Autoridades de Colombia implementan nuevas medidas de control en frontera con Venezuela

Autoridades de Colombia implementan nuevas medidas de control en frontera con Venezuela

Un nuevo sistema de verificación será implementado en la frontera, con el que esperan frenar el ingreso de las más de 50 mil personas que a diario ingresan al país. A ambos lados del puente binacional, la Iglesia mantiene un despliegue sin precedentes para brindar ayuda, reseñó la red católica mundial Aleteia.

 

 

 

 

Agentes equipados con dispositivos electrónicos de última tecnología validarán la totalidad de los documentos de viaje de más de 48 mil venezolanos, quienes diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en Norte de Santander para ingresar a tierras colombianas.

 

 

 

 

La razón es responder a la masiva falsificación de la llamada Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF), como se le conoce al documento emitido por Migración Colombia para el control de ingreso de las decenas de miles de venezolanos que huyen de la crisis humanitaria integral que sufre la nación sudamericana.

 

 

 

 

En principio la medida únicamente se aplicará en el departamento de Norte de Santander, donde en apenas una semana fueron detectadas 21 mil piezas falsas (con un promedio diario de tarjetas adulteradas superior a las mil).

 

 

 

Aunque la mayoría de los venezolanos busca un mejor destino y huye por razones principalmente humanitarias, el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, justificó la medida como una forma de “blindar al país frente a posibles amenazas” que pudieran atentar contra la seguridad de la nación cafetera.

 

 

 

 

Advirtió en tal sentido que los migrantes venezolanos que porten un documento falso serán puestos a disposición de las autoridades colombianas.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Comparte esta noticia: