Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Las nuevas tarifas de Movistar y Digitel que hacen gritar a todos

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

De manera extraoficial logramos conocer las nuevas tarifas de Movistar y Digitel.

 

 

 

 

Por medio de la red social Twitter usuarios de las compañías de telefonía Movistar y Digitel denunciaron el incremento del costo de GB de navegación, el cual pasó de Bs. 8.000 por GB a ubicarse ahora entre Bs. 25.000 y Bs. 30.000.

 

 

 

 

De ser así este incremento se traduce en, al menos 213%, si se toma como referencia los Bs. 8.000 que se cancelaban por GB adicional al plan.

 

 

 

 

Hasta la fecha ninguna de estas empresas se ha pronunciado al respecto ni ha hecho oficial el incremento.

 

 

 

ACÁ TODO:

 

 

 

 

 

Cuida tu privacidad: Truco para conocer quién añadió tu número telefónico a WhatsApp

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Cuidar tu privacidad en estos tiempos es lo más importante, con este truco secreto podrás saber quién tiene registrado tu número celular

 

 

 

 

Queremos que te sientas seguro en todo momento, tu tranquilidad es muy importante para nosotros. Por eso decidimos darnos a la tarea de investigar el truco para conocer quién añadió tu número de WhatsApp.

 

 

 

 

Es super fácil ponerlo en práctica y lo mejor de todo es que incluimos fotos. Recuerda compartir este truco con tus conocidos, queremos que todos se sientan más seguros a la hora de usar su celular.

 

 

 

 

Con esta técnica podrás conocer la identidad de todas las personas que tienen tu número agendado, revisa que sean personas que identificas, en caso de que no sea así, algo anda mal con la privacidad de tus datos. Ten precaución.

 

 

 

EL TRUCO

 

 

 

  1. Entra a whatsapp y vete a la bandeja de chats
  2. Selecciona listas de difusión  (Se encuentra en la parte superior de todos los chats)

 

 

 

 

3. Ahora selecciona crear nueva lista (Se encuentra en la parte inferior )

 

 

 

 

4. Todos los contactos que aparecen a continuación son los que tienen tu

número guardado

 

 

 

 

 

Un truco tan sencillo puede prevenir que desconocidos accedan a tu información personal: número de teléfono, última hora de conexión, foto de perfil, entre otros datos que es mejor que no compartas con cualquiera.
Con frecuencias la aplicación de WhatsApp lanza nuevas actualizaciones para mejorar la experiencia de sus usuarios y en esta ocasión nos agrada que sus cambios incrementen la protección de nuestros datos.

 

 

 

 

 

NADYALH

Expertos explican la razón por la que no es necesario hacer los famosos «detox»

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Septiembre es, junto con enero, el mes por excelencia para empezar una dieta.

 

 

 

 

Muchas se quedan en el camino y solo algunas, generalmente las que se plantean con mayor sensatez y establecen metas razonables, acaban llegando a buen puerto y traduciéndose en una pérdida de peso al cabo de unos meses.

 

 

 

 

Son muchas las personas que en estas fechas, con el objetivo de “desintoxicar” o “depurar” el organismo tras los excesos cometidos en las vacaciones, se plantean hacer una dieta detox, que consiste, en líneas generales, en tomar exclusivamente zumos de frutas y verduras durante unos días o incluso semanas, en algunos casos introduciendo algún sólido al cabo de unos días.

 

 

 

 

“Las dietas detox son una engañifa, básicamente por algo tan sencillo como que no estamos intoxicados. Y si lo estuviésemos, las toxinas no se eliminarían simplemente tomando zumos”, señala el doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universitat de València, JM Mulet.

 

 

 

 

Coincide con él la nutricionista Fátima Branco: “Si de verdad estamos intoxicados, cosa que nos puede ocurrir por ejemplo cuando tomamos un alimento en mal estado, significa que tenemos toxinas en el cuerpo, que se suelen eliminar al cabo de unos días gracias a órganos como el hígado, los riñones o la piel, y en casos más graves mediante tratamientos médicos específicos. Los zumos de fruta y verdura tienen agua, fibra y vitaminas, que son fundamentales para el organismo, pero es totalmente absurdo pensar que van a ayudarnos a eliminar sustancias que el cuerpo no necesita, y mucho menos toxinas”.

 

 

 

 

De hecho, en palabras de Mulet, “son fundamentalmente el hígado y los riñones los que cumplen la función de eliminar todo aquello que el cuerpo no necesita, y en las personas sanas cumplen su función a la perfección por sí solos sin necesidad de ayudarlos con zumos”, de manera que, continúa Branco, “la mejor manera de paliar los excesos de haber tomado cervecitas y grasas durante el verano es simplemente dejar de tomarlas, y llevar una dieta equilibrada que incluya fruta y verdura, sí, pero también carne, pescado, legumbres, cereales, etc.”.

 

 

 

 

 

No está claro quién acuñó por primera vez el término detox y cómo se puso de moda, pero lo cierto es que existe una creencia generalizada de que tras cualquier exceso es conveniente “eliminar” aquello que hemos consumido de más mediante la ingesta de zumos. “Probablemente la fiebre detox empezó con la celebrity de turno a la que pillaban supuestamente desprevenida tomando un batido verde. Lo más probable es que alguna marca o lobby le hubiese pagado para conseguir esa instantánea e iniciar así un efecto dominó que se ha extendido a todo el mundo occidental”, explica Branco.

 

 

 

 

 

Algunas de las famosas adictas a los zumos verdes a las que hemos visto repetidamente en las revistas son, por supuesto, Gwyneth Paltrow, además de Elsa Pataky, Hillary Duff o Jessica Alba. Mulet coincide: “en definitiva, la fiebre detox no es más que una excusa como otra cualquiera para vender zumos muy caros, que parte de la creencia completamente irracional de que la industria nos quiere envenenar, algo que no tiene ningún tipo de fundamento”.

 

 

 

 

La ciencia, por su parte, tampoco refrenda los supuestos beneficios de las dietas detox. El estudio más completo hasta el momento sobre el tema ha sido una revisión de investigaciones publicada en el Journal of Human Dietetics and Nutrition en 2014, que concluye que “el puñado de estudios que se han publicado hasta el momento

 

 

 

 

tienen limitaciones metodológicas significativas, incluyendo muestras pequeñas y sesgadas, falta de grupos de control, datos reportados por los participantes y medidas más cualitativas que cuantitativas”, de modo que no existe ni una sola investigación científica sólida que corrobore los beneficios del detox.

 

 

 

Hasta tal punto ha sido puesto en tela de juicio el término, “que ahora se habla de Dietox”, explica Mulet, lo que vendría a ser algo así como el mismo perro con distinto collar. La dieta Dietox consiste, a grandes rasgos, el dejar de comer alimentos sólidos y tomar durante un tiempo determinado zumos a base de fruta y vegetales combinados con algunos superalimentos como la espirulina, la maca, el açaí o el cáñamo. Más de lo mismo, pues, para desviar la atención de los consumidores sobre lo que de verdad importa si se quiere estar sano y tener un normopeso sin oscilaciones: “llevar una dieta variada, rica en frutas y verduras de temporada y proximidad y evitar en la medida de lo posible los procesados”, señala Mulet.

 

 

 

 

 

Muchas personas que se someten a este tipo de dietas señalan, sin embargo, que se sienten mejor tras lo que ellos consideran desintoxicar su organismo a base de zumos. “Es lógico que después de unos días tomando zumos, y por tanto rebajando considerablemente el nivel de calorías, la gente esté más ligera deshinchada y que por lo tanto se sienta mejor”, explica Branco. Además, esta considerable reducción calórica da lugar en muchas ocasiones, aunque no siempre, a la pérdida de peso, cosa que sin duda influye sobre el estado de ánimo.

 

 

 

 

“La experiencia me dice que, más que desintoxicarse, la gente lo que busca en las dietas detox o depurativas es simplemente perder peso”, explica la nutricionista, un fenómeno que responde a un nuevo orden social en que las nuevas tecnologías nos lo proporcionan todo a golpe de clic, de forma prácticamente inmediata y sin esfuerzo alguno.

 

 

 

 

“Si lo que queremos es perder peso, hemos de huir de cualquier dieta milagro, desde la dieta de la alcachofa a las dietas low carb y, por supuesto, las depurativas. Lo único que funciona es tener una alimentación variada y equilibrada, rica en vegetales y fruta, y practicar ejercicio físico regularmente”, explica Branco, y señala que cualquier dieta razonable basada en los preceptos de la dieta mediterránea suele suponer la pérdida de entre 2 y 4 kg al mes.

 

 

 

“Todo lo que no sea eso es pan para hoy y hambre para mañana, ya que el efecto yoyó no es un mito: tras una semana de dieta detox a base de zumos volveremos a engordar en cuanto empecemos a comer de forma normal”. La dietista es consciente de que perder peso lentamente es frustante para muchos –“muchas personas que ya de por sí comen bien tardan un mes en bajar dos kilos, o incluso uno, y aunque es absolutamente normal y significa que van por el buen camino, les genera impaciencia”–, pero asegura que es la única opción para mantenerlo.

 

 

 

 

“El problema es que lo queremos todo ya, buscamos la inmediatez también a la hora de adelgazar, y nos gusta creer que tomando zumos, que además están buenísimos, vamos a conseguirlo sin sufrir”. Y sentencia: “perder 5 kg en una semana es una salvajada, se mire como se mire”.

 

 

 

 

Branco destaca que el hecho de que las dietas depurativas detox se basen, con matices (algunas de ellas incluyen la introducción de algún sólido), en el consumo de zumos de fruta y verdura contraviene además las más elementales pautas dietéticas. “La fruta hay que tomarla siempre entera para aprovechar la fibra y evitar en la medida de lo posible los zumos, que son muy ricos en azúcares libres y lo único que harán es incrementar el índice glucémico”.

 

 

 

 

 

Si bien tomar zumos durante periodos cortos no es lo más recomendable, Branco indica que “a priori no es malo si no se alarga en el tiempo”. Sin embargo, la fiebre detox y esta supuesta necesidad de limpiar el organismo por dentro ante cada mínimo exceso está dando lugar a prácticas que ya son mucho más cuestionables. Es el caso de las limpiezas de colon, que consisten en aplicar grandes cantidades de agua (alrededor de unos 60 litros) en los intestinos a través de un tubo que se coloca en el recto.

 

 

 

Este procedimiento se utiliza como preparativo para determinados procedimientos médicos, y en los últimos tiempos ha empezado a prescribirse también con fines depurativos. “Desde el momento en que ningún médico digestólogo recomienda una limpieza de colon porque sí, deberíamos empezar a cuestionarnos su conveniencia. Suelen ser osteópatas, naturópatas y otros profesionales de la medicina alternativa quienes las prescriben”, explica Branco, e insiste en evitarlas: “ya tenemos el hígado y los riñones para realizar esa función depurativo

 

 

 

Reseña la vanguardia

Estudio confirma que esta actividad alivia el dolor que producen las migrañas

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Inicia con una punzada en la frente y se extiende hasta los ojos.

 

 

 

 

Los síntomas van desde las náuseas, la intolerancia al ruido y alteración de la visión como destellos o manchas, hablamos de las migrañas, las terribles migrañas.

 

 

 

 

La migraña es la sexta enfermedad más prevalente en todo el mundo según el último Estudio de la Carga Global de las Enfermedades (Global Burden of Disease Survey –GBD-). En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la migraña afecta a un 12-13% de la población, lo que significa que más de 5 millones de españoles padecen esta enfermedad. Además, aproximadamente, el 80% de las personas que padecen esta enfermedad en España son mujeres, generalmente en edades comprendidas entre los 20 y 40 años.

 

 

 

 

No se conocen las causas exactas, los científicos han establecido que su origen es neurológico. Es una enfermedad que se presenta por una actividad cerebral anormal, es decir que algún cambio químico en el cerebro la activa.

 

 

 

 

enfermedad que afecta la vida diaria de quien la padece y esto incluye la vida sexual. El malestar obviamente afecta la disposición a mantener un encuentro sexual, sin embargo un equipo de neurólogos de la Universidad de Munster, en Alemania, han descubierto que la actividad sexual puede conducir a un alivio parcial o completo de las molestias producidas por algunos tipos de migrañas. Por tanto, hacer el amor puede ser más efectivo que tomar analgésicos, tal y como sugiere la investigación.

 

 

 

 

 

El estudio, publicado en la revista de la Sociedad Internacional de Cefalea ‘Cephalalgia’, encontró que más de la mitad de los pacientes con migraña que tuvieron sexo durante uno de los episodios experimentaron una mejora en los síntomas. Uno de cada cinco pacientes reportó una completa ausencia de dolor tras mantener relaciones sexuales.

 

 

 

 

La explicación según los autores, reside en que la práctica sexual desencadena la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo humano, a través del sistema nervioso central, lo que puede reducir o incluso eliminar el dolor de cabeza.

 

 

 

Reseña mujerhoy

Estas flores además de belleza tienen propiedades medicinales naturales

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Las flores, son mayormente usadas para obsequiar en cualquier ocasión, para decorar la casa, oficina e incluso celebraciones.

 

 

 

 

 

También son utilizadas como  una ofrenda hacia algún difunto… Pero, algunas flores tienen mucho más que ofrecer porque, ¡son buenas para nuestra salud!

 

 

 

 

La representación de las flores utilizadas para decorar diversos ambientes va relacionado con la reducción del estrés y las malas energías… El obsequiar flores demuestra también el cariño y aprecio que se tiene hacia una persona.

 

 

 

No obstante, muchas de estas bellas plantas contienen propiedades naturales y medicinales que no solo son buenas para combatir el estrés, sino también para combatir diversos síntomas… A continuación te traemos algunas de estas bellas plantas:

 

 

 

1. Lavanda

 

 

 

Esta flor de hermoso color violeta -famosa por ser utilizada para decoraciones- se caracteriza por el buen olor que posee, el cual ayuda a calmar el estrés. El perfume de esta planta se utiliza para baños de inmersión, por su efectivo sedante para calmar tensiones

 

 

 

Además, el aceite a base de esta planta ayuda a mejorar el estado de cualquier quemadura, curando también los dolores de cabeza… El experto en botánica Ethan Clarckson establece que esta flor ayuda a conciliar el sueño.

 

 

 

2. Caléndula

 

 

 

 

Al ser ingerida como medicina, esta flor sirve de ayuda para los dolores de garganta y la amigdalitis, los cólicos menstruales y las úlceras…

 

 

 

 

Si es aplicada en la piel en forma de ungüento o loción, las cualidades antibacteriales que esta planta posee serán de gran ayuda contra los cortes en la piel.

 

 

 

 

3. Manzanilla

 

 

 

Esta hermosa flor de color blanco y amarillo se caracteriza por contener propiedades que son buenas para el sistema digestivo

 

 

 

 

Por otra parte, esta flor posee efectos sedantes que ayudan a tratar el insomnio. La infusión de esta plata se utiliza para combatir los orzuelos y la conjuntivitis (humectando un paño o algodón con esta infusión).

 

 

 

 

4. Diente de león

 

 

 

 

Esta planta ha sido utilizada como remedio para desintoxicar el hígado y mejorar sus funciones, ayudando de igual manera a tratar problemas de riñón…

 

 

 

 

La infusión de esta flor es recomendada en algunos casos para personas que sufren de anemia, es también una buena opción como calmante para personas nerviosas.

 

 

 

 

5. Begonia

 

 

 

 

Esta flor nativa de los climas tropicales y subtropicales es usada primordialmente para mejorar el sistema digestivo… En otro punto, se usa para acabar con las toxinas del organismo y facilitar la circulación de la sangre

 

 

 

 

Los pétalos de esta flor alivian quemaduras o úlceras… Además, el grupo de herbólogos del portal Remedies House señala que esta flor ayuda a combatir la tos, además, de aclarar la piel.

 

 

Reseña culturizando

Ejercicios físicos semanales ayudan a personas con riesgo de sufrir alzhéimer

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Realizar ejercicios físicos varias veces a la semana puede retardar el deterioro del cerebro en personas con alto riesgo de padecer alzhéimer, según muestra un estudio del Centro Médico Suroeste de la Universidad de Texas (UTSW, por su sigla en inglés) presentado este martes.

 

 

 

 

La investigación encontró que hacer ejercicios protege áreas del cerebro relacionadas con la memoria en personas con acumulación de la proteína beta-amiloide, una condición característica del alzhéimer.

 

 

 

Si estos pacientes afectados se ejercitan regularmente varias veces a la semana a lo largo de un año, la degeneración del cerebro relacionada con la memoria es mucho más lenta, encontró el estudio publicado hoy en la revista Journal of Alzheimer’s Disease.

 

 

 

La investigación

 

 

 


La investigación comparó los resultados en dos grupos de personas mayores de 55 años que presentan acumulación de beta-amiloide en el cerebro, una condición que con el paso de los años lleva a la reducción de tamaño del hipocampo, área cerebral directamente relacionada con la memoria.

 

 

 

 

Un grupo de 70 participantes que realizó aeróbicos durante al menos media hora y cinco veces a la semana en un lapso de 12 meses presentó una disminución del 5 al 15 % del volumen en su hipocampo, menor a la de otro grupo que sólo realizó ejercicios de estiramiento.

 

 

 

Para Rong Zhang, investigador de UTSW que lideró el primero de los grupos, el hallazgo es promisorio para el tratamiento del alzhéimer en sus primeras etapas, aunque necesita ser replicado en un número mayor de pacientes.

 

 

 

«Si estos resultados se pueden replicar en una investigación mayor, entonces -posiblemente- un día los doctores les estarán diciendo a los pacientes de alto riesgo (de alzhéimer) que comiencen un plan de ejercicio. De hecho, no hace ningún daño hacerlo ahora», comentó Zhang.

 

 

 

 

Aunque el ejercicio físico no evitó que el hipocampo disminuyera de tamaño, sí logró hacer más lento su índice de reducción y por lo tanto de atrofia, «lo que es una revelación emocionante», concluyó el investigador.

 

 

 

Cerca de 5,8 millones de estadounidenses sufren actualmente del Mal de Alzhéimer y se espera que esa cifra se triplique para 2050, según datos de la Asociación de Alzhéimer en EEUU.

 

 

EFE

¿Tu orina huele mal? Podrías padecer una de éstas enfermedades

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Si vas al baño y te das cuenta que el olor de tu orina es realmente fuerte, o fétido, puedes estar padeciendo alguna de éstas enfermedades.

 

 

 

 

Salud 180 nos ayuda a salir de dudas sobre cuáles podrían ser los síntomas y enfermedades relacionados con la orina y su mal olor.

 

 

 

 

Recuerda, si posees alguna, es recomendable que asistas a tu médico de confianza y descartes cualquier problema que puedas tener.

 

 

 

 

¿Qué le da el olor a la orina?

 

 

 


La urea, es la sustancia responsable de que la orina tenga cierto olor y nos permite identificar si los riñones funcionan correctamente, entre más se concentre en el cuerpo más fuerte será el olor de la pipí y también del sudor. Por ello, es recomendable tomar por lo menos ocho vasos de agua al día para evitar enfermedades y que el líquido diluya el pigmento de la orina hasta lograr que se vea más clara, ya que cuando no estamos acostumbrados a beber líquidos, el color de la orina puede ser de un tono ámbar oscuro, pero a largo tiempo podríamos padecer de alguna enfermedad en los riñones como insuficiencia renal.

 

 

 

 

Diabetes o prediabetes:

 

 

 


Si tu orina tiene un olor dulce, esto se debe al exceso de azúcar que excretan los riñones, además, orinar frecuentemente es uno de sus síntomas. Cuando tienes diabetes también podrás observar cetonas en la orina. Es una especia de »tela» que es grasa. Cuando la insulina en la sangre es escasa, el cuerpo utiliza la grasa almacenada y la expulsa.

 

 

 

Fenilcetonuria:

 

 

 


Es una alteración de nacimiento que se trata de la incapacidad de sintetizar el aminoácido tirosina a partir de fenilalanina en el hígado y de esa forma genera mal olor en la orina y pigmentación en la piel.

 

 

 

 

Insuficiencia renal:

 

 

 


Ésta es producida cuando los riñones no son capaces de filtrar toxinas y sustancias de desecho en la sangre. El olor es fuerte como amoniaco y es de color opaco y turbia.

 

 

 

 

Una ETS:

 

 

 


La Clamidia y Gonorrea pueden provocar uretritis, que es la inflamación de la uretra, ésta puede provocar dolor al orinar, mayor flujo vaginal y mal olor.

 

 

 

 

Con información de Salud 180

 

 

 

¿Estrés? Prueba estos alimentos y bebidas para calmarlo

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El estrés se puede decir que es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal. Este podría provocar diversos trastornos tanto físicos como mentales en situaciones extremas.

 

 

 

 

Para reducir sus efectos podrías consumir estos alimentos que ayudan a combatir el estrés de acuerdo a la revista Muy Interesante:

 

 

 

Espárragos

 

 


Los espárragos son ricos en ácido fólico, que es esencial para mantener la calma.

 

 

 

Naranjas

 

 


Las naranjas son frutas muy apreciadas por su abundancia en vitamina C. Sin embargo, esta vitamina, además de estimular el sistema inmunológico, también frena los niveles de la hormona del estrés.

 

 

 

 

Yogur
Tomar un yogur natural cada día regenera la flora intestinal y favorece la producción de serotonina, la hormona que produce el cerebro y que está íntimamente relacionada la regulación de nuestro estado de ánimo.

 

 

 

 

Avena
La avena es un carbohidrato complejo que ayuda a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor responsable de impulsar el estado de ánimo y también la relajación.

 

 

 

 

Chocolate
Muchos estudios han demostrado las bondades del chocolate negro, entre otros, nuestro estado de ánimo. Tomar una pequeña cantidad de chocolate negro al día (40-50 gramos) reduce los niveles de hormonas de estrés.

 

 

 

 

Repollo morado (Col lombarda)
Al igual que todas las frutas y verduras de color morado (arándanos, berenjenas, moras, rábanos, cerezas…) contiene anticianinas que protegen contra las enfermedades cardiovasculares y mejoran la claridad mental.

 

 

 

 

Limones
Contienen grandes cantidades de antioxidantes tan valiosos como la vitamina C, capaces de purificar y proteger a las células del hígado.

 

 

 

 

Manzanilla
El té de camomila o manzanilla junto con el tradicional vaso de leche templada son los mejores aliados contra el estrés antes de irnos a la cama. También son recomendables hierbas como la valeriana, la flor de naranja o la hierba luisa.

 

 

 

 

 

Ostras
Además de sus bondades afrodisíacas, este alimento ayuda contra el estrés, seis ostras tienen más de la mitad de la dosis diaria recomendada de zinc. Así, las ostras aumentan la resistencia contra el estrés, combaten el cansancio y aportan energía .

 

 

 

 

 

Queso cottage
El queso cottage bajo en grasa está cargado de proteínas y calcio, además de ser bajo en grasa y azúcar. El calcio ayuda a fortalecer y relajar el sistema nervioso y puede ayudar a controlar el estrés. El ácido pantoténico, también contenido en el queso cottage, es una vitamina que ayuda a tu cuerpo a responder ante el estrés y que también asiste a las funciones cerebrales.

 

 

 

 

Vino tinto
Una copa de vino tinto al día ayuda a prevenir la depresión, la ansiedad y el estrés. El vino mejora nuestra circulación sanguínea y reduce la presión arterial, entre otras cosas.

 

 

 

 

Merey (Anacardos)
El Merey es rico en magnesio y promueve el aumento de oxígeno en el cerebro a la vez que ayuda a prevenir los dolores de cabeza y las migrañas.

 

 

 

 

 

EA

Cantando #ALoBrasileiro llega al Centro Cultural BOD

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El domingo 22 de septiembre, las cantantes Madga Albarracín
y Gladys Salazar harán un recorrido por géneros como MPB, bossa nova, samba y pop en la tercera fecha de la edición 2019 de este exitoso ciclo

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
Magda Albarracín, productora, pianista y directora de A Voces Producciones, une su talento a Gladys Salazar, cantante, coach organizacional y solista de la Plataforma Piso 1, para explorar diversos géneros de la música del llamado Gigante del Sur en Cantando #ALoBrasileiro, el domingo 22 de septiembre, a las 11:30 a.m., en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD.
 
 
 
 
 

En este concierto, incluido en la tercera edición del exitoso ciclo SONS DE BRASIL, harán un recorrido por los sonidos de ese país, con contenido lírico que invita a seguir adelante, con esperanza y alegría, acompañado del bajista Luis Freites, el guitarrista Juan Angel Esquivel y el percusionista Vladimir Quintero.
 
 
 
 

Las jóvenes cantantes Ximena PadillaAbril Díaz y Estefanía Liccioni tendrán una participación especial en esta presentación  donde se interpretará, de manera amena y fresca, composiciones tradicionales de Brasil como Falsa Baiana,  WaveSonho MeuMarambaiaMas que nada, entre otras que harán bailar a los asistentes.
 
 
 
 

El ciclo SONS DE BRASIL 2019 culmina el 29 de septiembre con la presentación del grupo Companhia do Samba. Antes, tomaron escena, David Peña y Convidados quien el 8 de septiembre, en Cordas Choradas, se paseó por temas fundamentales del choro y el 15 de septiembre, Coral Lombana Trío, en un homenaje a Joao Gilberto. 
 
 
 
 

Las entradas para Magda Albarracín y Gladys Salazar; Cantando #ALoBrasileiro están a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD, en La Castellana, y a través de www.ticketmundo.com.
Mayor información en www.centroculturalbod.com  o por las redes sociales del @cculturalbod.
 
 
 
 
 
 
 
NP

Las gemelas Constanza y Fernanda Cegarra llegan a Noches de Guataca

Posted on: septiembre 18th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Gemelas de vida y en la música. Así se autodefinen las hermanas Constanza y Fernanda Cegarra, quienes traerán su frescura juvenil al escenario de Noches de Guataca, el próximo 29 de septiembre, a las 11:00 am, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural.

 

 

 

 

 

Hel’manas es el título de este concierto en el que las Cegarra se pasearán por un abanico de géneros musicales, que van desde el bolero y el jazz, incluyendo música latinoamericana y bulería hasta llegar a los ritmos tradicionales venezolanos. De esta manera, coincidirán en un mismo escenario canciones de Natalia Lafourcade, Pablo Alborán, Aquiles Báez, Aldemaro Romero y el Tío Simón, entre otros compositores. Se trata de un repertorio ecléctico con el que buscan conectar a aquellos que apenas llegan a la mayoría de edad (como ellas), con un repertorio que, de otra manera, pudiera resultarles ajeno.

 

 

 

 

Este encuentro musical nació de la cotidianidad de una casa donde la música ha sido parte de la vida misma. Hijas de una pareja de músicos, cada una de las Cegarra ha tomado en serio su camino como artista: Constanza estudia piano en la Escuela Mozarteum Caracas, Fernanda por su parte recibe clases de guitarra en la Escuela Nacional de Música “Juan Manuel Olivares”, donde también se forma como cantante con el tenor lírico Víctor López. Además, ambas han sido instruidas en teoría y solfeo por su padre, Julio Cegarra.

 

 

 

 

“Todo ha confluido armónicamente para que hoy unan sus voces en un escenario como lo que son: hermanas, felizmente unidas por la sangre y la música”, comenta su madre, María Fernanda Montero, mánager del dúo.

 

 

 

 

Durante su paso por la plataforma guataquera, las gemelas estarán acompañadas por Fabio Páez en el piano, Fernando Rodríguez en el cuatro, Luis Freites en el bajo, y Germán Domador en la caja y percusión. María Fernanda Montero (violín) y el maestro Aquiles Báez (guitarra) estarán en calidad de invitados especiales.

 

 

 

 

Para disfrutar el concierto que Constanza y Fernanda Cegarra traen como Hel’manas al ciclo de Noches de Guataca, pueden asistir el próximo 29 de septiembre, a las 11:00am, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Las entradas están a la venta en Ticketmundo.com y en taquillas de la sala. Más información en nuestras cuentas en las redes sociales, @guatacaoficial (Instagram y Twitter), Guataca (Facebook y Youtube) y el sitio web www.guatacanights.com.

 

 

 

 

NP

« Anterior | Siguiente »