Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Atlético de Madrid vs Real Madrid: Derbi por la cima de la Liga

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El derbi retoma este sábado toda su dimensión en el estadio Wanda Metropolitano, que enfrenta a Atlético y Real Madrid por la cima, aún en un examen parcial por la Liga, pero de indudable transcendencia; la verificación casi exacta de cuál es el momento de ambos y cuál, previsiblemente, será su futuro.

 

 

 

 

Ni siquiera tan pronto, sólo con siete partidos disputados (el liderato de cuatro victorias, dos empates, ninguna derrota y 14 puntos del Real Madrid por la tercera posición, cuatro triunfos, una igualada, un duelo perdido y 13 puntos del Atlético), se resiente la importancia de un choque de una altura tremenda los últimos cursos, el más reciente el amistoso y el sonoro 3-7 para los rojiblancos.

 

 

 

Ya son 29 derbis de competición en la era Diego Simeone, con dos finales de la Liga de Campeones ganadas por el conjunto blanco; dos Supercopas, una de Europa y otra de España, vencidas por el equipo rojiblanco; una final de Copa del Rey, también de Atlético, y un serial de revanchas constantes y partidos claves por el campeonato.

 

 

 

Este sábado también lo es en una Liga tan pareja en sus primeros pasos que nadie abre diferencia al frente de la clasificación, tan apretada que sólo hay un punto de diferencia entre el Real Madrid, ganador de las tres últimas jornadas, y sus dos perseguidores más cercanos, la Real Sociedad y el Atlético. Y en juego, el liderato.

 

 

 

No hay excusas ni matices ni margen en un derbi, menos en los últimos tiempos y menos ahora, cuando las dudas acechan a cada descuido a cualquiera de los dos, aspirantes a cada título que ponen en disputa, rearmados con inversiones millonarias e ineludiblemente bajo el foco de los favoritos al torneo, junto al Barcelona.

 

 

 

Jan Oblak contra Thibaut Courtois; Sergio Ramos contra José María Giménez; Renan Lodi contra Nacho Fernández o Marcelo; Saúl Ñíguez contra Toni Kroos; Koke Resurrección contra James Rodríguez; Vitolo o Thomas Lemar contra Gareth Bale; Diego Costa contra Karim Benzema… Y Eden Hazard contra Joao Félix. Los dos fichajes más impactantes del verano en ambos clubes, delante de su primer derbi.

 

 

 

El gran duelo madrileño presenta nuevos referentes. Los herederos de Antoine Griezmann y Cristiano Ronaldo que tantos goles dejaron en años de numerosos encuentros en Liga y ‘Champions’ por el éxito de los dos clubes. Son Joao Félix, magia de presente e ilusión de futuro rojiblanco, y Eden Hazard, ante su primera gran cita para exhibir el liderazgo que de él se espera y comenzar a ser decisivo.

 

 

 

El Real Madrid de la resurrección llega líder al derbi del Metropolitano. Saltaron todas las alarmas con la derrota en el estreno europeo de París. Se cuestionó la figura de Zinedine Zidane. Comenzó a sobrevolar el retorno de José Mourinho… y en apenas tres días, los jugadores cambiaron radicalmente su imagen.

 

 

 

De ser goleados por el PSG, transmitiendo impotencia, a la seriedad y sacrificio del Sánchez Pizjuán. La conquista de un terreno maldito en la historia reciente del Real Madrid impulsó anímicamente a un grupo que llega con nuevos aires al Metropolitano. La segunda unidad cumplió ante Osasuna. Dos partidos consecutivos dejando la portería a cero y sin permitir al rival disparar ni una sola vez. Titulares descansados y con confianza.

 

 

 

Zidane nunca la ha perdido en su plantilla. Víctima de una mala planificación cuando las lesiones castigaron a su centro del campo, reivindica su figura en el exterior y refuerza el mensaje internamente hacia sus jugadores. Todos son importantes para él y tendrán minutos. Lo demostró con valentía, ocho cambios en su último once titular. Un riesgo en caso de un mal resultado y muchas ventajas en caso del triunfo que firmó.

 

 

 

 

Al derbi llega con Courtois, Carvajal, Varane, James, Hazard, Bale y Benzema descansados. Con el buen recuerdo de la final de la Liga de Campeones de Milán y la semifinal europea posterior, pero con algún capítulo de impotencia para Zidane ante la maestría táctica de Simeone. Su dibujo para el derbi está claro, un 1-4-3-3, con solo una duda por despejar, quien ocupará el lateral izquierdo.

 

 

 

 

Ante la baja por lesión de Ferland Mendy se ha forzado a Marcelo. Solo dos entrenamientos con el grupo. Sin ritmo para un duelo de tan alta intensidad. La presencia de Nacho Fernández a pierna cambiada resta potencial ofensivo en esa banda. Lo intentará aportar Eden Hazard, que parte más hacia el interior. De su brillantez, la efectividad de James con el pase entre líneas, la lectura ofensiva de Gareth Bale y el momento dulce de Benzema, máximo artillero del campeonato, dependerá el resultado del líder.

 

 

 

 

Una jornada duró solo el Atlético en la cima, en cuanto sufrió su primera derrota, un 2-0 con la Real Sociedad, encadenada luego con un 0-0 con el Celta, hasta el reencuentro no sólo con la victoria en Mallorca, sino con mucho más, con el juego, el balón, las ocasiones, sobre todo el primer tiempo… Y con Diego Costa y Joao Félix.

 

 

 

 

En el foco por su irregularidad, su respuesta fue un gol de cada uno en Son Moix; el primero de la temporada para el internacional español y el segundo para el portugués, con toda la expectación que habían generado juntos en la pretemporada, capaces de anotar nueve tantos entre los dos en los seis choques veraniegos.

 

 

 

 

Sancionado Álvaro Morata, expulsado con dos amarillas en unos segundos en Mallorca, sólo hay una duda en el once del derbi: Víctor Machín, ‘Vitolo’, notable en este inicio de curso, doble goleador y el máximo anotador del equipo junto a Joao Félix, o Thomas Lemar, fuera de los dos últimos encuentros por unas molestias musculares.

 

 

 

El resto de la alineación, a falta de un último entrenamiento esta tarde en Majadahonda, parece definida, con la vuelta de Kieran Trippier al lateral derecho y de José María Giménez al centro de la defensa, tras descansar el pasado miércoles contra el Mallorca. El portero Jan Oblak, el central Stefan Savic, el lateral izquierdo Renan Lodi y los centrocampistas Koke Resurrección, Thomas Partey y Saúl Ñíguez completan el probable equipo inicial de Simeone.

 

 

 

– Alineaciones probables:

 

 

 


Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Lodi; Koke, Thomas, Saúl, Vitolo o Lemar; Joao Félix y Diego Costa.

 

 

 

 

Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Nacho; Casemiro, Kroos, James; Bale, Hazard y Benzema.

 

 

 

Árbitro: González González (C. Castellanoleonés).

 

 

 

Estadio: Wanda Metropolitano.

 

 

 

 

EFE

Kyrie Irving reconoce que el año pasado falló como líder de los Celtics

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El nuevo base estrella de los Nets de Brooklyn, Kyrie Irving, reconoció este viernes, en el Día de la Prensa, que su aportación el año pasado con los Celtics de Boston no fue la mejor como líder y aceptaba esa responsabilidad.

 

 

 

 

Irving, quien firmó con los Nets durante el verano, rápidamente asumió el papel de jugador franquicia y más después de que el alero Kevin Durant, quien también llegó como agente libre, está lesionado del talón de Aquiles del pie derecho y se perderá toda la temporada del 2019-20.

 

 

 

 

Sin embargo, el liderazgo no siempre ha sido el fuerte de Irving y él mismo lo reconoció al admitir que su estancia y sobre todo salida de los Celtics no fue la mejor, más aún después de haber llegado como la gran estrella y el jugador que iba a ser el líder en la consolidación del equipo como aspirante al título de liga de la NBA.

 

 

 

 

Tampoco su falta de palabra le ayudó a la hora de dejar al equipo, después de que al comienzo de la temporada pasada dijo a los seguidores de los Celtics que planeaba volver a firmar con la franquicia.

 

 

 

 

Lo decía en serio en ese momento, explicó el viernes. Pero las cosas cambiaron. Su abuelo murió a fines de octubre y el baloncesto se volvió menos importante para Irving.

 

 

 

«Mucha de la alegría que tuve del baloncesto me fue arrebatada», comentó Irving a los periodistas. «Me excluí de todos, no tuve el asesoramiento y la terapia adecuada y al final lo hice mal».

 

 

 

Las cosas comenzaron a ir mal, el vestuario se fracturó e Irving era impredecible, mientras que los Bucks de Milwaukee los eliminaron en la segunda ronda de los playoffs y para entonces Irving ya no tenía ningún tipo de relación con sus compañeros.

 

 

 

Ese distante y malhumorado Irving no era el mismo tipo que se presentó este viernes ante los periodistas, cuando dio su imagen más reflexiva y profesional.

 

 

 

«Muchas de esas batallas en las que pensé que podría luchar (en el entorno del equipo de Boston) no estaban listas», admitió Irving. «Y les fallé a esos muchachos. No les di todo lo que podía tener durante esa temporada. En términos de ser un líder y unir a todos, fallé».

 

 

 

Irving dijo que estaba listo para pasar página de los malos momentos vividos en Boston, que le sirvieron de un gran aprendizaje y que había llegado a Brooklyn con una nueva mentalidad plena de «honestidad».

 

 

 

 

El propio jugador dijo que habló con la oficina de Brooklyn desde el principio que se abrió el mercado de los agentes libres y expresó que tenía un gran interés en jugar con ellos.

 

 

 

Mientras, los representantes de los Nets le dijeron que tenían el objetivo de traer otros talentos que habían llegado al Partido de las Estrellas, algo que cumplieron con el fichaje de Durant y el pívot DeAndre Jordan.

 

 

 

 

 

Pero sobre todo porque Durant, al margen de su condición de estrella, también es su gran amigo y los dos esperan tener una química natural en el campo.

 

 

 

 

 

Pero Irving aseguró que de ninguna manera presionará a Durant para que apresure su rehabilitación y tienen ya asumido que su presencia esta temporada cuando menos estará en suspense, lo que le exigirá que sea el líder del equipo que todos esperan, incluido él mismo.

 

 

 

 

 

EFE

Esta es la razón por la que no debes comprar perros Labradoodles

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Los perros son el mejor amigo del hombre, de eso no cabe la menor duda, pero no siempre el hombre es el mejor amigo del perro.

 

 

 

Los perros conocidos como Labradoodle son una especie única con una gran historia de fondo. Ya que realizó una cruza de Labrador y Toy Poodle para un muy buen propósito, que después fue explotado terriblemente.

 

 

 

 

No deberías comprar un Labradoodle

 

 

 

 

Esta raza fue criada por parte del criador de perros llamado Wally Conron. Esto gracias a que le llegó una carta de una mujer ciega que le pedía ayuda. Y es que ella necesitaba de un perro guía, pero su esposo era alérgico a los perros. Por eso es que le pidió encontrar la manera de criar a un perro guía que no activara alergias.

 

 

 

 

Lo que para nosotros parece imposible, para Conron fue posible en un lapso de tres años. Ya que llegó a la conclusión de que si cruzaba a un labrador y a un poodle, podría obtener lo mejor de ambos. El resultado fue exitoso, el perro no activaba las alergias y era un excelente perro guía.

 

 

 

 

Perros labradoodles

 

 

 

 

Lamentablemente, después de que esta pareja adoptara a uno, quedaron dos más sin hogar. Lo peor es que parecía que nadie quería adoptar a una cría de estos dos perros. Por lo que Wally Conron decidió acudir a los medios para decirles que había “inventando” un nuevo perro libre de alergias.

 

 

 

Eso desató una bomba y todo el mundo decidió comenzar a criar a sus propios Labradoodles. Lo cual, obviamente, se ha hecho globalmente con el menor de los cuidados. Han estado cruzando a diestra y siniestra a estas razas con tal de generar ganancias con las crías.

 

 

 

 

El problema es que el trabajo de Wally Conron se tardó 3 años en lograr ser exitoso, y es un criador profesional. Hoy en día, los Labradoodles nacen con problemas de los que pocos se preocupan. Los cuales pueden incluir debilidad en algunas extremidades y displacía. Pero los mayores problemas son psicológicos, por lo que no pueden vivir de manera normal.

 

 

 

 

 

Fayer Wayer

 

Prestigioso bufete en Brasil contratan a un gato

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Un pequeño gato callejero se ha convertido en toda una celebridad en Brasil, luego de que el Colegio de Abogados de ese país lo acreditara como abogado en un prestigioso bufete.

 

 

 

 

El portal de noticias Panorama nos ilustra acerca de esta increíble historia donde contratan los servicios de un gato con credenciales y cargo de profesional en ejercicio.

 

 

 

 

Todo empezó un día lluvioso en el estado de Amapá, cuando el gatito, de la raza snowhoe, con apenas meses de nacido, ingresó hasta el edificio de la Orden de Abogados del Brasil, asustado por los truenos y para protegerse del torrencial aguacero.

 

 

 

«Durante una semana se le protegió y dio de comer en una caja”, contó la abogada Jeanette Laredo.

 

 

 

 

Sin embargo, la presencia del felino en las instalaciones del bufete molestó a varias personas, quienes se quejaron de que un animal permaneciera en un institución seria.

 

 

 

 

Así surge la idea

 

 

 

 

De esta forma, lo llamaron ‘León’ y el presidente de la entidad, Auriney Brito, decretó que se le contratara y se le diera una placa de empleado. Lo contrataron como el “responsable de dar la bienvenida a todos los usuarios”.

 

 

 

 

Sin embargo, a los pocos días, decidieron que este cargo era muy bajo y lo “ascendieron” a abogado. Para confirmarlo, los profesionales le entregaron al felino una identificación con su nombre y cargo.

 

 

 

 

Panorama

La vaquita marina, a punto de extinguirse, víctima de mafias y medicina china

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La vaquita es el mamífero marino que más cerca está de la extinción tras haberse convertido en víctima colateral de la captura en aguas de México de la totoaba, un pez cuyo buche es comprado por sumas exorbitantes en China, pese a que su exportación es completamente ilegal.

 

 

 

 

Ambas son especies endémicas del Golfo de California México, pero mientras la vaquita es un animal gracioso que algunos llaman «ballena enana», la totoaba es un pez enorme (puede llegar a medir dos metros), cuyo atractivo está en su buche o vejiga natatoria, a la que se atribuyen diversas propiedades en la medicina tradicional china.

 

 

 

 

Los destinos de uno y otro se han cruzado en los últimos años, cuando la pesca de la totoaba en el Alto Golfo de California ha provocado la captura incidental y la muerte de vaquitas -como también de tiburones, delfines, tortugas, entre otras especies- atrapadas en las redes.

 

 

 

 

«No tenemos tiempo que perder. Lo último que sabemos es que quedarían menos de veinte vaquitas. Tenemos la oportunidad de hacer crecer la población de esta especie si se ponen en marcha todas las medidas para eliminar la pesca ilegal», dice a Efe Ivonne Higuero, responsable de la convención de la ONU que regula el comercio internacional de especies amenazadas (CITES).

 

 

 

 

Desde 2015 en el Alto Golfo de California hay una veda de pesca que comprende una compensación económica mensual a los pescadores impedidos de salir a la faena, una ayuda que el Gobierno del presidente Manuel López Obrador suprimió a principios de año por considerar que no contribuyó en nada a la protección de la vaquita.

 

 

 

 

«El gobierno comete un grave error al negarse a compensar a los pescadores sin ofrecerles una alternativa», explica a Efe Richard Ladkani, director del documental del National Geographic «Sea of Shadows», que denuncia la tragedia de la vaquita y a las redes criminales que se han tejido en torno a la explotación ilegal de la totoaba.

 

 

 

 

Los pescadores de la zona sufren por la veda y así se lo han hecho saber al presidente López Obrador, en una carta que le dirigieron el pasado día 3 pidiéndole que se levante la restricción y autorice un nuevo tipo de red que reduciría el riesgo de captura de la vaquita, o que se les indemnice de nuevo.

 

 

 

Si ni una ni otra cosa ocurren, la federación que representa a los pescadores ha advertido que saldrán a la pesca con sus redes tradicionales esta misma semana, según una copia de la misiva a la que Efe tuvo acceso.

 

 

 

Los trabajadores del mar denuncian que son los únicos afectados por la veda y que mientras tanto «la pesca ilegal se ha hecho dueña del Alto Golfo de California», a cuyas orillas cada totoaba es pagada alrededor de 5.000 dólares (4.600 euros)

 

 

 

Íntimamente vinculada al destino de la vaquita, la situación de la totoaba fue discutida el pasado agosto en una reunión de los 183 países que adhieren a la CITES, donde se decidió que México, Estados Unidos y China se reunirán antes de fin de año para buscar soluciones.

 

 

 

México participará desde la perspectiva de territorio de origen de la especie, Estados Unidos como país de tránsito y China desde su rol de generador de demanda.

 

 

 

El seguimiento de las mafias que controlan el tráfico ilegal de buche de totoaba ha permitido establecer que este producto transita por poblaciones chinas afincadas en EEUU, que las reenvían luego a China y Hong Kong, donde cada buche se vende por cantidades que oscilan entre 60.000 y 100.000 dólares, (55.000 y 91.500 euros), según su tamaño.

 

 

 

Se teme que si a los pescadores se les sigue impidiendo pescar se conviertan en ilegales y caigan en manos del Cartel de Sinaloa, que controla este negocio criminal y utiliza a los descendientes de chinos que viven en Mexicali y Tijuana (ambos en la frontera con EEUU) como parte de la cadena de tráfico, afirma Ladkani, cuyo documental saldrá en España y Latinoamérica en las próximas semanas.

 

 

 

 

¿Pero cómo una especie originaria de México puede ser ingrediente de la milenaria medicina china?:

 

 

 


Higueros explica que, en realidad, la medicina china utilizaba otro pez endémico de sus aguas, pero se extinguió hace una década por la sobreexplotación.

 

 

 

Fue entonces que se descubrió que la totoaba tenía una fuerte similitud con el desaparecido pez, particularmente en su tamaño y fuerza, por lo que se adoptó como un sustituto ideal.

 

 

 

De acuerdo a la creencia china, el buche de este pez es un ingrediente que da vitalidad y tiene efectos regenerativos en quienes lo consumen y, además, se ha empezado a utilizar en los últimos años como ingrediente de la alta gastronomía china y como una inversión.

 

 

 

Los especialistas en conservación han propuesto a los compradores chinos totoaba de criaderos, pero cuando ésos constataron que éste no crece de la misma forma que en estado salvaje, rechazaron la oferta.

 

 

 

«Las mafias son muy fuertes y es muy difícil pelear con ellas. Hay que evitar la corrupción y poner a la policía y a la marina a vigilar para que los barcos no entren a la zona protegida de la vaquita porque, como en cualquier otro tema de crimen organizado, las ganancias son enormes y se asumen riesgos», reflexiona Higuero.

 

 

 

El Gobierno mexicano se ha comprometido con CITES a informar a más tardar el 1 de noviembre próximo sobre las medidas de vigilancia y otros mecanismos puestos en marcha para evitar la captura ilegal de totoaba y ayudar a la supervivencia de la vaquita.

 

 

 

 

Como transmitió hace pocas semanas la Sociedad Americana de Mamíferos al presidente López Obrador, no hay que prestar oídos a quienes afirman que no se puede hacer nada por salvar a la vaquita.

 

 

 

«Muchas otras especies se han recuperado a partir de pequeñas poblaciones similares gracias a programas de conservación sólidos y bien ejecutados, y esto incluye especies mexicanas como el lobo fino de Guadalupe, la foca elefante o la ballena gris», recuerda el presidente del organismo.

 

 

 

 

EFE

Así luce el modo oscuro de Instagram

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Instagram decidió unirse a la moda del modo oscuro.

 

 

 

 

El modo oscuro ha llegado para quedarse, y es que en los últimos meses hemos visto como muchas empresas se han sumado a la tendencia de lanzar sus aplicaciones o servicios con el modo oscuro. De hecho, tanto Android 10 como iOS 13 ya tienen modo oscuro de forma nativa, y es justamente gracias a esta función que ya podemos usar este modo en aplicaciones como Instagram.

 

 

 

 

Y es que la red social más popular de Mark Zuckerberg al día de hoy ha lanzado una actualización que la hace compatible con el modo oscuro, y ya la pueden probar todos aquellos usuarios cuyo teléfono sea compatible con el modo oscuro.

 

 

 

 

Es decir, todos aquellos que tengan Android 10, iOS 13 o un Samsung con One UI, un OnePlus con OxygenOS 9.5, algún Xiaomi con MIUI 10, o un Huawei con EMUI 10 ya podrán disfrutar de la nueva interfaz oscura de Instagram.

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo único que hay que hacer es activar el modo oscuro del teléfono, cerrar la aplicación y al volverla a abrir ya debería aparecer la nueva interfaz de Instagram. En caso de que esto no suceda podemos hacer un paso adicional:

 

 

 

 

 

 

 

Los cambios simplemente son estéticos, no vamos a ver nada nuevo, simplemente todo lo que es blanco en la interfaz “normal” ahora será negro, por lo que si tienes un teléfono con pantalla AMOLED vas a notar que el modo oscuro de Instagram es muy bonito y queda muy bien con la aplicación.

 

 

 

Reseña sipse

Google llega a la mayoría de edad, cumple 21

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Google celebra su cumpleaños número 21°, por supuesto, con un doodle. Con una imagen vintage de una computadora, y en la pantalla se ve el buscador google.

 

 

 

Larry Page y Sergey Brin iniciaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos estudiaban un posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.

 

 

 

El nombre original era BackRub, en 1997 Page y Brin deciden cambiar a Google inspirados por el término matemático «gúgol» que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100.

 

 

 

Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995.

 

 

 

 

 

EA

El Sol es demasiado pequeño para terminar como agujero negro

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Científicos de la NASA aseguran que el Sol de nuestro sistema solar es muy pequeño para que termine su existencia como un agujero negro o una estrella de neutrones.

 

 

 

 

 

Para ello, el Sol necesitaría un tamaño 20 veces más grande al actual, de lo contrario, sería muy difícil que al término de su vida acabara explotando en una supernova y acabe como un agujero negro.

 

 

 

 

Según Europapress, el sol es también demasiado «pequeño» como para terminar como una estrella de neutrones, pues solo tiene una décima parte de la masa para que esto ocurra.

 

 

 

 

Entonces ¿Qué destino le espera al sol? Los investigadores indican que terminará como una enana blanca un remanente pequeño y denso de una estrella que brilla por el calor sobrante. Pero no hay que asustarse, este proceso comenzará dentro de al menos cinco millones de años.

 

 

 

El Sol empezará a quedarse sin su principal combustible (el hidrógeno) e iniciará un colapso gradual. Cuando esto suceda, la temperatura de nuestra principal estrella aumentará, y las capas externas de la atmósfera del Sol se expandirán tanto en el espacio que engullirán la Tierra haciendo que sea inhabitable para cualquier especie.

 

 

 

 

Informe21 

Conoce a los hombres del zodiaco que son pésimos en la cama

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Así como algunos hombres se caracterizan por su gran desempeño en la intimidad, existen aquellos cuyo esfuerzo los coloca como los peores en cama según su signo del zodiaco.

 

 

 

 

Los hombres del zodiaco que son pésimos en la cama. Así como algunos hombres se caracterizan por su gran desempeño en la intimidad, existen aquellos cuyo esfuerzo los coloca como los peores en la cama según su signo del zodiaco.

 

 

 

 

Los hombres que mejor se desempeñan en la intimidad según el zodiaco son: Escorpio, Aries y Leo, debido a que son hombres seguros, fuertes, dominantes y seductores, pero también están los hombres que no se esfuerzan, que son tímidos y egoístas en la cama.

 

 

 

SIGNOS DEL ZODIACO QUE SON PÉSIMOS EN LA CAMA

 

 

 

 

Descubre si tu pareja está dentro de este ranking y las razones por las que es así, pues no siempre es que quieran ser pésimos en la cama sino que forma parte de su personalidad.

 

 

 

 

 

Capricornio se desempeña bien en la intimidad y se puede decir que es bueno en la cama siempre y cuando logre quitarse de la mente el miedo a los prejuicios, ya que por ser un signo recto y que respeta los valores, teme ser juzgado y le cuesta dejarse llevar por sus propios deseos.

 

 

 

 

Libra es de los signos más confiados del zodiaco, le gusta conocer personas, es creativo y bueno para conectar con las personas, pero también suele seguir las reglas demasiado apegado a ellas, por eso en la intimidad pueden carecer de esta imaginación que desbordan en la vida diaria.

 

 

 

Libra puede dejar todo el trabajo a su pareja para satisfacerlo, dejando que haga todo el trabajo llegando a ser un poco egoísta en la intimidad.

 

 

 

 

A lo hombres Acuario les cuesta un poco más conectar con su pareja, es de los signos del zodiaco que son los peores en la cama Si buscas crear una conexión sexual profunda que se entremezcle con su lado emocional. Acuario va directo al placer y no le gustas de juegos previos y ni hablemos de los abrazos y besos después del sexo.

 

 

 

 

 

NADYALH

 

Estas son las posibles razones por las que a veces te tiembla el párpado

Posted on: septiembre 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Algunas personas sienten quede pronto les tiembla el párpado, sin que aparentemente haya alguna razón para que esto suceda.

 

 

 

A veces se trata de temblores suaves, apenas perceptibles y otras veces estos son de mayor intensidad. En cuanto a la duración esta puede ser de unos pocos segundos hasta varias horas o días, hasta que finalmente se disipa.

 

 

 

La sensación es muy molesta. Quien la experimenta siente como si su ojo vibrara o «latiera». En algunas ocasiones la intensidad del movimiento es tal, que lleva a ver los objetos como si se movieran. Sin embargo, en la mayoría de los casos en que tiembla el párpado no hay nada de qué preocuparse.

 

 

 

Casi siempre se trata de una reacción muscular que puede considerarse normal y que así como llega, también se va, de repente, sin generar ninguna consecuencia. Solo en algunos casos excepcionales tiembla el párpado debido a la presencia de desórdenes o trastornos más graves.

 

 

 

A la mayoría de las personas les tiembla el párpado en algún momento. Lo normal es que se trate de una vibración suave, que desaparece por sí sola en un lapso de tiempo corto. A esta condición se le llama «blefaroespasmo» y corresponde a un espasmo o contracción involuntaria de los músculos que rodean el ojo.

 

 

 

Este tipo de temblores solo ameritan una consulta médica si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

 

 

 

 

 

En los demás casos este tipo de problema obedece a causas que tienen que ver principalmente con el estilo de vida. Las principales razones para que esto ocurra se exponen a continuación.

 

 

 

El estrés

 

 

 

La mayoría de las veces tiembla el párpado por estrés. Ese estado hace que se produzcan una serie de cambios hormonales que inciden en el funcionamiento de los músculos. Y son precisamente los músculos más pequeños, como los del ojo, los que resultan más afectados. Así que este tipo de movimiento involuntario es una señal de que necesitas relajarte.

 

 

La falta de sueño

 

 

 

Otra de las razones por las que aparece el temblor en el párpado es la falta de sueño. Cuando no duermes lo suficiente, sometes a tus ojos a un esfuerzo adicional y llevas a que los párpados se debiliten. El temblor es una reacción a ese sobreesfuerzo, por lo cual se recomienda dormir al menos siete horas cada noche para evitar que esto ocurra.

 

 

 

Deficiencia de nutrientes

 

 

 

A veces los espasmos involuntarios en los músculos obedecen a la deficiencia de algunas sustancias como vitamina B12, magnesio o potasio. Así mismo, cuando el cuerpo está deshidratado también tiende a provocar ese tipo de reacciones. La solución está en ingerir más alimentos ricos en vitamina B12, como pescados, carnes, huevos y lácteos, y mantenerte suficientemente hidratado.

 

 

 

Problemas de visión

 

 

 

A veces hay deficiencias visuales que llevan a que el ojo se esfuerce más de lo habitual. Cuando estos problemas no han sido detectados y tratados, a través de una formulación de gafas, por ejemplo, pueden llevar a que el párpado tiemble. Por eso es importante hacerte revisiones periódicas de la vista y seguir las recomendaciones que dé el especialista.

 

 

 

Ojo seco

 

 

 

El ojo seco es una condición en la cual no hay suficiente humedad en este órgano. En este caso, los temblores involuntarios aparecen como un mecanismo para tratar de hidratar el ojo. Este es un problema muy frecuente en las personas mayores de 50 años, en quienes trabajan demasiadas horas frente a la pantalla de un ordenador, ingieren antihistamínicos o utilizan lentes de contacto. Hay hidratantes oculares para mantener el ojo en las condiciones adecuadas.

 

 

 

Consumo de sustancias

 

 

 

Hay algunas sustancias que deshidratan el cuerpo por sus propiedades. Las más usuales son el café y el alcohol. Ambas hacen que el organismo pierda líquidos y, por lo mismo, llevan a que se presenten temblores en los párpados. Lo mejor es no exceder el consumo de estas sustancias y beber agua con frecuencia.

 

 

 

Alergias

 

 

 

 

Con frecuencia, quienes padecen de alguna alergia tienen entre sus síntomas el enrojecimiento y picor en los ojos, así como la producción excesiva de lágrimas. Al rascarse los ojos se libera una sustancia llamada «histamina», que puede llegar a los párpados y producir el temblor. El control médico de las alergias es fundamental para que esto no ocurra.

 

 

Reseña mejorconsalud

« Anterior | Siguiente »