Author Archive

« Anterior | Siguiente »

¿Es realmente más saludable comer pan integral que pan blanco?

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Una rodaja de pan integral tiene hasta tres veces más sodio que una de pan blanco, por lo que recomiendan «no caer en las trampas de las empresas» y aprender a leer las etiquetas de los productos para elegir los más saludables.

 

 

 

 

 

Descubrir la sal oculta es uno de los principales objetivos que plantean los expertos quienes buscan concientizar a los consumidores mediante la correcta lectura de etiquetas nutricionales, ya que la mayor parte de sodio se ingiere manera «involuntaria» a través de alimentos procesados.

 

 

 

 

 

Si bien la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la ingesta diaria de sodio es de 5 gramos, «en la Argentina se consume habitualmente más del doble, entre 10 y 12 gramos», alertó el médico Jorge Tartaglione (MN 67.502), presidente de la Fundación Cardiológica Argentina e integrante de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC). «Es importante apostar a las nuevas generaciones, que los padres puedan acompañar a sus hijos en la incorporación de hábitos saludables para que los chicos de hoy sean los adultos sanos de mañana», recomendó.

 

 

 

 

 

Si bien el sodio es necesario para la salud, en la infancia su consumo debe ser proporcional a las necesidades energéticas. La Asociación Norteamericana del Corazón indica un rango que varía de un máximo de 1,5 a 2,3 gramos diarios, dependiendo de la edad. «Existe una relación directa entre la cantidad de sal de la dieta, los valores de presión arterial y las alteraciones de la estructura y función del corazón y las arterias. Debemos estar atentos a la cantidad de sodio que indican las etiquetas de los alimentos y bebidas, ya que esos valores sumados a la sal que se agrega en el momento de comer pueden superar los niveles saludables», alertó por su parte Sebastián Obregón (MN 97825), miembro de la SAC.

 

 

 

 

 

El especialista detalló que en 100 gramos (gr), la carne contiene 65 miligramos (mg) de sal, mientras que el huevo 122 mg y el pescado 140.

 

 

 

 

 

Asimismo, una rodaja de pan de salvado tiene 507 mg de sodio, mientras que una de pan blanco tiene 170, por lo que es «importante conocer los porcentajes de sodio que poseen alimentos similares».

 

 

 

 

«Por ejemplo, un salamín presenta un promedio de 1.300 mg de sodio cada 100 gr, mientras que una porción de carne del mismo peso, solo 65 mg. Lo mismo sucede con el pan de salvado, donde una rodaja cuenta con 507 mg por porción y una galletita sin salvado posee casi la mitad: 283 mg cada 100 gramos», graficó.

 

 

 

 

Aunque cada vez más alimentos adoptan leyendas que alertan sobre su bajo o alto contenido en sodio, muchas veces no queda claro cuánta cantidad aportan. Por ello, Obregón precisó que si la etiqueta dice «bajo contenido de sodio» quiere decir que el producto tiene «menos de 140 mg por porción», mientras que si dice «contenido moderado» tiene entre 140 y 400 mg por porción. Asimismo, los alimentos con la leyenda «alto contenido de sodio» tienen más de 400 mg de sodio por porción.

 

 

 

«Es relevante destacar que tanto la expresión ‘Bajo contenido de sodio’ como ‘Sin sal’ o ‘Sin sal agregada’ en la etiqueta de un alimento no significa que el producto esté tontamente libre de sodio. Por esos pequeños trucos de las compañías alimenticias es que debemos prestar principal atención a la lectura general de los productos que consumimos», advirtió el profesional, también especialista en Medicina Interna y en Cardiología.

 

 

 

 

En la Argentina está vigente la ley 26.905, que regula el sodio en alimentos procesados y su oferta en bares y restaurantes. Pero a pesar de que la mayor parte de los alimentos evaluados ya cumplen con la primera etapa de descenso de sodio fijada por la norma, «los niveles de sal siguen siendo muy elevados en los grupos de alimentos procesados», afirmó Obregón.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: TN

Dormir con las medias mojadas es bueno para tu salud

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Tener los pies, pero en especial las medias mojadas, es algo que a nadie le gusta y se relaciona mucho con el riesgo a enfermarte. Sin embargo, dormir de esta forma no es tan malo como creías, de hecho puede ser bueno para tu salud, en especial si estás congestionada por un resfriado.

 

 

 

 

 

Suena a una completa locura la idea de dormir con las medias mojadas cuando estás resfriada, pero para nada lo es, pues según la Heartland Naturopathic Clinic, esta técnica de hidroterapia es efectiva para aliviar la congestión nasal provocada por los resfriados o gripe.

 

 

 

 

¿Cómo funciona? Cuando se enfrían los pies, los vasos sanguíneos se contraen, haciendo que los nutrientes que necesitas para combatir la infección y aliviarte, viajen a los órganos y tejidos.

 

 

 

 

Después, al calentarse los pies, los vasos se dilatan para liberar el calor, entonces las toxinas de los tejidos se van al torrente sanguíneo para que tu cuerpo se deshaga de ellas. En pocas palabras: alternar el frío y calor estimula la circulación y los ganglios linfáticos, activando tu sistema inmune y liberándote de la congestión nasal.

 

 

 

 

 

Sigue los pasos

 

 

 

 

Para que sea efectivo, debe hacerse de forma correcta, por lo tanto necesitas usar unas medias 90% algodón y otros 90% lana, además de seguir estos pasos:

 

 

 

 

Remoja la parte del pie de las medias de algodón en agua fría y exprímelos.

 

 

 

 

Mete tus pies a una tina o bandeja con agua caliente para calentarlos, sácalos hasta que estén ligeramente rojos y calientes.

 

 

 

 

Sécalos e inmediatamente ponte las medias mojadas y sobre éstos los de lana secos.

 

 

 

 

Métete a la cama y mantén tus pies tapados durante la noche, de lo contrario no funcionará.

 

 

 

 

Si lo haces correctamente, te olvidarás de la congestión nasal en 30 minutos y 4 horas después de meterte a la cama, los calcetines se habrán secado y tus síntomas mejorado. Puedes repetirlo varias noches seguidas, para evitar el uso de descongestionantes.

 

 

 

Sólo en ciertos casos

 

 

 

 

Como leíste, este método funciona para resfriados o gripe, siempre y cuando antes hayan sido diagnosticados por un médico. Si no estás segura de lo que tienes, acude a consulta, pues recuerda que estas enfermedades no son las únicas que pueden causar congestión, según especialistas de Mayo Clinic, ésta también es provocada por:

 

 

 

 

Sinusitis aguda y crónica

 

 

 

 

Alergias

 

 

 

Tabique desviado

 

 

 

Aire seco

 

 

 

 

Cuerpos extraños en la nariz

 

 

 

Síndrome de Churg-Strauss, entre otras afecciones.

 

 

 

Antes de aplicar cualquier terapia alternativa, lo mejor es consultar a tu médico y descartar otras enfermedades o una gravedad mayor.

 

 

 

Fuente: salud180

La relación padre-hija determina si se enamora de un patán o un caballero

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Una psicóloga nos habla del impacto que la relación hija- padre tiene en nuestras vidas amorosas cuando somos adultas.

 

 

 

 

La relación que tu hija tenga con su padre determina si amará a un caballero o un patán, así lo revela la ciencia.

 

 

 

 

No es un mito que la relación con nuestro padre tiene un impacto en nuestra vida amorosa. Según Shirani M. Pathak, psicoterapeuta de relaciones:

 

 

 

 

«Si tuviste una gran relación con tu padre, lo más probable es que tengas pocas dificultades en tus relaciones con los hombres. Si no tuviste una buena relación con tu padre, espera encontrarte luchando en tus relaciones con los hombres» , dijo la especialista a Hello Giggles.

 

 

 

 

Por ejemplo, muchas personas que vivían con padres alcohólicos suelen salir con personas que tienen el mismo problema. Del mismo modo, quienes tuvieron padres ausentes, tienen parejas que tienden a actuar de la misma manera.

 

 

 

 

«Si tienes una relación difícil con tu padre, la razón por la que te encuentras luchando en tus relaciones con los hombres es porque estás llevando la lucha de tu infancia a tu vida adulta.

 

 

 

 

Solo que, esta vez, tienes esperanzas inconscientes de ganar el amor, el afecto, la atención o lo que sientas que no recibiste cuando creciste. Básicamente, por más terrible que pueda sonar, tu pareja inconscientemente se convierte en tu padre sustituto», dijo Shirani.

 

 

 

 

Pero la buena notica es que ¡puedes romper con ese ciclo!

 

 

 

 

«Si te encuentras luchando en tu vida amorosa y estás lista para terminar tu lucha, busca el apoyo de un profesional calificado para que te ayude a curar las heridas relacionales de tu infancia. Esto te ayudará a dejar de convertir a tus parejas en padres de reemplazo, y podrás comenzar a disfrutar de tu vida amorosa», dijo la especialista.

 

 

 

 

No tengas miedo de acercarte a un terapeuta si ves algunos patrones que ya no quieres en tu vida. No podemos controlar cuánto nos afectó lo que vivimos en nuestra infancia, pero sí en nuestro presente podemos elegir cómo queremos vivir nuestra vida.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Soy Carmín

¿Es verdad que los animales pueden predecir terremotos?

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo con un meta-análisis de varios estudios publicados, responder a la pregunta de si es posible que los animales predigan los terremotos, es complicado por el momento. Esto se debe a que «faltan pruebas científicas», según Heiko Woith, sismóloga del Centro Alemán de Investigación en Geociencias.

 

 

 

 

 

Es bastante plausible que no todos los comportamientos animales anormales estén relacionados con los terremotos; en su lugar, es probable que estos animales estén respondiendo a los temblores leves que preceden a los violentos, en lugar de predecir el terremoto en sí mismo.

 

 

 

 

Muchos se suelen preguntar «si podemos predecir los terremotos o no, porque hay muchos informes en Internet que afirman que un animal podría hacerlo».

 

 

 

 

Para llegar al fondo de esta pregunta, los científicos examinaron más de 700 estudios publicados sobre comportamiento inusual entre 130 especies, incluidos insectos, aves, peces y mamíferos (en su mayoría gatos, perros y ganado) de 160 terremotos. Los registros incluían todo tipo de comportamientos, incluido un tigre que, según estaba registrado, se deprimió antes de un terremoto.

 

 

 

 

 

A pesar de la gran cantidad de supuestos incidentes, la información de valor real era escasa, dijo Woith. «Una gran sorpresa para nosotros fue que la gran mayoría de las afirmaciones publicadas se basaron en datos de observación deficientes (lo que significa que la mayoría de las personas no observaron adecuadamente a los animales antes, durante y después del terremoto) y, por tanto, no se consideraron pruebas científicas estadísticas», comenta la experta.

 

 

 

 

Los investigadores encontraron que el 90% de todos los casos reportados ocurrieron dentro de los 100 kilómetros del epicentro del terremoto y con un lapso de máximo 60 días. Luego, examinaron cuándo y dónde habían ocurrido las confusiones en la región. El parecido era notable, encontraron.

 

 

 

 

«El patrón espacio-temporal es sorprendentemente similar», expuso Woith. «A partir de esto, llegamos a la conclusión de que al menos parte del comportamiento anormal de los animales podría estar relacionado simplemente con los temblores leves que preceden al terremoto».

 

 

 

 

Dado que aún no hay evidencia que demuestre que los animales pueden predecir terremotos, tenemos que ser escépticos ante esta afirmación

 

 

 

Para estudiar mejor si los animales son capaces de predecir los terremotos, los expertos sugirieron que los investigadores formulen una serie de preguntas de sí o no en los próximos experimentos que se realicen, como «¿El procedimiento experimental de configuración y monitoreo está claramente descrito y es reproducible?» y «¿Está comprobado que el comportamiento animal es realmente inusual?».

 

 

 

 

 

Mientras tanto, los científicos están trabajando en tecnologías que pueden detectar los terremotos segundos antes de que hagan su aparición, como la aplicación Quake Alert, que ayudó a alertar a los habitantes de Los Ángeles de que se estaba produciendo un terremoto aproximadamente medio minuto antes de que se produjera. Fue el 5 de abril de 2018.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Muyinteresante

NASA detectó explosión de meteorito sobre el mar de Bering

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Una gigantesca explosión de un meteorito en la atmósfera de la Tierra fue detectada por la NASA, que registró una fuerza que multiplica por 11 el impacto de la bomba atómica usada en Hiroshima y marca la explosión más grande de su tipo desde la de Cheliábinsk, en Rusia, seis años atrás.

 

 

 

El hecho ocurrió en diciembre, pero no se registro en las redes sociales ni fue detectada por el ojo humano por su lejana ubicación: cerca de la península rusa de Kamchatka, sobre el mar de Bering, en pleno invierno boreal.

 

 

 

 

 

 

Una explosión de este tipo no es nada habitual, ya que ocurre dos o tres veces cada siglo, según explicó a la BBC Lindley Johnson, especialista de la NASA.

 

 

 

 

La NASA fue alertada del evento por la Fuerza Aérea de EEUU, cuyos satélites militares registraron la explosión.

 

 

El asteroide entró a la atmósfera a una velocidad de 32 kilómetros por segundo, con un ángulo de siete grados. El cuerpo celeste, de varios metros de diámetro, explotó a unos 25 kilómetros de la superficie terrestre y la energía tuvo un impacto de 173 kilotones: casi 11 veces más que los 16 kilotones de la bomba nuclear usada en Hiroshima.

 

 

 

 

 

«Eso fue un 40% del lanzamiento de energía de Chelyabinsk, pero fue sobre el mar de Bering, por lo que no tuvo el mismo tipo de efecto ni apareció en las noticias», manifestó Kelly Fast, investigadora de la agencia espacial norteamericana.

 

 

 

 

 

 

Fuente:Infobae

Comienza la subasta de 5G en Alemania con Telefónica y otros tres competidores

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La subasta de 41 bloques de frecuencias de la tecnología de acceso a internet 5G comenzó este martes en Alemania con la puja de las compañías Telefónica Deutschland, Deutsche Telekom, Vodafone y Drillitsch, filial de Unitedinternet, y que hasta ahora han logrado ofertar hasta 317 millones de euros.

 

 

 

 

El ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, declaró que estima que la subasta le puede reportar al fisco alemán unos 5.000 millones de euros.

 

 

 

 

Los ingresos, según los planes del Gobierno alemán, deberán ser destinados a inversiones en infraestructura digital, especialmente en las escuelas.

 

 

 

 

En la primera ronda de la subasta las cuatro empresas hicieron ofertas por un total de 288,3 millones de euros, según la Agencia Federal de Redes.

 

 

 

En las siguientes tres rondas las ofertas subieron hasta los 317,132 millones de euros y se espera que las pujas sigan subiendo hasta final de la tarde.

 

 

 

 

La subasta terminará cuando ninguna de las cuatro empresas haga ninguna oferta por ninguno de los bloques en disputa.

 

 

 

Se estima que a ello se llegará al cabo de un proceso que durará cerca de tres semanas.

 

 

 

 

Se considera que el 5G, que permite un acceso mucho más rápido a internet, tendrá una gran importancia para el llamado internet de las cosas con una velocidad de transmisión 100 veces más rápida que la actual 4G, también conocida como LTE.

 

 

 

 

El 5G será importante para la industria y para el desarrollo de aplicaciones relacionadas con el transporte y la seguridad en el transporte.

 

 

 

 

Las reglas de la subasta han sido muy discutidas pues obliga a las empresas, al margen de consideraciones económicas, a garantizar la cobertura en las autopistas, las carreteras nacionales y los principales trayectos de ferrocarril hasta 2024 y a proporcionar un internet rápido al 98% de los hogares hasta 2022.

 

 

 

 

Además, las empresas estarán obligadas a negociar con otros operadores cuando estos quieran usar sus redes.

 

 

 

 

EFE

No te pierdas la última superluna del 2019: «Luna llena de gusano»

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Este tipo de superluna no volverá a ocurrir hasta 2030 y coincide con el equinoccio de primavera. La luna se verá más grande y brillante. ¡La llegada de marzo trae la luna llena de gusano! La última superluna del año llegará este jueves 21 de marzo. Coincide con el equinoccio de primavera en los países del hemisferio norte y con la llegada del otoño en el sur. Así, la Luna se apreciará 30 % más brillante y 14 % más grande de lo habitual.

 

 

 

 

La primavera y el otoño serán cálidamente recibidos con la superluna de gusano. Así, durante la noche del 20 de marzo la luna entrará en su fase de luna llena y se apreciará un 10% más grande y brillate de lo usual.

 

 

 

 

Entrará en dicha fase a las 02:44 del día 21, cuatro horas después de la llegada del equinoccio.

¿Por qué se llama superluna de gusano?

 

 

 

 

 

Las diferentes superluna y lunas llenas reciben nombres asociados con el momento en el que suceden. Aunque la designación oficial solamente es luna llena de marzo, en la cultura popular del hemisferio norte recibe el nombre de luna llena de gusano, ya que es el momento en el que el suelo empieza a descongelarse y aparecen lombrices. Los indios americanos también le llamaban “luna cuervo”, pues coincidía con el graznido de los cuervos, que estos animales realizan para despedir el invierno y anunciar la primavera.

 

 

 

 

 

 

Dónde ver Superluna de marzo o de gusano a través de YouTube

 

 

 

 

 

En YouTube hay diversos canales donde se podrá apreciar la luna llena de gusano.

 

 

 

 

 

 

Los otros nombres de la última superluna 2019

 

 

 

 

El nombre oficial de la última superluna 2019 es ‘Luna llena de marzo’.

 

 

 

 

Sin embargo, es conocida popularmente como Superluna de gusano. Otro nombre con el que se la conoce en Europa es ‘Corteza de luna’, debido a que el hielo se descongela durante el día y el satélite natural de la Tierra tiene ese aspecto de corteza.

 

 

 

 

 

Además, las tribus antiguas del norte le otorgaron el nombre de ‘Luna de cuervo’ porque esas aves marcaban el fin del invierno en Europa.

 

 

 

 

Otro nombre es el de ‘sap moon’ ya que es un buen momento para «tocar la punta de los árboles de Maple», de acuerdo a Women’s Health.

 

 

 

 

Aunque este acontecimiento también se conoce como ‘superluna de savia’, debido a que aparece en fechas próximas al comienzo de la primavera en muchos países del norte de la Tierra y marca el cambio a una estación en la que reverdecen los campos.

 

 

 

En el hemisferio sur, será la primera luna llena de otoño o ‘superluna de cosecha’, debido a que en esa temporada se recogen los cultivos.

 

 

 

 

¿Qué significa Superluna?

 

 

 

 

Cuando la Luna está más próxima a la Tierra y se encuentra en su estado «lleno», se dice que se produce una Superluna 2019. Según los astrónomos, este acontecimiento se da cuando la sombra de nuestro planeta se proyecta sobre la superficie lunar. La comunidad científica llama perigeo-sicigia a este hecho.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este fenómeno natural asombra a cientos de personas al rededor del mundo entero. En diversas partes del globo miles de familia utilizan acontecimientos como estos para poder disfrutar de un momento íntimo entre los suyos.

 

 

 

 

 

Los planetarios son utilizados también como lugares de atracción para la mejor apreciación del fenómeno lunar que se verá este año. Sin embargo, gracias a las redes sociales muchos tendrán la oportunidad de ver la super luna de gusano 2019 sin tener que salir de su casa.

 

 

 

 

 

Fuente: LaRepublica

Instagram permitirá las compras dentro de la aplicación, amenazando a Amazon

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Instagram anunció este martes que incluirá las compras dentro de la propia aplicación, permitiendo comprar las productos que aparezcan dentro de las fotografías, una iniciativa pensada de momento para 20 marcas y que supone una amenaza para el liderazgo del comercio electrónico de Amazon.

 

 

 

 

A partir de ahora, en publicaciones seleccionadas los usuarios podrán pinchar sobre determinados productos y ver una imagen del mismo, con una descripción, su coste y un enlace que lo redirige al lugar donde se puede comprar.

 

 

 

 

Las marcas seleccionadas incluyen firmas de ropa deportiva como Adidas o hasta la línea de productos de belleza de la estrella de los realities Kylie Jenner, o los diseños de Prada y Oscar de la Renta.

 

 

 

 

El movimiento es un esfuerzo de la tecnológica propiedad de Facebook por capitalizar la popularidad entre los perfiles de moda e influencers y las compañías que quieren promocionar sus productos, según indica The Wall Street Journal.

 

 

 

 

«Desde la perspectiva del consumidor, estamos construyendo una experiencia de compra completa», afirma el jefe de producto de Instagram, Vishal Shah.

 

 

 

 

Los usuarios podrán vincular su cuenta de Instagram con la de Paypal, guardando el método de pago dentro de la propia aplicación.

 

 

 

 

 

Además de ofrecer las compras, la tecnológica de San Francisco (California) podrá utilizar estos datos para refinar sus algoritmos y mostrar anuncios adaptados a los miembros de la red social.

 

 

 

 

Instagram cuenta con más de mil millones de usuarios mensuales y es muy popular entre el público joven y aficionado a la moda.

 

 

 

 

De acuerdo con Shah, «la gente ya estaba comprando en Instagram. Es solo que les estaba costando más tiempo».

 

 

 

 

 

Las marcas que quieran estar disponibles pagarán una tasa para cubrir los gastos derivados de procesar los pagos a través de tarjeta de crédito y otros derivados de la compra, aunque no detallaron de qué clase.

 

 

 

 

Sí explicaron que, de probarse exitosa, Instagram plantearía modificar cuánto cobran a las marcas que quieran vender sus productos en la plataforma.

 

 

 

 

 

EFE

 

Google preguntará a usuarios por navegador y aplicaciones de búsqueda Android

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Google informó hoy de que preguntará a los usuarios de Android en Europa qué navegador de internet y aplicaciones de búsqueda prefieren usar, en la línea de otras medidas puestas en marcha para acatar las normas comunitarias de competencia tras la multa impuesta por la Comisión Europea en 2018.

 

 

 

 

«Ahora también haremos más para garantizar que los propietarios de teléfonos Android conocen la amplia opción de navegadores y motores de búsqueda disponibles para descargar en sus teléfonos», indicó vicepresidente y asesor legal general de Google, Kent Walker, en el blog corporativo de la empresa.

 

 

 

 

En concreto, anunció que en los próximos meses, a través de su tienda para móviles Play Store, «empezaremos a preguntar a los usuarios de dispositivos Android existentes y nuevos en Europa qué navegador y aplicaciones de búsqueda les gustaría utilizar».

 

 

 

 

 

Según Walker, los últimos cambios «demuestran nuestro compromiso continuado de operar de manera abierta y basada en principios».

 

 

 

 

En julio de 2018 la Comisión Europea (CE) impuso una multa de 4.343 millones de euros a Google por utilizar su sistema operativo Android para reforzar la posición de dominio de su buscador, la mayor sanción por incumplir las normas de Competencia jamás impuesta por Bruselas.

 

 

 

 

 

Walker afirmó que, desde entonces, Google ha cambiado su modelo de licencias para las aplicaciones contenidas en los teléfonos Android, creando licencias separadas para Google Play, su navegador Chrome y el buscador.

 

 

 

 

 

De ese modo, aseguró que la empresa mantiene la libertad de los fabricantes de teléfonos para instalar cualquier aplicación alternativa junto a otras de Google.

 

 

 

 

Recordó en cualquier caso que en los teléfonos Android siempre se ha podido instalar cualquier motor de búsqueda o navegador, «indistintamente del que viniera preinstalado».

 

 

 

 

Además de la multa por Android, la Comisión impuso otra a Google en junio de 2017, de 2.424 millones de euros, por abuso de dominio con su servicio Google Shopping.

 

 

 

 

Queda pendiente la resolución del caso abierto por Bruselas a su servicio de intermediación de publicidad AdSense, con el que cree que Google restringe la capacidad de sitios web de terceros para mostrar anuncios de búsqueda de sus competidores.

 

 

 

 

 

EFE

Las terroríficas historias originales de 3 famosas películas de Disney

Posted on: marzo 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Si algo define a Disney son sus películas fantasiosas con historias complicadas en donde el malvado quiere acabar con el bueno, pero al final todos terminan felices para siempre. Sin embargo, los relatos originales de algunas de sus películas son mucho más crueles que lo presentado en cines.

 

 

 

 

¿Quién no ha visto o escuchado la historia de “La Cenicienta”, “Blancanieves y los 7 enanitos” y “La bella durmiente”? Son tres de las películas más representativas de la productora cinematográfica “The Walt Disney Company”. Estas suelen ser inspiradas en cuentos antiguos, con la diferencia de que sus argumentos son atroces a comparación de la versión de Disney.

Getty Images

 

 

 

 

La Cenicienta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La versión de Disney publicada en 1950, cuenta la historia de una niña huérfana que debe vivir con su madrina y dos hermanastras, quienes la tratan bastante mal y la hacen trabajar en exceso. Sin embargo, su hada madrina la ayuda a conseguir un vestido espectacular al igual que un carruaje para asistir a un baile en el palacio real y enamorar al príncipe.

 

 

 

 

El problema es que Cenicienta huye antes de la medianoche, hora en que el hechizo de belleza acababa. Mientras cenicienta corría se le sale una de sus zapatillas de cristal… El príncipe ya enamorado, busca saber qué mujer calza la misma talla de la zapatilla para hallar a su amor. Aunque muchas intentan hacerse pasar por Cenicienta, a ninguna le entra la zapatilla; al final logran encontrarse, casarse y vivir felizmente.

Getty Images

 

 

 

 

 

Novela original

 

 

 

 

La versión de los hermanos Grimm escrita en 1812 presenta el mismo argumento de una huérfana que había perdido la zapatilla huyendo de un baile, pero la gran diferencia radica principalmente en la historia de las malvadas hermanastras.

 

 

 

Drizella y Anastasia, hermanastras de la Cenicienta, hacen hasta lo imposible por que sus pies entren en la zapatilla y así casarse con el príncipe, llegando al punto de que una se corta los dedos y la otra el talón, sin embargo no logran su cometido.

 

 

 

Luego de que el príncipe consigue a Cenicienta, las hermanastras acuden a su boda, en la que dos palomas las atacan y le arrancan ambos ojos, quedando deprimidas, ciegas y con los pies deformes.

 

 

 

Aunque lo más seguro es que Disney haya preferido basarse en el relato oral de Perrault producido en 1697, pues narra una historia más fantasiosa y feliz sin el exceso de crueldad de los hermanos Grimm.

 

 

 

 

La Bella Durmiente y su versión antigua

 

 

 

 

Publicada en 1959, Disney cuenta que la princesa Aurora se pincha con una aguja maldita por la bruja del reino, quedando en un sueño permanente hasta que su verdadero amor la besara para despertarla. 100 años después el príncipe Phillip combate a la bruja Maléfica y besa a la bella durmiente, logrando despertarla y vivir juntos y felices.

 

 

 

 

La cruel versión, escrita en 1636 por el italiano Giambattista Basile, inicia con el mismo argumento de una astilla de lino puesta en una trampa por la malvada bruja para que la princesa Talía se la clavara y quedara dormida para siempre. Cuando esto sucede, el rey la deja acostada en un sillón de terciopelo.

 

 

 

Un joven rey que pasaba cerca del palacio mientras cazaba, se le escapó su halcón volando hacia el castillo; como este no salía, el rey entró para buscarlo, allí se encontraría a la hermosa princesa durmiendo en la silla, era tal la belleza, que el rey sintió una gran pasión y terminó violándola.

 

 

 

Luego, el rey se sentiría avergonzado y arrepentido de lo que hizo, por lo que se marchó rápidamente e intentó olvidar lo que hizo. Sin embargo, Talía quedaría embarazada y tendría gemelos mientras seguía dormida. No fue hasta que uno de sus bebés que intentaba amamantarse, chupó el dedo que tenía la astilla hasta sacársela.

 

 

 

 

La princesa Talía despertaría y se llevaría una gran sorpresa. El joven rey, al no poder olvidar el horror cometido, volvió al castillo y se encontró a la princesa con dos bebés, este procedió a aceptarlos y cuidarlos al mismo tiempo que se enamoró de Talía, el problema consistía en que el rey estaba casado.

 

 

 

A pesar de que el rey mantuvo en secreto su romance y los gemelos, su esposa se daría cuenta y bajo la excusa de querer conocer a los bebés, -a escondidas del rey- le pidió a Talía que los dejara ir a su reino. Talía pensaba que por fin terminaría con el secretismo, pero la realidad era muy distinta.

 

 

 

La reina le pidió al cocinero freír a los bebés para dárselos al infiel rey; este accedió pero escondió a los gemelos en su casa y cocinó carne de cordero. Cuando el rey terminó su plato, la reina le reveló que había cocinado a sus hijos.

 

 

 

 

Luego la reina intentaría quemar a Talía en la hoguera; ya a punto de lanzarla, el rey aparecería y ordenaría quemar a su esposa por lo que había hecho. Luego de quemarla, el cocinero le entregaría a sus hijos y vivirían los cuatros felices para siempre.

 

 

 

 

Blancanieves y los siete enanitos

 

 

 

 

Este sería el primer largometraje animado presentado por Disney en 1937, narrando la historia de una princesa tratada como sirviente por su madrastra, quien tenía un espejo mágico que decía quién era la más bella del reino.

 

 

 

 

Debido a que el espejo reveló que la más bella era Blancanieves, su madrastra mandó a asesinarla con un cazador -que al no tener corazón para esto-, le pide a Blancanieves que huya al bosque. Allí la princesa es guiada por animales a la casa de siete enanitos mineros que la ayudan y viven con ella.

 

 

 

El espejo seguía diciendo que la más bella era Blancanieves, por lo que la reina la buscó e intento envenenarla con una manzana. Cuando Blancanieves la mordió cayó en un sueño de muerte que solo se rompería con el beso de un príncipe realmente enamorado.

 

 

 

La reina huye perseguida por los siete enanitos hasta caer al vacío. Posteriormente, los enanitos acuestan a Blancanieves en un ataúd decorado con flores al no tener el valor de enterrarla, pero aparece un príncipe que siempre había estado enamorado, la beso y se despertó. Blancanieves se despide de los enanitos y vive felizmente con el príncipe en su castillo.

 

 

 

 

Versión de los hermanos Grimm

 

 

 

 

 

Los hermanos Grimm también contaron esta historia en 1812, con un principio igual hasta la parte en que la madrastra malvada se entera que Blancanieves sigue viva. A partir de allí, la reina intenta asesinarla hasta 3 veces, primero ahorcándola y después con un peine tóxico, ambos intentos resultaron fallidos gracias a que los siete enanitos se dieron cuenta.

 

 

 

Pero el tercer intento, con la manzana envenenada, la reina logró su cometido, dormir a Blancanieves para siempre. Años más tarde un príncipe pasaría por allí y se enamoraría de Blancanieves al verla en el ataúd.

 

 

 

El príncipe le pide a los siete enanitos dejarlo llevarse a Blancanieves a su castillo. Estos aceptaron y al moverla del ataúd, Blancanieves escupió el pedazo de manzana que había mordido, sin la necesidad de un beso.

 

 

 

Blancanieves y el príncipe se casaron, para la boda invitaron a la malvada madrastra para tomar venganza por sus acciones. La madrastra fue obligada a bailar desnuda con unos zapatos de metal hirviendo hasta la muerte.

 

 

 

¿Cuál historia te sorprendió más?

 

 

 

Culturizando

 

« Anterior | Siguiente »