Amalio Belmonte, secretario general de la UCV, indicó que es necesario que en la reunión se llegue a acuerdos concretos para preservar la paz dentro del recinto universitario. Aclaró que el encuentro sería «sin necesidad de que ellos renuncien a sus posturas políticas y nosotros a la autonomía universitaria».
Amalio Belmonte, secretario general de la UCV, informó que en el Consejo Universitario celebrado en la tarde del viernes hubo un consenso entre las autoridades universitarias para solicitar una reunión con los titulares del Ministerio de Educación, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Interior y Justicia.
Las clases en el recinto universitario fueron suspendidas hasta el miércoles entre otras razones para propiciar en estos días este encuentro.
El secretario de la UCV dijo que en la reunión aspiran concretar «acciones concretas» para preservar la paz dentro del recinto universitario y aclaró que no sería «necesario que renuncien ellos a sus posiciones de carácter político ni nosotros a nuestros principios de autonomía».
«Es ponernos de acuerdo como instituciones que forman parte del Estado que tienen un fin común: que en las universidades haya un ambiente de tolerancia, que estos hechos de violencia -que condenamos- no nos sigan afectando y que podamos dedicarnos a las actividades académicas», detalló.
Insistió en que la coincidencia de las autoridades de la universidad con los poderes del Estado permita que el Gobierno tenga una actitud de respeto y comprensión de lo que significa la autonomía universitaria. «Que el Gobierno entienda que las autoridades somos los que estamos más comprometidos con el propósito de que haya armonía, paz y que la universidad sea un sitio en el que se dé el debate democrático».
Belmonte espera que todas las autoridades accedan a esta propuesta. «El ministro para Educación, (Ricardo Meléndez), asistió al Consejo Universitario de la ULA, así que, siendo él profesor de la UCV, no creo que tenga inconveniente de asistir a una sesión nuestra que puede desarrollarse el lunes el martes o el propio miércoles, la idea es tener un balance y presentárselo a la propia comunidad ucevista».
Fuente: EU