Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Presidentes Trump y Zelensky se reunieron en el Vaticano

Posted on: abril 26th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La Casa Blanca calificó como productivo el encuentro, en tanto que el presidente ruso dijo que fue «muy simbólico» y potencialmente «histórico»

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodimir Zelensky, mantuvieron este sábado una reunión “muy productiva” antes de asistir al funeral del papa Francisco, de acuerdo a la Casa Blanca.

Casa Blanca califica de “productiva” la reunión entre Trump y Zelenski

El presidente estadounidense y Zelenski se reunieron antes del funeral en la basílica de San Pedro, donde se encontraba el féretro antes de la homilía, y mantuvieron un encuentro de unos 15 minutos, que el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, calificó de «una conversación muy productiva».

 

«Sobran las palabras para describir la importancia de esta reunión histórica. Dos líderes trabajando por la paz en la basílica de San Pedro», ha escrito en X sobre otra de las fotografías que muestran a Zelenski y Trump sentados cara a cara sobre el suelo de mármol de la basílica el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.

 

Trump asistió a la ceremonia fúnebre acompañado por su esposa Melania, ubicándose en primera fila junto al presidente francés Emmanuel Macron.

Zelenski apuesta por un alto el fuego total tras reunirse con Trump

 

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó este sábado su esperanza en alcanzar un alto el fuego total y una paz duradera en la guerra contra Rusia, tras su reunión con su par estadounidense, Donald Trump, en el Vaticano, poco antes de participar en el funeral del papa Francisco.

«Buena reunión. Hablamos mucho individualmente. Esperamos resultados en todo lo tratado: proteger la vida de nuestra gente, lograr un alto el fuego total e incondicional, y alcanzar una paz segura y duradera que evite otra guerra», escribió Zelenski en su cuenta de X (ex Twitter).

 

El presidente ucraniano calificó el encuentro como «muy simbólico» y subrayó que tiene el potencial de «convertirse en histórico» si se logran «resultados conjuntos». También agradeció especialmente a Trump por la conversación: «Gracias @POTUS», cerró su mensaje.

 

En tanto, el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov, aseguró que durante la reunión ambos mandatarios decidieron continuar hoy mismo las conversaciones sobre los esfuerzos de paz y que los equipos de sendos países trabajaban para volver a reunirse este sábado, encuentro que no se ha producido.

Encuentro de Trump, Zelenski, Macron y Starmer en el Vaticano

 

Previo a este encuentro, que ha dejado una imagen llamativa de ambos líderes inclinados sobre dos sillas sin mesa de por medio en uno de los salones ceremoniales de la basílica, ambos mandatarios también se reunieron brevemente con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Stamer.

Se trató de un encuentro «positivo» sobre la guerra en Ucrania al margen del funeral por el papa Francisco, como informó el Elíseo.

 

La información, muy breve, no ofreció detalles sobre la duración ni sobre los detalles concretos de la conversación entre Donald Trump, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron y Keir Starmer.

 

El mandatario estadounidense tuvo además tiempo de estrechar la mano con Von der Leyen frente al féretro de Francisco, un gesto no menor en medio de la guerra arancelaria que Trump mantiene con Europa y medio mundo.

 

 

 

El Vaticano informa que unas 200.000 personas asisten al funeral del Papa Francisco

Posted on: abril 26th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este sábado el Vaticano ha informado que unas 200 mil personas asisten al funeral del Papa Francisco quien falleció el pasado lunes 21 de abril.

 

Líderes de todo el mundo, entre ellos, el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, entre otros, se encuentran en la ceremonia.

 

Noticia en desarrollo….

 

 

 

TSJ aprueba extradición de exfuncionario del Cicpc vinculado al caso Canserbero

Posted on: abril 26th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Toro Noguera fue deportado en marzo desde Estados Unidos hacia El Salvador. El Ministerio Público venezolano lo acusa de haber participado en la manipulación de la escena del crimen ocurrido en enero de 2015. De esta manera, se solicitará su retorno a Venezuela

 

 

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la solicitud de extradición de Yonel Alejandro Toro Noguera, exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), señalado por su presunta implicación en el asesinato del rapero Tirone José González Orama, conocido como Canserbero, y del músico Carlos Daniel Molnar González, en Maracay.

 

 

Toro Noguera fue deportado en marzo desde Estados Unidos hacia El Salvador junto a más de 200 venezolanos y permanece detenido en una prisión de máxima seguridad en ese país, así lo anunció el fiscal general Tarek William Saab, quien pedirá a El Salvador la extradición del mismo.

 

 

El Ministerio Público venezolano lo acusa de haber participado en la manipulación de la escena del crimen ocurrido en enero de 2015 en el estado Aragua.

 

 

Según revelaciones surgidas tras la reapertura del caso en 2023, el exfuncionario habría formado parte de una comisión del Cicpc que, presuntamente, pactó con los hermanos Natalia y Guillermo Améstica la alteración del lugar de los hechos por 10.000 dólares, con el objetivo de simular un suicidio-homicidio que incriminara falsamente a Canserbero.

 

 

No obstante, tras una nueva investigación, la Fiscalía determinó que ambos músicos fueron sedados y apuñalados por Natalia Améstica, con la complicidad de su hermano.

 

 

Las confesiones en video presentadas ocho años después del crimen derivaron sentencias de 25 años para los Améstica y penas de entre 15 y 20 años para otras cinco personas.

 

 

El 22 de diciembre de 2023, el Tribunal 2° de Control de Caracas emitió una orden de aprehensión contra Toro Noguera por los delitos de obstrucción a la justicia, asociación para delinquir, simulación de hecho punible y corrupción agravada.

 

 

Fuente: Version Final

 

Maduro asegura que Venezuela busca elevar recuperación petrolera hasta un 30%

Posted on: abril 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El jefe de Estado indicó que Venezuela avanza hacia una economía diversificada, con motores múltiples que pueden sostener al país incluso si cesara la actividad petrolera

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este viernes que Venezuela se encuentra en proceso de estudio para incrementar entre el 20 y el 30% el factor de la recuperación petrolera.

«La medida permitirá ampliar significativamente las reservas efectivas del país y reforzar su papel estratégico en la seguridad energética global», expresó.

Desde el Centro de Convenciones en la Carlota, estado Miranda, durante la clausura del Congreso Internacional del Emprendimiento 2025, el jefe de Estado indicó que Venezuela avanza hacia una economía diversificada, con motores múltiples que pueden sostener al país incluso si cesara la actividad petrolera.
“Aun así, reiteró que el país tiene las mayores reservas certificadas de petróleo del planeta y está en proceso de incrementar el factor de recuperación de crudo”.
El Mandatario Nacional recordó que Venezuela fue el principal productor y exportador mundial de petróleo desde 1920, incluso durante la Segunda Guerra Mundial, lo cual provocó una dependencia extrema del ingreso petrolero. Explicó que durante décadas los economistas nacionales alertaron sobre esta dependencia que «afectó no solo el desarrollo económico sino también la ética y la política nacional».
Añadió que esta situación se agravó con el “ataque criminal” de Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana, que provocó la pérdida del 99 % del ingreso nacional, al pasar de 57.000 millones de dólares a «casi nada».
Además, manifestó que el país cuenta con la cuarta mayor reserva de gas del mundo, situada en la franja caribeña del norte del país. “Nadie podrá sacarnos de la ecuación mundial de seguridad y soberanía energética”, aseguró.
Destacó que la economía venezolana registró un crecimiento del 9 % en 2024, mientras que el sector emprendedor experimentó un aumento del 59 %, alcanzando casi 1,8 millones de negocios formalizados. De estos, el 64 % están dirigidos por mujeres.
Subrayó también que en el primer trimestre de 2025 la economía venezolana creció más de 4,5 %, un período históricamente “flojo”, lo que atribuyó al «nuevo modelo económico y al esfuerzo colectivo del país».
Fuente: El Cooperante

Designan a Sergio Lotortaro como nuevo ministro para la Juventud

Posted on: abril 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
El funcionario es también el presidente del Banco Bicentenario del Pueblo
Este viernes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, nombró como nuevo ministro para la Juventud a Sergio Lotortaro.
La designación tuvo lugar durante la clausura del Congreso Internacional de Emprendedores, escenario que fungió como garante de compromiso para ejecutar la tarea de impulsar programas y proyectos que promuevan el desarrollo integral de los jóvenes.
«Sergio Lotartaro lo he designado Ministro de la Juventud para que toda su experiencia de financiamiento, emprendimiento, desarrollo económico, llegue a las comunidades, llegue a la juventud la experiencia», precisó el Primer Mandatario Nacional.
Se conoció que además de ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro es el presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, así como de la Junta Directiva de la institución.

¿Qué líderes de América asisten al funeral del papa Francisco?

Posted on: abril 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La despedida solemne al papa Francisco congregará este sábado en el Vaticano a una amplia presencia internacional, incluida una participación destacada de líderes de América, encabezados por los presidentes de Estados Unidos, Argentina y Brasil.

 

Desde Washington, viaja el presidente Donald Trump junto a la primera dama, Melania Trump, en una muestra del peso simbólico del pontífice latinoamericano en el escenario global.

 

También asiste el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acompañado por su esposa, Janja, y el presidente de Argentina, Javier Milei, quien llega junto a su hermana Karina —secretaria general de la Presidencia— y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.

 

En el plano regional, se suman los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y República Dominicana, Luis Abinader —quien está acompañado de su esposa, Raquel Arbaje, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco—, reforzando así una participación de alto nivel político desde América Latina.

Más allá de los presidentes

 

México está presente a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en sustitución de la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que Colombia envía una comitiva encabezada por la primera dama, Verónica Alcocer, y la canciller Laura Sarabia.

 

Desde Chile acuden el canciller, Alberto van Klaveren; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, y el titular de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, y Guatemala está representado por la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso.

 

La gobernadora general de Canadá, Mary Simon (d), junto al papa Francisco (i), en una fotografía de archivo. EFE/Ciro Fusco
La gobernadora general de Canadá, Mary Simon (d), junto al papa Francisco (i), en una fotografía de archivo. EFE/Ciro Fusco

 

El canciller Elmer Schialer asiste en nombre de Perú, mientras que Panamá envía a su ministro de Exteriores, Javier Martínez-Acha. Paraguay está representado por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y Uruguay ha confirmado la participación de su canciller, Mario Lubetkin.

 

Venezuela, por su parte, envía una delegación encabezada por el canciller Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Teresa Meléndez.

 

La gobernadora general de Canadá, Mary Simón, acude como representante institucional del país norteamericano, en su calidad de figura institucional que encarna a la Corona.

 

El papa Francisco trasciende las ideologías en América

 

El perfil de los enviados americanos refleja varios elementos diplomática y simbólicamente significativos.

 

La asistencia directa de los presidentes de Estados Unidos, Brasil y Argentina subraya la dimensión global del pontífice y su capacidad de convocatoria, incluso entre líderes de ideologías contrapuestas. Francisco, primer papa latinoamericano, cierra así su ciclo vital con un reconocimiento explícito de países clave del continente.

 

Otros Gobiernos han optado por enviar delegaciones de alto rango sin participación presidencial. Es el caso de Colombia, Chile y México, cuya presencia institucional busca asegurar visibilidad diplomática a pesar de la inasistencia de los jefes de Estado. En tanto, países como Perú, Panamá o Paraguay están representados por ministros o líderes legislativos.

 

 

Otros Gobiernos han optado por enviar delegaciones de alto rango sin participación presidencial. Es el caso de Colombia, Chile y México, cuya presencia institucional busca asegurar visibilidad diplomática a pesar de la inasistencia de los jefes de Estado. En tanto, países como Perú, Panamá o Paraguay están representados por ministros o líderes legislativos.

 

 

Tampoco figuran en la lista preliminar los jefes de Estado de Bolivia, Uruguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Cuba, una ausencia que puede obedecer a razones logísticas, prioridades internas o el estado actual de las relaciones con la Santa Sede.

 

 

Finalmente, la asistencia de primeras damas, líderes parlamentarios y representantes de organismos religiosos o culturales refuerza el carácter transversal del acto, que trasciende lo político y se proyecta como una despedida global a una figura que dejó huella dentro y fuera de la Iglesia.

 

Fuente: EFE

Fuerte aguacero deja inundaciones en varios sectores de Medellín

Posted on: abril 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Ante esta situación, con equipo técnico, el DAGRD realiza la inspección de viviendas que resulten afectadas

 

Durante la tarde de este viernes, en Medellín, Colombia, se presentaron grandes afectaciones en la movilidad de la ciudad motivo de las fuertes lluvias de las últimas horas. Es así como usuarios a través de redes sociales retrataron el aumento en el cauce del Río Medellín a la altura de Ayurá.

 

 

Por otra parte, desde el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, Siata, entregó el balance de las lluvias. Según indicaron el evento de precipitación se extendió sobre el territorio, cubriendo casi por completo el sur y el occidente del Distrito de Medellín con alta intensidad, a su vez, lluvias de alta intensidad ingresaron a Barbosa y posteriormente a Barbosa.

 

 

Los mayores acumulados de precipitación se registraron en los municipios de La Estrella, Caldas y el Distrito de Medellín, con acumulados entre 60 mm y 80 mm. En el resto del Valle de Aburrá los acumulados no superaron los 45 mm.

 

 

Además, según los datos de las autoridades, se registraron un total de 287 descargas eléctricas en el Valle de Aburrá, distribuidas en Medellín (120), La Estrella (53), Caldas (44), Envigado (21), Itagüí (17), Bello (16), Barbosa (7), Sabaneta (6) y Copacabana (3).

 

 

 

Se presentó aumento de nivel en varias quebradas. Como fue el caso de riesgo rojo en la quebrada La María, sector Escobar, municipio de La Estrella. Se presentó aumento de nivel a riesgo naranja en el Río Medellín, a la altura de La Estación Metro Sabaneta, seguido de aumento de nivel a riesgo naranja en el Río Medellín, a la altura de La Estación Metro Envigado y el aumento de nivel a riesgo naranja en la quebrada Doña María, sector Santa Rita en San Antonio de Prado, Distrito de Medellín.

 

 

Precisamente sobre esta última, se pronunció el alcalde de la ciudad de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga, quien informó que producto de las fuertes lluvias sobre Medellín, Unidades de Bomberos Medellín, en trabajo con el DAGRD la inundación en vía pública en el corregimiento San Antonio de Prado, por cuenta de la quebrada Doña María.

 

 

Inicialmente, se les reportó a las autoridades afectación en vía pública, no se reportan lesionados a este momento. Ante esta situación con equipo técnico DAGRD se realiza la inspección de viviendas que resulten afectadas.

 

Fuente: RCN Radio

 

 

El Sistema Nacional de Orquestas alcanza 20 años como Embajador Nacional de UNICEF

Posted on: abril 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fue ratificado por vigésimo año consecutivo como Embajador Nacional de UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Venezuela, un nombramiento que reafirma el compromiso de esta institución con la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia en el país.

 

 

Los Embajadores Nacionales de Buena Voluntad son actores clave para el trabajo de UNICEF, pues con su prestigio como figuras del mundo de la música, la cultura, el arte y los deportes prestan apoyo para movilizar voluntades y recursos a favor de la infancia. El Sistema fue nombrado Embajador Nacional de UNICEF Venezuela en 2004 y, desde entonces, ambas instituciones han realizado acciones conjuntas para promover la participación y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

 

El acto de ratificación tuvo lugar este 22 de abril en los espacios del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, en Caracas, encabezado por el director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, y por el representante encargado de UNICEF Venezuela, José Ramón Espinoza.

 

 

 

En sus palabras, el director Eduardo Méndez agradeció la presencia del representante de UNICEF “a nuestras instalaciones, que son sus instalaciones. El Sistema es el programa que está abierto para todos, ese es nuestro lema, música para todos. Y la intención nuestra de continuar también con esta alianza, este honor que nos hacen de ratificarnos como Embajadores de Buena Voluntad, para nosotros es una enorme responsabilidad. Es una responsabilidad continuar ese trabajo de ayudar ya a alrededor de 1,3 millones de niños por todo el país, donde le dan un uso a su tiempo libre y además aprendiendo no solo un oficio sino una forma de conducta, una serie de valores que los preparan para ser mejores. Eso es lo que busca El Sistema”.

 

 

Como Embajador Nacional de UNICEF, El Sistema, que integra a más de un millón de niños, niñas y adolescentes en sus distintas sedes, sus 443 núcleos y 2.531 módulos, constituye una fuente, no sólo de formación y educación musical inclusiva, sino también de resiliencia y cultura de paz que permite llegar con el mensaje por los derechos de la niñez y la adolescencia a miles de hogares venezolanos en todos los rincones del país.

 

El representante encargado de UNICEF Venezuela, José Ramón Espinoza, recalcó en su intervención la trascendencia de la labor de El Sistema al dar oportunidades de inclusión y de desarrollo social a niños y niñas y ofrecerles entornos en los que no sólo se les enseña, sino que se les protege. “Para UNICEF es muy importante, porque vivimos en sociedades que no son necesariamente equitativas y El Sistema logra equiparar esas oportunidades: De esta manera ayuda a la construcción de ciudadanía, que es también la construcción de la conciencia de que los niños y las niñas tienen derechos y de que hay personas que tienen la responsabilidad de garantizar esos derechos”. El Sistema, agregó, da a los niños y niñas espacios para participar y ser escuchados, derechos que también establece la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

 

Esfuerzos conjuntos

 

 

En estos veinte años de colaboración, destacan distintas acciones a favor de la promoción de los derechos de la niñez realizadas por El Sistema junto con UNICEF, entre ellas la iniciativa La Música de Mi Voz, con la que los integrantes de los núcleos de El Sistema, sus docentes y familiares, conocieron en profundidad la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

 

Los niños, niñas y adolescentes de El Sistema han participado activamente en campañas en las distintas plataformas de UNICEF, incluyendo piezas a favor de la salud mental durante la pandemia de Covid-19; y en la campaña por el buen trato, bajo la premisa “Para cada niño, solo huellas de buen trato”. También han sido parte activa de la conmemoración en el país del Día Mundial de la Infancia, que se celebra cada 20 de noviembre, y en la red de Abogacía Juvenil de UNICEF, Expresión Z.

 

 

El Sistema también fue el escenario, en 2023, del lanzamiento de la campaña nacional “Escucha nuestra voz, protege nuestros derechos” y en ese marco ofreció el concierto especial Melodías de Esperanza por los Derechos de la Niñez.

 

 

Al finalizar el acto protocolar, el representante de UNICEF fue obsequiado con dos hermosas piezas musicales interpretadas por el Ensamble de Cuatros del Núcleo Junín: “Apure en un viaje” y “El diablo suelto”. Así, bajo la dirección del profesor Fernando Rojas, los integrantes José Quintero, Ámbar Alfaro, Miller Roa, Carlos Castillo, Yael López y Sergio Ramos emocionaron a la audiencia gracias a su destreza y musicalidad.

 

Con Nota de Prensa de El Sistema

 

 

 

Dos obras teatrales se presentarán gratis en la Concha Acústica de Bello Monte durante la Semana Santa

Posted on: abril 14th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Se trata de los más taquilleros montajes «ART» y «Ay Carmela» los cuales serán presentados los días jueves 17 y sábado 19 de abril a las 7:00 de la noche para todo publico

 

 

El programa cultural “Nos Vemos en la Concha”, creado por el alcalde Darwin González en su afán de llevar a un nivel masivo las mejores propuestas teatrales y artísticas del momento para el disfrute de los caraqueños y rememorando la gran época cuando en Semana Santa se presentaban en la capital los mejores montajes internacionales a través del extinto “Festival Internacional de Teatro de Caracas”; se viste de lujo este mes de abril al brindarle al público totalmente gratis en La Concha Acústica de Bello Monte, dos de los espectáculos más taquilleros y aplaudido de los últimos tiempos: “ART” el jueves 17 de abril y “Ay Carmela” el sábado 19 de abril, ambas a las 7:00 pm.

 

 

 

El turno de “ART” será este próximo “jueves santo”, 17 de abril, cuando el público podrá ver de manera gratuita este montaje del Grupo Actoral 80, que regresó este año a las tablas con su elenco original: Iván Tamayo, Basilio Álvarez y Héctor Manrique, quien también dirige esta comedia de la francesa Yasmina Reza, uno de los espectáculos más exitosos y premiados a nivel nacional e internacional, que versa sobre las relaciones humanas, el misterio de la amistad, la importancia de la tolerancia y sobre la valoración del arte en sí; contando la relación de tres amigos que se ve perturbada cuando uno de ellos se compra un cuadro blanco por la descomunal suma de 50 mil dólares y a partir de allí ocurre un terremoto entre ellos, pues al cuestionarle su decisión, se origina una apasionante discusión que pone al público en un divertido y aleccionador debate sobre lo que pasa en escena, logrando que el espectador saque su propia conclusión al pasearse por los argumentos de estos personajes.

 

 

 

Y el 19 de abril o “sábado santo” se presentará otra laureada producción del Grupo Teatral Skena, “¡Ay Carmela!”, protagonizada por Tania Sarabia celebrando 50 años de carrera artística y Basilio Álvarez, quienes dan vida a los personajes creados para esta comedia dramática por el español José Sanchis Sinisterra, bajo la dirección de Armando Álvarez Esáa. Esta es una de las piezas del repertorio español moderno más representadas a nivel mundial, que cuenta la historia de Carmela y Paulino, dos cómicos de revista que en plena guerra civil se ganan la vida actuando en la España republicana, pero por error cruzan líneas enemigas, son retenidos como prisioneros y obligados a representar un espectáculo para sus tropas en la que se parodie a la bandera republicana, pasando por momentos de gracia y gran emotividad que terminan siendo otro clamor a la tolerancia.

 

 

Es así como el programa “Nos Vemos en La Concha” presentará por partida doble en el mes de abril sus opciones teatrales, para el disfrute de todos los ciudadanos que estén en Caracas esta Semana Santa; bajo el auspicio de la Alcaldía de Baruta en su premisa de brindar opciones culturales de altura con “ART” y “¡Ay Carmela!” y será a partir de las 5:00 pm, ambos días, cuando se abrirán los accesos a La Concha Acústica de Bello Monte para que el público pueda disfrutar totalmente gratis de estos montajes a las 7:00 pm; con la vigilancia garantizada en toda la zona y de la mano del alcalde Darwin González, quien gracias a esta iniciativa le ha brindado a muchos actores venezolanos la oportunidad de presentarse y llevar su trabajo artístico a un público totalmente masivo.

 

 

 

“ART” en “Nos Vemos en La Concha” – Abril 2025:

Fecha: jueves 17 de abril
Elenco: @ivantamayo73 @basilioalvarezc @manriquehector
Dirección: @manriquehector
Producción: @grupoactoral80

“Ay Carmela en “Nos Vemos en La Concha” – Abril 2025:

Fecha: sábado 19 de abril
Elenco: @taniasarabia @basilioalvarezc
Dirección: @armandomute
Producción: @gruposkena

 

Lugar: Concha Acústica, Urb. Colinas de Bello Monte, Baruta
Acceso: desde las 5:00 pm
Hora de la función: 7:00 pm
Público: Para todo público
¡Entrada Libre!
Info: @nosvemosenlaconcha

Luisa González sobre elecciones en Ecuador: No reconocemos los resultados

Posted on: abril 13th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

De acuerdo con los resultados del CNE, Noboa obtiene el 55,96 % de los votos

 

La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González anuncios que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa.

 

«No reconocemos los resultados», expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país.

 

De acuerdo con los resultados del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), con el 88,81 % de las actas procesadas, Noboa obtiene el 55,96 % de los votos, mientras que González recibe 44,04 %.

«Está haciendo fraude, el más grotesco fraude y lo denuncio públicamente», enfatizó González en sus primeras declaraciones tras conocerse esos datos.

 

« Anterior | Siguiente »