Author Archive

« Anterior | Siguiente »

¿Sabías que el dominio .tv no viene de televisión?

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Muchos creen que el dominio .tv es una abreviatura de televisión, muchos sitios televisivos han alquilado el dominio por tal motivo. No obstante, la licencia pertenece al país insular Tuvalu.

 

Tuvalu es un pequeño país que ha atraído la atención de muchas compañías e individuos relacionados con el ámbito de la televisión por poseer la el  dominio: “.tv”. 


Aunque se podría pensar que el dominio .tv es originalmente una abreviación de televisión, no es el caso, este es un dominio geográfico que hace referencia a Tuvalu, al igual que otros dominios hacen referencia a regiones territoriales. Por ejemplo, los dominios .es hacen referencia a España, al igual que los dominios .pt a Portugal.

 

Desde el año 2000 empezó a ver los frutos del registro de dominio .tv, negoció la licencia por 12 años a la empresa dotTV, una compañía subordinada de VeriSign. Por este alquiler obtuvo a cambio 50 millones de dólares estadounidenses.

Gracias a la escogencia de su dominio tempranamente, Tuvalu ha logrado ganarse grandes sumas de dinero, cambiando así su suerte de encontrarse entre los países más pobres del mundo.  El país se ha desarrollado más, incluso consiguió formar parte de las Naciones Unidas en 2001.

Tuvalu, en peligro de extinción
Si bien Tuvalu obtuvo fortuna con al negocio de su dominio, la pequeña isla está en riesgo.

Tuvalu corre el riesgo de ser el primer país del mundo en desaparecer de la faz de la tierra a causa del calentamiento global. El mar es su mayor peligro, el aumento del nivel del mar presagia una catastre. La isla se encuentra a una altura aproximada de 5 metros sobre el nivel del mar, el agua comienza a filtrarse por debajo de la tierra. Así pues, afecta a los cultivos y los hogares de los habitantes de este país.


Muchos habitantes de la isla han emigrado en busca de un mejor futuro para sus hijos y futuras generaciones. No obstante, entre sus pobladores hay personas que deciden quedarse por el apego a su cultura, patria y antepasados.

 

 

Fuente: Culturizando

¿Si te arrancas una cana te salen 7 más?

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Teñirlas, cortarlas y arrancarlas son algunas de las acciones que realizamos para hacerlas desaparecer, sin embargo, muchísima gente piensa que si arrancas una cana de raíz, salen 7 más… ¿Es esto cierto? ¿Deberíamos o no arrancarlas? ¿Tú qué opinas?


El cabello es uno de los atributos físicos más llamativos en las personas. A simple vista, una cabellera densa, sana, natural y brillante llama la atención de cualquiera. Desde tiempos remotos el cabello bien cuidado ha sido sinónimo de belleza, por eso, nos enfocamos tanto -sobre todo las mujeres- en mantenerlo impecable.


A lo largo de los años y mientras vamos envejeciendo van apareciendo las canas… ¡El suplicio de muchísimas personas! Esos indeseados cabellos blancos o grisáseos que reflejan en muchos casos la vejez y que le quitan a nuestra cabellera ese aspecto que nunca quisiéramos dejar de tener.

Las canas, para muchos son un real símbolo de experiencia y sabiduría, en cambio para otros resulta ser un terrorífico recordatorio del paso de los años… No importa si las ves de una manera u otra, arrancar una de estas canas definitivamente no influye en la aparición de dos, tres, cinco o siete más.

Lidia Trasobares, quien es jefa del departamento de Dermatología del Hospital Universitario de Asturias, en Madrid y profesora de la Universidad de Alcalá de Henares en la misma ciudad asegura que arrancar uno de estos cabellos no evita ni propicia la aparición de otras nuevas, la doctora además avisa de no hacerlo de una manera “sistemática y repetitiva” pues esto lo que puede provocar es una fibrosis del folículo y a su vez la desaparición definitiva de ese cabello. “La depilación continuada de un folículo sí puede conducir a la desaparición definitiva de ese pelo” explica Trasobares.


En conclusión, se puede evidenciar que la canicie no tiene nada que ver con la extracción manual, según el doctor Simón Álvarez, »en realidad es por la falta de producción de melanina de la raíz del folículo piloso, bien sea por envejecimiento, factores genéticos,  deficiencia de complejo B o incluso problema de tiroides, así que no tiene nada que ver con la extracción manual.

Pero ahora… ¿no te has preguntado de dónde surgió este mito? Si nos guiamos por la lógica, la falta de melanina en los folículos pilosos también afecta la zona cercana, lo que provoca que de forma eventual aparezcan más canas en nuestra cabellera…

 

 

Fuente: Culturizando

¿Las personas con gatos podrían ser más inteligentes y emprendedoras que las que tienen perros?

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

En el mundo existen dos tipos de personas en el mundo: las que aman a los perros y las que aman a los gatos. Si eres de las segundas te tenemos una buena noticia…
 
Una investigación de la Association for Psychological Science reveló que las personas que les gustan los gatos pueden ser más inteligentes que aquellas que tienen preferencia por los perros. La razón parece ser el parásito que tienen los felinos llamado: Toxoplasma gondii.
 
De acuerdo al estudio las personas infectadas con el parásito son más propensas a tener un espíritu empresarial y a ser emprendedoras.
 
En la investigación se tomó como base a 1.500 estudiantes de la Universidad de Colorado, Estados Unidos. En el estudio también se tomaron en cuenta datos de 42 países en los últimos 25 años.
 
El estudio concluyó que contraer el parásito aumenta las posibilidades de una persona que estudie carreras empresariales de iniciar su propio negocio, en comparación con quienes no adquirieron el Toxoplasma gondii.
 
Según los datos obtenidos en la investigación, las personas portadoras del parásito son 14 veces más propensas a continuar con su carrera universitaria, 1.7 veces a llegar a puestos ejecutivos y 1.8 a ser dueños de sus propios negocios.
 
Stefanie K. Johnson, profesora y autora del estudio, indicó que el T. gondii reduce el miedo racional y el temor al fracaso. Los datos aportados por esta investigación resultan fascinantes y perturbadores porque disminuye la racionalidad en las decisiones humanas. Sin embargo, puede tener un efecto perjudicial para las mujeres embarazadas, pues podría generar consecuencias para el feto.

Y tú, ¿qué opinas?

 

 

 

Fuente: Culturizando

YouTube afronta el año 2022 con foco en los videos cortos, los videojuegos y los creadores

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

YouTube inició el 2022 con el foco puesto en los videos cortos y los videojuegos, dos de sus contenidos más populares, y en el ecosistema de creadores, que tiene un impacto en la economía real, y al que dotarán de nuevas formas para monetizar los contenidos.

La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, aseguró que están sentando las bases para el futuro de YouTube. Para ello, se centrarán en la innovación en torno a áreas de YouTube como los videos cortos, los videojuegos o los creadores, en las que van a invertir este 2022.

Los shorts, los videos cortos en formato vertical de la plataforma, ya alcanzaron los 5 billones de visitas. El año pasado se introdujo la posibilidad de crearlos utilizando audio de otros videos de YouTube, una función que durante los próximos meses se expandirá con más formas de mezclar contenidos de la plataforma.

El Fondo de Shorts, que permite a los creadores obtener dinero de estos videos cortos, está ya disponible en más de 100 países. A lo largo del año la compañía probará «formas nuevas» de crear contenido para marcas mediante el programa BrandConnect.

En lo que respecta a videojuegos, solo durante el primer semestre de 2021, YouTube registró más de 800.000 millones de vistas. Asimismo, registró más de 90 millones de horas de transmisiones en directo y más de 250 millones de cargas relacionadas con este tipo de contenido.

En este apartado, YouTube asegura que mejorará las experiencias en vivo para todos los creadores y usuarios, especialmente en relación con la visibilidad del contenido en vivo y las funciones del chat. También lanzarán este año las Membresías de Regalo, y facilitarán la creación de shorts relacionados con los videojuegos.

Formar parte de la economía
La compañía también quiere que YouTube forme parte de «la siguiente generación de comercio». Para tal fin, comenzó un programa piloto de etiquetas que permite a los usuarios navegar, informarse y comprar los productos en los videos. Además, realizaron las primeras pruebas para integrar la experiencia de compras en shorts.

Las compras en directo, que se probaron el año pasado en Estados Unidos, Corea del Sur y Brasil, llegarán este año a más creadores y marcas a través de acuerdos con plataformas de comercio como Shopify.

La directiva también destacó el papel de YouTube en el aprendizaje, como una plataforma a la que acuden las personas para «realizar sus tareas, explorar intereses nuevos o desarrollar habilidades».

El año pasado, lanzaron los canales Mi Aula en México y Argentina en asociación con la Unesco, con los que se ofrecen contenidos que complementan los planes de estudios de educación secundaria. Más adelante este año, se extenderán a los alumnos de Brasil mediante el canal YouTube EDU.

Ecosistema de creadores
«Los creadores acuden a nuestra plataforma para compartir sus vidas, ganar dinero y dar forma al mundo de maneras significativas», afirmó Wojcicki, quien señaló el impacto que también tienen en la economía global.

En este sentido, compartió que en todo el mundo, la cantidad de canales que ganan más de 10.000 dólares al año tuvieron un aumentado interanual de 40%. En 2020, el ecosistema creativo de YouTube generó más de 800.000 empleos, según informes de Oxford Economics. «Esto supera a los que generaron Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Canadá, Brasil, Australia y la UE combinados», apunta.

La plataforma ofrece actualmente a los creadores «10 maneras» de ganar dinero, con herramientas como Súper Chat y las Membresías del Canal. Wojcicki indicó que el año pasado, las Membresías del Canal de YouTube y los artículos digitales pagados se compraron o renovaron más de 110 millones de veces.

La compañía «mira mucho más hacia el futuro» con el objetivo que «expandir el ecosistema de YouTube» para que los creadores puedan en 2022 aprovechar tecnologías emergentes como los NFT, y se inspira en la Web3.0 para «seguir innovando».

Mejorar las experiencias
También están trabajando en nuevas funciones que mejoren la experiencia de los creadores. El año pasado se lanzaron las revisiones previas a la publicación. Con ellas se pueden descubrir si hay problemas de derechos de autor o de idoneidad para anuncios antes de publicar el contenido. También se actualizaron las pautas sobre el contenido apto para anuncios

Actualmente, en la plataforma están trabajando para analizar en profundidad sus políticas. Para ello, contrataron a más personas para proporcionar a los creadores más detalles sobre los incumplimientos de políticas.

Asimismo, la directiva señaló que la encuesta Datos demográficos de creadores ya está disponible en Studio. Con ella los creadores en Estados Unidos pueden compartir de manera voluntaria su género, orientación sexual, raza y etnia. La compañía utilizará esta información para asegurarse de que sus políticas y productos «funcionan para todos».

 

 

Fuente: ComputerHoy

La Unesco se asocia con TikTok contra el negacionismo del Holocausto

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La Unesco y el Congreso Judío Mundial anunciaron el jueves, Día Internacional de la Memoria del Holocausto, una asociación con la red social TikTok para luchar contra el negacionismo.

17% de los contenidos publicados en TikTok relacionados con el tema niegan o distorsionan el Holocausto, dijo la agencia de la ONU en un comunicado.

Por eso los usuarios interesados verán a partir de ahora «un anuncio en la parte superior de sus resultados de búsqueda. El anuncio les invita a visitar la web del CMJ y la Unesco, www.aboutholocaust.org».

«Si los usuarios buscan términos relacionados con el Holocausto que no cumplen con las normas, la plataforma prohibirá los resultados. En su lugar mostrará el mismo anuncio invitando a visitar el CMJ y los recursos educativos en línea de la Unesco», dice el comunicado.

La web ofrece información en 19 idiomas sobre el Holocausto, el genocidio de seis millones de judíos europeos cometido por los nazis y sus partidarios entre 1939 y 1945.

«Negar, distorsionar o trivializar los hechos del Holocausto es una forma perniciosa de antisemitismo moderno«, dijo la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que celebró el «compromiso» de TikTok.

La Asamblea General de la ONU adoptó a mediados de enero una resolución no vinculante propuesta por Israel. En ella se pide a todos los Estados que combatan la negación del Holocausto y el antisemitismo, también en las redes sociales.

 

Fuente: ComputerHoy

Cómo escribir mensajes al revés en WhatsApp

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Desde su lanzamiento en 2009, WhatsApp sumó diversas actualizaciones que le permiten a sus usuarios aprovechar al máximo la red de mensajería. En la actualidad, se conoció una innovadora forma de escribir mensajes con letras al revés y compartirlos en cualquier conversación.

Para lograr hacerlo hay que descargar en el celular una aplicación adicional llamada Fonts. La misma se trata de un teclado virtual que ofrece una amplia gama de tipografías, además de símbolos, emojis y una variedad de elementos que pueden utilizarse al mismo tiempo en una oración o párrafo.


Esta app es una de las más utilizadas en las redes sociales ya que ayuda a destacar las publicaciones de otras plataformas, como Instagram, Twitter, TikTok, Facebook, Twitch y muchas más. Además tiene la ventaja de que funciona tanto para dispositivos iOS como Android, incluyendo así a todos los sistemas operativos.

Entre la cantidad de tipografías que contiene la aplicación se encuentra una específica que hace posible que las letras queden invertidas. Para eso es necesario seguir una serie de simples pasos, y como resultado podrás llamar la atención de las personas con las que estás escribiendo.

Cómo hacer para poner las letras invertidas en los mensajes de WhatsApp
Descargar desde las tiendas oficiales de Google Play Store (Android) y App Store (iPhone) la aplicación Fonts, que se encuentra disponible en el celular de forma gratuita.
Una vez de que ya tengas la aplicación instalada, deberás ingresar a los Ajustes del celular y al apartado que dice Teclado. Este paso es necesario para cambiar el predeterminado por el teclado de Fonts.
Luego hay que ingresar a WhatsApp, abrir la conversación en la que quieras escribir un mensaje con las letras al revés y seleccionarlo.
Por último hay que hacer clic en la tipografía Upside Down, escribir el mensaje y tocar el botón de enviar. De forma automática, el teclado de Fonts invertirá las palabras.
Si lo que buscas es volver nuevamente al teclado habitual en otra ocasión, hay que mantener presionada la barra espaciadora y seleccionar el que deseas en la lista de opciones.

También se pueden invertir las letras en los mensajes que envías desde la computadora mediante WhatsApp Web. Para ello hay que ingresar a fliptext.org y escribir un texto que luego se transformará con las letras al revés. Sencillamente se puede copiar y compartir en la conversación que se desee.

El Tottenham puja por el colombiano Luis Díaz

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Tottenham inglés ha sido el primer club en presentar una oferta al Oporto para fichar al extremo colombiano Luis Díaz y, según divulgan algunos medios portugueses, estaría dispuesto a pagar 45 millones de euros.

Según el rotativo luso O Jogo, el club londinense podría subir la oferta hasta los 50 millones, cantidad que, en un principio, no será aceptada por el club portugués.

El jugador tiene una cláusula de rescisión de 80 millones de euros y el Oporto posee el 80 % de sus derechos, mientras que la parte restante pertenece al Júnior Barranquilla colombiano.

Díaz llegó al Oporto procedente del Barranquilla, en el que se formó, en 2019 y esta temporada ha mostrado su mejor versión.

Es un extremo con mucha capacidad de desborde y lleva 14 tantos en lo que va de Liga.

 

 

Fuente: Meridiano

La Vinotinto volverá a jugar en Barinas casi 5 años después

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El próximo 28 de enero, casi cinco años después, la selección nacional volverá a disputar un partido de fútbol en el estadio Agustín Tovar en Barinas. Un hecho que ocurría desde el 29 de marzo de 2016 cuando Venezuela enfrentó a Chile en las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

El regreso de la selección a varios estadios del país es uno de los objetivos que se ha propuesto la Federación Venezolana de Fútbol: «Hay que hacer el sacrificio e intentar llevar la selección a todos los lugares. Por eso José y su equipo vana estar probando varias sedes y ellos allí decidirán. Las sedes que manejamos son: Metropolitano de Cabudare y el José Antonio Anzoategui. Una sede que me encanta, pero hay que invertirles mucho dinero. Estamos evaluando, pero es una decisión deportiva», decía Jorge Giménez, presidente de la FVF. 

 

 

 

 

 

 

 

Así el regreso de la Vinotinto a Barinas estaba dentro de los planes de la gerencia de la FVF. Un hecho que no ocurría desde el 29 de marzo de 2016 cuando la selección se enfrentó a Chile por las Eliminatorias a Rusia 2018. 

Una goleada

Aquella gélida noche la Vinotinto, en la séptima fecha del premundial, hizo volver a Chile a la senda del triunfo. Una derrota dolorosa, una goleada: 1-4. En el banquillo estaba Noel ‘Chita’ Sanvicente. 

De aquel partido sobreviven en la lista de José Pekérman: Roberto Rosales, Tomás Rincón, Josef Martínez y Yeferson Soteldo -este último no jugó, pero estuvo en el banco-. 


El volante Rómulo Otero con un extraordinario tiro libre desde fuera del área clavó el balón en la meta de Herrera, que estuvo flojo a la hora de reaccionar, desatando la algarabía de la hinchada venezolana.

Pero aquello no duró, pues luego un doblete de Arturo Vidal y Mauricio Pinilla dejaban sangrando a la Vinotinto en el Agustín Tovar. 

En este estadio la Vinotinto nunca ha obtenido una victoria. El primer partido que se disputó fue en 1996 también contra Chile (1-1); el siguiente fue en 1997 contra Perú, una derrota 0-3 y el segundo contra Chile 2016.  Tres juegos dos derrotas y un empate. 

 

 

 

Fuente: Globovision

Nets vs Nuggets: Denver vence sin gustar ante un Brooklyn sin su Big Three

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Sin brillo pero con cumpliendo, los Denver Nuggets de Nikola Jokic se impusieron a unos Brooklyn Nets en los que no jugaron James Harden, Kevin Durant y Kyrie Irving (118-124).

Nikola Jokic (26 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias), Austin Rivers (25 puntos con 7 de 10 en triples) y Will Barton (21 puntos y 10 rebotes) lideraron a unos Nuggets que no pudieron cerrar el partido hasta los últimos minutos pese a las importantes ausencias de sus rivales.

El argentino Facundo Campazzo jugó 20 minutos en los que consiguió 2 puntos, 6 asistencias y un robo.

DeMarcus Cousins, que firmó la semana pasada un contrato de 10 días con los Nuggets, dejó luces y sombras: logró 13 puntos y 6 rebotes en 13 minutos pero fue expulsado por dos técnicas.

Los Nuggets empezaron el martes una gira de seis partidos a domicilio y por ahora han ganado sus dos primeros encuentros.

En cambio, los Nets han perdido sus últimos tres partidos, solo han ganado cuatro encuentros de sus últimos diez, y hoy cayeron a la cuarta posición del Este ya que les adelantaron los Cleveland Cavaliers.

Cam Thomas (25 puntos), Patty Mills (21 puntos y 6 asistencias) y LaMarcus Aldridge (18 puntos y 8 rebotes) destacaron en unos Nets en los que, al margen de las bajas conocidas de Durant (lesionado en la rodilla desde mediados de mes) y Irving (no vacunado de coronavirus), tampoco jugó Harden por molestias en los isquiotibiales.

Este fue el primer partido de esta temporada sin ninguno de los miembros del trío estelar de los de Brooklyn.

Alternativas ante los altibajos

Los Denver Nuggets salieron en tromba con un Will Barton especialmente activo desde el perímetro y un Nikola Jokic luciendo su versatilidad (4-15 con 7.08 por jugarse).

No parecía un panorama prometedor para unos Nets con tantas ausencias, pero los de Brooklyn supieron rehacerse.

Los veteranos LaMarcus Aldridge y Patty Mills pusieron orden y los Nets se aprovecharon de que Jokic se fue al banquillo con dos faltas para dejar el partido abierto tras el primer cuarto (28-29).

Con los titulares descansando en ambos equipos, el segundo parcial vivió un duelo muy interesante entre dos pívots estrella de hace unos años: DeMarcus Cousins y Blake Griffin.

El primer asalto fue para Cousins, que apuntaló con firmeza la segunda unidad de los de Denver con 11 puntos en 10 minutos (42-44 con 7.06 para el descanso).

La respuesta local llegó de la mano de un Aldridge con muchas ganas y un Cam Thomas que enchufó dos triples seguidos para disparar a los Nets (57-52 con 2.45 por jugarse).

Con muchos vaivenes, cambios de dinámica y tramos para ambos equipos, la primera mitad terminó sin embargo con la peor versión de los Nuggets, muy desconcentrados en defensa y que pusieron la alfombra roja para que los Nets se marcharan al vestuario con su mayor diferencia hasta entonces (65-54).

Los Nuggets despiertan

Los Nuggets tenían muchos pecados por redimir y comenzaron con una mejor circulación de balón y un baloncesto más generoso, dos aspectos que brillaron en un parcial de 3-12 que asustó a los Nets (73-70 a falta de 8.32).

Jokic y Barton se pusieron de nuevo al volante de los Nuggets, mucho más contundentes en ambos lados de la pista.

Pero fue Jeff Green, incombustible a sus 35 años, el que culminó la remontada (79-81 con 4.09 por jugarse).

En esos momentos delicados y de dudas, los de Brooklyn parecieron echar de menos la magia de Durant o Harden para resolver por la vía rápida.

En cambio, estos huérfanos Nets sufrieron además el incandescente talento de Austin Rivers, que con 11 puntos en ese cuarto puso el colofón a un gran tercer parcial de los visitantes (91-96 tras un 26-42 en esos doce minutos).

La expulsión de Cousins pareció dar alas a unos Nets que llegaron a empatar el partido en el comienzo del último cuarto, pero poco les duró la alegría ya que Jokic y Rivers sofocaron rápidamente su rebelión (99-103 con 9.21 para el final).

Los Nuggets intentaron finiquitar el partido a lomos de un Rivers excepcional, pero Mills mantuvo a los Nets a tiro de piedra (111-116 con 5.39 por disputarse).

Sin embargo, los Nets se hundieron en una triste sequía anotadora (7 puntos en los últimos seis minutos), un bache que los Nuggets, con un Jokic sólido desde la línea de personal, aprovecharon para certificar la victoria.

 

 

 

Fuente: 2001

Singapur acogerá carreras de F1 hasta 2028

Posted on: enero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Gran Premio de Singapur seguirá celebrándose en el circuito urbano de Marina Bay durante siete años más, hasta 2028, anunció este jueves la Fórmula Uno tras el acuerdo alcanzado con Singapore GP Pte Ltd y la Junta de Turismo de la ciudad para que el Campeonato Mundial siga visitando el país asiático y acogiendo sus carreras nocturnas hasta esa fecha.

En un comunicado en el que se anuncia la extensión del contrato, los rectores de la Fórmula Uno recuerdan que la primera carrera disputada en el circuito singapurense tuvo lugar en 2008 y, tras dos años -2020 y 2021- sin poder celebrar grandes premios debido a la pandemia de coronavirus, se incluirá de nuevo entre las carreras de la próxima temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

«Estoy encantado de que la Fórmula 1 siga corriendo en Singapur durante otros siete años. El circuito urbano de Marina Bay acogió la primera carrera nocturna de la historia de la F1 en 2008», dijo Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, que aseguró que la ampliación del contrato forma parte de su compromiso «a largo plazo» por seguir haciendo crecer el deporte en Asia.

Durante las futuras carreras, la sostenibilidad cobrará aún más importancia y se trabajará para reducir la huella de carbono de la carrera de Singapur, destacá la nota de prensa, con la intención de alcanzar modelos con mayor sostenibilidad y estar a la altura de los objetivos impuestos.

Para ello se pusieron en marcha unas iniciativas donde se incluyen el cambio a fuentes de energía renovables, el aumento de los esfuerzos de reciclaje y el cambio a materiales sostenibles. «Trabajaremos con todas las partes interesadas para garantizar que la carrera de Singapur sea sostenible», aseguró S. Iswaran, ministro de Transportes y ministro encargado de las Relaciones Comerciales de Singapur.

Otro de los factores destacados para la ampliación del contrato es el turismo que genera el circuito urbano de Marina Bay según Iswaran. «La carrera de F1 de Singapur sigue siendo un fuerte foco de atracción de turistas, eventos mundiales y reuniones de negocios».

«El STB agradece la oportunidad de trabajar con nuestros socios para introducir nuevas ideas y conceptos que mejoren la experiencia de la carrera y hagan de todo el evento uno de los circuitos urbanos más sostenibles desde el punto de vista medioambiental del calendario de la F1», dijo por su parte Keith Tan, director general de la Oficina de Turismo de Singapur. 

 

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »