Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments
Movistar anunció las labores de modernización y expansión para fortalecer su liderazgo y potenciar su infraestructura de red 4G en varios lugares del país.
Las labores las realiza en más de 500 estaciones en Caracas y Oriente, ampliando su accionar en 32 zonas nuevas del país.
El presidente de Movistar, José Luis Rodríguez Sarcos, destacó que han avanzado de manera importante y se dedicarán esfuerzos a mejorar las plataformas a fin de ofrecer una excelente red.
UR
Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments
La representante de la fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) en Argentina, Virginia King, pidió al Estado Venezolano asumir los gastos de los tratamientos y alimentos de los niños en Buenos Aires que recibieron trasplante de hígado por medio de la fundación Simón Bolívar de Citgo.
«El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Jorge Rodríguez, decía que si Citgo dejaba a la deriva y desasistía a los niños dependientes de la fundación Simón Bolívar, el Estado Venezolano se haría cargo de ellos (…), invocamos el cumplimiento de ese ofrecimiento toda vez que Citgo es inminente su desaparición«, dijo.
En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, detalló que en la actualidad cinco niños de origen venezolano se encuentranen observación y reciben tratamiento en Argentina.
«Según el equipo tratante no son susceptibles a ser dados de alta dado la precariedad de su situación de salud«, dijo.
La defensora de los DDHH aseguró que en el último mes se ha hecho «complicado» realizar exámenes rutinarios y diversos estudios.
Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments
El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, Remigio Ceballos, ordenó el despliegue operativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para garantizar la vida y la paz del pueblo, durante el periodo de lluvias
El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, Remigio Ceballos, sostuvo una reunión con el Consejo Ministerial de Seguridad, a fin de establecer estrategias para la consolidación de la paz en el territorio nacional en el contexto del simulacro electoraldel 30 de junio.
En la jornada de trabajo participaron autoridades de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), informó el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en su cuenta de la red social X.
Sobre el simulacro electoral, precisó que será realizado en Unión Cívico-Militar-Policial, para garantizar la celebración de este operativo de forma perfecta y normal.
Por otra parte, en la reunión, Ceballos también ordenó el despliegue operativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para garantizar la vida y la paz del pueblo, durante el periodo de lluvias.
Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments
Saab informó en la red social “X” sobre «graves hechos» en esta infraestructura, que conecta Anzoátegui con Bolívar, señalando que delincuentes intentaron colapsarla. La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, denunció el martes un plan de “sabotaje” para crear inestabilidad en la población de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio. El fiscal general advirtió que quienes sean hallados culpables de sabotaje a servicios públicos enfrentarán la pena máxima de 30 años en prisión
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, encargó a la Fiscalía 5ta del estado Bolívar y a la Fiscalía 74 Nacional, especializada en delincuencia organizada, lainvestigación de “actos de sabotaje” en el Puente de Angostura.
Saab informó en la red social “X” sobre «graves hechos» en esta infraestructura, que conecta Anzoátegui con Bolívar, señalando que delincuentes intentaron colapsarla.
“Unos delincuentes pretendían -a través de acciones vandálicas- colapsar la infraestructura, realizando cortes neurálgicos que ocasionaron graves daños a la mencionada estructura”, señaló el fiscal.
#AHORA@MinpublicoVEN ante la criminal acción de sabotaje contra el puente Angostura: #designa a Fiscalía 5ta de Bolívar y Fiscalia 74 Nacional con competencia en Delincuencia Organizada:
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) June 26, 2024
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, denunció el martes un plan de sabotaje para derribar el puente, ubicado sobre el río Orinoco, y crear inestabilidad en la población de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior anunció la restricción del tránsito de vehículos de carga pesada y limitó la velocidad de los autos a 40 kilómetros por hora, mientras se reparan los daños, que incluyen cortes de entre el 10 y 20 % de los alambres de las guayas que sostienen el puente.
Saab advirtió que quienes sean hallados culpables de sabotaje a servicios públicos enfrentarán la pena máxima de 30 años en prisión. VF
Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments
Afirman que los detenidos “son sometidos a condiciones de higiene y salubridad inhumanas y degradantes». Estiman que estas condiciones se suman a las violaciones sistemáticas al derecho a un juicio justo y garantías de debido proceso
En una carta pública y dirigida al ministro de Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, nueve organizaciones internacionales, entre ellas Amnistía Internacional, denunciaron “condiciones inhumanas y torturas” a reos de las cárceles venezolanas, en particular, en Internado Judicial El Rodeo I, ubicado en el estado Miranda.
Las organizaciones indicaron que han recibido información sobre las condiciones dentro del recinto que ya constituyen tratos crueles, inhumanas y degradantes, reseñó Tal Cual.
En este lugar se encontrarían 45 de los 269 presos políticos que hay en todo el país. De acuerdo con el escrito, este grupo fue sometido a un llamado “periodo de reflexión”, que consiste en 30 días de aislamiento en condiciones inhumanas.
Al salir de allí de ese aislamiento, “son sometidos a condiciones de higiene y salubridad inhumanas y degradantes, como son la falta de papel higiénico, recibir agua no potable por una manguera, y dormir en camas de concreto sin colchón ni cobijas”. Los familiares de estos hombres, al ingresar a El Rodeo I, son sometidos a requisas y encapuchados.
Aseguran que estas condiciones se suman a las violaciones sistemáticas al derecho a un juicio justo y garantías de debido proceso.
También llamaron la atención sobre la situación de las cárceles de todo el país y detallaron que, “en términos casi universales”, las prisiones venezolanas tienen serias deficiencias de estructura, salubridad y seguridad para las personas privadas de libertad, así como la falta de acceso a servicios básicos como el agua y la alimentación.
“Sus familiares y personas allegadas sufren igualmente las consecuencias de estas violaciones de derechos humanos”,afirmaron Amnistía Internacional, la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), la Fundación para el Debido Proceso, el Centro Global para la Responsabilidad de Proteger, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Raza e Igualdad, Robert F. Kennedy Human Rights y el Servicio Internacional para los Derechos Humanos.
Vale recordar que, esta semana se conoció que la Sala de Audiencias del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos expuso la “realidad Heliocoide”, como el centro de torturas más grande de Latinoamérica.
La presentación, dirigida por Víctor Navarro y basada en los testimonios de 30 ex presos políticos, ofrece un recorrido inmersivo por las instalaciones de El Helicoide. Utilizando la tecnología de realidad virtual, los participantes del evento pudieron experimentar de primera mano los horrores de la tortura, incluyendo sonidos reales de víctimas sufriendo descargas eléctricas.
Durante el fin de semana anterior al evento, se registraron nuevas detenciones arbitrarias de cuatro individuos percibidos como opositores: Jean Carlos Vivas, Jean Iriarte, Luis López y Gabriel González, quienes forman parte del equipo de trabajo de María Corina Machado o son periodistas independientes.
Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments
Foto: Delegación de FELABAN, AEB y Banco de España
· Las asociaciones bancarias latinoamericanas y española mantienen encuentros con autoridades y supervisores.
· Celebran mesas de trabajo sobre pagos, ciberseguridad, transformación digital, sostenibilidad, regulación financiera, supervisión y diversidad.
· La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, y la presidenta de AEB, Alejandra Kindelán, reciben a la delegación.
La Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y la Asociación Española de Banca (AEB) han analizado en Madrid los desafíos y oportunidades del sectorbancario en el actual contexto mundial, para estrechar lazos en ámbitos estratégicos que les permitan reforzar su papel dinamizador del progreso económico y social.
Con ocasión del Consejo Directivo de FELABAN celebrada el 18 y 19 de junio, las asociaciones han mantenido encuentros con autoridades y supervisores nacionales y europeos, y han desarrollado mesas de trabajo junto a responsables del sector público y privado, de bancos, instituciones económicas, financieras y de la seguridad del Estado.
La gobernadora en funciones del Banco de España, Margarita Delgado, y la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, han recibido a la delegación de FELABAN, liderada por su presidente, Daniel Becker, y su secretario general, Giorgio Trettenero Castro, e integrada por 17 asociaciones bancarias. Entre ellos, el Presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez con la intención de fortalecer las relaciones, así como buscar puntos de encuentro y cooperación con las Asociaciones de la región y las instituciones españolas.
Presidentes de la Asociacion Bancaria de España Alejandra Kindelán y de Venezuela Pedro Pacheco
Alejandra Kindelán ha destacado el compromiso de los bancos españoles con el crecimiento económico, la integración social y la estabilidad financiera de las regiones en las que están presentes. “El modelo de negocio de los bancos españoles en Latinoamérica, cercano e innovador, fomenta el progreso de las empresas y las personas”, ha asegurado.
Para el presidente de FELABAN, Daniel Becker, “En esta ocasión queremos reforzar los lazos históricos y culturales entre la banca de España y América Latina para afrontar los retos asociados a la llegada de nuevos actores al mundo financiero, donde tenemos neobancos, fintech, Inteligencia Artificial y ML, entre otras. Esto en un entorno de volatilidad de precios financieros, conflictos geopolíticos, cambio climático y retos tecnológicos. Hoy los bancos, siguen siendo la opción más usada
por el público para que los usuarios en general depositen sus ahorros”. En el mismo sentido, el secretario general de FELABAN, Giorgio Trettenero Castro, ha afirmado “los bancos de la región de América Latina y de España han crecido en aprendizajes mutuos, aportando resultados financieros viables inter-temporales, conocimiento de clientes y entornos, así como las mejores prácticas disponibles. Urge que ante la entrada de nuevos jugadores financieros se eliminen los arbitrajes regulatorios y se de neutralidad normativa”.
Foto: Reuniones Estatutarias de FELABAN
La evolución de las tendencias de pago y la transformación digital, el impacto de la Inteligencia Artificial, las últimas novedades en materia de prevención del fraude y ciberseguridad, las finanzas sostenibles, la regulación financiera, supervisión, la autonomía estratégica de las regiones, la importancia de la comunicación y la aportación de la diversidad al desempeño son algunos de los temas analizados en las reuniones.
Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments
El 7 de diciembre de 1987 la Asamblea General de Naciones Unidas en la Resolución 42/112 decide celebrar el 26 de junio de cada año el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
El objetivo de la campaña de este año es concienciar sobre la importancia de tratar a las personas que consumen drogas con respeto y empatía; proporcionar prestación de servicios de atención y de base empírica para todos; ofrecer alternativas al castigo; dar prioridad a la prevención, y liderar con compasión. La campaña también pretende combatir el estigma y la discriminación de los consumidores de drogas promoviendo un lenguaje y unas actitudes respetuosas y libres de prejuicios.
Las drogas ilícitas siguen planteando un peligro para la salud de la humanidad. Por ello, las drogas están, y deben seguir estando, controladas.
Pese a los redoblados esfuerzos de la comunidad internacional, el problema mundial de las drogas sigue poniendo en grave peligro la salud y la seguridad pública y el bienestar de la humanidad, en particular de los niños y los jóvenes. Además, amenazan la seguridad nacional y la soberanía de los Estados y socavaba la estabilidad socioeconómica y política, así como el desarrollo sostenible.
La ONUDC lidera una campaña mundial de sensibilización sobre el peligro que las drogas ilícitas representan para la sociedad. Tiene como objetivo movilizar el apoyo público y motivar a las personas a actuar contra del abuso de drogas.
La UNODC invita a los individuos, las organizaciones sin fines de lucro, el sector privado y los Estados miembros a promover todas las actividades de sensibilización como sean posibles y a que participen a través de:
*La organización de actos institucionales para conmemorar el 26 de junio el Día Internacional contra el *Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de drogas.
*La difusión del mensaje de la campaña a través de sus redes y contactos.
*La publicación del lema de la campaña y el logotipo en productos promocionales, sitios web y redes sociales.
*La donación de fondos para su ONG local en apoyo a los esfuerzos de prevención y tratamiento de drogas, o hacer contribuciones en especie a la campaña y eventos relacionados
«En este Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, exhorto a los países y a las comunidades a que sigan mejorando la vida de todas las persona destruidas por el abuso de drogas combinando la protección y la seguridad pública con un mayor hincapié en la salud, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.»
Posted on: junio 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este martes que se aprecian distintos sistemas frontales, bajas y altas presiones en el Océano Atlántico; asimismo, Pasaje de la Onda Tropical Nro 13 suprimida por la NOAA.
El reporte publicado en redes sociales señala, por otra parte, que la onda tropical Nro 14 interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), la cual es reforzada por un patrón divergente del viento en la altura, favorecen el desarrollo de abundante nubosidad generadora de lluvias y chubascos acompañadas de actividad eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, en Amazonas, Bolívar, el Esequibo, Delta Amacuro, Sucre, Anzoátegui, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo Llanos centrales y Occidentales, Andes y Zulia.
Inameh pronosticó que el resto del país se mantendrá con cielo parcialmente nublado y áreas despejadas durante el periodo.
Posted on: junio 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments
La periodista Ana Rodríguez Brazón, corresponsal en Venezuela del diario colombiano El Tiempo, reveló en su cuenta en la red social X (antes Twitter) que el Papa Francisco firmó la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández.
“Atención. ¡Traigo una buena noticia! ¡El Papa Francisco ya firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández! No hay fecha, ¡pero sí la buena nueva!”, escribió Rodríguez Brazón en su publicación, que acompañó con un video que acompaña con las palabras del Papa al respecto.
En el material audiovisual, se escucha a Francisco decir que Venezuela tiene un “pueblo muy maduro”.
La periodista recordó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, había informado que tenía confirmación de la canonización del Médico de los Pobres, como se le llama popularmente a José Gregorio Hernández.
“¡A celebrar!”, agrego.
#Atención traigo una buena noticia! El Papa Francisco ya firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández! No hay fecha, pero sí la buena nueva! Hace unos días @NicolasMaduro había informado que tenía confirmación del hecho. A celebrar! pic.twitter.com/PWiOPmyBUw
— Ana Rodríguez Brazón (@anarodriguez_b) June 25, 2024
Posted on: junio 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) de Venezuela informó que este martes 25 de junio vence el plazo para pagar la tercera porción del Impuesto Sobre La Renta (Islr).
A través de su cuenta en X, el ente detalló que este plazo sólo aplica para aquellos contribuyente que decidieron fraccionar el pago de este tributo.
“Amigo contribuyente, recuerda que si fraccionaste tu pago del Impuesto Sobre La Renta, tienes hasta el 25 de junio para pagar la tercera porción”, anunció el Seniat mediante la referida red social.
Las personas naturales que optaron por pagar el Islr en porciones, cancelaron la primera parte, según lo previsto en la normativa que fue publicada, antes del 15 de mayo del año en curso. Mientras que la segunda parte fue liquidada antes del 4 de junio, y este 25 de junio corresponde la tercera parte.