Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Presidentes de la región y organismos internacionales reaccionan al intento de golpe de Estado en Bolivia

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Foto: EFE

 

Políticos de la región rechazaron el intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luis Arce en Bolivia.

 

 

El intento de golpe de Estado en Bolivia, perpetrado por militares, ha generado el rechazo generalizado de varias personalidades de la política internacional, incluidos algunos presidentes de naciones latinoamericanas y autoridades de organismo internacionales.

 

Luis Almagro, secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocó a los miembros de la CELAC para condenar “el fascismo” en Bolivia.

 

“Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución. Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Arce”, dijo Almagro.

 

“La Secretaría General de la condena de la forma más enérgica los acontecimientos en #Bolivia. El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al Presidente de #Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en #Bolivia o cualquier otro lugar”, agregó.

 

Asimismo, la presidenta de Guatemala, Xiomara Castro de Zelaya, rechazó el intento de toma del poder por parte de militares bolivianos.

 

“El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio. Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!”, escribió.

 

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, también se pronunció al respecto.

 

“Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, escribió en su cuenta de X.

 

De igual manera, Gabriel Boric, presidente de Chile, país vecino con Bolivia, manifestó su «preocupación por la situación en Bolivia», al mismo tiempo que expresó su apoyo «a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce».

 

«Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar», agregó

 

Máxima tensión en Bolivia: denuncian intento de golpe de Estado en medio de fuerte presencia militar en La Paz

La Unión Europea, en cabeza de Josep Borrell, también expresó su rechazo a «cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente». A su vez, expresó «solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano».

 

Gustavo Petro, presidente de Colombia, rechazó de igual manera la situación en Bolivia y advirtió que no habrá «ninguna relación» de su gobierno con la dictadura.

 

«Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo», escribió en cuenta de X.

 

El mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también condenó los hechos en Bolivia «protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente Luis Arce».

 

Desde la Presidencia de Perú, en cabeza de Dina Boluarte, se pronunciaron en contra del intento de golpe de Estado.

 

«El Perú condena enérgicamente el intento de ruptura constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia. El Perú respalda al pueblo y al gobierno constitucional del presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país. Asimismo, expresa su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el Estado de derecho en el hermano país de Bolivia», señaló.

 

NTN24

Soldados se retiran de la sede de gobierno en Bolivia después de que el presidente Arce denunciara un «golpe de Estado» y destituyera la cúpula militar

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró una nueva cúpula militar después de que el comandante del ejército, Juan José Zúñiga, liderara la entrada por la fuerza a Palacio Presidencial acompañado de militares y tanquetas.

 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió este miércoles a la ciudadanía que se organice «en contra del golpe de Estado y en favor de la democracia» después de que tropas militares y tanquetas se apostaran frente a la sede de gobierno en La Paz.

 

«No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas», dijo en un mensaje a la nación acompañado de los miembros de su gabinete desde la sede gubernamental llamada Casa Grande del Pueblo en la plaza Murillo de la capital.

 

Poco después, anunció la destitución de la cúpula militar y el nombramiento de José Wilson Sánchez Velázquez como nuevo comandante del ejército, en sustitución de Juan José Zúñiga, quien se había mostrado como líder de la iniciativa de este miércoles.

 

Desde su nuevo cargo, Sánchez Velázquez llamó a los militares desplegados en la plaza a que se retiraran, tras lo que comenzó su repliegue paulatino.

 

El mandatario boliviano nombró además a Gerardo Zabala Álvarez al frente de la Fuerza Aérea y a Renán Guardia Ramírez de la Armada.

 

Univisión

Unión Europea condena «cualquier intento» de Golpe de Estado para derrocar al gobierno de Bolivia

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Unión Europea (UE) condenó este miércoles “cualquier intento” de golpe de Estado en Bolivia y expresó su solidaridad con el Gobierno elegido democráticamente y con el pueblo del país suramericano.

 

Fue el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, quien a través de su red social de X, criticó tajantemente el despliegue de militares e irrupción al Palacio Presidencial en La Paz, Bolivia.

 

“La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente”, aseveró.

 

Asimismo, agregó que la UE “expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo boliviano”.

 

“Es una emergencia”: Bolivia pide ante OEA tratar despliegue militar

 

La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en #Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) June 26, 2024

De manera previa, según consignó EFE, el representante de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, alertó este miércoles a la comunidad internacional desde Paraguay de una “situación de emergencia” en su paístras la irrupción de tropas militares frente a la sede del Gobierno en La Paz.

 

Arce pidió tratar este hecho “con la debida responsabilidad y seriedad” al denunciar que “algunas unidades de las Fuerzas Armadas y del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia” irrumpieron en la Plaza Murillo y “rodearon” la sede del Poder Ejecutivo boliviano.

 

“Esta es una situación de emergencia. No teníamos en Latinoamérica golpes militares hace más de 40 años y yo solicito que sea tomada con la debida responsabilidad y seriedad por parte de la Organización de Estados Americanos, cuyo fin supremo debe ser siempre la defensa de la democracia”, apuntó el representante boliviano.

 

Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local (19:51 GMT), después de que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

 

Arce advirtió que es un “acto ostensiblemente violento y contrario al orden constitucional” y que “aparentemente” el comandante del Ejército “estaría detrás”.

 

Quién es Juan José Zúñiga: jefe de las FF.AA acusado de liderar golpe de Estado en Bolivia

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Durante la jornada de este miércoles 26 de junio, Juan José Zúñiga, hasta ahora comandante en jefe del Ejército de Bolivia, se encuentra en el ojo del huracán, acusado de intentar un golpe de Estado.

 

El alto mando militar boliviano y jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA) inició la controversia luego de afirmar que detendrían al expresidente Evo Morales.

 

Resulta que Morales busca presentarse nuevamente como candidato presidencial, a pesar de estar “legalmente está inhabilitado”, según Juan José Zúñiga.

 

¿Quién es Juan José Zúñiga, jefe de las FF.AA de Bolivia?

 

El aún jefe del Ejército de Bolivia, añadió en la oportunidad que “la Constitución dice que no puede ser (presidente) más de dos gestiones y el señor ya ha sido tres, cuatro gestiones re, re, reelegido; las Fuerzas Armadas tienen la misión de hacer cumplir la Constitución Política del Estado”.

 

Luego de sus dichos, se habló de que sería removido del cargo por parte del actual presidente boliviano, Luis Arce, algo que no sucedió.

 

De acuerdo a La República, Juan José Zúñiga es un alto mando militar boliviano que actualmente se desempeña como Comandante General del Ejército de Bolivia.

 

Su trayectoria incluye el puesto de jefe del Estado Mayor del Ejército. En ese entonces, Evo Morales lo tildó de actor dentro del “plan negro,” presunta operación política en su contra.

 

Por otro lado, “Zúñiga ha enfrentado acusaciones de malversación de fondos por un total de al menos 2,7 millones de bolivianos (371 millones de pesos chilenos), destinados a iniciativas sociales”.

 

Por lo anterior, el militar solo habría cumplido con una sanción de 7 días de arresto.

 

Quien también es llamado “el general del pueblo”, no habría destacado entre los primeros lugares de su promoción y “su alto nivel en las Fuerzas Armadas se dio debido a sus conocimientos en inteligencia militar y en conocer los movimientos de varios políticos”, afirma el medio.

 

Contra Evo Morales

 

Acorde a nuestro medio asociado, Perfil, en declaraciones televisivas, Juan José Zúñiga sostuvo el lunes pasado que Morales “no puede ser más presidente de este país”.

 

En ese sentido, añadió que “llegado el caso” no permitiría “que pisotee la Constitución y que desobedezca el mandato del pueblo”, lo cual fue tomado como una amenaza.

 

“Soy un militar de honor que está dispuesto a ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria. Nuestra patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”, explicó.

 

Más tarde, mientras se veía a fuerzas armadas reuniéndose con tanquetas en la Plaza Murillo, en La Paz, Zúñiga manifestó: “Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia”.

 

biobio.cl

Assange se declara culpable de violar ley de espionaje y queda en libertad tras acuerdo con la justicia de Estados Unidos

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

Julián AssangeAssange se declara culpable de violar ley de espionaje y queda en libertad tras acuerdo con la justicia de Estados Unidos

 

WikiLeaks anunció en su página de internet que Assange viajará este miércoles a Canberra, capital de Australia, después de la audiencia que tuvo lugar en las Islas Marianas del Norte.

 

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange quien fue liberado de una cárcel de Reino Unido, se declaró culpable en una corte estadounidense ubicada en las Islas Marianas del Norte como parte de un acuerdo que le permitirá recuperar la libertad.

 

Assange, demandado por las autoridades estadounidenses por haber revelado cientos de miles de documentos confidenciales, admitió su responsabilidad en «conspiración para obtener y revelar información relativa a la defensa nacional».

 

El fundador de WikiLeaks, de 52 años, llegó al tribunal de Saipán, en las Islas Marianas del Norte, vestido de traje negro y corbata ocre.

 

«Culpable de la información», dijo Assange en la corte. Luego bromeó con el juez al decir que su satisfacción con el pacto «depende del resultado de la audiencia».

 

WikiLeaks anunció en su página de internet que Assange viajará el mismo miércoles a Canberra, capital de Australia, después de la audiencia en Saipán.

 

Assange podría ser condenado a 62 meses de cárcel, pero por haber cumplido un tiempo similar de prisión preventiva en Londres se espera que pueda regresar en libertad a Australia.

 

«Será un hombre libre una vez que el acuerdo sea ratificado por el juez» explicó a la BBC Stella Assange, su esposa y madre de dos de sus hijos.

 

El pacto implica que su esposo se declare culpable de un cargo, que se refiere a «la obtención y divulgación de información sobre la defensa nacional», precisó.

 

Su madre, Christine Assange, dijo estar agradecida de que «el calvario» de su hijo llegue a su fin. «Esto demuestra la importancia y el poder de la diplomacia secreta», afirmó.

 

El exjuez español Baltasar Garzón, uno de los abogados de Assange, celebró que «pueda por fin ser un hombre libre después de casi 14 años de lucha, privado de libertad en las condiciones más adversas».

 

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también se congratuló por su liberación y «los avances significativos hacia una solución definitiva de este caso», que «planteó una serie de preocupaciones en materia de derechos humanos», según la portavoz Elizabeth Throssell.

 

«No debió estar privado de libertad ni un día por haber publicado informaciones de interés público», mencionó, por su parte, Rebecca Vincent, directora de campaña de Reporteros Sin Fronteras.

 

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró a su turno lo que consideró «una victoria democrática y de la lucha por la libertad de prensa». «El mundo es un poco mejor y menos injusto hoy», añadió.

 

Este acuerdo, que pone fin a una saga legal de casi 14 años, que incluye siete años de encierro en la Embajada de Ecuador en Londres, se da dos semanas antes de una nueva audiencia clave ante los tribunales británicos.

 

El 9 y 10 de julio se esperaba examinar el recurso de Assange contra su extradición hacia Estados Unidos.

 

Desde 2019, cuando quedó detenido en una prisión de alta seguridad en Londres, Assange luchaba para no ser entregado a la justicia estadounidense, que lo perseguía por publicar más de 700.000 documentos confidenciales sobre actividades militares y diplomáticas, particularmente en Irak y Afganistán.

 

El australiano, acusado de 18 cargos, se enfrentaba a una pena de hasta 175 años de prisión en virtud de la Ley de Espionaje.

 

Con información de NTN24

 

Máxima tensión en Bolivia por intento de golpe de Estado: fuerte presencia militar en La Paz

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

«Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», dijo el mandatario.

Este miércoles el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció “movimientos irregulares” de tropas del Ejército frente a la sede del Gobierno.

 

Sobre la misma línea se pronunció el expresidente Evo Morales, quien señaló que se trata de un “golpe de Estado” y apuntó contra el «general Zúñiga».

«Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga», dijo Morales en sus redes sociales.

 

«Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo», agregó.

 

Minutos después, Evo Morales señaló que «un Grupo del Regimiento Especial de Challapata «Mendez Arcos» tomaron la Plaza Murillo con francotiradores», y agregó que «prepararon con anticipación el Golpe de Estado».

 

El general Zúñiga del que habla el expresidente Morales es Juan José Zúñiga, quien justamente fue relevado de su cargo como comandante general del Ejército apenas hace unas horas.

 

 

NTN24 

 

 

 

 

Copa Airlines traslada su centro de servicios en Caracas para brindar un mejor servicio a sus pasajeros

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

 

·       La Aerolínea trasladó su centro para consultas y asistencia al pasajero al Hotel Eurobuilding, nivel comercial -1, Chuao, Caracas.

 

·     En las oficinas del Centro de Servicios los pasajeros de Copa Airlines podrán realizar reservas, consultas y conocer información de los productos y servicios de la aerolínea.

 

·       Entre enero y mayo de 2024, Copa Airlines ha transportado a más de 230 mil pasajeros desde y hacia Venezuela.

 

 

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A, {NYSE: CPA} y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, informa que con el objetivo de mejorar la atención a los pasajeros y así seguir brindando un servicio de clase mundial, trasladan su Centro de Servicios en la ciudad de Caracas al Hotel Eurobuilding, Local S1L-8, nivel -1 (comercial), en la calle La Guairita, urbanización Chuao del Municipio Baruta, estado Miranda, desde el 25 de junio de 2024.

 

Copa Airlines conecta a Venezuela con más de 80 destinos en todo el continente americano. En lo que va de 2024 la aerolínea ha transportado más de 230 mil pasajeros desde y hacia Venezuela, lo que significa un excelente desempeño para este país.

 

A partir de junio, Copa Airlines toma la decisión de trasladar su Centro de Servicios en Caracas. En la nueva oficina atención los clientes de la aerolínea podrán realizar reservas, cambios de acuerdo con las políticas comerciales vigentes, gestionar la selección de asientos, conocer información sobre los próximos vuelos de la aerolínea, recibir asistencia y conocer los productos y servicios de la aerolínea.

 

En este centro no podrán comprar boletos, para ello los pasajeros deben comunicarse al Call Center, al número 0212 – 720.14.50, entre 6:00 a.m. – 12:00 a.m. de lunes a domingo.

 

A continuación, se presentan dirección y horarios de atención:

 

CIUDAD Caracas

DIRECCIÓN Hotel Eurobuilding, Local S1L-8, nivel -1 (comercial), en la calle La Guairita, urbanización Chuao del Municipio Baruta, estado Miranda,

HORARIO 8:00 a.m. – 4:00 p.m. de lunes a viernes, en horario corrido.

 

“En Venezuela, Copa Airlines tiene una gran presencia y potencial de crecimiento. Actualmente, operamos 45 vuelos semanales desde y hacia cinco destinos: Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y Barcelona, ofreciendo un servicio de clase mundial para todos los pasajeros. Venezuela es un país con mucha belleza y atractivos turísticos, por lo que recibe pasajeros constantemente de países como México, Argentina y Chile entre otros” afirmó Roberto Pulido, Gerente general de Copa Airlines para Venezuela.

 

Para conocer más detalles sobre el Centro de Servicios, destinos, beneficios y otras informaciones relacionadas a la operación de Copa Airlines en Venezuela, ingresar a copa.com.

 

Acerca de Copa Airlines

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, es una aerolínea líder en pasajeros y carga en América Latina. Desde su inicio en 1947, ha establecido el Hub de las Américas®, en Ciudad de Panamá, como el centro de operaciones líder del continente. Cuenta con una de las flotas más nuevas y modernas de la industria de Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9, que presta servicios en países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, y ofrece un rendimiento de puntualidad superior al 90%, entre los mejores en la industria mundial. Para planificar su viaje y administrar sus reservas, comprar boletos de manera segura, utilizar Web Check-in, y encontrar información sobre políticas de viaje y requisitos de inmigración, visite www.copa.com.

ONU enviará Panel de Expertos Electorales para el 28J

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que desplegará un Panel de Expertos Electorales en Venezuela para las elecciones presidenciales programadas para el próximo 28 de julio.

Tras finalizar un proceso de evaluación técnica la Secretaria de las Naciones Unidas respondió positivamente a la solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE), para el despliegue de de dicho expertos de la ONU”, cita el documento.

La ONU indicó que cuatro expertos estarán en el país a principio de julio para proporcionar al Secretario General un informe independiente e interno sobre el desarrollo general de los comicios.

UR

Advierten que fraudes informáticos no han dejado de crecer desde la pandemia

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El experto en seguridad informática, Raymond Orta, subrayó que durante la pandemia se incrementaron en 30% los fraudes informáticos y “después no ha dejado de crecer”. Precisó que los usuarios son uno de los “objetivos constantes”.

“La delincuencia física ya no es la única, ahora hay un grupo de delincuentes que están en redes sociales, que buscan información en WhatsApp y se trata de crimen nacional e internacional”, señaló en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio.

Experto en seguridad informática, Raymond Orta, perito en informática forense y grafotécnica/URN

“El fraude en al ámbito laboral se ha incrementado muchísimo en Venezuela”, acotó.

Advierte que “la infidelidad laboral puede ser un tema de delito informático”.

Destacó que actualmente las empresas deben ser muy cuidadosas con su personal debido a que internacionalmente “67% de los casos de ataques informáticos en empresas están relacionados con la gente (que trabaja) en tecnología”.

Señala que la auditoría externa informática es sumamente importante. “Hay que tener contratos de confiabilidad con los empleados y con los desarrolladores de software“.

El también abogado con postgrado en Tecnologías Gerenciales y Derecho Procesal, advirtió que aunque se utilice la mejor tecnología y los mejores equipos el usuario no está exento de sufrir un ataque cibernéticoporque “la conducta del usuario es una de la cosas que marcan nuestra vulnerabilidad, porque si entramos a sitios indebidos o descargamos un  software pirata, por más bueno que sea el equipo, te estas exponiendo a cualquier tipo de fraude”.

 

UR

Se esperan lluvias este miércoles, principalmente en horas de la tarde

Posted on: junio 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este miércoles que en varios estados del país que se esperan lluvias durante todo el día.

Para la mañana, se estima que en gran parte del país se evidencie un cielo nublado acompañado de lluvias y lloviznas, especialmente en zonas del Esequibo, Bolívar, Amazonas, sur de Aragua, Guárico, Apure, Barinas, Falcón, Lara, Táchira, Trujillo y Zulia.

Después del mediodía se espera un incremento en la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable, acompañadas de actividad eléctrica, que afectarán áreas del Zulia, los Andes, Portuguesa, Apure, Barinas, Guárico, Carabobo, Aragua, Miranda, Amazonas, Bolívar, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y el Esequibo.

 

 

En la Gran Caracas, que comprende Distrito Capital, Miranda y Vargas, se prevé nubosidad fragmentada en horas de la mañana, situación que evolucionará con zonas nubladas y posibles chubascos en horas de la tarde y noche.

La situación meteorológica coincide con el paso de la onda tropical número 14 por el occidente del territorio nacional.

Se esperan acumulados pluviométricos entre tres y 50 milímetros en el occidente del país y máximos de 90 mm al sureste de Bolívar y el Esequibo.
UR

« Anterior | Siguiente »