Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Trasnocho Cultural cancela sus funciones por explosión de generador en Concresa

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Trasnocho Cultural informó que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, después de la explosión que se registró en la subestación eléctrica Humbolt, localizada en La Ciudadela, en Concresa, municipio Baruta.

 

 

 

 

Cortesía Trasnocho Cultural

 

 

 

 

La información la dio a conocer la compañía a través de su cuenta de Twitter, en la cual reseñó que “la explosión del generador en Concresa nos alimentaba de electricidad. Hasta que el mismo no se solucione, no podremos brindar nuestras funciones”.

 

 

 

 

 

Ozuna, Carlos Vives, Karol G y Bad Bunny actuarán en los Billboard latinos

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Los cantantes Ozuna, Carlos Vives, Karol G y Bad Bunny actuarán en la entrega de los Premios Billboard de la Música latina, que se celebra el 25 de abril en Las Vegas, anunció este jueves la cadena Telemundo, que retransmite la gala.

 

 

 

 

Los espectadores podrán ver también en directo a la banda juvenil CNCO y el popular grupo regional mexicano Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga.

 

 

 

 

El mayor finalista de este año, Ozuna, quien está nominado para 15 premios, será una de las principales estrellas que se subirán al escenario del Mandalay Bay Events Center, en Las Vegas, a donde llegará en medio de su gira “Odisea World Tour 2018”.

 

 

 

 

 

Las nominaciones a estos premios demostraron la supremacía del género urbano, pues a Ozuna le siguen el colombiano J Balvin y el estadounidense de origen puertorriqueño y dominicano Nicky Jam, con 13 nominaciones cada uno; el puertorriqueño Bad Bunny, con 11, y Daddy Yankee, también de la llamada “isla del encanto”, con 8.

 

 

 

 

Los Premios Billboard de la Música Latina honran los álbumes, canciones e intérpretes más populares según los resultados de ventas reales, “streaming”, transmisiones radiales y redes sociales que proveen información a las listas semanales de Billboard durante un periodo de un año.

 

 

 

 

 

En esas listas tuvo gran presencia el veterano cantante colombiano de vallenato y cumbia Carlos Vives, quien aspira a dos premios después de que sus temas “Fruta fresca” y “Dejame entrar” alcanzasen el número uno en las listas Hot Latin Songs, Latin Airplay y Tropical Songs Airplay.

 

 

 

 

CNCO, que el año pasado ganó el Artista Latin Pop del Año, Dúo o Grupo, disputa tres premios este año, mientras que Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga, también conocida como Banda MS, está nominada a cuatro premios y la cantautora colombiana de reguetón Karol G es finalista en tres categorías.

 

 

 

 

La premiación es la culminación de la Semana de Música Latina de Billboard, conferencia en la que principales ejecutivos y artistas analizarán del 22 al 25 de abril el estado de la industria y actuales tendencias.

 

 

 

 

 

La gala será transmitida en vivo por Telemundo, el canal hispano de entretenimiento Universo y en América latina a través de Telemundo Internacional.

 

 

 

 

 

EFE

Danny Ocean lanzó su primer álbum

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Con un micrófono, un computador, mucha pasión e historias que contar, el artista venezolano Danny Ocean lanza su primer álbum de estudio, con el título “54+1”, el próximo 22 de marzo en todo el mundo.

 

 

 

 

 

Danny Ocean, que alcanzó popularidad mundial en 2017 con la canción “Me rehúso” (más de 767 millones de escuchas en Spotify y más de mil millones de visitas en YouTube), se encerró en su dormitorio de su apartamento en Miami (EE.UU.) y trabajó en solitario en el disco que lleva el nombre de la dirección de su antiguo domicilio en Caracas.

 

 

 

 

“El álbum lo hice completico (…) lo grabé, lo compuse, lo produje, en mi cuarto; me levantaba de la cama, daba un salto, me agarraba a una silla y trabajaba con el computador”, añade con autosuficiencia en una entrevista con Efe.

 

 

 

 

El resultado son 13 canciones -incluida “Me rehúso”- que tienen la etiqueta de género urbano y que cuenta con la canción “Swing” como sencillo que avanza este producto musical ‘DIY’ (Do It Yourself), o como se dice sencillamente: Hazlo tú mismo.

 

 

 

 

“Fue un proceso de sentarme, de frustrarme, de caerme a golpes con la computadora, de disfrutar, sufrir, eso fue”, relata orgulloso Danny Ocean, también conocido en su cédula de identidad como Daniel Alejandro Morales Reyes (Caracas, 1992).

 

 

 

 

No solo las 13 canciones que componen el disco son de su propia autoría. “Cuando estaba en Venezuela no tuve a nadie que me ayudara, me tuve que arreglar solo. Estudié diseño gráfico y, por tanto, la portada la hice yo también”, declara.

 

 

 

 

Como autor de “54+1” (Warner Music, 2019), Danny Ocean reivindica el género urbano y defiende la importancia de las letras en las canciones pese a que, en algunos casos, el reguetón no se caracteriza por ello.

 

 

 

 

“Nosotros, los latinos, tenemos un deber de fomentar a la juventud que viene con un mensaje bastante pensado. Las letras son un plus para mí”, destaca.

 

 

 

De hecho, para Danny Ocean, su canción más popular, “Me rehúso”, “tiene un trasfondo político”.

 

 

 

 

“Es una canción que dediqué a una chica que tuve que dejar en Venezuela cuando tuve que emigrar. Tiene el trasfondo de una generación de venezolanos que han tenido que salir del país para buscar un mejor futuro”.

 

 

 

 

Como no podía ser menos, en la entrevista aparece su país de origen de forma repetida. Danny Ocean, que actuó el pasado 22 de febrero en el concierto benéfico Música por Venezuela – Live Aid- en Cúcuta (Colombia), todavía se encuentra impresionado por la movilización musical.

 

 

 

“Fue increíble, estaba tan cerca de Venezuela, fue un momento nostálgico”, señala mientras reivindica el gesto de reconciliación de los artistas Nacho y Chyno que aprovecharon el concierto para hacer las paces públicamente.

 

 

 

 

“Fue un gesto muy lindo. Me pareció cómo dos personas pueden representar la unión, independientemente de lo que haya sucedido atrás. Creo que Venezuela tenía que ver ese mensaje, creo que debe estar más unida que nunca”, comenta.

 

 

 

 

“La música puede ser un camino de reconciliación en todo el mundo. Por ejemplo, ‘Me rehúso’ tiene un significado político y es parte del mensaje de lo que sucede en Venezuela. Ese es el poder de la música”, añade convencido.

 

 

 

 

Volviendo a las tareas de promoción, Danny Ocean mantiene cierto mutismo sobre las posibles colaboraciones musicales -“soy muy fanático de Alejandro Sanz”, dice enigmático-, y sobre una gira de su primer álbum.

 

 

 

 

Solo comenta que tiene previsto presentar “54+1” en México, Chile y Argentina en las próximas semanas pero no revela si se subirá a un escenario para mostrar su trabajo.

 

 

 

 

“Soy una persona bastante misteriosa”, concluye con una amplia sonrisa y sin despeinarse.

 

 

 

 

EFE

A casi un año de «¿Y el anillo pa’ cuándo?» JLo recibió diamante de compromiso

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La cantante y actriz, Jennifer López se comprometió con el expelotero Álex Rodríguez en la playa. ¡Con beso incluido!

 

 

 

La reina del «Bronx» compartió el álbum de fotos en la red social Instagram después de hacer público hace tan solo unos días la noticia del futuro enlace.

 

 

El pasado domingo, la cantante encontró por fin respuesta a la pregunta que tanto ha hecho bailar a medio mundo: ‘¿Y el anillo pa’ cuándo?’ La petición de unos de sus singles más famosos se ha hecho realidad.

 

 

 

 

Después de que JLo hiciese público hace apenas unos días que su futuro marido, Álex Rodríguez, le había pedido matrimonio con un anillo de más de 1 millón de euros, la cantante ha decido compartir también el romántico momento en el que Álex se agacho, arrodillándose, para pedirle que se convirtiese en su nueva esposa.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/Bu6i-pfAE43/?utm_source=ig_web_copy_link

Estrenan tráiler final de «Avengers: Endgame» e incluye una sorpresa

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Por sorpresa, los hermanos Russso han publicado el tráiler final de Avengers: Endgame a poco más de un mes de su estreno, que esta vez sí, pone toda la carne en el asador y trae de la mano a la nueva superheroína que está captando toda la atención estas semanas tras su estreno el 8 de marzo: Capitana Marvel. Avengers: Endgame se estrena en cines de España, México y todo el mundo el próximo 26 de abril, y se espera que su duración sobrepase las tres horas, convirtiéndose en la película de superhéroes más larga del MCU.

 

 

 

Sin duda, este tráiler que añade una gran cantidad de nuevo contenido respecto a lo que ya habíamos visto, incluyendo la incorporación del último fichaje del Universo Cinematográfico de Marvel, por lo que estamos seguros que va a dar lugar a un montón de nuevas teorías en torno a lo que veremos en este capítulo final de los Vengadores. Definitivamente todavía hay muchos detalles pendientes por conocer antes de su estreno oficial, incluso ahora con la llegada del tráiler final unos días antes del estreno de la película.

 

 

 

Avengers: Endgame se estrena el próximo 26 de abril y está dirigida Joe y Anthony Russo y protagonizada por Brie Larson, Robert Downey Jr., Josh Brolin, Mark Ruffalo, Tom Hiddleston, Chris Evans, Chris Hemsworth, Jeremy Renner, Chris Pratt, Elizabeth Olsen, Chadwick Boseman, Sebastian Stan, Benedict Cumberbatch, Paul Bettany, Samuel L. Jackson, Cobie Smulders, Benedict Wong, Zoe Saldana, Karen Gillan, Vin Diesel, Dave Bautista, Pom Klementieff, Scarlett Johansson, Tom Holland y Anthony Mackie, entre otros.

 

 

 

 

GV

Falleció Charlie Whiting, director de carrera de la Fórmula Uno

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Falleció Charlie Whiting, director de carrera de la Fórmula Uno

Redacción deportes, 14 mar (EFE).- El director de carrera de la Fórmula Uno, el británico Charlie Whiting, ha fallecido este jueves en Melbourne (Australia), donde se disputa este fin de semana la primera prueba del campeonato 2019, a causa de una embolia pulmonar a los 66 años, según ha informado la organización del campeonato.

 

 

 

Whiting (Kent, Reino Unido, 1952) lleva más de veinte años como director de carrera de la categoría reina del automovilismo, desde 1997, a donde llegó después de haber trabajado en los equipos Hesketh y Brabham en los años 70 y 80, y en la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) desde 1988.

 

 

 

Su fallecimiento ha generado manifestaciones de condolencia tanto de los rectores del campeonato como de los pilotos de la Fórmula Uno.

 

 

 

“Es una figura icónica para el mundo de las carreras y nos ha ayudado mucho”, aseguró el británico Lewis Hamilton (Mercedes), vigente campeón mundial y cinco veces ganador del Mundial, que reconoció sentirse “en shock” cuando conoció la noticia.

 

 

 

El tetracampeón alemán Sebastian Vettel (Ferrari), coincidió en su sorpresa por la noticia y admitió que él mismo estuvo caminando por la pista semiurbana de Albert Park en Melbourne con Whiting.

 

 

 

“Le conozco desde hace mucho tiempo y era el hombre de los pilotos. Siempre estaba en un punto medio con los cambios de regulaciones. Era alguien al que podías preguntarle cualquier cosa en cualquier momento, su puerta siempre estaba abierta”, añadió Vettel.

 

 

 

El español Carlos Sainz (McLaren) le definió como una persona “extremadamente atenta” que le escuchó desde su primer año en la Fórmula Uno.

 

 

 

“En mi primer año cuando era muy agresivo no me dijo que me calmara, me dijo que era genial que hiciera lo que hacía en la Fórmula Uno, que Max (Verstappen) y yo estábamos trayendo nuevas formas de pilotar un poco más agresivas”, señaló el español.

 

 

 

El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el francés Jean Todt, dijo que su fallecimiento le genera “una inmensa tristeza” y calificó a Whiting como una “figura central e inimitable” en la Fórmula Uno, que ha perdido “un amigo leal y un embajador carismático” con el fallecimiento de Charlie Whiting.

 

 

 

Por su parte, el actual director técnico de la Fórmula Uno, el británico Ross Brawn, aseguró estar “devastado” por la noticia, que es “una gran pérdida” para la Fórmula Uno, la FIA y “todo el deporte de motor”.

 

 

 

 

EFE

Argentina y Colombia serán sedes de la Copa América 2020

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) anunció este miércoles que Argentina y Colombia serán los países sede de la Copa América 2020, luego de una reunión del Consejo de ese organismo realizada en Miami, EE.UU.

 

 

 

 

A través de un comunicado, la máxima entidad del fútbol sudamericano ratificó su “rechazo” a la propuesta que habían presentado EE.UU. y Australia, al tiempo que aprobó la postulación de los países de la región sur del continente con el objetivo de “acercar la Copa América a los hinchas”.

 

 

 

 

 

La organización del torneo estará sujeta a la presentación de una propuesta detallada por parte de las asociaciones de fútbol de cada país. En principio, se realizaría en dos grupos de seis equipos, uno disputado en Argentina y el otro en Colombia.

 

 

 

 

 

De allí, los mejores cuatro de cada zona avanzarían a los cuartos de final, que al igual que las semifinales y la final se disputarían en un mismo país, aunque eso no fue definido aún oficialmente.

 

 

 

 

La particularidad de este certamen es que se llevará a cabo en años consecutivos por primera vez en la historia tras Brasil 2019, con el objetivo de emparejar su calendario al europeo y para que se celebre en años pares, una decisión avalada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

 

 

 

 

La Copa América es el torneo internacional más antiguo de Sudamérica. Se disputó por primera vez en Argentina en 1916, con la participación del país anfitrión, Brasil, Chile y Uruguay, seleccionado que resultó campeón.

 

 

 

 

 

EFE

Grandes Ligas y Asociación de Jugadores acuerdan cambios importantes

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Las Grandes Ligas darán a conocer de manera oficial este jueves que en 2019 se implantará una fecha límite de intercambio única, el Día de las Elecciones del Juego de las Estrellas, y un bono de un millón de dólares para el ganador del Home Run Derby.

 

 

 

Las mayores y la Asociación de Jugadores también informarán que en el 2020 se hará obligatorio que los lanzadores enfrenten a un mínimo de tres bateadores y que se expandirá la plantilla.

 

 

 

Tantos las Grandes Ligas como la Asociación de Jugadores lo darán a conoce hoy, jueves, indicaron fuentes cercanas al acuerdo, motivado principalmente por la discordia en las relaciones laborales en medio de un segundo mercado de agentes libres consecutivo que ha dejado a los jugadores decepcionados.

 

 

 

Auque la parte más importante del acuerdo no sea la eliminación de los intercambios de agosto, el retoque de las selecciones iniciales del Juego de las Estrellas All-Star, los incentivos para que las estrellas participen en el Derby de Jonrones, la eliminación de relevos de un sólo out y la adición de un jugador número 26.

 

 

 

Lo que realmente cuenta será la disposición de que las partes discutirán los problemas laborales de forma inminente antes de lo que normalmente harían con un Acuerdo de Convenio Colectivo que no expira hasta diciembre del 2021.

 

 

 

 

Las discusiones que se darán se centrarán en los principios económicos fundamentales del juego, no solo de la agencia libre, sino de otros problemas que presentan profundas consecuencias.

 

 

La negociación sobre la distribución de los ingresos podría ser la brecha más difícil de salvar, ya que los equipos reducen el gasto en jugadores de mayor edad, quienes están inconformes con la idea de que aquellos de 30 años o más ya no son dignos de los acuerdos que recibieron en el pasado.

 

 

 

Otros asuntos que se abordarán incluyen la manipulación del tiempo que mantiene a las mejores promesas en ligas menores para comenzar una temporada, así como el umbral del impuesto al lujo que algunos creen que desalienta el gasto y la recopilación de datos biométricos que se ha convertido en algo común entre los equipos de las grandes ligas.

 

 

 

A pesar de que se vislumbran grandes desacuerdos y problemas para solucionarlos, hay optimismo por parte del comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, y el director ejecutivo del sindicato, Tony Clark, luego de que la negociación más reciente terminó con un acuerdo.

 

 

 

Un ejemplo es que aun cuando el sindicato no accedió formalmente al mínimo de tres bateadores por lanzador que buscaban las Grandes Ligas, acordaron no desafiar los planes de la liga para implantar esa medida en 2020.

 

 

 

Las Grandes Ligas también lograron poner un mínimo de tiempo de lanzamiento esta temporada, pero lo presentó como parte del acuerdo, según las fuentes, con la esperanza de que haya menos cambios en el lanzamiento y menos interrupciones en la entrada, que ahora se reducen a dos minutos.

 

 

 

Las consecuencias de la fecha límite del comercio único son desconocidas, pero el impacto de un Día de Elecciones es claro, ya que las Grandes Ligas ofrecen una oportunidad para comercializar a sus jugadores.

 

 

 

 

Asimismo los aficionados votarán en línea por los abridores del Juego de las Estrellas, y los tres candidatos que obtengan más votos participarán en una elección de un día, lo que podría llevar a un grupo de activistas electorales, participación en redes sociales y demostraciones de personalidad que los jugadores rara vez muestran.

 

 

La medida culminará en una semana del Juego de Estrellas que incluirá un Home Run Derby con 2,5 millones en premios, incluyendo un millón para el ganador.

 

 

Mientras que las medidas que se prevé implantar para el 2020 tendrán un gran impacto en el campo de juego, ya que además del mínimo de tres bateadores por lanzador, las listas de la temporada regular aumentarán de 25 a 26 jugadores, mientras que las listas de septiembre se contraerán a un máximo de 28 peloteros.

 

 

 

 

 

EFE

 

 

 

 

Josef Martínez anotó pero no fue suficiente para el Atlanta United

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El venezolano Josef Martínez dio esperanzas con su gol al Atlanta United pero la victoria pírrica no fue suficiente para impedir el avance del Monterrey mexicano a las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf.

 

 

 

 

Los Rayados conocerán este jueves el rival por un cupo en la final, que saldrá de la serie entre el Sporting Kansas City de la MLS y el CAI panameño, que llega al partido de vuelta con ventaja de 2-1.

 

 

 

 

 

El conjunto mexicano sufrió apenas rasguños en Atlanta, pues para definir la serie resultó suficiente la goleada por 3-0 que infligió en casa al estadounidense en el partido de ida de los cuartos de final.

 

 

 

 

 

El único gol del partido llegó al minuto 77 cuando Martínez, el ganador del Botín de Oro de la pasada temporada de la MLS, capitalizó un centro de Darlington Nagbe.

 

 

 

 

Gol aparte, los pupilos del entrenador uruguayo Diego Alonso desplegaron un planteamiento táctico que garantizó una clasificación tranquila, pese a la presión, por momentos desesperada del actual campeón de la MLS Cup.

 

 

 

 

 

La otra serie de semifinales la disputarán los mexicanos Tigres de la UANL y Santos Laguna, que eliminaron en cuartos de final al Dynamo de Houston y los Red Bulls de Nueva York.

 

 

 

 

 

EFE

LaLiga y el Banco Santander renuevan su acuerdo de patrocinio

Posted on: marzo 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

LaLiga y el Banco Santander han afianzado su acuerdo de colaboración para la temporada 2020/2021, en lo que será la quinta temporada de vinculación entre las dos marcas.

 

 

 

Javier Tebas, Presidente de LaLiga, señaló: “Tras estas tres temporadas hemos comprobado que la vinculación de LaLiga y Banco Santander ha encajado de forma tan natural que juntos hemos ido incorporando nuestras experiencias, deportiva y de patrocinio, para construir dos de las mejores marcas del mundo”.

 

 

 

 

Con este nuevo acuerdo de colaboración se consolidan también los nombres de LaLiga Santander, LaLiga 1/2/3, LaLiga Genuine Santander LaLiga Promises Santander y LaLiga ProPlayer, proyecto de becas deportivas para jóvenes futbolistas españoles.

 

 

 

 

 

Rami Aboukhair, Consejero Delegado de Santander España, destacó: “Nos sentimos muy orgullosos de dar nombre a la mejor Liga del mundo”.

 

 

 

 

El Banco Santander patrocina LaLiga desde la temporada 2016 y también ha confirmado que va a ejercitar la opción que tenía para la temporada 2019/2020 y también lleva 12 años patrocinando competiciones de fútbol en Latinoamerica (CONMEBOL Libertadores 2019) y desde el 2018, patrocina la Liga de Campeones.

 

 

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »