Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Maduro denuncia conspiración para que a José Gregorio Hernández no lo canonicen

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que existen sectores interesados en impedir que el Dr. José Gregorio Hernández sea canonizado.

«Aunque algunas cúpulas han conspirado para que no se le dé el título«, expresó el mandatario nacional. Además afianzó que «su santidad el papa Francisco, ama a José Gregorio y respalda al pueblo de Venezuela«.

Sostuvo que, por prudencia con los altos soberanos del Vaticano debe guardar silencio, pero que junto con la primera dama, Cilia Flores, conservan información de suma relevancia.

Las declaraciones las ofreció durante el traslado de los restos simbólicos de Cristóbal Mendoza al Panteón Nacional.

En la actividad, el jefe de Estado encargó a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en conjunto con el profesor José Ubaldo García, a la realización y la edición de un «libro enciclopedia sobre la vida de Cristóbal Mendoza«.

China insiste en que la UE necesita sus vehículos eléctricos para la transición verde

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Cámara de Comercio de China ante la Unión Europea (CCCUE) publicó un informe en el que subraya la necesidad que tiene la Unión Europea (UE) de las importaciones chinas de vehículos eléctricos para cumplir con los objetivos de su transición verde.

 

“La cooperación es el único camino para la transición hacia una economía menos basada en el carbono”, señala el estudio sobre el desarrollo de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos en Europa.

 

La CCCUE realizó entre abril y mayo una encuesta entre los fabricantes chinos de vehículos eléctricos sobre sus resultados y el impacto que prevén de la decisión de la Comisión Europea de imponer derechos compensatorios.

 

El pasado 12 de junio, la Comisión Europea anunció su intención de imponer un arancel adicional de hasta el 38,1% a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China, al considerar que la subvención de sus baterías daña a los productores europeos.

 

El Ejecutivo comunitario basó su decisión en los resultados preliminares de la investigación que inició el pasado mes de octubre para averiguar hasta qué punto la penetración de vehículos eléctricos del gigante asiático en el mercado comunitario afectaba a los fabricantes europeos.

 

Y llegó a la conclusión de que la cadena de suministro de vehículos eléctricos se «beneficia, en gran medida de subvenciones injustas en China», que «presenta una amenaza claramente previsible e inminente a la industria de la Unión Europea (UE)».

 

En cualquier caso, el informe dado a conocer hoy enfatiza que “China y Europa pueden aprender mutuamente de sus prácticas para promover y avanzar la transformación industrial”.

 

En su opinión, además, la UE “está usando su influencia en el mercado de carbono para imponer nuevas barreras comerciales”.

 

También hace una referencia a la tecnología que aportan los fabricantes chinos, y considera que Europa es “lenta” en la construcción de infraestructura para los vehículos eléctricos.

 

Hace hincapié en cómo los fabricantes chinos de estos vehículos han “invertido consistentemente en investigación y desarrollo” que han dado como resultado “rápidos avances tecnológicos”.

 

Durante la presentación del informe, se detalló que las empresas en el punto de mira de los aranceles europeos han reducido un 73% sus ventas en el mercado europeo, y que ha caído un 82% la confianza para invertir en Europa en el futuro próximo.

 

Igualmente, se señaló que el 72% de los empleados locales están preocupados por sus perspectivas de empleo.

 

 

ComputerHoy

¿Cómo activar el modo Intensamente en WhatsApp?

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Por fin se estreno Intensamente 2, la secuela de película producida por Disney Pixar en donde seguimos la vida de Riley, una adolescente que vive cambios tanto corporales como de emociones.

 

Ahora, además de los entrañables personajes que ya conocíamos, aparecerán cuatro nuevos: Ansiedad, Aburrimiento, Envidia y Vergüenza. Esto complicará las cosas con las emociones ya existentes en la primera película.

 

Y si eres fan de la película y quieres llevar este fanatismo a otro nivel, ahora puedes personalizar tu WhatsApp y activar el modo Intensamente.

 

Te decimos cómo lograrlo.

 

 

Así puedes activar el modo Intensamente en WhatsApp
Es importante aclarar que como tal, WhatsApp no cuenta con una función que active el modo Intensamente, sin embargo, existe un método para transformar la app.

 

Antes, debes saber es que WhatsApp no aconseja ni respalda el uso de apps no oficiales, ya que considera que no cuentan con los protocolos de seguridad de la plataforma de mensajería.

 

Si aún así, deseas activar el modo Intensamente, entonces sigue estos pasos.

 

Primero necesitarás descargar en tu celular la app de Nova Launcher, así como tres imágenes de Intensamente o de alguna de tus emociones favoritas como Tristeza o Ansiedad, las cuales puedes obtener de un banco de imágenes como Pinterest.

 

Es importante que las imágenes tengan diferentes tamaños: una sea cuadrada, la otra vertical y, finalmente una horizontal. Cuando tengas estos elementos descargados en tu celular, tendrás que seguir los siguientes métodos.

 

 

Ícono de WhatsApp

 

Primero, comenzaremos con el ícono de WhatsApp. Ingresa a la app de Nova Launcher y busca el ícono de WhatsApp.

 

Presiónalo hasta que aparezca un menú con varias opciones. Después, selecciona “editar”, oprime nuevamente el logo y luego “fotos”.

 

Selecciona la imagen cuadrada de Intensamente que descargaste previamente y ajusta su tamaño si así lo deseas. Cuando hayas terminado solo presiona “listo”.

 

Verás cómo el tradicional icono de WhatsApp cambia ahora por la imagen de Intensamente.

 

 

Fondo de pantalla de WhatsApp

 

Lo que sigue es cambiar tu fondo de pantalla de las conversaciones de WhatsApp.

 

Para lograrlo, necesitas abrir WhatsApp y seleccionar los tres puntos que están del lado superior derecho. Da clic en “ajustes”, luego “chats” y, por último, “fondo de pantalla”.

 

Verás que te aparece la vista predeterminada, así que pulsa “cambiar” y luego “mis fotos”.

 

Busca la imagen vertical de Intensamente que descargaste.

 

Finalmente ajusta bien la imagen como quieres que se visualice y una vez que estés convencido da clic en “establecer fondo de pantalla”.

 

 

Teclado de WhatsApp

 

Finalmente, toca cambiar el teclado de tu celular.

 

Este último paso es muy sencillo, lo único que debes hacer es ingresar a cualquier chat de la aplicación y dar clic en el espacio en blanco como si fueras a redactar un mensaje.

 

Cuando aparezca el teclado, selecciona el ícono del engranaje. Esta acción abrirá otra ventana, donde tendrás que elegir la opción de “Tema” y luego el botón azul en “Mis temas”.

 

Después, selecciona la imagen horizontal de Intensamente. Puedes ajustarla tomando como referencia el tamaño predeterminado y al finalizar dar clic en el botón “siguiente”. Modifica el brillo y oprime “listo”.

 

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

 

 

ComputerHoy

Dionangel Vargas y Fabián Márquez cosechan oro en Panamericano de pesas en Palmira

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

En la jornada del 21 de junio del Campeonato Panamericano Juvenil Sudamericano Sub 15, Sub 17, Sub 20 y Mayores, que se celebra en Palmira, Colombia, estuvo cargada de grandes resultados para los atletas venezolanos, al cosechar nuevas medallas de oro y plata para la nación.

 

En la competencia, Dionangel Vargas se coronó campeón suramericano Sub 17, en una contundente actuación (tres medallas de oro), demostró su dominio en la categoría. Por su parte, Fabián Márquez brilló con luz propia, al obtener dos medallas de plata y cuatro de oro, convirtiéndose en campeón panamericano y suramericano.

 

Por su parte, Yilihannys Jiménez también destacó con dos medallas de plata y una de bronce en el campeonato suramericano, lo que suma un bronce adicional en el panamericano. Maríalquis Arrioja completó la cosecha de medallas con un bronce en el suramericano.

 

 

Globovision 

Orluis Aular ratifica el título nacional de la contrarreloj individual

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El pedalista olímpico Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA), ratificó el título nacional en la prueba contrarreloj individual masculina que se desarrolló en la población de San Carlos, Cojedes.

 

La carrera tuvo una extensión de 39 mil 300 kilómetros en la que se midieron pedalistas de todo el país de la categoría élite, se consagró como el máximo exponente Orluis Aular con crono de 47:43,180, más de tres segundos sobre la segunda posición ocupada por Edwin Torres, del equipo Lotería del Táchira (50:46,070). Y en el tercer puesto Carlos Galvis (Politachira Heidy Lee Sport Táchira con tiempo de 50:54.659).

 

“Fue una prueba bastante larga, bastante exigente, pero supe regularme durante todo el recorrido, he ido poniéndome en marca para hacer una buena crono y bueno, al final se dieron los resultados. Trabajé durante todo el año para este campeonato. También metas con el equipo, pero este triunfo me da mucha motivación para lo que queda de la temporada”, expresó el pedalista oriundo de la población de Nirgua.

 

En este sentido, al pedalista le quedará un reto más en el marco del nacional de la disciplina, en la prueba de ruta individual de 200 kilómetros que se disputará el venidero lunes 24 de junio.

 

 

2001

Samanes de Aragua blanquea a Delfines por segundo día consecutivo en la LMBP

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Por segundo día consecutivo Samanes de Aragua blanquea a Delfines de la Guaira en la Liga Mayor de Béisbol Profesional. En la jornada de este sábado, los aragüeños vencieron 6-0 a los litoralenses. Durante el primer tercio del encuentro fue un duelo de pitcheo para ambas novenas, pues, lograron mantener el electrónico sin anotaciones.

 

En la baja del cuarto episodio Samanes anotó su primera carrera y abrió paso para lograr llevarse la victoria.  La rayita la remolcó el experimentado Jesús Sucre con un fly de sacrificio.

 

La ofensiva aragüeña logró un rally de dos carreras en el quinto tramo para colocar las acciones 3-0 en ese momento del juego. Pabel Manzanero fue el responsable de traer una de esas dos anotaciones con un soberbio jonrón por el jardín izquierdo. Manzanero fue la bujía de Samanes en el encuentro. El inicialista apareció en el sexto acto con un sencillo remolcador para colocar el juego 4-0. El jugador terminó el encuentro de 4-2 con dos impulsadas y una anotada.

 

Cesar Valera y Carlos Tocci también dijeron presente en el compromiso al conectar sencillos impulsores en la baja del octavo inning para dejar cifras definitivas en el cotejo. En esta mini serie de dos encuentros, Delfines no consiguió fórmula para hacerle daño al pitcheo de los aragüeños. Con esta derrota, los litoralenses dejaron su récord en 2-8 en sus últimos 10 juegos.

 

La victoria fue para Fabián Blanco (1-1) que trabajó 6.0 innings sólidos, recibió tres hits y ponchó a dos. El revés fue para Luis Pérez (0-1) que en 4.1 inning toleró seis hits, tres carreras y recetó a dos.

 

 

Meridiano

¡Juguemos como en casa!: la campaña de Empresas Polar en apoyo al fútbol (Video)

Posted on: junio 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

La campaña reflexiona sobre la idea de hacer las cosas bien en un video protagonizado por Juan Arango

 

Juguemos como en casa es la nueva campaña de Empresas Polar en apoyo al fútbol, que reflexiona sobre la idea de hacer las cosas bien, sin importar donde nos encontremos.

 

Es una invitación a usar nuestra fuerza interior, nuestras raíces y esencia, como empuje de todo lo que queramos lograr. Es un mensaje y una declaración a que, en cada partido, jueguen con el mismo compromiso como si estuviese en casa.

 

“La pieza es una declaración de intenciones que motiva a los venezolanos a hacer las cosas con pasión, pero hacerlas bien en todos los roles en los que cada quien se desempeñe, porque los venezolanos, estén donde estén, cuando jugamos como en casa, demostramos lo mejor de nosotros y le ponemos 120% hasta el último minuto”, explicó Mariagabriela Márquez, gerente de Identidad e Imagen de Marca de Empresas Polar.

 

“Para Empresas Polar el deporte es un habilitador transversal que permite construir valores, generar disciplina, trabajar como equipo y potenciar el talento. Siempre hemos apoyado al deporte y ahora vamos a contagiar al máximo la emoción, sumando a millones de personas a jugar como en casa”, agregó Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar.

 

En el comercial se visualiza a Juan Arango como ícono deportivo que contribuyó a llevar el fútbol profesional más allá de nuestras fronteras, abrió paso para las nuevas generaciones y se convirtió en un testimonio de lo que significa jugar en casa.

 

La pieza tendrá presencia en televisión nacional en su versión de 30 segundos y plataformas digitales de @empresaspolar, incluyendo YouTube con una versión extendida, que puedes ver aquí.

 

Empresas Polar es patrocinante oficial de todo lo que te propongas e invita a todos los venezolanos a compartir esta pieza para que, juntos, apoyemos la emoción por el fútbol.

 

Liberan al sindicalista Leonardo Azócar detenido en junio de 2023

Posted on: junio 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

El sindicalista Leonardo Azócar detenido en junio del año pasado fue liberado- Foto archivo: Cortesía aporrea.org

 

“Liberan a uno de los dos trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco detenidos arbitrariamente hace más de un año tras participar en una protesta por mejoras salariales», dijo Óscar Murillo, activista de derechos humanos en la red social X.

 

El sindicalista Leonardo Azócar, detenido junto con Daniel Romero en junio del año pasado en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), fue liberado «tras un año de injusto encarcelamiento», indicó este sábado el coordinador general de la organización no gubernamental Provea, Óscar Murillo.

 

«Liberan a uno de los dos trabajadores de (la estatal venezolana Siderúrgica del Orinoco) Sidor detenidos arbitrariamente hace más de un año tras participar en una protesta por mejoras salariales», dijo el activista de derechos humanos en la red social X.

Aseguró que Azócar y Romero, miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), los detuvieron el 11 de junio de 2023 por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en una «táctica represiva en la que se utilizan las detenciones arbitrarias para desarticular o desactivar focos de protesta social».

 

«Nos alegra que Leonardo Azócar se reencuentre con sus familiares y amigos tras un año de injusto encarcelamiento. Sin embargo, exigimos que su compañero Daniel Romero también lo liberen y nos solidarizamos con su esposa y familia», expresó Murillo.

 

En nombre de la ONG que representa, el activista recordó que «sin libertad sindical no hay democracia», por lo que exigió el cese de «la persecución contra trabajadores que reclaman derechos».

 

«Las detenciones de los sidoristas y de otros dirigentes sociales no son aisladas. En el último año, las violaciones de derechos humanos que incluyen el uso de detenciones arbitrarias se han incrementado para silenciar y reprimir a personas críticas», agregó.

Jornada de atentados en Colombia deja 3 muertos y 13 heridos

Posted on: junio 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Colombia vivió este viernes una violenta jornada de atentados terroristas que dejó tres muertos, entre ellos dos policías, en tanto que otras 13 personas resultaron heridas en el norte y en el suroeste del país.

 

El hecho más grave ocurrió en la localidad de Taminango, en el departamento de Nariño -fronterizo con Ecuador-, en donde fue accionado un carro bomba en las cercanías de una estación de Policía.

 

Allí murieron un Policía y una mujer, mientras que otras seis personas resultaron heridas por la fuerza de la explosión que causó daños en puertas y ventanas de edificaciones cercanas a la estación policial.

 

Además, un policía fue asesinado y un subteniente resultó herido en los atentados ocurrido en Curumaní, en el departamento del Cesar.

 

Los dos policías estaban desarrollando una investigación en contra del crimen organizado en la zona rural de esa localidad.

 

Horas antes, seis policías resultaron heridos en un ataque perpetrado con explosivos, en el vecino departamento de Bolívar.

 

Presidente Petro lamentó víctimas de atentados

 

La violenta jornada fue condenada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien dijo en su cuenta de X: «Lamentamos profundamente la pérdida del patrullero Brayan Mojica Santos y los uniformados heridos en los atentados terroristas en Taminango, Nariño, y Curumaní, Cesar».

 

El jefe del Estado se solidarizó con los familiares de los muertos y de los heridos y aseguró que «a quienes eligieron el camino de la guerra por encima de la paz les seguirá cayendo todo el peso de la ley».

 

Las autoridades investigan qué grupo fue el autor del atentado terrorista en Taminango, una zona en la que hace presencia el frente ‘Franco Benavides’, del Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las FARC.

 

Estrategia contra espiral de violencia

Nariño, Cauca y Valle del Cauca, todos en el suroeste del país, viven una espiral de violencia por las constantes atentados de las disidencias de las FARC y otros grupos criminales.

 

Petro y el ministro de Defensa, Iván Velázquez, presentaron hoy ‘Misión Cauca’, una estrategia que busca transformar a ese departamento y garantizar la seguridad en esta convulsa zona del suroeste del país.

 

‘Misión Cauca’ se concentrará, además, en fortalecer operaciones militares y policiales en el departamento para neutralizar los grupos armados organizados, así como sus economías ilícitas asociadas fundamentalmente al narcotráfico, la extracción ilícita de minerales y la extorsión.

 

EFE

«Más extraño que esto, imposible»: El documental que desnuda la búsqueda de los 4 niños en el Amazonas (Video)

Posted on: junio 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

A un año de la “Operación Esperanza”, que culminó con el rescate de los hermanos Mucutuy, cuatro niños desaparecidos en la selva colombiana, el documental “Perdidos en el Amazonas” de Max retrata mediante los testimonios de sus protagonistas la búsqueda de los cuatro niños extraviados tras estrellarse la avioneta en la que viajaban junto a cuatro adultos que murieron en el impacto.

 

En conversación con BioBioChile, el productor Jaime Escallón, la directora Cristina Nieto y el periodista Jose Castaño -uno de los pocos que vio el suceso de primera mano-, quienes encabezaron la investigación de esos 40 tensos días que pusieron en vilo al mundo, explicaron cómo el documental no sólo narra el milagroso rescate, sino que también explora cómo este evento se convirtió en un símbolo de unidad nacional en Colombia, fusionando espiritualidad indígena con esfuerzos militares y comunitarios.

 

Con testimonios conmovedores y material exclusivo, el documental destaca la vastedad y la interconexión simbólica de la Amazonía, buscando convertirse incluso en una obra de arte conmovedora y auténtica.

 

Según detalló Escallón, para ello accedieron a “testimonios de primera mano de los abuelos de los niños, de Ana Mendoza -la hermana de uno de los líderes indígenas que falleció-, del dueño de la avioneta, de soldados y de personas que estuvieron días recorriendo cada centímetro de esa selva”. Todo ello, apenas semanas después de que los niños fueran encontrados el 9 de junio de 2023.

 

Así, asegura que su relato retrata cómo “el ejército y los indígenas y muchas otras instituciones estaban trabajando muy alineados y además estaban escuchando a la selva y haciéndole caso a la espiritualidad de los indígenas para encontrar a estos niños después de 40 días, en un momento absolutamente crítico, porque no iban a poder sobrevivir por mucho más tiempo”.

 

“Tenemos unos testimonios muy emotivos de personas, y además tenemos videos y fotografías que les pertenecen”, explica el cineasta, expresando que en ese material “aparece una cantidad de elementos y de datos y de imágenes absolutamente poderosas que hacen que este documental no sea uno periodístico ni noticioso: es una obra artística creada a partir de este evento, y de la experiencia, y de la manera en que lo narran esos personajes”.

 

Así “es cómo logramos articular a toda esta gente que decidió contarnos la historia a nosotros, que confió en nosotros, que compartió sus imágenes, sus vivencias y que las logramos articular en una narrativa sencilla, honesta, transparente, sin artificios y que, creo yo, sorprende y conmueve qué es lo que nos hizo a nosotros en la experiencia y esperamos que lo que haga a los espectadores”.

 

De esta forma, el documental retrata los más de 1.250 kilómetros recorridos en el Amazonas entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, por 120 uniformados, 70 indígenas, helicópteros y perros de rescate que participaron en la búsqueda.

 

Nieto, por su parte, manifiesta que lo impactante de esta historia “no es solo que hayan sobrevivido cuatro niños de edades muy cortas durante 40 días en la selva, sino que además se convirtieron en todo un símbolo para un país”.

 

Colombia “se unió en una búsqueda, en la que dos grupos enfrentados históricamente decidieron compartir un único objetivo y entenderse, que es algo que no ocurre siempre”.

 

De hecho, durante esas semanas, equipos de las Fuerzas Militares, organismos de emergencia y comunidades indígenas locales unieron esfuerzos para encontrar a los cuatro hermanos.

 

Asimismo, considera que este relato pone en en relieve “un lugar tan único como es la Amazonía, lo que allí acontece, cómo viven las personas que lo habitan, cuáles son las dificultades que tienen en su día a día, y retrata de alguna manera a través de un hecho muy concreto, que es la supervivencia de estos cuatro niños y como lo lograron hacer, muchas otras miradas y prismas de un país”.

 

El espíritu de la Selva

A la hora de explorar el Amazonas, y la búsqueda de los niños en sus peligrosos paisajes, un rasgo clave fue la espiritualidad de los indígenas en la zona, y la mitología atribuida a la selva.

 

En este sentido, Castaño, quien vivió el rescate en persona, asegura que “esta historia no puede entenderse o no puede contarse sin el universo de los espíritus amazónicos, e importa muy poco si nosotros creemos mucho en eso”.

 

“Lo cierto es que ese universo simbólico pero también real de los espíritus atraviesa el relato de quienes participaron en la búsqueda de los niños”, añade. “A veces se nos olvida el tamaño de la Amazonía. Si fuera un país, sería el sexto más extenso de la Tierra, y ese enorme territorio está habitado no solamente por la enorme cantidad de árboles y de especies, sino también por todas las interacciones que existen entre esos seres que allí lo habitan”.

 

Esas interacciones, acota, “son las que definen justamente la complejidad amazónica. Ese es el escenario de esta historia, que además en sí misma también establece una serie de de rarezas, de singularidades, es decir, más, más extraño, más complejo que esto, imposible. Así que este documental es un grandísimo esfuerzo, un gigantesco esfuerzo de decantación y de claridad”.

 

Más allá del “personaje” en que se convierte el Amazonas, hay otros dos complejos de tratar, pero que marcaron igualmente el relato y las noticias en torno al rescate de los niños: el de Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos acusado de haber violado a la mayor de los niños; y el del perro Wilson, desaparecido durante la búsqueda.

 

Respecto al primer caso, los directores explican que pese a que accedieron a información exclusiva al respecto, decidieron dejar el caso en manos de los tribunales por cuanto no compete directamente al rescate mismo.

 

“Yo espero que esta situación, sobre todo por los niños, se resuelva adecuadamente, pero esa es la decisión”, sostiene Escallón. “Eso no quiere decir que no lo investigamos, investigamos muchísimo, pero por eso no lo incluimos”.

 

 

En cuanto a Wilson, si bien tiene su lugar en el documental, éste no coincide con algunos relatos que han circulado en torno a su papel en la búsqueda. Según Castaño, “en el vértigo de la noticia, hace un año, se contaron muchas cosas que luego el tiempo ha ido decantando”.

 

“Wilson, en efecto, fue muy importante en esas primeras versiones de la historia, y sigue siendo importante hoy como un personaje, pero te puedo contar que Wilson se extravió el día 13 de la búsqueda. La avioneta la encuentran hasta el día 15. Es decir, ni siquiera está presente para cuando la encuentran y solo entonces es que se dan cuenta de que los niños están vivos y han sal

Durante la búsqueda de los menores, las condiciones climáticas de la operación fueron tan desafiantes qué, según reportes, 14 indígenas abandonaron la misión por problemas de salud.

 

Lamentablemente, “Wilson nunca más fue encontrado, y después se supo con toda certeza de que el perro nunca estuvo con los niños porque ellos después lo relatan. Entonces digamos que es un personaje que se ha ido poniendo en otro lugar en el relato distinto al primer lugar en el que la historia al principio lo situó”.

 

“Lo que hace, lo que hace el documental justamente es situar la búsqueda, y es ahí donde subraya sus mayores virtudes y su mayor apuesta. Es una ventana, la más próxima a la que uno pueda asomarse a esta historia”, expresa el periodista.

 

El documental, producido por En Cero Coma Producciones (Fremantle) y Lulo Films, ya puede ser visto en las pantallas de Max.

 

Matías Vegas

Bio Bio CL

 

 

« Anterior | Siguiente »