Avanza la recuperación de puente que colapsó por las lluvias en Portuguesa

Avanza la recuperación de puente que colapsó por las lluvias en Portuguesa

El colapso de la estructura La Trinidad provocó el cierre de la autopista José Antonio Páez, una de las principales vías de la región
Se desconoce cuánto se restablecerá el paso | Foto Ministerio de Transporte
A tres semanas del colapso del puente La Trinidad, en el estado Portuguesa, las autoridades reportan avance de más de 50% en su recuperación. Esta estructura, en el municipio Ospino, cedió por las fuertes lluvias que azotan el occidente venezolano desde finales de junio.La situación provocó el cierre de la autopista José Antonio Páez, una de las principales vías de la región.

El Ministerio de Transporte informó que los trabajos de rehabilitación presentan 55% de avance.Las labores se enfocan en la colocación de acero de refuerzo en las paredes del cajón, como parte de una recuperación estructural integral. Además de esta obra, continúan las intervenciones en otras infraestructuras afectadas por las precipitaciones.

 

El puente La Trinidad colapsó hace tres semanas | Foto Ministerio de Transporte
En el puente La Vega, entre los municipios Píritu y Turén, el progreso alcanza 12%, con acciones dirigidas a la protección de pilotes y reparación de fallas de borde, de acuerdo con el ministerio. Simultáneamente, los puentes sobre los ríos Guache y Acarigua también reciben atención.

Las labores registran 38% y 14% de ejecución, respectivamente, incluidas la canalización de los cauces y la construcción de protecciones hidráulicas. El domingo se vació la base de uno de los estribos del puente sobre el río Acarigua para comenzar el encofrado de protección de sus dos bases.

Miles de familias afectadas en Portuguesa
Más de 3.800 viviendas resultaron afectadas en 11 municipios, mientras que al menos 34 puentes presentan daños estructurales, informó el gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño.

La situación comprometió seriamente la conectividad entre comunidades y dificultó el traslado de personas y el acceso a servicios esenciales.

 

El Nacional

Comparte esta noticia: