Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Miembros y líderes de la población LGBTIQ+ de Venezuela apoyan a Edmundo González Urrutia

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Se debatieron temas de interés para el sector como las familias, la discriminación, ayuda humanitaria, políticas públicas, el derecho y participación política y la Ley de Identidad y Género para las Personas Trans. Estos cinco temas deben ser tomados en cuenta ante el Plan de Gestión de Gobierno. Así como también se menciona que los dirigentes acompañan la gesta del Candidato de la Unidad, Dr. Edmundo González Urrutia, y a la líder de la oposición, Ing. María Corina Machado

El pasado viernes 21 de Junio, en la Sede Nacional del Comando de Campaña ConVzla se dio lugar al desarrollo del encuentro con distintos miembros y líderes de la Población LGBTIQ+ de Venezuela.

Dicho encuentro fue con la finalidad de discutir, acompañar y dar aportes ante el Programa del Plan de Gestión de Gobierno ¡Venezuela Tierra de Gracia!

Dónde la dinámica a través de mesas de trabajo, se debatieron temas de interés para el sector como las familias, la discriminación, ayuda humanitaria, políticas públicas, el derecho y participación política y la Ley de Identidad y Género para las Personas Trans.Estos cinco temas deben ser tomados en cuenta ante el Plan de Gestión de Gobierno.

Así como también se menciona que los dirigentes acompañan la gesta del Candidato de la Unidad, Dr. Edmundo González Urrutia, y a la líder de la oposición, Ing. María Corina Machado. Ambos gobernarán para todos los venezolanos y venezolanas, deseamos acompañarlos y respaldarlos desde el gobierno de transición como dentro de la gobernanza que iniciará en enero del 2025 ¡Estamos comprometido!

La responsabilidad del desarrollo de dicha actividad fue conducida por la Lcda. Emma Alejandra Delgado, coordinadora del Comando de Campaña ConVzla. Acompañada de la Sociedad Civil que fue la verdadera protagonista de este encuentro, Asociaciones Civiles, fundaciones, ONG, cómo tambien la Participación de figuras individuales que también aportan e impulsan la lucha por la Reivindicación de los DD. HH. para la a población LGBTIQ+, cómo la Dra. Tamara Adrián, exdiputada de la Asamblea Nacional 2015 y excandidata a la Presidencia dentro del proceso de primarias, quien también le da un sentido a la construcción de una ruta de oportunidades al sector dentro de la actividad.

VF

Gira de María Corina Machado llegará a Mérida este 25 y 26 de junio

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

A través de sus redes sociales, el Comando ConVenezuela informó que la visita de Machado al estado Mérida seria este miércoles 25 y jueves 26 de junio. La exdiputada estaría visitando Mérida ciudad, Guaraque, Lagunillas, y El Vigía, Comando ConVenezuela agregó en su publicación “Acompáñala con tu bandera y el cartel de tu comandito”. Por su parte, la fundadora de Vente Venezuela denunció este domingo que oficiales militares difunden “información falsa” sobre su posición con respecto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)

La dirigente opositora María Corina Machado sigue con su gira por Venezuela para apoyar e impulsar la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia, y esta semana estará visitando el estado Mérida.

A través de sus redes sociales, el Comando ConVenezuela informó que la visita de Machado al estado Mérida seria este miércoles 25 y jueves 26 de junio.

Según la agenda preliminar la exdiputada estaría visitando Mérida ciudad, Guaraque, Lagunillas, y El Vigía, Comando ConVenezuela agregó en su publicación “Acompáñala con tu bandera y el cartel de tu comandito”.

 

Por su parte, la fundadora de Vente Venezuela denunció este domingo que oficiales militares difunden “información falsa” sobre su posición con respecto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), en referencia a unas imágenes donde se muestra un pizarrón detrás de la dirigente opositora donde se lee la palabra “eliminar” junto a la sigla de la institución castrense.

Asimismo, aseguró que, de ganar la oposición mayoritaria los comicios presidenciales del 28 de julio, se trabajará para que la Fanb esté “bien forma y equipada en función de las amenazas reales”, y sea “remunerada de acuerdo a su alto compromiso y responsabilidad, apta para su misión de defensa de la soberanía nacional y reconocida internacionalmente.

VF

65 % de avance tienen las obras de reparación en el km 4 de la ARC

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El ministro para transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que las obras de reparación de la alcantarilla que colapsó en el km 4 de la Autopista Regional del Centro se encuentra al 65 % de ejecución.

El alcantarillado colapsó el día sábado 22 de junio, producto de las fuertes lluvias registradas en la región durante las últimas semanas.

Velásquez Araguayán recordó a los usuarios que el próximo 5 de julio, en horas de la noche, se intervendrá el tramo Maracay –  Caracas.

MetroCable San Agustín fuera de servicio este lunes por mantenimiento

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El metro de  Caracas informó que debido a labores de mantenimiento preventivo programado que realizará el personal técnico, el MetroCable de SanAgustín no prestará servicio comercial este lunes 24 de junio.

Así lo dio a conocer a sus usuarios través de la red social X. «#24Jun Se informa a nuestros usuarios que debido a labores de mantenimiento preventivo programado que realizará el personal técnico, el #MetroCable #SanAgustínno prestará servicio comercial durante el día de hoy «

UR

Comando con Vzla EE. UU. y Miami instalan asamblea ciudadana en los Tolditos con Edmundo

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El evento se destacó por la participación activa y los inspiradores testimonios de quienes, desde el exterior, han formado sus comanditos y trabajan estrechamente con sus homólogos en Venezuela. Recordaron la importancia de votar el próximo 28 de junio, pues eso representa la “libertad plena para los presos y perseguidos políticos”

El Arepazo de El Doral se convirtió este domingo a las 10:00 a. m. en el epicentro de la esperanza y la acción ciudadana llevándose a cabo una emotiva y entusiasta Asamblea Ciudadana organizada por la Central Gana del Comando Con Venezuela USA y el Comando Con Venezuela Miami, conformados por el partido de la líder nacional María Corina Machado, la Plataforma Unitaria y la sociedad civil, para promover en los Tolditos con Edmundo los llamados «Comanditos» en defensa del voto.

Este evento se destacó por la participación activa y los inspiradores testimonios de quienes, desde el exterior, han formado sus comanditos y trabajan estrechamente con sus homólogos en Venezuela.

Vincenzo Alaimo, director del Comando Con Venezuela en Miami, dio inicio a la actividad agradeciendo a los asistentes por el compromiso y participación en tan importante asamblea ciudadana y los invitó a seguir multiplicando el mensaje para que cada vez se una más gente en Venezuela y el mundo.

Entre los participantes, Carolina Guanipa subrayó la importancia de los Comanditos como una herramienta vital para el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana. Desde la ciudadanía y las diversas organizaciones, se hizo un llamado a sumar esfuerzos, recursos y voluntades para apoyar a Los Comanditos en Venezuela, creando una red de solidaridad que trasciende fronteras.

Gustavo Sánchez Andara, defensor de los derechos humanos y miembro de Vente DD. HH.; recordó la importancia del voto el 28 de Julio, ya que representa la “libertad plena para los presos y perseguidos políticos”, que hoy suman más de 282 según foro penal. Mencionó la lista de los detenidos y perseguidos en esta precampaña electoral y exigió su inmediata liberación; donde recordó que hoy se cumplen 5 meses de la detención ilegal de Juan Freites, Luis Camacaro y Guillermo López.

Benneidy Ávila, de la Central Gana, explicó sobre la creación de los Comanditos y su funcionamiento en la práctica según los testimonios tanto en Venezuela como en el exterior. Lisbeth García, de la Central Gana y el Voluntariado con María Corina en Miami, explicó sobre el apoyo logístico a los Comanditos en Venezuela.

Entre tanto, Liliana Ponce (Enlace de la Central Gana del Comando Nacional ConVzla EE. UU.), Mayra Marchan, Nelly Arguello, Marisol Diéguez y Luis Corona, destacaron la importancia de enviar donativos y recolectar insumos y subrayaron la urgencia de actuar rápidamente y de manera coordinada. Invitando a todas las organizaciones no gubernamentales a unirse a estos esfuerzos de apoyo y solidaridad.

La diputada a la Asamblea Nacional del 2015, Oneida Guaipe, habló de su experiencia de trabajo social en el sector salud en Venezuela e hizo un llamado a mantenerse activos en el apoyo a los equipos que trabajarán en los centros electorales en Venezuela.

Asimismo, el acto contó con la presencia de los Doctores Rommel Gil, Tony Marval y Luis Ramos, que realizaron un saludo institucional en representación del TSJ Legítimo.

Se instaló una caja de donativos, que permanecerá fija en El Arepazo. Este símbolo de generosidad y apoyo constante permitirá que la comunidad de El Doral continúe contribuyendo de manera tangible a las iniciativas en Venezuela, reforzando el trabajo de Los Comanditos y otras organizaciones comprometidas con la defensa del voto y los derechos democráticos.

Desde Florida y para el mundo, enviamos un mensaje de optimismo y acción. Invitamos a todos los ciudadanos y organizaciones a sumarse a las próximas actividades que se seguirán llevando estos 35 días.

VF

PCD organiza cabalgata de productores aragüeños para respaldar a Edmundo González

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Más de 200 personas participaron en esta actividad política en apoyo al abanderado de la oposición a la Presidencia y a la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado. Los jóvenes del sur de Aragua dijeron estar dispuestos a votar «sin miedo»

Productores agropecuarios realizaron este domingo 23 de junio una cabalgata para respaldar al candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, en la parroquia Las Peñitas, perteneciente al municipio Urdaneta del estado Aragua.

Esta actividad con miras a las elecciones presidenciales pautadas para el 28 de junio fue organizada por el Partido Centro Democrático (PCD), cuyo secretario general nacional, Yandir Loggiodice, fue el encargado de encabezar al grupo de más de 200 personas que participaron en la cabalgata y caminata.

Destacó Loggiodice que estos productores, quienes expresaron su apoyo a González Urrutia y a la líder opositora María Corina Machado, están en la disposición de trabajar en la conformación de los Comanditos, reforzando el 600K.

Esto va a permitir salir ganadores el próximo 28 de julio», apuntó el dirigente del PCD.

Dijo que desde Aragua el grito de los productores es «no más mentiras al sector rural, queremos un cambioy estamos con Edmundo González Urrutia».

Por su parte, el secretario municipal del PCD en Urdaneta, José Ruiz Magallanes, afirmó que esta cabalgata fue una actividad «jamás vista» en la campaña para respaldar al candidato opositor y a la dirigente de Vente Venezuela.

Además, Ana Karina Rondón, de Jóvenes con Vzla, señaló que las estrategias a aplicar en la campaña se dirigen al triunfo opositor en los comicios del #28Jul, además de recalcar que la población venezolana desea un cambio.

La dirigente juvenil resaltó que en Las Peñitas, al sur de Aragua, la gente está dispuesta a votar «sin miedo» por González Urrutia.
VF

Presidente de Uruguay sobre Maduro: “Se cerró todas las puertas de salida”

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

A lo largo de su mandato, el presidente uruguayo nunca titubeó para definir al Gobierno venezolano como una “dictadura”, y reprochó las múltiples irregularidades que están ocurriendo a vísperas de los comicios presidenciales. “Desde el momento que se dejan candidatos afuera, sin razón, sin justicia aparente, y desde que se rechazan observadores, todo hace pensar que no están muy dispuestos a hacer elecciones muy transparentes”, cuestionó

Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, es uno de los mandatarios latinoamericanos que más críticos es contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, y este domingo afirmó que su homólogo tiene “miedo a irse del poder”, por lo que las elecciones presidenciales del 28 de julio no serán transparentes.

Durante una entrevista con el medio El Mercurio, en una visita a Chile, el gobernante uruguayo tocó diversos temas de la geopolítica sudamericana, entre los que mencionó especialmente a Venezuela.

A lo largo de su mandato, el presidente uruguayonunca titubeó para definir al Gobierno venezolano como una “dictadura”, y reprochó las múltiples irregularidades que están ocurriendo a vísperas de los comicios presidenciales.

“Desde el momento que se dejan candidatos afuera, sin razón, sin justicia aparente, y desde que se rechazan observadores, todo hace pensar que no están muy dispuestos a hacer elecciones muy transparentes”, cuestionó.

Además, aseguró que los Gobiernos autoritarios siempre “tienen miedo”, catalogando a Maduro dentro de este grupo.

Miedo a irse del poder, que debería ser lo natural, y corren para adelante y atropellan lo que sea, porque se cierran ellos mismos todas las puertas de salida. Maduro se cerró todas las puertas de salida”, afirmó.

Nuevamente, Lacalle Pou tildó al jefe de Estado venezolano como un “dictador”. “Si tiene cuatro patas, ladra y mueve la cola, es un perro”, aseveró de forma jocosa.

Su relación con Milei

La relación entre los gobiernos de Uruguay y Argentina cambió desde el 10 de diciembre, cuando Javier Milei asumió la presidencia tras vencer en las elecciones al candidato kirchnerista, Sergio Massa.

Desde aquel momento, el mandatario uruguayo destacó algunas medidas tomadas por su par argentino, en especial la aprobación de la profundización del canal del Puerto de Montevideo, la cual agradeció.

“Tenemos que tratar de representar a nuestro pueblo de la mejor manera y cumplir con lo que nos comprometimos. Así como con Lula nos fue muy bien, en estos pocos meses de gobierno nuevo en Argentina ya logramos dos cosas”, puntualizó.

El otro punto al que hizo referencia es el acuerdo de cielos abiertos que firmaron para impulsar la conectividad aérea, el cual consideró “fundamental”.

“Yo creo que deberían de juzgar las relaciones entre los gobiernos por lo que consiguen para cada pueblo y no por si hablan parecido o hablan distinto”, consideró.

VF

USA está “dialogando e intentando” reanudar las deportaciones a Venezuela

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

 

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos está considerando la reactivación de los vuelos directos de retorno para migrantes venezolanos y el incremento en las repatriaciones de cubanos, un servicio que se restableció este año tras su suspensión durante la pandemia de covid-19.

 

Patrick J. Lechleitner, quien actualmente ocupa el cargo de director interino en ICE, expresó en una entrevista con el periódico Miami Herald su deseo de que el gobierno federal retome estas devoluciones a ambos países, desde donde han salido miles de migrantes intentando cruzar la frontera en los últimos años.

 

“Me encantaría potenciarlas”, afirmó al diario, mencionando que están en conversaciones con esos países.

 

“Todavía estamos dialogando e intentándolo”, complementó.

 

Destacó que ICE debe navegar un “ambiente internacional muy dinámico”, donde la frecuencia de los vuelos de deportación puede variar según si un gobierno extranjero está dispuesto a recibir a sus ciudadanos en ese momento, una situación que está más allá del control de su agencia.

 

En mayo del año pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) atendió a más de 44.500 personas a través de citas programadas en los puertos de entrada de Estados Unidos, utilizando datos avanzados enviados a través de la aplicación CBP One.

 

Desde la implementación del sistema de programación de citas en enero de 2023 hasta el final de mayo, más de 636.600 personas han reservado citas para presentarse en los puertos de entrada.

 

Las nacionalidades más procesadas tras su llegada para ser nombradas son venezolana y cubana, seguidas por haitiana, mexicana y hondureña.

 

Los cruces ilegales en la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron por tercer mes seguido en mayo, según CBP, con 117.900 detenciones, lo que representa una disminución del 9% respecto al mes anterior.

 

Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.

Mujeres venezolanas son blanco principal de las redes de explotación sexual en España

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Estas bandas delictivas aprovechan las necesidades económicas de estas mujeres para proveerles una vía de escape de la dramática situación que viven en sus respectivos países. En 2023, la Policía y la Guardia Civil española liberaron a casi 300 víctimas, siendo más de un tercio de ellas colombianas (137), seguidas por las venezolanas (44). Muchas de ellas son atraídas con ofertas de trabajo en el servicio doméstico, pero al llegar a Europa se ven forzadas a trabajar en burdeles para pagar una deuda supuestamente contraída por su traslado

En tiempos recientes, las redes de trata de mujeres para explotación sexual en España presentan un preocupante incremento en su actividad, siendo las colombianas y venezolanas las víctimas predilectas para estas organizaciones criminales.

Estas bandas delictivas aprovechan las necesidades económicas de estas mujeres para proveerles una vía de escape de la dramática situación que viven en sus respectivos países.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en España (Citco) observa un aumento en la proporción de víctimas latinoamericanas en los últimos años, según la agencia EFE.

Otras organizaciones, como Accem, también documentan y alertan sobre la vulnerabilidad de estas mujeres tanto en sus países de origen como en España.

Cifras oficiales de este centro adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior revelan que la mayoría de las féminas captadas por estas redes tienen entre 28 y 32 años, y provienen principalmente de Colombia, Venezuela y Paraguay.

En 2023, la Policía y la Guardia Civil liberaron a casi 300 víctimas, siendo más de un tercio de ellas colombianas (137).En la lista le siguen las venezolanas (44), paraguayas (32), brasileñas (10), dominicanas (9), uruguayas (3), cubanas (3), argentinas (2) y peruanas (1).

Debido a los profundos lazos históricos y culturales que el país ibérico sostiene con Latinoamérica, y la gran cantidad de comunidades que allí se encuentran, España se vuelve un destino principal para proyectos migratorios desde estos países.

Las redes de trata aprovechan los contextos precarios que se viven en el continente americano para engañar a las mujeres con promesas de empleo, que terminan en explotación sexual.

Muchas de ellas son atraídas con ofertas de trabajo en el servicio doméstico, pero al llegar a Europa se ven forzadas a trabajar en burdeles para pagar una deuda supuestamente contraída por su traslado, deuda que nunca logran saldar.

Carmen Martínez-Raposo, responsable del programa contra la trata en Accem, subraya que las víctimas enfrentan una vulnerabilidad especial incluso dentro del sistema de acogida español. En Colombia, por ejemplo, solo un 4.5 % de las solicitudes de protección internacional fueron aprobadas el año pasado, lo que aumenta el riesgo de caer en redes de trata.

La organización apoya a las víctimas con asistencia jurídica y psicológica, ayuda en la búsqueda de empleo y alojamiento, y facilita los trámites burocráticos necesarios para su integración en España.

Además, destaca la importancia de ofrecer alternativas a estas mujeres para que puedan establecerse en el país de acogida, dado que el retorno voluntario es poco frecuente.

Las fuerzas de seguridad españolas colaboran estrechamente con organizaciones sociales y organismos internacionales como Interpol y la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional para proteger a las víctimas y sus familias, y llevar a cabo investigaciones conjuntas con las autoridades de los países de origen.
VF

Oferta privada de divisas superó US$8.000 millones hasta mayo y sobrepasa en 314% a intervención del BCV

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El sector privado, especialmente de la industria petrolera, ha colocado más de 8.000 millones de dólares en el mercado cambiario oficial entre enero y mayo, según datos del Banco Central de Venezuela (BCV) divulgados por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.

 

La alta funcionaria indicó que esta cantidad ya supera el monto total vendido por el sector privado durante todo 2022.

 

En 2023, la oferta privada de divisas alcanzó a 14.585. millones de dólares, una cifra que -estima la vicepresidenta Rodríguez- será superada al cierre de este año.

 

“Es una economía real, que está en desarrollo y que va derrotando los anhelos de que este país se rindiera frente al bloqueo criminal”, manifestó al comentar que actualmente se registra el precio de divisa estadounidense más estable en 13 años.

 

Rodríguez indicó que en los últimos cinco años el país ha recuperado equilibrio macroeconómico, existe 97% de abastecimiento, y en el mes de mayo se registró la inflación más baja en 20 años.

 

 

Más la intervención cambiaria del BCV

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) ha colocado en el mercado, vía intervención cambiaria, 1.933 millones de dólares en lo que va de 2024, lo que indica claramente que la oferta de divisas en el mercado cambiario oficial se ubica en alrededor de 10.000 millones de dólares en este casi concluido primer semestre.

 

Los datos indican que la oferta de origen privado en el mercado cambiaria que opera en la banca supera en 314% al aporte que ha realizado el ente emisor, lo que permite inferir que se abre un espacio para que se flexibilice la apreciación del tipo de cambio con una intervención oficial que podría ser progresivamente menor.

 

Indican fuentes financieras que la petrolera estadounidense Chevron es una de las principales oferentes en las mesas cambiarias de la banca.

 

A pesar del incremento de la oferta privada en las mesas cambiarias que reporta la vicepresidenta Rodríguez, la intervención del BCV, en lo que va del primer semestre de este año, es inferior en apenas en 6,73% a los 2.063 millones de dólares que había vendido en el mismo período de 2023.

 

Este es un detalle relevante para entender el origen de la estrategia de anclaje cambiario que se ha practicado en 2024.

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »