Author Archive

« Anterior | Siguiente »

El curioso origen de la palabra «yate»

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Es probable que en algún momento de tu vida hayas tenido la oportunidad de subirte a una de estas embarcaciones, que en ciertas esferas te da un estatus social bastante elevado, sin embargo, en las siguientes líneas te presentaremos, más allá de los lujos que representa, de dónde proviene la palabra yate.

 

 

 

Para nadie es un secreto que en la actualidad estos navíos son sinónimo de riqueza, poder, dinero, fama, fortuna, entre otros adjetivos, pero ¿siempre fue así? Sigue leyendo con atención y descúbrelo…

 

 

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 
 
 
 
 

¿De dónde proviene?

 

 

 

Lo primero que debes saber es que originalmente, hace muchos siglos y años atrás, en la antigua lengua germánica y en el alemán moderno, ‘jagen’ significa cazar, y curiosamente para esta práctica utilizaban un barco de caza al que llamaban ‘jachtschiff’, el cual no era más que un velero rápido y ligero.

 

 

 

 

 



Más adelante, aproximadamente en el siglo XVI, la Marina de Guerra Holandesa empleó este tipo de embarcación para perseguir en sus costas a piratas y contrabandistas, adaptando el nombre a ‘jaght’.

 

 

 

 

 


El primer velero de recreo y lujo apareció un siglo más tarde, cuando la Dutch East India Company se lo regaló con esos fines al rey Carlos II de Inglaterra. Esto generó gran auge y expectación en los ingleses, por lo que armadores de todos lados no tardaron en copiar el diseño para fabricar lujosos navíos de recreo y entretenimiento, destinados a los nobles y burgueses adinerados.

 

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 
 
 
 
 

Continúa el suspenso… ¿cómo pasó a llamarse yate?

 

 

 

 

 

Una vez que los ingleses adoptaron la embarcación y le cambiaron radicalmente el uso, el término en inglés pasó por varias grafías como ‘yeogh’, ‘yaught’ y ‘jatch’, hasta formar la actual ‘yacht’, que hacia mediados del siglo XIX llegó al español como ‘yate’.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Getty Images
 
 

 

 

 

 

En la actualidad…

 

 

 

 

Actualmente, de acuerdo a la Real Academia, la palabra yate quiere decir embarcación de gala o de recreo.

 

 

 

 

 

Podemos añadir que puede ser de motor o a vela, de manga o anchura mayor a la de un velero, con camarotes y generalmente lujoso.

 

 

 

 

 

Adicionalmente, vemos que como en muchas otras palabras, su origen es bastante controversial, ya que aunque originalmente identificaba a un barco de caza, incluso utilizado por la flota de guerra holandesa, pasó a ser un navío de paseo, recreo, entretenimiento, símbolo de opulencia, fiesta, derroche, despilfarro, lujos y excesos.

 

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 
 
 
 
 
 
 

Ahora que conoces el origen, curiosidades y particularidades de la palabra yate, comparte con nosotros ¿te has subido a alguno? ¿Formas parte de esa élite que posee uno o te mueves como ‘pedro por su casa’ en esos círculos sociales?

 

 

 

 

Culturizando

Leipzig derrotó al Benfica en Lisboa y es líder de grupo

Posted on: septiembre 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Benfica cayó este martes en casa ante el Leipzig por 1-2 y, tras el empate entre Lyon y Zenit, el equipo alemán lidera el Grupo G de la Liga de Campeones.

 

 

 

En el minuto 7, gol anulado al Leipzig. Forberg anotó tras una asistencia de Werner, aunque en posición antirreglamentaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

Al 69′, el conjunto alemán inauguró el marcador gracias a Timo Werner.

 

 

 

 

En el 79 los alemanes ampliaron la ventaja tras un error defensivo y de nuevo con gol de Werner.

 

 

 

En el minuto 83, Rafa lanzó un pase cruzado y Aris Seferovic anotó el definitivo 1-2.

 

 

 

 

UR

Muguruza quedó eliminada del torneo de Osaka

Posted on: septiembre 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza quedó eliminada del torneo de Osaka (Japón), que se juega en superficie dura y reparte 823.000 dólares en premios, al perder ante la taiwanesa Su-Wei Hsieh por 6-3, 6-7(1) y 1-6 en dos horas de partido.

 

 

 

 

Tras un buen inicio con rotura de servicio, Muguruza se apuntó el primer set sin demasiados problemas. En la segunda manga, ambas jugadoras rompieron el servicio de su rival en dos ocasiones y la española tuvo una bola de partido con 6-5 y 30-40 con saque de la taiwanesa. No consumó la rotura y en el desempate se desconectó perdiendo por 1-7.

 

 

 

 

Ya en el tercer set, Muguruza volvió a comenzar bien al ponerse 1-0 rompiéndole el servicio a Su-Wei Hsieh, pero perdió los seis juegos siguientes para volver a firmar otro inicio de torneo decepcionante.

 

 

 

 

Su-Wei Hsieh, de 33 años y número 33 en el ránking mundial, ya había ganado a Garbiñe Muguruza en el anterior enfrentamiento que habían tenido, en el Open de Australia de 2018.

 

 

 

 

 

UR

 

La Champions presentó nuevo balón de la temporada 2019/20

Posted on: septiembre 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La fase de grupos de la Liga de Campeones 2019/20 comenzará este martes con ocho encuentros, que se disputarán con un nuevo balón que ha cambiado su imagen e incorpora los colores tradicionales de la competición.

 

 

 

 

 

El esférico, fabricado por la marca Adidas, que lo ha presentado este mismo martes en sociedad, será con el que se dispute esta fase de grupos, mientras que la fase de eliminatorias se jugará con otro modelo.

 

 

 

 

 

 

Balón Adidas – temporada 2019/20 Champions League

 

 

Según la marca y la UEFA este «llamativo diseño presenta un nuevo colorido que se ha actualizado inspirándose en la pasión mostrada por jugadores y aficionados de todo el mundo».

 

 

 

 

 

EFE

 

Valencia conquistó el Stamford Bridge

Posted on: septiembre 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Un gol de Rodrigo Moreno y las paradas de Jasper Cillessen despertaron al Valencia de su crisis interna tras la destitución de Marcelino García Toral, y sirvió para conquistar Stamford Bridge (1-0) en la primera jornada de la Liga de Campeones ante un Chelsea que falló un penalti.

 

 

 

 

 

El primer triunfo de Albert Celades como técnico del Valencia llegó en el estreno europeo gracias a una acción de estrategia que mandó a la red Rodrigo a los 74 minutos. Barkley falló un penalti a los 88 minutos, cuando se estrelló con el travesaño y Cillesen fue decisivo con sus intervenciones.

 

 

 

 

 

                    Rodrigo Moreno celebrando el (1-0)

 

 

 

La suerte estaba con el Valencia, que logró aguantar el resultado y salir con los tres puntos de Stamford Bridge. Tres puntos de oro en el escenario más complicado del grupo. Los tres primeros puntos de Celades y los tres primeros puntos para empezar a olvidar el pasado y encarar el futuro.

 

 

 

 

Ficha técnica:

 

 

 

 

Chelsea: Kepa; Azpilicueta, Tomori, Christensen, Zouma (Giroud, m.73), Alonso; Kovacic (Barkley, m.79), Jorginho; Mount(Pedro, m.15), Willian y Abraham.

 

 

 

 

Valencia: Cillessen; Wass, Garay, Paulista, Gayá; Coquelin, Parejo, Kondogbia, Cheryshev(Diakhaby, m.92); Gameiro (M.Gómez, m.70) y Rodrigo (Lee Kanghin, m.90).

 

 

 

 

Goles: 0-1. Rodrigo, m.75.

 

 

 

Árbitro: Cüneyt Çakir (TUR) amonestó a Jorginho (m.33) y Giroud (m.90) por parte del Chelsea y a Coquelin (m.8) por parte de los visitantes.

 

 

 

 

UR

Nápoli derrotó al actual campeón de la Champions

Posted on: septiembre 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 El Nápoli se impuso por 2-0 este martes al Liverpool, vigente campeón de Europa, en la primera jornada del grupo E de la Liga de Campeones, tras un partido de gran intensidad y calidad técnica, desequilibrado por los goles del belga, Dries Mertens, y del español Fernando Llorente.

 

 

 

 

El conjunto napolitano salió ganador de una batalla técnica y táctica, en la que rompió el muro levantado por el portero español del Liverpool Adrián San Miguel en los últimos diez minutos, con una pena máxima de Mertens y el tercer gol de la carrera de Llorente al conjunto inglés.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el 82,  Mertens se encargó de la transformación, cruzó el disparo y, pese a un toque de Adrián, envió el balón al fondo de las mallas y desató la euforia de la hinchada napolitana.

 

 

 

 

Ya en el agregado, Fernando Llorente, sentenció el partido, al aprovechar un error defensivo del holandés Virgil Van Dijk y al superar a Adrián con un disparo cruzado que le entregó tres puntos al Nápoli en una noche gloriosa.

 

 

 

Ficha del partido:

 

 

 

 

Nápoli: Meret; Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly, Rui; Allan (Elmas, m.75), Fabián, Insigne (Zielinski, m.66), Callejón; Lozano (Llorente, m.69), Mertens.

 

 

 

 

Liverpool: Adrián; Alexander-Arnold, Matip, Van Dijk, Robertson; Milner (Wijnaldum, m.66), Fabinho, Henderson (Shaqiri, m.87); Salah, Mané, Firmino.

 

 

 

 

Goles: 1-0, m.82: Mertens; 2-0, m.92: Llorente.

 

 

 

 

Árbitro: Félix Brych (ALE). Mostró cartulina amarilla al local Llorente (m.88) y a los visitantes Robertson (m.57) y Milner (m.61).

 

 

 

 

UR

Ajax debutó con goleada en la Liga de Campeones

Posted on: septiembre 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Ajax volvió este martes a la Liga de Campeones con un partido ilusionante que dominó de principio a fin y en el que venció por 3-0 al Lille gracias a los goles del Quincy Promes, Edson Álvarez y Nicolás Tagliafico.

 

 

 

 

 

El equipo que sorprendió la pasada temporada eliminando al Real Madrid y al Juventus regresa a la máxima competición europea con unas buenas credenciales. Mostró una superioridad apabullante frente al Lille y no le dio opción alguna.

 

 

 

 

 

 

 

 

El Ajax, ya con los deberes hechos, se dedicó a dormir el partido hasta el pitido final. Los de Ten Hag cosechan los primeros tres puntos, una victoria que les permite, de momento, coliderar el grupo H junto al Valencia.

 

 

 

 

 

Ficha técnica:

 

 

 

 

Ajax: Onana; Tagliafico, Blind, Veltman, Dest; Álvarez, Martínez (m. 87, Ekkelenkamp), Ziyech (m. 77, Lang); Promes, Neres (m. 83, Huntelaar) y Tadic.

 

 

 

 

Lille: Maignan; Badraric, Gabriel, Fonte, Zeki Celik; Bamba, Soumaré (m. 77, Xeka), Andre, Renato Sanches (m. 64, Araújo); Osimhen y Ikoné (m. 64, Yusuf Yazici).

 

 

 

 

Goles: 1-0, m. 18: Promes. 2-0, m. 50: Álvarez. 3-0, m. 62: Tagliafico.

 

 

 

 

Árbitro: Srdjan Jovanovic (Serbia). Mostró tarjeta amarilla a Onana, del Ajax, y a Renato Sanches por parte del Lille.

 

 

 

 

 

Autoridades de EEUU buscan controlar la “epidemia” del vapeo

Posted on: septiembre 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Las medidas para controlar el uso y venta de los cigarrillos electrónicos o de «vapeo» se extienden por todo Estados Unidos en un intento de las autoridades para enfrentar la «epidemia» de enfermedades pulmonares provocadas por esta práctica que ya deja seis recientes muertes.

 

 

 

 

Este lunes, el gobernador de California, Gavin Newsom, se sumó a estados como Nueva York y Michigan y anunció una acción ejecutiva dirigida a «reducir el consumo de vapeo juvenil» y prohibir la distribución de productos ilegales relacionados con los cigarrillos electrónicos.

 

 

 

 

 

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor de cinco millones de jóvenes de todo el país consumen cigarrillos electrónicos y una cuarta parte de ellos son estudiantes de secundaria.

 

 

 

 

 

«Con las misteriosas enfermedades pulmonares y muertes en aumento, tenemos que educar a nuestros hijos y hacer todo lo posible para enfrentar esta crisis», advirtió Newsom.

 

 

 

 

 

En una conferencia de prensa en Sacramento, el gobernador explicó que destinó 20 millones de dólares para una campaña en medios sociales y digitales para alertar sobre los riesgos para la salud de los productos de nicotina, cannabis y el uso de los cigarrillos electrónicos.

 

 

 

 

De acuerdo a cifras de la gobernación de California, estado donde se registró una de las muertes directas por el consumo de cigarrillo electrónico, los dispositivos de vapeo son el producto de tabaco más utilizado en la región y más del 80 % de los adolescentes de secundaria que consumen tabaco lo hacen de esta forma.

 

 

 

 

 

Este mismo lunes la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, fue un paso más allá y anunció la prohibición de los cartuchos de sabores para los cigarrillos electrónicos en toda la ciudad.

 

 

 

 

«Vamos a comenzar con el tabaco con sabor, particularmente porque sabemos que es como la puerta de entrada en la que los niños se vuelvan adictos», dijo.

 

 

 

 

 

En ese sentido, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo este domingo que en los próximos días anunciará regulaciones de emergencia para prohibir la venta de cigarrillos electrónicos con sabores.

 

 

 

 

El senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, también se unió este lunes a los llamados a detener la «epidemia del vapeo» y exigió a la FDA que tome medidas en los próximos 30 días.

 

 

 

 

«Necesitamos una estrategia inmediata para educar a nuestros hijos y apoyar a aquellos que son adictos para que no sean sentenciados a toda una vida por usar productos de nicotina», dijo Durbin.

 

 

 

 

El anuncio de Cuomo y Newsom se dio pocos días después de que el presidente Donald Trump asegurase que contemplaba emprender un esfuerzo por prohibir productos similares de vapeo a nivel federal.

 

 

 

 

Por su parte secretario de Salud, Alex Azar, apuntó que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) «trabaja para prohibir los cigarrillos electrónicos con sabores».

 

 

 

 

 

Newsom y Cuomo siguen los pasos de la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, que a principios de mes aseguró que su estado se convertiría en el primero en prohibir los productos de vapeo con nicotina con sabores.

 

 

 

 

A este respecto, el gobernador de California dijo que no tiene la autoridad ejecutiva para prohibir los cigarrillos electrónicos con sabor, pero instó a los legisladores estatales a que evalúen una severa ley que ayude a lidiar con este problema.

 

 

 

 

Los CDC emitieron a comienzos de mes una advertencia sobre esta práctica en la que pedían a las personas abstenerse de usar cigarrillos electrónicos.

 

 

 

 

Según datos CDC, se han reportado 380 casos de enfermedades relacionadas con el vapeo en más de 36 estados y las Islas Vírgenes estadounidenses.

 

 

 

 

Las autoridades federales advirtieron que mientras culminan las investigaciones sobre las consecuencias del uso de cigarrillos electrónicos, los usuarios deberían vigilar síntomas como tos, falta de aliento, dolor en el pecho, náuseas, vómitos, dolor abdominal y fiebre para, en ese caso, visitar de urgencia a un médico.

 

 

 

 

Un estudio publicado este lunes por la revista JAMA Internal Medicine asegura que los cigarrillos electrónicos contienen un compuesto químico que puede causar cáncer y que se ha prohibido como aditivo de los alimentos.

 

 

 

 

El ingrediente, llamado pulegona, «está presente en extractos de aceite preparados de menta y sus variedades como hierbabuena y menta poleo», señaló el investigador por Sairam Jabba, del Departamento de Anestesiología en la Facultad de Medicina Duke, en Carolina del Norte.

 

 

 

 

EFE

WSJ: Amazon cambió algoritmos para promocionar los productos más rentables

Posted on: septiembre 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La multinacional estadounidense del comercio electrónico Amazon modificó a finales del año pasado sus algoritmos de búsqueda para que promocionasen los productos que resultan más rentables para la compañía, según una investigación publicada este lunes por The Wall Street Journal (WSJ).

 

 

 

 

 

 

El rotativo neoyorquino cita fuentes anónimas que trabajaron en este proyecto de Amazon, según las cuales la empresa venía debatiendo internamente este movimiento durante mucho tiempo y finalmente decidió dar el paso adelante de forma secreta a finales de 2018.

 

 

 

 

De este modo, las búsquedas de productos en la web de Amazon dejaron de priorizar en algunos casos entre los resultados aquellos productos más relevantes o que más se venden y los sustituyeron por aquellos que generan más beneficios para la empresa, ya sea por los márgenes de beneficio o porque son fabricados directamente por Amazon.

 

 

 

 

Según la investigación del Journal, esta decisión, que contaba con el apoyo de los ejecutivos de la firma en su sede de Seattle (estado de Washington, EE.UU.), fue muy contestada por parte del equipo de búsqueda de Amazon, formado mayoritariamente por ingenieros y establecido en Palo Alto (California, EE.UU.).

 

 

 

 

 

Según los datos más recientes de la empresa de estudios de mercado eMarketer, Amazon controla aproximadamente la mitad de todo el comercio electrónico en Estados Unidos, por lo que un movimiento de estas características puede tener enormes implicaciones para multitud de fabricantes.

 

 

 

 

 

El orden en el que un producto aparece en las búsquedas en internet (ya sea en buscadores como Google o en plataformas de venta como Amazon) ejerce una influencia determinante en sus posibilidades de éxito o fracaso, ya que la mayoría de internautas limitan su atención a los primeros resultados en aparecer.

 

 

 

 

«Este no fue un proyecto popular (dentro de la compañía). El motor de búsqueda debería ofrecer resultados relevantes, no aquellos productos que son más rentables», indicó una de las fuentes al Wall Street Journal.

 

 

 

La revelación del diario neoyorquino llega en un momento especialmente delicado para la empresa que dirige Jeff Bezos, que, junto a otros gigantes de la tecnología como Google, Facebook y Apple, tiene varias investigaciones abiertas en su contra en EEUU y otras partes del mundo por posibles prácticas monopolísticas.

 

 

 

 

De confirmarse las prácticas detalladas por el Journal, dificultaría significativamente la defensa de Amazon en este frente si los investigadores consideran que la empresa promocionaba unos productos frente a otros en su plataforma para aumentar beneficios en detrimento del interés de los consumidores.

 

 

 

 

 

EFE

Científicos alertan que el cambio climático será más fuerte de lo previsto

Posted on: septiembre 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Un centenar de científicos, colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, alertaron este martes de que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveían estudios anteriores, con un aumento de la temperatura global de 6,5 a 7 grados centígrados para ese año.

 

 

 

 

 

 

El informe se basa en las simulaciones de varios escenarios socioeconómicos, desarrolladas por climatólogos, oceanógrafos, especialistas de la atmósfera y de cálculo, cuyas conclusiones contribuirán al sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), anunciado para 2021.

 

 

 

 

Los resultados de las investigaciones del equipo francés apuntan a un empeoramiento de la situación con respecto al último informe, presentado en 2012, que preveía un aumento de la temperatura de 4,8 grados centígrados en 2100 en el peor escenario simulado.

 

 

 

 

 

Los científicos lo achacan a una reacción más fuerte sobre el clima del aumento de gases invernaderos de lo que mostraba el estudio anterior.

 

 

 

 

 

«Según el escenario más pesimista (crecimiento económico rápido alimentado por energías fósiles), el aumento de la temperatura media global alcanzaría los 6 o 7 grados centígrados en 2100, y superaría en más de un grado a las estimaciones precedentes», establecen.

 

 

 

Tan solo uno de los escenarios socioeconómicos, el de un panorama de cooperación internacional que dé prioridad al desarrollo sostenible, lograría cumplir con los objetivos de que el calentamiento se limite a 2 grados para esa fecha.

 

 

 

 

Modelos de Investigación

 

 

 

Los modelos de simulación climática utilizados han sido aplicados en Europa y en el Océano Índico, donde los expertos han logrado representar de manera más realista fenómenos como olas de calor o ciclones.

 

 

 

Los datos se han obtenido también gracias a las mejoras técnicas, como una resolución espacial más precisa o el modelado de distintos sectores del sistema climático (el océano, la atmósfera, los glaciares, etc.).

 

 

 

Las simulaciones han permitido además estudiar con mayor fiabilidad las condiciones climáticas de Francia y Europa occidental en los últimos años, donde los científicos han constatado que las olas de calor son cada vez más frecuentes y que han aumentado de manera evidente en las últimas décadas.

 

 

 

 

Confirman además que, independientemente del escenario socioeconómico utilizado, las olas de calor continuarán en las décadas siguientes.

 

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »