Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Salsa de atún… ¡una delicia!

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
Ingredientes
 
 
 
  • 2 latas de atún en aceite bien escurridas
  • 1 cucharada de cebolleta dulce (opcional)
  • una pizca de sal (opcional)
  • 3 cucharadas pequeñas rasas de mayonesa
  • 2 cucharaditas pequeñas de zumo de limón

 

 

 

 

 
Preparación
 
 
 
  1. Ponemos las dos latas de atún en un recipiente.
  2. Picamos muy muy finito la cebolleta y lo echamos junto con el atún.
  3. Ponemos una pizca de sal (opcional) y el zumo de limón.
  4. Añadimos la mayonesa y removemos muy bien con una cuchara.
  5. ¡Listo para tomar con doritos o nachos!

 

 

 

Recetin.com

 

Salsa de maíz… ¡delicioso!

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 
  1. 150 g maíz dulce escurrido (1 lata pequeña)
  2. 1 cucharada mostaza
  3. 4 cucharadas mayonesa
  4. 1 cucharada cayena molida si gusta el sabor picante
     

 

Pasos

 

10 minutos
 
 
  1. En un bol ponemos el maíz bien escurrido, la mostaza y la mayonesa. Trituramos todo bien con una batidora de brazo. También podríamos hacerlo en un procesador de alimentos.

     

  2.  
  3.  
  4.  

     
     
     
     
     
  5. Añadimos la cayena molida y ya tenemos listo nuestro dip de maíz.

     

  6.  
  7.  
  8.  
  9.  

     
     
     
     
     
  10. Si prefieren más bien dulce la salsa en lugar de la cayena pueden colocar una pizca de azúcar al gusto.

     

  11.  
  12.  
  13.  
  14.  
  15.  
  16.  
  17.  
  18. Cookpad

     
     
     
     

salsa de ajo ¡divina!

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
Ingredientes:

 

 

 

 

 

 
Pasos a seguir para hacer esta receta:
 
 
 
 
 
1

La salsa de ajo puede tener muchas variantes, en algunos países le agregan a los ingredientes una ramita de perejil o cilantro ferscos, lo que le aporta un toque sencillamente delicioso. En otros lugares incorporan a la receta un ají picante para hacer que el sabor sea más intenso.

 

 

En unComo nosotros te daremos la receta más básica de todas, a la que podrás incorporar estos ingredientes opcionales si lo deseas.

 

 

 

 

 

2

Comienza por pelar los ajos, luego con la ayuda de una batidora, licuadora o procesador de alimentos, tritura los ajos junto con la cucharada de zumo de limón. Una vez que hayan quedado triturados añade el huevo a la mezcla junto con la sal y la pimienta y continúa batiendo.

 

 

 

 

3

Sin dejar de remover, deberás ir añadiendo a la mezcla la taza de aceite en un hilo muy fino, poco a poco. Si tienes a alguien que te ayude en esta tarea mucho mejor, pues es fundamental hacerlo poco a poco para que la salsa de ajo alcance el punto deseado y no se corte.

 

 

 

 

4

Una vez que hayas terminado de añadir el aceite, continúa removiendo hasta que la salsa de ajo cuente con el punto deseado. Si planeas incorporar perejil o cilantro, este es el momento ideal para hacerlo, removiendo un poco hasta triturarlo.

 

 

 

Cuando esté tan espesa como deseas, para de remover, sirve en un recipiente y lleva a la nevera durante al menos 30 minutos. ¡Listo!, siguiendo estas simples indicaciones podrás preparar una salsa de ajo exquisita y perfecta para picotear o servir con tus platos.

 

 

 

 

 

Comida.uncomo.com

 

Arnold Schwarzenegger propone a Greta Thunberg prestarle su Tesla Model 3 y la activista lo acepta

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La activista sueca Greta Thunberg reveló que el actor y exgobernador de California (EE.UU.) Arnold Schwarzenegger le ofreció prestarle uno de sus automóviles eléctricos para que pueda movilizarse de manera más ecológica mientras se encuentre en el continente norteamericano.

 

 

 

 

Este viernes, durante una charla para el programa de entrevistas noruego y sueco ‘Skavlan’, la joven afirmó que planea dirigirse a Montreal (Canadá), donde continuará su cruzada climática. Luego de que el presentador le preguntara cómo pensaba llegar hasta allá, Greta respondió que aunque había mucha gente que quería prestarle un coche eléctrico, la oferta «más divertida» fue la de Schwarzenegger: «Me ha ofrecido su vehículo eléctrico si yo quiero».

 

 

 

Skavlan confirmó que la adolescente de 16 años aceptará la oferta para cumplir su objetivo, reporta Yahoo News.

 

 

 

 

A principios de septiembre la estrella de Hollywood, conocida por reprochar reiteradamente a los líderes mundiales por su falta de acción en la lucha contra la crisis climática, publicó en su cuenta de Instagram la fotografía de su camioneta todoterreno Hummer H1, modificada para ser eléctrica, junto con el mensaje: «Mi Hummer es una prueba de que puedes convertir cualquier auto en una máquina limpia».

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque se rumoraba que ese sería el modelo que el también ambientalista pondría a disposición de Thunberg, un portavoz del actor confirmó que en realidad se trata de un Tesla Model 3. «Llevar su Hummer eléctrico por todo el país sería todo un desafío, por lo que no será su automóvil personal», aseguró el portavoz a la revista de automóviles estadounidense Car and Driver.

 

 

 
 

Según ese delegado, Schwarzenegger le había pedido a Greta que lo llamara «si necesitaba algo». En cuanto se supo que necesitaba ayuda para organizar su transporte en Norteamérica, el actor se ofreció para garantizarle un vehículo eléctrico amigable con el clima durante su estadía. «Greta puede viajar de manera totalmente eléctrica a través de EE.UU. y Canadá», detalló.

 

 

 

 

NADYALH

Bahamas estima en 90 millones de dólares los daños a centros de salud por el huracán Dorian

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Salud de Bahamas, Duane Sands, señaló que el Gobierno se enfrenta a un gran desafío ante los 90 millones de dólares en daños sufridos por las infraestructuras de salud pública a causa del paso huracán Dorian.

 

 

 

 

 

Sands, en conferencia de prensa este sábado, dijo que el Gobierno tiene tiempo limitado para decidir cómo va a reconstruir las instalaciones de salud pública que permitan el regreso a las Ábaco y Gran Bahama de la población.

 

 

 

 

Agregó que el principal reto pasa por determinar qué decisión tomar par el Rand Memorial Hospital de Freeport, en la capital de Gran Bahama.

 

 

 

 

Destacó que son necesarios 19 millones de dólares para reparar las instalaciones del hospital, pero que otra alternativa pasa por asignar entre 30 y 40 millones de dólares para la construcción de un nuevo centro, lo que no sería una tarea fácil dadas las restricciones financieras del Gobierno.

 

 

 

 

En cuanto a las Ábaco, detalló que la mayoría de las estructuras sanitarias están destruidas, además de los daños sufridos por vehículos y ambulancias.

 

 

 

 

Reparar lo que destruyó Doriam

 

 

 


Sostuvo que la necesidad de repoblar las Ábaco y el este de Gran Bahama podría dictar la reconstrucción de las instalaciones de salud devastadas por Dorian.

 

 

 

 

Sands indicó que en el pequeño hospital de las Ábaco probablemente será necesario invertir entre 1 y 2 millones de dólares en reparaciones.

 

 

 

 

«Necesitamos reconstruir nuestro sistema nacional de salud. Este es un golpe severo en varios frentes», indicó.

 

 

 

 

Sands dijo que el Gobierno «no era reacio» a emplear estructuras modulares prefabricadas como instalaciones de atención médica a corto y mediano plazo.

 

 

 

 

«Estamos activamente involucrados en tomar una decisión sobre muchas de estas instalaciones», subrayó.

 

 

 

«Los desafíos para la salud deben verse en el contexto de la reconstrucción de las infraestructuras educativa, la electrificación, el restablecimiento del agua potable y la restauración de las telecomunicaciones», subrayó.

 

 

 

 

«La gente no va a vivir en un refugio para siempre», explicó, tras asegura que cuanto más tiempo tome limpiar y reparar estas comunidades es menos probable que las personas regresen.

 

 

 

El Gobierno de Bahamas elevó el viernes a 56 los muertos por el paso del huracán Dorian, 47 de ellos en las islas Ábaco y el resto en Gran Bahama, según informó la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas (NEMA, en inglés).

 

 

 

El huracán Dorian provocó a su paso por Bahamas daños por valor de 7.000 millones de dólares y unas 1.300 personas están dadas por desaparecidas, según cifras preliminares de las autoridades del archipiélago atlántico.

 

 

 

 

EFE

Paraguayas piden la despenalización del aborto

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Unas 70 mujeres se reunieron este sábado en una céntrica plaza de Asunción para reivindicar el Día de Acción la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe, en un país como Paraguay donde la ley solo contempla el aborto terapéutico en escasos supuestos.

 

 

 

La cita unió a jóvenes universitarias y a mujeres que defienden los derechos reproductivos desde finales de los 70, todas vestidas con camisetas verdes y con pañuelos del mismo color, símbolo de la lucha por el aborto, anudados en las muñecas o en pelo.

 

 

 

 

Su mensaje iba dirigido a la sociedad, para que deje de tratar el aborto como un tema tabú y se abra a conversar, y su reivindicación exigía al Gobierno que modifique la legislación actual, que solo permite el aborto terapéutico si existe riesgo para la evolución del embarazo, en el parto o si pone en riesgo la vida de la madre.

 

 

 

Las estimaciones hablan de más de 30.000 abortos anuales en el país y la penalización del aborto también obliga a que menores, muchas veces víctimas de violación, tengan que seguir adelante con sus embarazos, con dos partos diarios de niñas menores de 14 años.

 

 

 

 

EFE

Izquierda española ajusta estrategias ante elecciones de noviembre

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La izquierda española ajusta sus estrategias para las elecciones de noviembre y mientras los socialistas (PSOE) tratarán de buscar el voto de centro para conseguir una mayoría amplia, Podemos se reivindica como la izquierda e intentarán frenar la fuga de electores hacia un nuevo partido, creado por uno de sus fundadores.

 

 

 

El líder del PSOE y candidato a la reelección como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este viernes a los militantes de su partido que se centren en «lo importante» y se movilicen frente a las fuerzas que no pueden aspirar a gobernar.

 

 

 

 

 

Los socialistas, que mostraron un marcado perfil de izquierda para las elecciones del pasado mes de abril, frente al entendimiento que se estaba dando entre el centroderecha y la extrema derecha, ahora buscan el voto del electorado del centro, decepcionado con el giro a la derecha de los liberales de Ciudadanos, y aspiran a una mayoría amplia que les permita gobernar en solitario.

 

 

 

 

El PSOE ganó los comicios del 28 de abril pasado con 123 escaños de los 350 del Congreso, pero para gobernar necesitaba el apoyo de otros grupos y, aunque consideró como socio preferente a Podemos, no consiguieron un acuerdo para formar ejecutivo y hubo que convocar nuevas elecciones para el próximo 10 de noviembre.

 

 

 

 

 

Sánchez, durante su intervención hoy ante el comité federal del partido, máximo órgano de decisión entre los congresos, pidió «que no se pierda un minuto en reproches» y ofreció un proyecto progresista «en positivo, con los pies en el suelo» para ofrecer una alternativa a la parálisis y «certidumbre y estabilidad», con un gobierno progresista.

 

 

 

Respecto a sus rivales políticos a la derecha, el conservador Partido Popular (PP) y Ciudadanos, se preguntó qué proyecto de país pueden tener cuando son una «fuerza testimonial», con escasa representación, en dos regiones claves en España, el País Vasco y Cataluña, con fuertes tensiones nacionalistas.

 

 

 

 

Por su parte, Podemos, formación a la izquierda del PSOE, que se presentó a los anteriores comicios con unas expectativas muy altas y que aspiró a formar un gobierno de coalición con los socialistas, se presentan ahora disminuidos, ya que la aparición de otra formación en su mismo espectro, le amenaza con una fuga de electores.

Por eso, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, remarcó hoy ante la dirección de su partido el carácter de izquierda de esa formación, que nació en 2104 al amparo del movimiento de indignados por los recortes sociales tras la crisis económica, y recordó que no nació para «apuntalar el bipartidismo», que en España representaron hasta 2015 el PSOE y el PP.

 

 

 

 

Podemos se enfrenta a una posible sangría de votos, ante la aparición en la escena política de Más País, una formación creada bajo el liderazgo de Íñigo Errejón, antaño amigo íntimo de Iglesias y cofundador de Podemos, y ahora contrario a las tesis de Iglesias y partidario de un entendimiento con el PSOE.

 

 

 

 

Pablo Iglesias, ante la dirección de su partido, mencionó hoy de forma expresa a Errejón para reseñar que sus adversarios no son los partidos «y mucho menos los progresistas», pero recordó que Podemos no nació «para apuntalar el bipartidismo ni asegurar el sueño plácido de los poderosos» sino para «buscar un nuevo orden de justicia social».

 

 

 

 

«Nuestro papel en la política no es dar estabilidad al poder, sino a la gente», reivindicó Iglesias, después de haber visto en los últimos días cómo dirigentes regionales de su partido lo abandonaban para unirse a Errejón, igual que han hecho otras formaciones regionales de izquierda que habían concurrido coaligadas con Podemos en las elecciones de abril.

 

 

 

 

La campaña comenzará el 1 de noviembre y durará solo ocho días, al ser repetición de comicios, pero todos los partidos tienen ya en marcha la maquinaria electoral para convencer a los votantes, que por primera vez podrán elegir entre seis partidos que se presentan a nivel nacional y con posibilidades que conseguir escaños, lo que puede provocar una gran fragmentación del voto.

 

 

 

 

 

 

EFE

Oposición británica podría pedir moción de censura para Johnson

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Las principales fuerzas de la oposición en Reino Unido están valorando la posibilidad de presentar una moción de censura contra el primer ministro, el «tory» Boris Johnson, tan pronto como la próxima semana, cuando se celebra el congreso anual del Partido Conservador.

 

 

 

 

 

El diputado del Partido Nacionalista Escocés (SNP) Stewart Hoise indicó que los partidos opositores han abordado la posibilidad de respaldar a un Ejecutivo provisional que se encargue de solicitar a la Unión Europea (UE) una prórroga del «brexit» más allá de la actual fecha límite del 31 de octubre.

 

 

 

 

Uno de los mayores obstáculos para que ese proyecto salga adelante es la falta de acuerdo sobre quién debería encabezar ese Gobierno interino.

 

 

 

 

 

El SNP ha avanzado que estaría dispuesto a aceptar como primer ministro temporal al líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, si se compromete a asegurar una extensión del plazo de salida de la UE y convocar acto seguido unas elecciones.

 

 

 

 

 

Sin embargo, el Partido Liberal Demócrata y los diputados conservadores proeuropeos, cuyos votos son necesarios para que una moción prospere, no ven con buenos ojos al político izquierdista y prefieren a un candidato de consenso.

 

 

 

 

 

Los parlamentarios contrarios a una salida sin acuerdo del bloque comunitario temen que Johnson busque alguna argucia legal para evitar solicitar una extensión a la UE, como le exige la ley en caso de que no haya logrado ratificar un pacto con Bruselas para el 19 de octubre.

 

 

 

 

El mandatario conservador ha asegurado en repetidas ocasiones que no tiene intención de pedir una prórroga en ningún caso, y diversos expertos han sugerido en los últimos días posibles vías con las que podría tratar de esquivar esa obligación.

 

 

 

 

El ex primer ministro John Major llamó la atención esta semana sobre un instrumento legal poco conocido con el que el Gobierno podría intentar anular la ley que le exige una prórroga sin necesidad de obtener respaldo del Parlamento.

 

 

 

 

 

El ex fiscal general británico Dominic Grieve, por su parte, ha advertido en un artículo en el tabloide «Daily Mail» de que Johnson puede estar pensando en declarar el estado de emergencia con el argumento de evitar disturbios sociales, lo que le permitiría suspender leyes como la que le fuerza a pedir una extensión.

 

 

 

 

Ante esos posibles escenarios, se han reavivado los planes entre la oposición para tumbar al Gobierno con un voto parlamentario.

 

 

 

 

En caso de que Johson perdiera la confianza del Parlamento pero no hubiera una mayoría para formar un Ejecutivo alternativo, se convocarían de forma automática unos comicios anticipados después de un plazo de 14 días.

 

 

 

El primer ministro, favorito en las encuestas en caso de elecciones, ha reiterado que ese es el escenario que desea para desbloquear el proceso del «brexit».

 

 

 

 

La oposición, sin embargo, ha vetado en dos ocasiones la convocatoria de unas elecciones, al considerar que no se pueden disolver las cámaras hasta que se haya asegurado que el Reino Unido no abandonará la UE sin acuerdo.

 

 

 

 

Si se presentara una moción contra Johnson la próxima semana, el primer ministro se vería obligado a abandonar el congreso conservador que se celebra a partir de este domingo en Manchester (Inglaterra).

 

 

 

 

 

La ministra de Medioambiente, Theresa Villiers, confirmó que los diputados estarán preparados para regresar a Londres en caso de que se convoque una votación en la Cámara de los Comunes, ya sea sobre la confianza en el primer ministro o sobre otras cuestiones.

 

 

 

 

 

El congreso «tory» comenzará además con sombras para Johnson, después de que el Ayuntamiento de Londres haya pedido a un órgano independiente de la policía que investigue si otorgó trato de favor a una exmodelo y empresaria amiga suya cuando era alcalde de la capital británica, entre 2008 y 2016.

 

 

 

 

La emprendedora tecnológica estadounidense Jennifer Arcuri, de 34 años, recibió 126.000 libras (141.000 euros) en dinero público y obtuvo acceso privilegiado a misiones comerciales del consistorio londinense en el extranjero, según desveló la semana pasada el diario «The Sunday Times».

 

 

 

 

 

El actual jefe de Gobierno participó en cuatro ocasiones como orador invitado en presentaciones organizadas por Arcuri y era amigo cercano de la empresaria, a la que visitaba con frecuencia en su apartamento, según el diario.

 

 

 

 

Downing Street, residencia y despacho oficial del ahora jefe de Gobierno, ha negado que la estadounidense recibiera trato de favor alguno y ha subrayado que Johnson «como alcalde de Londres hizo una enorme cantidad de trabajo para vender nuestra capital en todo el mundo».

 

 

 

 

 

EFE

Líderes mundiales se reúnen el lunes en París en homenaje a Chirac

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Una treintena de jefes de Estado y de Gobierno acudirán el lunes a París para participar en el homenaje al expresidente francés Jacques Chirac, fallecido el pasado jueves a los 86 años, indicó este sábado el palacio del Elíseo, sede de la Presidencia de la República francesa.

 

 

 

En la lista todavía provisional figuran los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; Italia, Sergio Mattarella, o Alemania, Frank-Walter Steinmeier, así como los primeros ministros de Bélgica, Charles Michel; Hungría, Viktor Orbán, o Líbano, Saad Hariri, indicaron a Efe fuentes de la presidencia francesa.

 

 

 

Asimismo, asistirá el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, añadieron las fuentes, que señalaron que durante el fin de semana se irán confirmando otros nombres.

 

 

 

Viajarán a París igualmente algunos antiguos mandatarios como el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, el excanciller alemán Gerhard Schröeder o el expresidente senegalés Abdou Diouf.

 

 

 

Todos ellos asistirán al oficio religioso que celebrará el arzobispo de París, Michel Aupetit, el lunes a las 12.00 locales (10.00 GMT) en la iglesia de Saint-Sulpice, adonde poco antes habrá sido trasladado el féretro de Chirac desde los Inválidos.

 

 

 

 

Presidirá el acto el jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, en presencia de la familia del fallecido y de los otros tres expresidentes de la República vivos, François Hollande, Nicolas Sarkozy y Valéry Giscard d’Estaing.

 

 

 

 

 

A continuación está previsto un almuerzo en el Palacio del Elíseo con jefes de Estado y de Gobierno.

 

 

 

 

El monumento de los Inválidos ha sido elegido para un homenaje popular a Chirac este domingo por la tarde. Se trata de que el público pueda mostrar sus respetos a quien estuvo al frente del país entre 1995 y 2007.

 

 

 

 

Con ese mismo objetivo está abierto desde el jueves por la noche y hasta el domingo el Palacio del Elíseo, donde se han dispuesto unos libros de firmas que luego se entregarán a la familia.

 

 

 

 

El lunes será jornada de luto en toda Francia, con las banderas a media asta y un minuto de silencio a las 15.00 locales (13.00 GMT) en las administraciones públicas y en los centros escolares.

 

 

 

 

El expresidente francés será enterrado en la intimidad en el cementerio de Montparnasse de París junto a su hija Laurence, muerta en 2016.

 

 

 

 

EFE

Papa reflexiona sobre capacidad de comunicación para unir sociedades

Posted on: septiembre 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco ha elegido como tema para la 54º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2020 «Para que puedas contarlo a tu hijo», con el que busca reflexionar sobre la importancia de la comunicación para tender puentes y frenar las divisiones.

 

 

 

 

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó hoy en una nota de que «una vez más, en el centro de la reflexión, el pontífice coloca a la persona con sus relaciones y su capacidad innata de comunicación».

 

 

 

Con este tema, Francisco hace un llamamiento general a las sociedades para que hagan «de la comunicación un instrumento para tender puentes, para unir y compartir la belleza de ser hermanos en un tiempo marcado por contrastes y divisiones».

 

 

 

 

El tema está tomado de un pasaje del libro del Éxodo y el papa busca con él incidir en el patrimonio precioso de la memoria en la comunicación, pues a través de esta memoria «pasan de una generación a otra, historias, esperanzas, sueños y experiencias», se lee en la nota.

 

 

 

El Vaticano señaló que esta frase recuerda también a las sociedades actuales que «todo relato nace de la vida, del encuentro con el otro» y que las historias tienen la capacidad de «generar cambios».

 

 

 

 

«Una historia ejemplar tiene una fuerza transformadora. Lo experimentamos cuando nos confrontamos, a través de los relatos, con la vida de los santos. Un dato que el Santo Padre ha retomado recientemente dirigiéndose al Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, exhortándolo a comunicar la ‘gran riqueza’ que ofrece el testimonio de vida de los mártires», concluye.

 

 

 

En su primer Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en 2014, Francisco hizo un llamamiento para que Internet fuese «un lugar rico en humanidad: no una red de cables, sino de personas humanas».

 

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »