luego lamentó la detención del diputado opositor Gilber Caro, “que continua privado de libertad sin que se conozca su lugar de reclusión”; y subrayó: “Mi oficina también documentó agresiones contra manifestantes y periodistas. El 11 de febrero fueron agredidos al menos 11 periodistas en la llegada de Juan Guaidó al país” tras su gira internacional, expresó Bachelet.

 

 

“Hemos registrado allanamientos a sedes de partidos y ONG, y hemos documentados hostigamientos en contra de autoridades universitarias. Además, persisten restricciones a la libertad sindical”, continuó la Alta Comisionada en su breve intervención.

 

 

Luego hizo hincapié en un tema que preocupa y que tiene que ver con el deterioro de la salud: “Sigue siendo urgente atender la atención de niños y niñas con necesidad de transplantes” mencionando al Hospital J.M. de los Ríos.

 

 

Por último, actualizó en 2,3 millones la cifra de las personas que “se encuentran en inseguridad alimentaria severa” y en 4,9 millones las que “han abandonado el país”.

 

 

“Confío en que se puedan alcanzar los acuerdos políticos necesarios para garantizar elecciones creíbles”, concluyó.

 

 

Agencia

Comparte esta noticia: