Author Archive

« Anterior | Siguiente »

La Nota Curiosa: The Macallan, el whisky más caro de la historia

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El honor de ser el whisky más caro de la historia lo tiene una botella de whisky de malta de 64 años de la marca The Macallan, vendida en una subasta en la sala Sotheby´s de Nueva York por 460.000 dólares.

 

 

 

 

 

La preciada bebida (que entró en la primera barrica de roble español en plena II Guerra Mundial -luego pasó por otras dos, en 1945 y 1946 y se embotelló recientemente) estaba presentada en un envase muy especial: un decantador exclusivo realizado artesanalmente con la técnica de la cera perdida en el estudio de diseño de Lalique en París con una capacidad de litro y medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The Macallan donó el dinero recaudado a Charity Water, ONG que tiene como objetivo llevar el agua potable a países en vías de desarrollo.

 

 

 

 

Culturizando

Psicólogo de Harvard explica cuál es la receta para ser feliz

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Llega una edad en que todos los seres humanos tienen la angustia de la felicidad. Sí, ¿realmente lo que tengo, lo que he logrado, con quien estoy me hace feliz? Es como si de repente un enorme vacío se apoderara de tus pensamientos y sentimientos. Pero, ¿existe una receta para ser feliz?, ¿cuál es? Dan Gilbert, un psicólogo de Harvard lo explica muy bien.

 

 

 

 

Según, el experto, quien dio una entrevista a El País, la clave es infalible: «Los seres humanos siempre sobrevaloran cuánto serán infelices ante alguna adversidad», dice Gilbert.

 

 

 

 

¿Por qué las personas no sabemos lo que nos hará felices? Lo cierto es que hay personas que son capaces de levantarse aún viviendo la peor de las tragedias y otras que caen en depresión con cosas aparentemente mínimas.

 

 

 

 

«El 75% de las personas vuelven a ser felices dos años después del peor trauma que usted pueda imaginar».

 

 

 

Para Gilbert, el ser humano actúa como el sistema inmunitario, tiene la capacidad de adaptarse y defenderse del virus que ataca su organismo. Además, no está de acuerdo en las conferencias que prometen la felicidad. Dice, se trata de charlatanes.

 

 

 

 

«La industria de la felicidad es una buena idea, pero tiene que basarse en la ciencia. Es muy fácil pasar recetas sobre su vida para la gente. Esto se hace hace miles de años. Todo sacerdote, todo rabino, todo orador motivacional, todo camarero, todo taxista, todos tienen una opinión a dar sobre la felicidad. ¿Qué opiniones son ciertas, y cuáles no? Sólo existe una forma de saber: la ciencia «, explica.

 

 

 

 

Además, agrega: «Nuestro cerebro nos transmite información errónea sobre si seremos felices o infelices en determinadas circunstancias futuras. Si usted se pregunta cuánto se quedará feliz si se ciega, la mayor parte de nosotros dirá que será infeliz por mucho tiempo o incluso por el resto de la vida. Pero si medimos la felicidad de las personas que se quedaron de hecho ciegas, veremos que ellas son perfectamente felices. Y observamos este patrón en todas las circunstancias «, dice.

 

 

 

 

Es muy común que las personas nos anticipemos a la situación, ¿será maravilloso o increíble? Están los que creen con ganarse una enorme cantidad de dinero tendrán la felicidad y los que creen que con perder alguna parte de su cuerpo, quedarán condenados a la infelicidad. La realidad es que ninguna de las dos es cierta.

 

 

 

 

 

«El dinero no compra la felicidad? Sí, lo compra. No hay ningún estudio que demuestre que un euro más haga disminuir la felicidad «, dice Gilbert. Pero tiene uno pero. Cuando se es pobre, un poquito más de dinero genera una felicidad inmensa. Un millonario necesitará una cantidad enorme de dinero para tener su felicidad mínimamente aumentada.

 

 

 

 

 

Para el científico, ser feliz tiene que ver con la química cerebral. De hecho, hace una analogía con la idea de querer perder peso. Explica que no hay un secreto para perderlo: comer menos y hacer más ejercicio. Lo mismo sucede con la felicidad:

 

 

 

 

«Hay unas pocas cosas que se puede hacer y que si las hacemos todos los días, religiosamente, el promedio de felicidad va en aumento «, comienza.

 

 

 

 

Hay que empezar con pasar más tiempo al lado de las personas que queremos, esos que consideramos familia y nos aportan, no son desgastantes. La familia y los amigos, la felicidad depende mucho de las relaciones sociales.

 

 

 

 

 

Luego viene la salud, ya lo dicen por ahí, sin salud no tienes nada. Hay que empezar a hacerle honor a nuestro cuerpo, cuidarnos desde la nutrición hasta los ejercicios.

 

 

 

 

Finalmente, la intimidad, cuando los hijos llegan a las vidas de los padres, es claro que la rutina cambia. Sin embargo, vuelcan toda su atención en los pequeños y se olvidan de sí mismos. La intimidad en pareja no debe perderse, porque entonces te vuelves aprensiva con los hijos, ¨si ellos son felices, también yo¨. No, si tú eres feliz y tienes estabilidad emocional, ellos lo serán.

 

 

 

 

 

Fuente: Soy Carmin

Cámara de Comercio Electrónico pide aplicar políticas para mejorar conectividad

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la Cámara de Comercio Electrónico, Juan Andrés González, aseguró que se deben aplicar políticas que mejoren la conectividad de telecomunicaciones en el país.

 

 

 

“La falta de efectivo, hace que la gente use más los medios de pago electrónicos, pero si no hay comunicación con los puntos de venta o internet todo se ve afectado”, aseguró.

 

 

 

 

 

Explicó que existe un antes y un después luego del apagón general, debido al uso de monedas extrajeras en el sector comercial.

 

 

 

 

UR

Analista afirma que apagón “disparó” uso del dólar en el país

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El analista financiero y director de Econométrica, Henkel García, expresó que la falta de circulación de la moneda venezolana y la limitación de transacciones financieras durante el apagón, generó “un uso disparado del dólar”.

 

 

 

 

“Son consecuencias de un mal funcionamiento del sistema monetario”, dijo al explicar que en el país se ha visto con mayor frecuencia el uso del dólar en el pago de los mercados y comercios.

 

 

 

 

En el programa En Vivo de Unión Radio, sostuvo que actualmente los venezolanos están haciendo mayor uso del menudeo de las divisas, “hay personas que los pocos bolívares que tienen los cambian por cinco o diez dólares en efectivo”.

 

 

 

 

UR

Banco Bicentenario ofrecerá servicios en horario adaptado a «plan de contingencia eléctrica»

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, informó sobre los resultados del encuentro que sostuvo con autoridades de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y otros representantes de la banca pública y privada del país. La reunión se realizó con el objetivo de “garantizar el óptimo funcionamiento de las entidades financieras y los servicios bancarios en beneficio del pueblo venezolano, tras el ataque al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”, refiere una nota de prensa difundida por la entidad.

 

 

 

 

Pérez Abad añadió que articularon estrategias para preservar la estabilidad del Sector Financiero Nacional “de manera mancomunada” con el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) y el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

“Se acordó que el servicio comercial en en las oficinas bancarias sería en un horario especial de 9:00 am a 2:00 pm, con el propósito de garantizar la óptima continuidad en los servicios bancarios en cuanto a plataforma tecnológica, Banca Electrónica y Cajeros Automáticos”, detalló el jefe bancario.

Asimismo, señaló que el Banco Bicentenario se suma “a la campaña que promueve el uso consciente y racional de la energía eléctrica en las instituciones y hogares venezolanos” al tiempo que ratificó el “compromiso de la institución con la paz y tranquilidad de la población”.

 

 

 

 

GV

Marquina sobre visita de la ONU: No se podrá ocultar la crisis ni los fallecidos

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Alfonso Marquina, diputado a la Asamblea Nacional, informó este sabado que ante la posible visita de una comisión de derechos humanos de la ONU al Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto “no se podrá ocultar la crisis, no se podrán ocultar los fallecidos, los enfermos y el estado general del sistema”.

 

 

 

 

“El jueves se le entregó a los enviados de la ONU registro fotográfico de como estaba el hospital, informo que la Comisión pidió reunirse mañana con el personal médico del hospital”.

 

 

 

 

El parlamentario pidió mantener “la esperanza” de un cambio en el país.

 

 

 

 

Por otra parte señaló que existe una “campaña de descrédito” contra la Alta comisionada de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

 

 

 

 

 

“La señora Bachelet no podía tomar posiciones antes de venir a Venezuela porque si no no entraba”, agregó.

 

 

 

 

Estas declaraciones las emitió durante una asamblea de ciudadanos realizada este sábado en Barquisimeto.

 

 

 

 

Fuente: El Impulso

Antonio Ledezma: No nos dejemos robar la esperanza

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Atendiendo el llamado del presidente del Parlamento venezoano, Juan Guaidó, centenares de venezolanos se reunieron el sábado 16 de marzo en la plaza Puerta del Sol en Madrid, con el propósito de encender una vela en homenaje póstumo a las víctimas del apagón de Maduro el 7 de marzo y que se extendió por cinco días, que no pudieron recibir los tratamientos establecidos en las hojas medicas y los que estaban en los quirófanos al fallar la electricidad.

 

 

 

 

 

El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en el exilio, en su intervención defendió el esfuerzo titánico de Juan Guaidó y pidió a los asistentes mantener firme sus ánimos porque si algo teme Maduro, es al ánimo de los venezolanos. Sostuvo que Maduro junto con sus asesores buscará hacer todo lo posible para ver como desploman el entusiasmo que rodea al presidente Juan Guaidó en este momento para avanzar en la recuperación de la libertad de Venezuela.

 

 

 

 

 

Antonio Ledezma agregó que por nada del mundo los venezolanos deben dejar que los integrantes de la dictadura les roben la esperanza. El acto de Puerta del Sol de la capital de España, participaron representantes de diferentes fuerzas políticas de la Unidad Venezolana residenciados en España, ente quienes se encontraban Sergio Contreras de Voluntad Popular, voceros de Primero Justicia, Vente Venezuela, Causa R, Alianza Bravo Pueblo, UNT y AD, quienes manifestaron su respaldo y renacimiento al presidente Juan Guaidó.

 

 

 

 

Informe21

Bolívar | Delcy Rodríguez participa en ejercicios militares «Ana Karina Rote»

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La madrugada de este sábado la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó desde el estado Bolívar acerca de la participación en las prácticas de la Milicia Bolivariana “para la defensa territorial”.

 

 

 

 

En ese sentido, Rodríguez especificó a través de Twitter que la actividad forma parte de las instrucciones del presidente Nicolás Maduro “en el marco de ejercicios militares Ana Karina Rote en resguardo de los servicios básicos frente a las agresiones imperiales”.

 

 

 

 

 

https://twitter.com/DrodriguezVen/status/1106797287408394240

Padrino López: Ejercicios «Ana Karina Rote» amplían conocimientos en territorio de servicios estratégicos

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El ejercicio cívico-militar «Ana Karina Rote», que inició este sábado, da una respuesta integral a los ataques del imperio y ofrece mayor protección a los servicios estratégicos del país, indicó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López

 

 

 

 

«Este ejercicio, en unión cívico-militar nos ayuda a ampliar nuestras capacidades y conocimientos en el territorio de todos los servicios estratégicos», indicó Padrino López, desde la subestación eléctrica de Tacoa, en el estado Vargas.

 

 

 

El General en Jefe, hizo un llamado a la población venezolana a sumarse a esta iniciativa y garantizar el resguardo de los servicios, en beneficio de toda la población.

 

 

 

 

«El pueblo debe involucrarse de manera organizada y disciplinada para que cuando se vuelva a dar un evento como este, sepamos todos adónde tenemos que ir de manera organizada y planificada. Es decir, vamos a profundidad, no solamente es un asunto de los trabajadores o de la Fuerza Armada, ellos solos no pueden proteger una industria de esa magnitud, todos debemos preservarla y protegerla», enfatizó.

 

 

 

GV

 

Hidrocapital anuncia recuperación progresiva en suministro de agua para Miranda y Vargas

Posted on: marzo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Hidrocapital informó este sábado a través de su cuenta en Twitter que “continúa la recuperación progresiva del servicio de agua en sectores” de los estados Miranda y Vargas.

 

 

 

 

En una línea de publicaciones, la estatal especificó las zonas que por orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y haciendo frente a la interrupción del suministro producto de lo que han denunciado como ataque al sistema eléctrico nacional que ha afectado al país desde el el jueves 7 de marzo.

https://twitter.com/HIDROCAPITALca/status/1106965214589845505

https://twitter.com/HIDROCAPITALca/status/1106974063958900741

 

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »