Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Venezuela exportó 221.000 barriles diarios de crudo a EEUU en febrero

Posted on: mayo 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El grifo del petróleo venezolano hacia Estados Unidos marca su punto más bajo en cinco meses. Las últimas cifras de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) revelan un nuevo mínimo de cinco meses en el flujo de crudo venezolano hacia su vecino del norte.

 

De acuerdo con la EIA, los envíos de petróleo crudo y combustibles de Venezuela a EEUU se situaron en 221.000 barriles por día (bpd) en febrero, su punto más bajo desde septiembre (210.000 bpd), según la data.

 

Trump, al frente de la dirección política de EEUU, revocó las licencias de las empresas petroleras internacionales que hacen vida en Venezuela: Chevron, Repsol, Eni y entre otras compañías ya no pueden operar con normalidad en el país caribeño.

 

Esas licencias habían sido habilitadas a finales de 2022 por la administración del demócrata Joe Biden, lo que ayudó a mejorar la producción y las exportaciones de crudo de Venezuela, pero estaban condicionadas a «elecciones libres», que la Casa Blanca no ha reconocido.

 

Ante ese escenario, marcado por las sanciones y los aranceles, Venezuela ha estado redefiniendo su estrategia de exportación de crudo hacia países como China, un gran consumidor de esta materia prima, como ha revelado Bloomberg recientemente.

 

 

El ranking de exportaciones

 

Sin embargo, a pesar del significativo descenso, Venezuela sólo bajó un puesto con respecto al mes pasado (enero), quedando en febrero en el quinto lugar del ranking de los países que más crudo venden a Estados Unidos.

 

De los 221.000 exportados en febrero, 12.000 bpd correspondieron a productos petrolíferos y se vendieron en forma de asfalto y aceite para carretera, según datos de la EIA.

 

Por otro lado, la cifra alcanzada en febrero de 2025 es un 55.6% superior a la lograda en el mismo mes de 2024, cuando el país vendió una media de 142.000 bpd a EEUU.

 

La nueva actualización de la EIA también expone que EEUU importó un total de 7.766.000 bpd de crudo y productos refinados en febrero, un 6.61% menos respecto a enero.

 

De esta cantidad, Venezuela aportó el 2.85% (221.000), la OPEP el 12.83% (997.000) y los países no pertenecientes a la OPEP el 87.16% (6.769.000).

 

 

El Nacional

#Datos: BCV incrementó en 80% su intervención cambiaria en abril

Posted on: mayo 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) incrementó en 80,2% el monto de intervención cambiaria en abril, en comparación con marzo, hasta 310 millones de dólares, según la estimación de la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.

 

De acuerdo con los datos de la consultora, este incremento se explica básicamente por la venta de 150 millones de dólares que el ente emisor realizó el pasado 21 de abril, con el fin de dar una señal de estabilidad al mercado en medio de un ajuste progresivo del tipo de cambio oficial que se inició en el pasado mes de octubre.

 

El de abril es el mayor monto de intervención cambiaria en lo que va de año. En total, Aristimuño Herrera & Asociados estima que durante 2025 hasta el pasado 28 de abril, el monto acumulado que colocó el BCV en las mesas cambiarias de la banca alcanzó a 989 millones de dólares.

 

Esta última cifra, sin embargo, es inferior a los 1.263 millones de dólares que el ente emisor había vendido en el mismo lapso de 2024 en un contexto diferente, ya que la política cambiaria hasta septiembre fue de un anclaje de la paridad bolívar-dólar.

 

El precio del dólar en el mercado oficial terminó el mes de abril en 87,57 bolívares por unidad y en la primera jornada de mayo subió a 88,64 bolívares por dólar. En abril, el tipo de cambio oficial reportó un incremento de 25,49% que permitió reducir contundentemente el diferencial cambiario, un elemento que busca estabilizar la evolución de los precios en la economía.

 

En medio de la incertidumbre que se genera por la reimposición de sanciones estadounidenses al sector hidrocarburos de Venezuela, el Ejecutivo Nacional ha venido desarrollando una estrategia que busca mantener estables los ingresos petroleros durante el resto del año, a través de conseguir nuevos acuerdos y fortalecer los existentes con mercados alternativos de exportación de crudo.

 

Extraoficialmente, los ingresos petroleros obtenidos por el Estado venezolano superaron los 4.000 millones de dólares en el primer trimestre, superiores a los obtenidos en el mismo lapso del año anterior, pero el BCV parece haber adoptado una actitud prudente en materia de intervención cambiaria, en función de mantener la capacidad de controlar el avance de los precios de la divisa estadounidense.

 

 

Banca y Negocios

WhatsApp anuncia nueva función «Privacidad avanzada de chat» para reforzar la seguridad de sus usuarios

Posted on: mayo 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

WhatsApp anunció el lanzamiento de su más reciente actualización, que incorpora una innovadora función denominada «Privacidad avanzada de chat». Esta nueva herramienta está diseñada para ofrecer a los usuarios un nivel superior de seguridad al interactuar con sus contactos, impidiendo la difusión no autorizada de sus conversaciones.

 

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, confirmó la disponibilidad inmediata de esta funcionalidad tanto para dispositivos Android como iOS. El objetivo principal de esta actualización es proporcionar una capa adicional de protección para las conversaciones más sensibles, trascendiendo el bloqueo tradicional del dispositivo.

 

La función «Privacidad avanzada de chat» permite a los usuarios proteger conversaciones específicas mediante métodos de autenticación biométrica, como la huella digital o el reconocimiento facial. Una vez activada, los chats seleccionados se trasladan automáticamente a una carpeta designada como «Chats bloqueados», cuyo acceso estará restringido a la autenticación del usuario.

 

Esta capa de seguridad adicional conlleva importantes restricciones dentro de los chats bloqueados. Los usuarios no podrán realizar capturas de pantalla, exportar contenido ni reenviar mensajes sin una notificación explícita, ofreciendo así un control más riguroso sobre la información compartida. Esta funcionalidad se presenta como una solución ideal para aquellos que manejan información confidencial o comparten dispositivos móviles.

 

La implementación de esta nueva función responde directamente a la creciente demanda de seguridad digital y a la necesidad de proteger las comunicaciones personales, profesionales o estratégicas. La activación de esta herramienta es sencilla: se accede a Configuración > Privacidad > Bloqueo de chats, se activa el método de bloqueo deseado y se seleccionan las conversaciones a proteger.

 

 

ComputerHoy

Nintendo excluye del lanzamiento de la Switch 2 a Venezuela y más de 20 países latinoamericanos

Posted on: mayo 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los fans de Nintendo, jugadores aficionados y coleccionistas en Venezuela y más de 20 países de América Latina, recibieron la mala noticia a dos meses que la nueva consola Nintendo Switch 2 se lance al mercado.

 

Tras confirmar su preventa y lanzamiento el 5 de junio en países como Colombia, Chile y México, la compañía japonesa ha informado que su consola de nueva generación no tendrá ningún tipo de distribución oficial en Centroamérica, mientras que algunos países de Suramérica incluyendo Venezuela y Argentina, también han sido excluidos del lanzamiento.

 

La región más afectada por esta decisión de Nintendo es la zona de Centroamérica y El Caribe. Según la información que se conoce, la empresa dijo que la falta de una eShop (la tienda online de Nintendo) en la región complica la decisión de llegar al público, al tiempo que considera como un mercado pequeño y poco relevante para las ventas de la marca.

 

Otro detalle que llama la atención es que, en Argentina, donde la empresa sí tiene eShop, tampoco llegará se lanzará la consola, dejando con posibilidades únicamente a los usuarios de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México, Perú y Estados Unidos.

 

 

¿Qué novedades ofrece la Nintendo Switch 2?

 

La primera generación de esta consola generó ventas de más de 150 millones de unidades entre sus diferentes modelos,  representando un renacer para Nintendo en la industria.

 

Por eso la Switch 2 promete mejoras que harán aún mejor la experiencia de juego,  incluyendo una pantalla que ahora es más grande, pasando de 6,2 a 7,9 pulgadas, la cual también ofrecerá una calidad visual de 1080P hasta 120 FPS, el doble que la consola anterior y soporte hasta 4K con el dock.

 

La consola añade un nuevo puerto USB-C adicional en la parte superior que facilitará cargar el dispositivo mientras se juega en modo portátil. Dicho puerto servirá también para conectar la nueva cámara anunciada por la marca. Las demás novedades incluyen un mejor altavoz, controles mejorados, mejor micrófono para disfrutar con amigos en línea y audio 3D a través de auriculares compatibles.

 

 

Los países donde no se lanzará la Nintendo Switch 2 de manera oficial:

 

Argentina
Bolivia
Paraguay
Uruguay
Venezuela
Guatemala
Belice
Honduras
El Salvador
Nicaragua
Costa Rica
Panamá
Cuba
República Dominicana
Haití
Jamaica
Puerto Rico (territorio no incorporado de EE. UU.)
Trinidad y Tobago
Barbados
Las Bahamas
Santa Lucía
Granada
Antigua y Barbuda
San Vicente y las Granadinas
San Cristóbal y Nieves
Dominica

 

 

De esta manera, los interesados en adquirir esta consola de videojuegos en Venezuela y demás países afectados tendrán que recurrir a terceros, lo que podría generar sobrecostos en comparación con el precio oficial de estimado por Nintendo 449 dólares la consola o 499 dólares en combo con el nuevo juego Mario Kart World.

 

Por Sergio Ramos Montoya, editor en Social Geek, y contribuidor en Entrepreneur y Forbes en Español. Experto en temas de tecnología que disfruta aprendiendo sobre startups, emprendimiento e innovación. Especial para El Nacional.

 

 

ComputerHoy

Microsoft aumenta sus ingresos gracias a su unidad en la nube: así está el panorama en Latinoamérica

Posted on: mayo 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Microsoft  reportó ventas y ganancias mejores de lo esperado, algo que sorprende pues con los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump se esperaba una baja en las principales compañías de tecnología.

 

Los ingresos totales en el tercer trimestre del año aumentaron 13%, logrando llegar a los 70.100 millones de dólares, mientras que el beneficio ajustado fue de 3,46 dólares por acción, según dijo la empresa en un comunicado. Mientras tanto, los analistas estiman unas ventas de 68.500 millones de dólares y un beneficio ajustado por acción de 3,21 dólares.

 

Todo parece indicar que el aumento en los ingresos se dio gracias al servicio de computación en la nube Azure, que registró un aumento de ingresos de 33% en el trimestre, superando la estimación de Wall Street.

 

Microsoft es considerado líder en la comercialización de productos de inteligencia artificial, gracias a su estrecha colaboración con OpenAI, propietaria de ChatGPT. Además de proporcionar infraestructura informática, Microsoft ha lanzado asistentes de IA en aplicaciones como Office y Excel.

 

 

La nube en Latinoamérica da beneficios a Microsoft

 

En Latinoamérica la adopción de la computación en la nube sigue en auge, especialmente por lo que significa en optimización de costos para las compañías. Actualmente, 80% de las empresas ya está en una fase avanzada de adopción de la nube, según dio a conocer el estudio “Cloud en América Latina 2023” del MIT Technology Review.

 

Gran parte de las empresas encuestadas aseguraron llevar trabajando más de tres años con esta tecnología y gran parte de ellas sitúa sus retos en la fase de implementación y optimización.

 

Uno de los principales ejemplos de adopción de esta tecnología es el caso de Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico con presencia en 18 países de la región. El marketplace ha adoptado soluciones de inteligencia artificial empresarial para optimizar sus procesos y expandir su presencia en la región, mejorando su capacidad de toma de decisiones estratégicas y gestionar su amplio portafolio de negocios de manera más eficiente.

 

Recientemente, Stefanini anunció la adquisición de 60% de Escala 24×7, socio Premier de Amazon Web Services (AWS) en América Latina. La operación busca inyectar 100 millones de dólares a los ingresos del grupo.

 

“Esto permitirá robustecer y respaldar las soluciones de Stefanini en las distintas verticales que opera, pero particularmente en las industrias de servicios financieros, seguros, manufactura, oil & gas. Con foco para estas industrias en soluciones de modernización, desarrollo “Cloud Native», seguridad, servicios administrados y por supuesto, todo lo relacionado con IA”, dijo Harold Barber, COO de Escala 24×7.

 

El ecosistema digital de la región está madurando rápidamente, lo que termina impulsado la convergencia de infraestructura cloud, atrayendo este tipo de alianzas e inversiones, situación que también puede aprovechar el talento local.

 

Por Stiven Cartagena, productor multimedia, comunicador social y periodista con énfasis en el cubrimiento de temas tecnológicos.

 

 

ComputerHoy

Tenista venezolano Ignacio Mejías consiguió cupo directo a Wimbledon

Posted on: mayo 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El tenista venezolano, Ignacio Mejías avanzó a la final de la categoría individual masculino en la Copa de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), y consiguió la clasificación al prestigioso torneo de Wimbledon en la categoría júnior.

 

Mejías, doble campeón de la primera parada de la Gira Cosat Grado 1, venció en cuartos de final con 6-1 y 7-6 a su compatriota Andrés Sánchez, y repitió el triunfo en semifinales con 6-2 y 6-3 ante el boliviano Matías Rivero.

 

El número uno del ranking COSAT en la categoría 14 años masculino verá acción en el campeonato de grama más célebre del tenis mundial, que se disputará del 30 de junio al 13 de julio del presente año.

 

Por su parte, la criolla Stephanie Pumar derrotó 7-5 y 6-4 a la campeona brasileña del Rakiura Open Junior, Gabriela Carvalho, pero cayó en semifinales 6-2 y 6-4 frente a la también amazónica, Flavia Cherobim.

 

Otro encuentro victorioso de la jornada estuvo en la raqueta de Renatta Morillo con 6-4 y 7-5 contra la colombiana Salomé Ramírez por el pase a octavos de final. Mientras que Santiago González cedió por 6-4 y 6-2 en la cancha 4 frente al argentino Facundo Barboza.

 

La delegación estableció un registro inédito en la copa COSAT para el tenis nacional, pues Mejías, Pumar y Sánchez comandaron sus respectivos grupos y clasificaron a los cuartos de final del torneo.

 

 

Líder

Brayan Palmezano marca su primer gol en Europa

Posted on: mayo 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El centrocampista venezolano, Brayan Palmezano fue pieza clave en el triunfo de su equipo los Atromitos 4-1 ante Asteras Tripolis en la Liga de Grecia, tras marcar su primer gol en Europa.El criollo partió desde el once inicial en el encuentro de la quinta fecha del playoff de UEFA Conference League de la liga de ese país.

 

Palmezano tuvo acción por 59 minutos, su diana, la primera en el continente europeo, llegó casi al final de la primera parte en la fracción 42, además también dejó una asistencia.

 

Con este gol el nativo del estado Zulia pudo marcar su primer tanto del certamen, tras 7 encuentros disputados, 2 de ellos como titular. Actualmente, su equipo se encuentra en la tercera casilla de los playoffs, con 25 puntos durante la temporada, ya sin opción de acceder a competición internacional.

 

Cabe destacar que Brayan Palmezano tiene contrato con el Atromitos FC de Grecia hasta 2026, a donde llegó procedente del Huachipato de Chile, con el que salió campeón en 2023, tras jugar seis años en el club.

 

 

2001

Resultados de la Superliga Profesional de Baloncesto

Posted on: mayo 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Cerró la octava semana de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 con tres compromisos, en la Conferencia Centro-Oriental, en la que los triunfos de Gladiadores de Anzoátegui y Cocodrilos de Caracas complicaron aún más la lucha por el último cupo directo a la Súper Ronda, mientras que en la Centro-Occidental, Toros de Aragua se impuso para seguir en la lucha por comenzar el play-in en casa, reseñaron medios deportivos.

 

Fue así como en La Asunción, Gladiadores se desquitó y derrotó a Guaiqueríes de Margarita 73-62, dejando atrás una seguidilla de cuatro derrotas.

 

Gregory Vargas (17 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, un robo, un bloqueo) y Javan Jhonson (15 puntos, 2 asistencias, 2 robos), lideraron el triunfo.

 

Entretanto, en el Gimnasio Mauricio Johnson de Las Delicias, en Maracay, Toros derrotó a Pioneros del Ávila 92-88, para seguir en su lucha por terminar en el cuarto lugar de la Centro-Occidental.

 

Rakim Brown (29 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias) y Ángel Blanco (15 puntos, 3 asistencias, 2 rebotes), comandaron a los astados.

 

En el Domo José María Vargas, Cocodrilos vino de atrás y con un triple en el último segundo de Willie Reed derrotó a Piratas de La Guaira 90-88.

 

Reed fue el jugador más valioso del partido, consiguiendo además del triple 33 puntos, 13 rebotes, 2 bloqueos y una asistencia.

 

 

Meridiano

Spotify aumentará en junio los precios de sus suscripciones en Europa y América Latina

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La plataforma sueca de música en ‘streaming’ Spotify aumentará los precios de sus suscripciones en «docenas de países alrededor del mundo», según informaron este viernes al diario británico Financial Times (FT) fuentes cercanas a la compañía.

 

De acuerdo con el FT, el grupo pretende subir los precios «en el equivalente a un euro en las suscripciones individuales en países de Europa y América Latina» a partir de junio.

 

En cambio, Spotify mantendría los precios actuales en Estados Unidos, su mayor mercado, puesto que ya aumentó la suscripción en el país en julio de 2024.

 

En las últimas semanas la compañía tecnológica ya ha iniciado la subida de las cuotas en algunos lugares como Países Bajos o Luxemburgo, pero según el FT esta iniciativa «se intensificará considerablemente» en la época estival.

 

Las fuentes citadas por el diario británico indican asimismo que Spotify y otras plataformas de ‘streaming’ están considerando cobrar dinero adicional -unos 6 dólares al mes (5,27 euros) más que la tarifa estándar- por ofrecer un servicio «super premium» que permita a los usuarios acceder de forma anticipada a los estrenos de música y a entradas de conciertos.

 

Las acciones de Spotify han duplicado su valor en el último año y la compañía, que publicará sus resultados anuales este martes, ha logrado tanto beneficios como un aumento en el número de suscriptores.

 

 

ComputerHoy

¿Qué significa ser reina consorte?

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La reina Isabel II expresó su deseo, antes de fallecer, de que Camila Parker-Bowles posea el título de reina consorte cuando su hijo sea rey. Actualmente, Carlos de Gales se ha convertido en el heredero al trono del Reino Unido tras la muerte de su madre, por lo que que su esposa llevará el rol de consorte. ¿Qué significa este título y qué funciones deberá desempeñar?

 

“Cuando, en la plenitud de los tiempos, mi hijo Carlos se convierta en rey, sé que le darán a él y a su esposa Camila el mismo apoyo que me han dado a mí; y es mi sincero deseo que, llegado ese momento, Camilla sea conocida como reina consorte, mientras continúa con su propio servicio leal”, dijo la reina Isabel II en un comunicado cuando celebró 70 años en el trono.

 

A propósito del nuevo título que fue otorgado a Camila Parker-Bowles, te mostramos el significado de un cargo que ha existido en varios reinados del Reino Unido y que por un largo tiempo fue una incertidumbre si lo llevaría Camila.

 

 

¿Qué es una reina consorte?

 

Una reina o rey consorte es aquel que llega al trono debido al matrimonio con la reina o rey heredero. Es decir, recibe el título por ser esposa o esposo del monarca que se encuentre de turno.

 

“Se refiere a la esposa de un rey gobernante y no tiene los mismos poderes que una reina, que es considerada jefa de Estado”, según BBC Mundo.

 

La principal función que tendría es brindar apoyo al rey o reina en sus tareas durante su gobierno. Aunque, en realidad, no posee funciones específicas u obligaciones y responsabilidades establecidas, al contario del monarca.

 

Sin embargo, al ocupar un nuevo cargo en el reinado, la reina o rey consorte deberá asumir un importante papel en los diversos compromisos políticos, actos públicos, eventos oficiales, viajes y otros. De esta manera, Camila Parker-Bowles tendrá diversas apariciones junto a su esposo al concederle el tratamiento de reina.

 

Asimismo, en muchos casos, la reina consorte acude a los actos en que el rey no puede asistir. De esta manera, disminuye el trabajo al monarca y asume responsabilidades propias que pertenecen en realidad a su esposo.

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »