Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Gobierno de Colombia retoma gestión de licencia en la OFAC para comprar gas a PDVSA

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El gobierno colombiano retomó su gestión ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) para obtener una licencia que les permita comprar gas natural a Petróleos de Venezuela (PDVSA).

 

 

 

 

 

Los funcionarios colombianos que llevan este proceso son el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores del país vecino.

 

 

 

 

 

 

En Colombia, la sola propuesta de importar gas natural gracias a PDVSA genera rechazo en organizaciones gremiales del sector privado y, según expertos, es una de las razones que explica la salida de Francisco Lloreda de la Presidencia Ejecutiva de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP).

 

 

 

 

 

Desde el año pasado -cuando se realizó la V Cumbre de Petróleo, Gas y Energía de Colombia- Lloreda cuestionó los acercamientos en esta materia que estaba dando la administración de Petro con la de Nicolás Maduro, informa el portal especializado Petroguía.

 

 

 

 

 

Lloreda dimitió en junio de 2023 y en agosto pasado se anunció que el cargo de presidente fue asumido por el economista Frank Pearl, quien se desempeñó como Alto Comisionado para la Paz en los procesos de negociación con grupos guerrilleros como las FARC y el ELN.

 

 

 

 

 

Pearl comenzó marcando una distancia con respecto a la posición de su antecesor, en cuanto a abandonar la crítica directa contra Petro y más bien establecer espacios de diálogo en materia energética, que incluye el tema con Venezuela y PDVSA.

 

 

 

 

 

Otro aspecto en la discusión entre los gobiernos de Maduro y Petro está relacionado con el acuerdo comercial para intercambio de crudo y combustibles entre Ecopetrol y Citgo, la filial de PDVSA en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

El gobierno venezolano en las conversaciones ha rechazado ese negocio bilateral, debido a que la parte venezolana está representada por una junta directiva de Citgo nombrada por la Asamblea Nacional de 2015.

 

 

 

 

 

Banca y Negocios 

María Corina Machado: «La fecha de las primarias no se puede cambiar»

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Sobre la posible asistencia técnica del ente electoral, la precandidata se mostró abierta a recibir la ayuda, siempre que el CNE esté en la «disposición de apoyar en aquellas áreas en las que la Comisión esté dispuesta a recibir ese apoyo. Si no están en capacidad o disposición de hacerlo, el proceso sigue tal como va»

La precandidata presidencial María Corina Machado aseguró este jueves, durante una visita al estado Aragua, que la fecha de las primarias opositoras, previstas para el 22 de octubre, «se mantiene», pues señaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) «no puede cambiar» el día acordado.

 

«La fecha del 22 de octubre se mantiene (…) El CNE no puede cambiar la fecha, la fecha la fijó la Comisión Nacional de Primaria, hay un reglamento, está firmado, está acordado y hay miles y miles de ciudadanos en el país comprometidos con este cronograma», dijo la candidata antichavista a los medios locales.

 

Machado hizo estas declaraciones horas antes de que se conociera el anuncio del ente comicial, que propuso la tarde de este jueves a la comisión que organiza las internas, en las que la oposición definirá a su abanderado para las presidenciales de 2024, posponer las votaciones para el 19 de noviembre.

 

Sobre la posible asistencia técnica del ente electoral, la precandidata se mostró abierta a recibir la ayuda, siempre que el CNE esté en la «disposición de apoyar en aquellas áreas en las que la Comisión esté dispuesta a recibir ese apoyo».

 

«Si no están en capacidad o disposición de hacerlo, el proceso sigue tal como va», matizó.

 

 

Miles de personas la acompañaron en Maracay

Machado, inhabilitada por la Contraloría para ejercer cargos públicos, protagonizó un acto público en Maracay, capital de Aragua, en el que EFE pudo constatar la presencia de miles de personas que la esperaron con pancartas y mensajes de respaldo, de cara a las primarias antichavistas, en las que competirá con otros 12 aspirantes.

 

Los seguidores de la líder del partido liberal Vente Venezuela ocuparon varias calles, se subieron a muros, caminerías, terrazas de edificaciones cercanas y escaleras de un centro comercial cercano a la actividad para poder escuchar el discurso de la exdiputada, quien insistió en que estas elecciones representan un «proceso ciudadano histórico».

 

Entre pausas para corear con los presentes la consigna «Venezuela despertó», Machado llamó a quienes la recibieron en Aragua a mantener una «organización impecable» en el proceso electoral y a promover el voto dentro de sus familias y comunidades.

 

«El 22 de octubre lo vamos a sellar porque ese será el primer paso para la derrota del régimen y el regreso de nuestras familias», dijo, luego de pedir a sus seguidores que llamaran a algún familiar o amigo que estuviera fuera del país.

 

Entonces, decenas de pantallas de los móviles dejaron ver las caras de personas al otro lado que gritaban los nombres de los países en los que se encontraban, a lo que Machado respondió con la promesa de que volverían a una Venezuela gobernada por ella.

 

 

 

EC

 

Comisión Técnica Mixta del CNE sugirió realizar primarias el 19 de noviembre

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

«Se entregaron propuestas y hubo una discusión muy amena» detallaron fuentes oficiales

 

 

Este jueves, autoridades del Consejo Nacional Electoral que conforman la Comisión Técnica Mixta para el proceso interno de la Plataforma Unitaria entregó una propuesta de apoyo técnico a los miembros de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) y sugirió la realización de la convocatoria para el 19 de noviembre del presente año.

 

La información trascendió a través de la red social X. Donde el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, detalló que continuarán trabajando de la mano con la CNdP.

 

«Se entregaron propuestas y hubo una discusión muy amena» detalló.

 

Durante esta semana, representantes de ambas instancias han sostenido una serie de reuniones para evaluar el apoyo técnico durante el proceso de consulta para elegir el candidato de la Plataforma Unitaria a las elecciones presidenciales del año 2024.

 

Autoridades electorales que integran la Comisión Técnica Mixta para la primaria de la Plataforma Unitaria, hicieron entrega de una propuesta de apoyo técnico a los miembros de la Comisión Nacional de Primaria de la Plataforma Unitaria pic.twitter.com/MnckOiwjyH

 

— cneesvenezuela (@cneesvzla) September 28, 2023

 

 

 

EU

La genial historia de Mafalda

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El 29 de septiembre de 1964 «Mafalda» debutó oficialmente como tira cómica, sin embargo, el personaje en sí había sido creado en 1962.  Su autor, conocido mundialmente como Quino, responde al nombre de Joaquín Salvador Lavado Tejón, nacido en Mendoza, Argentina, el 17 de julio de 1932. Aunque se inició como dibujante en 1954, el éxito comenzó a sonreírle en 1962, cuando publicó su primer libro de recopilación de chistes gráficos titulado Mundo Quino y creó la historieta Mafalda.

 

 

 

 

Mafalda, aquella pequeña crítica, inteligente, fanática de los Beatles y del pájaro loco, tiene una genial historia. Hoy te presentamos el curioso origen y un recorrido cronológico a través de la niña de caricaturas más famosa del mundo:

 

 

 

 

 

 

En 1963 la empresa Mansfield encarga a Joaquín Salvador Lavado (Quino) una historieta sobre una familia para promocionar una nueva línea de electrodomésticos. Finalmente la campaña no se realizó, por lo que las ocho tiras que dibujó quedaron guardadas en un cajón.

 

 

 

 

 

 

Al año siguiente el secretario de redacción de «Primera Plana», le pidió una historieta y Quino rescató sus viejas tiras y dibuja unas cuantas nuevas. El 29 de septiembre de 1964 se publica la primera de ellas; en este momento nació «Mafalda».

 

 

 

 

 

 

Continúan publicándose semanalmente, pero a principios del 65, por diferencias de criterio con «Primera Plana» se lleva a Mafalda al diario argentino El Mundo, reapareciendo diez días después.

 

 

 

 

 

 

En el año 1966 Mafalda comienza a traspasar las fronteras, al publicarse en varios diarios de Uruguay. En 1968 Mafalda empiezan a editarse su primer libro en Europa.
En 1969 aparece en Italia el primer libro que recopila sus tiras, con el título «Mafalda, la contestataria» y con un prólogo sin firma, pero que ha escrito Umberto Eco.
Quino no sospechó que un día el escritor Julio Cortázar llegaría a decir: «No tiene importancia lo que yo pienso de Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí».

 

 

 

 

 

En 1970, en España, se lanza el primer libro de Mafalda y la censura del gobierno franquista obliga a los editores a ponerle una franja en la tapa que dice «para adultos». En 1972, en Finlandia se publican 3 libros de Mafalda, aunque sin mayor éxito. En 1973 aparecen los primeros libros de Mafalda en Francia y en Alemania.

 

 

 

 

 

El 25 de junio de 1973 el semanario Siete Días publica la última tira. Según dice Quino: «se le han agotado las ideas». El ilustrador entonces se traslada a Milán, desde donde continuó realizando tiras cómicas.

 

 

 

 

 

 

En 1977, a pedido de UNICEF Quino ilustra con Mafalda y los personajes de su tira la Edición Internacional de la campaña mundial de la Declaración de los Derechos del Niño. Dos años más tarde se edita, en Francia, el primer libro de Mafalda a color.

 

 

 

 

 

En el 87 Quino vuelve a dibujar una «tira» completa con el personaje, a pedido de Joan Manuel Serrat, para su disco sobre poemas de Mario Benedetti, «El Sur también existe» que, por distintas razones, finalmente no se utilizó. En abril de ese mismo año Quino dibuja a Mafalda diciendo: «¡Sí a la democracia! ¡Sí a la justicia! ¡Sí a la libertad! ¡Sí a la vida!» después del fallido golpe de estado contra el gobierno de Alfonsín.

 

 

 

 

 

En 1986 aparece por primera vez en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

En 1988 vuelve a dibujar a Mafalda junto a Libertad, para un cartel del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina, en conmemoración del Día Universal de los Derechos Humanos.

 

 

 

 

 

En 1990, en Taiwán, se publican ediciones piratas de Mafalda en chino.

 

 

 

 

 

 

En 1992, se realiza en Madrid una gran exposición de 1200 m2, titulada «El Mundo de Mafalda», organizada por la Sociedad Estatal Quinto Centenario, que también publica un libro con el mismo título.

 

 

 

 

 

 

El 28 de noviembre de 1995 se inaugura en Buenos Aires la «Plaza Mafalda».En el año 2008, la empresa Subterráneos de Buenos Aires, realiza dos murales de su personaje Mafalda, en la estación Perú.

 

 

 

 

 

 

Como un homenaje a Quino, 30 de agosto de 2009 fue colocada una estatua de Mafalda en San Telmo (Buenos Aires), se ha convertido en un gran reclamo turístico.

 

 

 

 

 

Los diez únicos libros de la serie continúan reimprimiéndose una y otra vez en todo el mundo.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿De dónde surgen los nombres Google y Yahoo!?

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Estos dos grandes buscadores son mencionados y utilizados a diario. El gran éxito que han alcanzado y la gran expansión de la Internet han hecho que sean parte de nuestro vocabulario, inclusive hemos adoptado ciertos términos derivados de su nombre como el decir «googlear» cuando se busca algo en este gran portal. Pero,  ¿sabes realmente el origen o el por qué del nombre que les hace referencia a estas grandes compañías?

 

 

 

 

GOOGLE: El gigante buscador desciende del término gugól (googol en inglés). ¿Qué es un gugól o googol? Un gúgol es un número, el número 10 elevado a 100, que escrito en su totalidad sería un 1 seguido de 100 ceros. Es más grande que el número de átomos que hay en el universo, el cual sólo asciende a 10 elevado a 78.

 

 

 

 

 

Se dice que el término gúgol lo introdujo en 1938 el matemático estadounidense Edward Kasner; según cuenta él mismo, pidió a su sobrino Milton, de nueve años de edad, que inventara un nombre para un número gigantesco, y el pequeño Milton respondió «gúgol».

 

 

 

 

 

Kasner fue un paso más allá y definió el gúgolplex como el número 10 elevado a un gúgol, un número inmenso, realmente inverosímil podría decirse, que consiste en un 1 seguido de un gúgol de ceros. El gúgolplex no se puede escribir en el sistema decimal, ya que aunque se usara cada átomo del universo para contener cada una de las cifras que lo componen, no tendríamos suficiente.

 

 

 

 

 

 

El nombre Google se eligió con toda la intención de abarcar una cantidad descomunal de páginas en internet. De ahí que la sede principal de Google se llame Googleplex.

 

 

 

 

 

 

YAHOO!: Yahoo! inicialmente recibió el nombre de «Jerry’s Guide to the World Wide Web», pero pronto se cambió su nombre a Yahoo!. El origen de este termino, que hace referencia a uno de los buscadores más utilizados (junto con google) es un poco incierto, ya que hay dos versiones distintas.

 

 

 

 

 

 

La versión más aceptada o más firme, que circula en el corporativo de Yahoo! en Sunnyvale, California, y es la que aseguran los fundadores, consta en que proviene del nombre de unos personajes del libro Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift, «»los Yahoos»» (En el libro de Swift, un Yahoo es una criatura salvaje, sucia y de costumbres desagradables,pero muy inquieto, que se parece demasiado al ser humano). La historia cuenta que en casa de David Filo, cofundador de Yahoo!, el padre de éste llamaba a David y a Jerry Yang (co-fundador de Yahoo!) «un par de Yahoos» por su naturaleza inquieta y éstos deciden usar el nombre Yahoo! para su portal.

 

 

 

 

 

El supuesto significado oficial y que muchos afirman, en cambio, es «Yet Another Hierarchical Officious Oracle», que es un juego de palabras cuyo significado en español vendría a ser «Y otro Oráculo Oficioso jerárquico más», una referencia lúdica al hecho de ser asistir en la búsqueda de información.

 

 

 

 

 

Ahora ya podrás hablar sobre estos líderes en búsquedas vía Internet con más seguridad, al saber cuál es el origen de su nombre.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Cuál es la mejor técnica para matar mosquitos?

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Jim Brasseur, profesor de dinámica de los fluidos de la Universidad Estatal de Pensilvania, explica en NewScientist la estrategia perfecta para matar a un mosquito.

 

 

 

 

Pensemos en términos básicos. Cuando pasamos rápidamente la mano por sobre la superficie del agua, esta se mueve en ondas debido al aire transportado por la mano. En el aire ocurre eso: nuestra mano transporta aire que no vemos. Por ello, matar a un mosquito con una sola mano es -además de contrario al sentido común- inefectivo, ya que con este movimiento estamos generando un flujo de aire que hace que el mosquito pueda aprovecharlo para escapar más fácilmente.

 

 

 

 

 

Por el contrario, cuando hacemos explotar al mosquito con ambas manos, generamos dos bloques de aire que colisionan entre sí sin permitir el flujo libre del aire, y en los cuales el mosquito queda atrapado sin poder escapar con la facilidad que tiene en caso de que lo intentemos eliminar con una sola mano. Lo mismo ocurre cuando el mosquito está posado contra la pared.

 

 

 

 

 

Culturizando

ChatGPT, el chatbot de OpenAI, ahora puede «ver, oír y hablar»

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de «ver, oír y hablar» en voz alta con los usuarios.

 

 

 

 

 

Hasta ahora solo se podía interactuar con las distintas versiones de ChatGPT por escrito. Sin embargo, los usuarios de pago en «dos semanas» podrán tener una conversación en voz alta y escuchar las respuestas de la máquina. También, podrán mandar fotos, imágenes, capturas de pantalla y documentos al chat para obtener respuestas específicas.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, los que usan la versión gratuita de esta herramienta podrán sacarle partido a estas nuevas actualizaciones «poco después», según OpenAI.

 

 

 

 

 

 

«La voz y la imagen te brindan más formas de usar ChatGPT en tu vida. Cuando estés en casa, saca fotografías de tu refrigerador y despensa para saber qué hay para cenar (y haz preguntas para obtener una receta paso a paso)», anota la empresa en un comunicado.

 

 

 

 

 

 

Mientras que para ejemplificar cómo se puede usar la herramienta de voz, la empresa dice que se puede utilizar para «contar un cuento o resolver un debate».

 

 

 

 

 

 

Por ahora, este asistente de voz -que es similar a Alexa, de Amazon, y a Siri, de Apple,- estará disponible para iOS y Android, pero no en PC.

 

 

 

 

 

 

La evolución de ChatGPT

Se podrán elegir entre cinco voces distintas, aunque la voz que viene por defecto y la que salía en los ejemplos de hoy es una voz que imita a la de una mujer joven y aparentemente blanca, como suele ser habitual en este tipo de herramientas.

 

 

 

 

 

Mediante Whisper -herramienta de OpenAI que usa la IA para trascribir audio- se convierte la voz del usuario a texto, y la compañía luego usa su nuevo modelo de conversión de texto a voz para la respuesta de la máquina.

 

 

 

 

 

«Nuestra nueva tecnología de voz es capaz de crear voces sintéticas realistas a partir de tan solo unos segundos de voz real. Esto abre las puertas a muchas aplicaciones creativas y da herramientas de accesibilidad. Sin embargo, estas capacidades también presentan nuevos riesgos, como la posibilidad de que actores maliciosos se hagan pasar por figuras públicas o cometan fraude», advierte la empresa.

 

 

 

 

 

OpenAI, además, anunció hoy que la plataforma de música Spotify está utilizando el «poder de esta tecnología para traducir algunos de sus pódcast a «idiomas adicionales, pero manteniendo las propias voces de los presentadores e invitados».

 

 

 

 

ComputerHoy

Spotify doblará pódcast al español gracias a la inteligencia artificial

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Spotify anunció este lunes que comenzará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas. Entre ellos el español, todos con la voz original.

 

 

 

 

 

La nueva herramienta recurre a la tecnología de generación de voz de OpenAI para copiar el estilo original del locutor. De esta manera, logrará una experiencia «que suena más personal y natural que el doblaje tradicional». Así lo explicó la compañía en un comunicado.

 

 

 

 

 

El proyecto inicial, que traducirá las voces también al francés y el alemán, incluye acuerdos con creadores de contenido como Dax Shepard, Monica Padman, Lex Fridman, Bill Simmons y Steven Bartlett para un número selecto de episodios ya en catálogo y otros futuros lanzamientos.

 

 

 

 

 

Spotify mencionó también que planea incluir otros programas, entre ellos «The Rewatchables» de The Ringer y el nuevo pódcast de Trevor Noah.

 

 

 

 

 

 

«Ajustándose a la propia voz del creador, Voice Translation les da a oyentes de todo el mundo el poder para descubrir e inspirarse en nuevos podcasteros de forma más auténtica que antes», señaló en un comunicado la firma sueca.

 

 

 

 

 

 

Los episodios estarán disponibles en próximos días en todo al mundo para los usuarios «premium» y «free» de la plataforma.

 

 

 

 

 

 

Spotify es un servicio de música, pódcasts y videos digitales que da acceso a millones de canciones y a otro contenido de creadores de todo el mundo. Las funciones básicas, como escuchar música, son totalmente gratis, pero también existe la opción de mejorar una cuenta adquirida con Spotify Premium.

 

 

 

 

 

 

Tanto si se es Premium o no el usuario se puede recibir recomendaciones basadas en sus gustos, crear colecciones de música y pódcasts, y mucho más. Está disponible en una gran variedad de dispositivos, como computadores, teléfonos, tabletas, altavoces, televisores o vehículos. Además, se pueden fácilmente pasar de uno a otro con Spotify Connect.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Google celebra sus 25 años con un doodle

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El doodle del día -las variaciones sobre el logo oficial que la empresa Google hace con los eventos o aniversarios más destacados- celebra este miércoles los 25 años del nacimiento del buscador más popular de la red.

 

 

 

 

 

Así, hoy la palabra «Google» se ha transformado en «G25gle» en la página principal de este motor de búsqueda. Para celebrar sus 25 años, Google incluyó confeti que inunda las pantallas al hacer clic sobre el logotipo de la empresa.

 

 

 

 

 

«¿Cómo se corta una piña?»; hace 25 años la respuesta más recurrente llegaría desde un familiar o un amigo, o desde algún libro de cocina. En la actualidad la respuesta más recurrente estará al alcance de cualquier internauta que le pregunte al buscador.

 

 

 

 

 

El ejemplo lo ha citado este miércoles la propia empresa con motivo de su 25 aniversario. Con el ejemplo, celebró que el buscador se haya convertido en una herramienta muy útil para millones de usuarios que quieren satisfacer su curiosidad o tener respuesta a preguntas «grandes y pequeñas».

 

 

 

 

 

 

La empresa ha valorado que la propia compañía haya evolucionado en función de la «curiosidad» de los navegantes. Recordó en este sentido que en 2020 la búsqueda más popular fue el vestido de Jennifer López en los Grammy de ese año. Eso guio a los ingenieros de la empresa a crear «Google Imágenes» para indexar fotografías junto a páginas web y agilizar las búsquedas de esas instantáneas.

 

 

 

 

 

 

El «doodle» de la compañía rinde este miércoles homenaje a la evolución del logotipo a lo largo de este cuarto de siglo.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Final de la Liga de Diamante se hará en Bruselas

Posted on: septiembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Liga de Diamante presentó este martes su calendario 2024, cuya final se llevará a cabo en Bruselas, Bélgica, los días 13 y 14 de septiembre y arrancará en Xiamen, China, el 20 de abril.

 

 

 

 

 

 

En el comunicado publicado en el sitio web oficial, los atletas de todo el mundo ya pueden poner como objetivo la temporada 2024 de la Wanda Diamond League.

 

 

 

 

 

 

El calendario 2024 contará con los mejores atletas del mundo. Como en años anteriores, competirán por puntos en 14 encuentros de la serie, y los más exitosos en cada disciplina se clasificarán para la final de la Wanda Diamond League al final de la temporada.

 

 

 

 

 

La temporada comenzará con un doble programa chino, con encuentros en Xiamen el 20 de abril y en Shanghai el 27 de abril. Tras las reuniones en Doha, Rabat y Eugene, la serie se dirigirá a Oslo y Estocolmo para las primeras reuniones europeas el 30 de mayo y el 2 de junio, explica el comunicado.

 

 

 

 

 

 

En julio, las reuniones en París, Mónaco y Londres brindarán a los atletas la oportunidad de prepararse para los Juegos Olímpicos de París 2024. Después el evento mundial, habrá cuatro oportunidades más de sumar puntos en Lausana, Silesia, Roma y Zurich antes del final de temporada el 13 y 14 de septiembre.

 

 

 

 

 

 

La final de la Wanda Diamond League regresará a Bruselas por primera vez desde 2019, y los 32 campeones de la Diamond League se coronarán durante un fin de semana en el Allianz Memorial Van Damme.

 

 

 

 

 

 

Cabe acotar que la venezolana Yulimar Rojas, lleva el título de tricampeona de la Liga Diamante, luego de imponerse en las finales con un salto de 15,35 metros en la Diamond League 2023, celebradas en Eugene, Oregón.

 

 

 

 

 

Calendario

 

Xiamen (China). 20 de abril

Shanghái (China). 27 de abril

Doha (Qatar). 10 de mayo

Rabat (Marruecos). 19 de mayo

Eugene (Estados Unidos). 25 de mayo

Oslo (Noruega). 30 de mayo

Estocolmo (Suecia). 2 de junio

París (Francia). 7 de julio

Mónaco (Mónaco). 12 de julio

Londres (Reino Unido). 20 de julio

Lausana (Suiza). 22 de agosto

Silesia (Polonia). 25 de agosto

Roma (Italia). 29 de agosto

Zúrich (Suiza). 5 de septiembre

Bruselas (Bélgica). 13 y 14 de septiembre.

 

 

 

 

 

Meridiano

« Anterior | Siguiente »