Posted on: marzo 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
En esta foto de archivo del 9 de octubre, de 2016, se ve gente caminando en el puente internacional sobre el río San Miguel en el Putumayo, Colombia.
Dos periodistas ecuatorianos habrían sido secuestrados en una zona conflictiva en la frontera con Colombia mientras realizaban su trabajo, dijo el martes el gobierno en un comunicado.
El hecho se habría producido el lunes en la provincia costera de Esmeraldas, una zona en la que durante las últimas semanas se registraron varios ataques con explosivos caseros a infraestructura militar y policial, hechos que han dejado tres muertos y decenas de heridos.
“En la parroquia de Mataje fueron presuntamente secuestrados dos comunicadores y un conductor de diario El Comercio, quienes habrían estado realizando trabajo periodístico en el sector”, explicó el gobierno, sin emitir mayores detalles.
Ecuador ha intensificado la presencia de uniformados en la frontera con Colombia como parte de sus acciones para enfrentar a grupos organizados de delincuencia vinculada al narcotráfico, que, según el gobierno, actúan en el sector.
Las autoridades ecuatorianas han responsabilizado de varios de estos ataques a grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y han informado sobre la detención de unas 14 personas relacionadas a estos grupos.
Ecuador ha pedido a Colombia incrementar su presencia militar y de patrullaje en su lado de la frontera.
Posted on: marzo 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Raj Shah, subsecretario de prensa de la Casa Blanca, indicó que el envenenamiento al exespía ruso y su hija en Londres fue un acto «descarado» e «imprudente».
La Casa Blanca indicó el lunes que las sanciones contra diplomáticos rusos no tienen porqué romper las relaciones con Rusia y que por el contrario, el presidente Donald Trump se mantiene “abierto a trabajar con los rusos en áreas de preocupación mutua como la lucha contra el terrorismo, por ejemplo, dijo el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Raj Shah.
“Nuestra relación con Rusia francamente depende del gobierno ruso, Vladimir Putin u otros líderes de alto mando en Rusia. Nosotros queremos tener una relación de cooperación, el presidente quiere trabajar con Rusia, pero sus acciones algunas veces no permiten que esto suceda”, señaló Raj Shah.
“El envenenamiento en el Reino Unido que condujo al anuncio de hoy fue una acción descarada, fue una acción imprudente. Ponía en peligro no solo a las dos personas que envenenaron, sino a muchos civiles, muchos civiles inocentes. Y este no es el tipo de conducta que Estados Unidos o sus aliados pueden aceptar”, agregó la Casa Blanca.
Estados Unidos, Canadá y varias naciones europeas expulsaron el lunes a una gran cantidad de diplomáticos rusos en represalia contra Moscú por su presunto papel en el envenenamientode un exespía ruso en Gran Bretaña.
Washington expulsó a 60 diplomáticos rusos de oficinas en Washington y Nueva York y ordenó el cierre del consulado en Seattle.
Doce diplomáticos rusos en las Naciones Unidas en Nueva York y 48 diplomáticos en la embajada en Washington enfrentan la expulsión por parte del gobierno estadounidense por lo que altos funcionarios de la administración describieron como operaciones encubiertas de inteligencia que socaban la seguridad nacional de Estados Unidos.
El gobierno estadounidense también anunció el cierre del consulado ruso en Seattle, que influyentes funcionarios de la administración dicen que creen sirvió como un puesto clave en las operaciones de inteligencia de Rusia.
A person, who refused to give their name, checks a sign on the door of the Russian consulate office stating that the office is closed and not accepting any new passport applications in Seattle, Wash., Monday, March 26, 2018. The United States and more than a dozen European nations kicked out Russian diplomats on Monday and the Trump administration ordered Russia’s consulate in Seattle to close, as the West sought joint punishment for Moscow’s alleged poisoning of an ex-spy in Britain. (AP Photo/Eugene Johnson)
Una persona que se negó a revelar su nombre llegó hasta el consulado ruso en Seattle y se dio con la sorpresa que está cerrado y lee un letrero en el que indican que no están recibiendo solicitudes para obtener pasaportes nuevos.
Rusia no tardó en responder y advirtió que actuaría bajo el principio de reciprocidad ante la expulsión de sus diplomáticos.
Las medidas anunciadas el lunes son la respuesta más enérgica de la administración Trump en respuesta al ataque del 4 de marzo con un agente neuro tóxico en Salisbury, Inglaterra, por parte de Rusia que dejó críticamente herido al exespía Sergei Skripal y su hija Yulia.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo que las acciones harán a EE.UU. más seguro al “reducir la capacidad de Rusia de espiar a estadounidenses y llevar a cabo operaciones encubiertas” que amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos.
“Con estas medidas, EE.UU. y nuestros aliados y socios dejan claro a Rusia que sus acciones tienen consecuencias”, dijo Sanders.
Reacción en la ONU
La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, dijo en una declaración el lunes que: “Hoy, Estados Unidos comienza el proceso de expulsión de 12 operativos de inteligencia de la misión rusa en las Naciones Unidas, quienes han abusado de su privilegio de residencia en Estados Unidos. Después de una revisión hemos determinado que los 12 operativos de inteligencia estuvieron involucrados en actividades de espionaje que son adversas a nuestra seguridad nacional. Nuestras acciones son consistentes con el Acuerdo de la Sede de las Naciones Unidas”.
La embajadorar de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, expresó el apoyo total a la medida de la adminsitración Trump de expular a diplomáticos rusos.
Las acciones de EE.UU. tienen lugar cuando más de una docena de naciones de la Unión Europea, incluyendo Polonia, Rumania, Alemania, Lituania, Holanda y la República Checa, anunciaron medidas similares para reducir la presencia diplomática rusa en sus países u otras acciones para castigar a Moscú.
Unión Europea y Canadá reaccionan contra Rusia
The code has been copied to your clipboard.
width px height px
The URL has been copied to your clipboard
No media source currently available
0:000:01:360:14
Descargar
“Decidimos llamar a consulta al embajador de la UE en Rusia. Como directo seguimiento a la decisión de la semana pasada por parte de la decisión del Consejo Europeo de reaccionar ante Rusia en un marco de trabajo común, ya hoy 14 estados miembros han decidido expulsar a diplomáticos rusos. Medidas adicionales, incluyendo más expulsiones dentro del marco de trabajo común de la UE, no deben excluirse en los próximos días o semanas”.En Bruselas, el lunes, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, confirmó que el Consejo y muchos de sus miembros también tomarán acciones.
El prersidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, confirmó que 14 estados miembros de la UE expulsarán diplomáticos rusos.
Gran Bretaña ya había expulsado a 23 diplomáticos rusos, acusándolos de ser agentes de inteligencia no declarados, lo que llevó a Rusia a expulsar al mismo número de diplomáticos británcios.
Canadá anunció que expulsará a cuatro diplomáticos rusos. La canciller canadiense, Chrystia Freeland, calificó el ataque con una sustancia neurotóxica en suelo británico como detestable y potencialmente nocivo para miles de habitantes de la zona.
Posted on: marzo 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
La actriz Cate Blanchett, embajadora de buena voluntad de ACNUR, la comisión de la ONU para los refugiados, en el Foro Económico Mundial. Davos, Suiza, 23 de enero, 2018. (Archivo)
Blanchett presidirá el jurado en el Festival de Cine de Cannes, en mayo.
Alejandro Escalona informa desde Washington…
«Black Panther» cayó del primer lugar de la taquilla, el pasado fin de semana, a manos de «Pacific Rim Uprising».
De todas formas «Black Panther» se convirtió en la película de superhéroes más taquillera de todos los tiempos, superando a «Los Vengadores» con casi $ 631 millones, hasta el momento.
«Pacific Rim Uprising», de Universal y Legendary, recaudó $ 28 millones en tres días, superando las expectativas de Universal.
CANNES
El Festival de Cine de Cannes prohibirá a Netflix en el evento de este año luego de que la compañía de video por demanda se mantuviera firme en su negativa a permitir que sus películas se estrenen en el cine, dijo el director del festival Thierry Fremaux en una entrevista a la revista Le Film Francais.
La selección oficial para el festival del 8 al 19 de mayo se anunciará el 12 de abril. La actriz australiana Cate Blanchett encabezará el jurado este año.
PAUL MCARTNEY
Paul McCartney participó en la marcha en Nueva York contra la violencia generada por las armas de fuego, el sábado.
En declaraciones a CNN, el ex Beatle argumentó que lo hizo porque el tema también lo afecta personalmente a él. Su amigo John Lennon fue muerto a tiros, en esa ciudad, el 8 de diciembre de 1980.
Posted on: marzo 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Policías chinos vigilan un tren en la estación de Beijing, el martes 27 de marzo, de 2018.
Un tren que se cree llevaba a una delegación de alto rango de Corea del Norte abandonó el martes la capital de China tras una visita que según algunos reportes incluyó al líder del aislado país de gobierno comunista, Kim Jong Un.
Corea del Sur dijo que sigue de cerca los eventos en Beijing, donde una portavoz evadió una pregunta sobre si Kim, su hermana o algún otro funcionario de primera línea estaban en China.
“En este momento no tengo conocimiento de la situación que usted comenta. Si hay alguna novedad la vamos a dar a conocer”, sostuvo la portavoz Hua Chunying.
Bloomberg News y otras agencias informaron que Kim estaba en Beijing, citando tres fuentes no identificadas. La agencia Reuters informó posteriormente sobre la salida del tren en el que supuestamente regresó la delegación norcoreana.
Fuentes diplomáticas no nombradas en Beijing han dicho a otros medios de comunicación que creen que es Kim quien arribó el lunes por la noche, pero no pudieron confirmar la visita. Sin embargo, medios surcoreanos citaron una fuente gubernamental no identificada que especuló que el misterioso visitante del norte era en cambio la hermana de Kim, Kim Yo Jong.
La especulación comenzó a crecer el lunes después de que imagen de video de la televisión japonesa captara un vetusto tren verde llegando a Beijing. La red japonesa NTV dijo que el tren verde y amarillo es muy similar al que el exlíder norcoreano Kim Jong-il, el fallecido padre de Kim Jong Un, tomó para ir a Beijing en 2011.
«Fuerte posibilidad’ de Kim Jong Un esté de visita en China
Después que el tren llegó a Beijing, videos que circularon en las redes sociales chinas mostraban una enorme comitiva saliendo de la estación de tren en la capital china. Otros videos mostraban fuertes medidas de seguridad y una caravana desplazándose por la principal arteria de la capital, la Avenida Chang’An.
Un policía militar chino monta guardia mientras una caravana se desplaza de este a oeste por la Avenida Chang’an en Beijing, el martes, 27 de marzo, de 2018.
Periodistas en Beijing también han reportado haber visto una guardia de honor militar dando la bienvenida a la caravana de vehículos que arribó a la casa de huéspedes estatal Diaoyutai, donde altos funcionarios norcoreanos ha estado durante una visita a China.
Un funcionario estadounidense que sigue de cerca las actividades norcoreanas dijo que la evidencia sugiere que Kim viajó a Pekín para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, pero destacó que no hay confirmación de esta situación.
Posted on: marzo 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Policía francesa investiga asesinato de una mujer de 85 años superviviente del Holocausto
La fiscalía francesa está investigando el asesinato de una mujer judía de 85 años, cuyo cuerpo, parcialmente carbonizado, fue hallado en su vivienda de París, como un delito de carácter antisemita, indicaron fuentes judiciales el lunes.
Mireille Knoll, que consiguió escapar a una redada masiva de judíos en París durante la Segunda Guerra Mundial, fue encontrada muerta el pasado viernes en su apartamento, en el este de la capital francesa, donde vivía sola. Según la autopsia, la anciana fue apuñalada varias veces antes de que el apartamento fuera incendiado.
Dos hombres fueron arrestados en el marco del caso y serán presentados ante el juez para enfrentar posibles cargos de “asesinato relacionado con la religión de la víctima, real o imaginada” y de robo con agravante y destrucción de la propiedad, señalaron a la AFP fuentes judiciales.
La fiscalía solicitó que fueran colocados en detención preventiva. Uno de los hombres solía visitar con regularidad a Knoll, quien lo trataba “como a un hijo”, explicó el hijo de la víctima -que pidió el anonimato- a la AFP, agregando que el sospechoso había visitado a la anciana el mismo día del suceso.
“Estamos realmente conmocionados. No entiendo cómo alguien podría matar a una mujer que no tenía dinero y que vivía en un piso de alquiler moderado “, añadió su hijo.
El ministro de Relaciones Exteriores,Jean-Yves Le Drian , de visita en Jerusalén el lunes, afirmó que era “posible” que Knoll hubiera sido asesinada a causa de su religión y que su muerte era una muestra de la necesidad de una lucha “fundamental y permanente” contra el antisemitismo.
El gran rabino de Francia, Haim Korsia, escribió en Twitter que estaba “horrorizado” por el asesinato.
El domingo, los investigadores habían declarado que “no excluían ninguna pista” respecto al móvil del crimen.
Posted on: marzo 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
El Gobierno de Estados Unidos ordenó hoy la expulsión de 60 funcionarios rusos en respuesta al intento de asesinato en Londres del exespía Sergei Skripal, quien fue hospitalizado el pasado 4 de marzo tras ser expuesto a un agente químico, informaron fuentes oficiales.
La medida, que contempla también el cierre del consulado ruso en la ciudad de Seattle (Washington), servirá además de para “enviar un mensaje claro a los líderes rusos”, para aumentar la seguridad nacional y para reducir la capacidad de espionaje del Kremlin, señalaron fuentes del Gobierno en una rueda de prensa telefónica.
Estados Unidos se suma así al Reino Unido, que la semana pasada expulsó de su territorio a 23 diplomáticos ante la certeza de que el Kremlin está detrás del atentado contra Skripal.
El 4 de marzo Skripal y su hija fueron hallados inconscientes en un parque de Salisbury (sur de Inglaterra), tras estar expuestos a una sustancia química que, según Londres, fue desarrollada en Rusia.
De acuerdo con el funcionario, que pidió no ser identificado, la Casa Blanca ha convocado al embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, para transmitirle la decisión y ha comunicado al Kremlin la medida “a través de los canales habituales”.
Entre los 60 expulsados, a los que Washington acusa de llevar a cabo tareas de información al amparo de su “inmunidad diplomática”, se encuentran doce miembros de la misión rusa ante las Naciones Unidas, apuntó un funcionario de la delegación estadounidense ante el organismo internacional también presente durante la llamada.
Los funcionarios justificaron la tardanza en tomar represalias contra el Gobierno del presidente Vladimir Putin al señalar que este tipo de acciones requiere tiempo, puesto que no es una decisión que se pueda poner en marcha “de la noche a la mañana”.
De acuerdo con la Administración, esta es una decisión que ha tomado “personalmente” el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras hablar la semana pasada con la primera ministra británica, Theresa May.
Ante la posibilidad de que Moscú reaccione de manera similar, tal y como hizo el pasado 17 de marzo al expulsar a 23 diplomáticos británicos de su territorio, los funcionarios rechazaron “especular” sobre el tema, pero advirtieron que Washington “se reserva el derecho a tomar nuevas medidas”.
“Apoyamos al Reino Unido y cómo ha respondido al ataque”, zanjó el representante del Gobierno estadounidense. EFE
Posted on: marzo 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que dará culminación a las obras que inició la constructora Odrebecht en el país y que no han sido terminada.
“Donde hayan obras de la empresa Odebrecht sin terminar, yo daré los recursos para culminarlas”, enfatizó en cadena nacional.
Entre los trabajos que comenzó la constructora brasileña, envuelta en un escándalo de corrupción, se encuentran la construcción del Tercer Puente sobre el Río Orinoco (Puente del Mercosur), la línea 5 del Metro de Caracas, el segundo puente sobre El Lago de Maracaibo (Puente Cacique Nigale) y la Planta Hidroeléctrica Manuel Piar (Tocona).
Muchas de ellas se iniciaron en el 2006 para ser entregadas tres años más tarde. Sin embargo, se mantienen inconclusas.
Por otra parte, Maduro anunció que en los próximos días lanzará el Comando de Campaña Simón Bolívar de cara a las elecciones presidenciales del mes de mayo.
«Este comando de Campaña será dirigido a nivel nacional por Jorge Rodríguez», destacó el primer mandatario.
Maduro también aprobó un total de 11 billones 890 mil bolívares para gobernaciones y alcaldías para la culminación de 472 obras en todo el territorio nacional, en donde destaca la creación de la Universidad Hugo Chávez.
Además aprobó otros 3 billones 284 millones para pagar el aumento salarial y otros beneficios laborales a los trabajadores de las 23 gobernaciones del país.
El jefe de estado aprovechó además para criticar a su adversario, Henri Falcón.
«Henri Falcón dice que está ganando todas las encuestas. Siga ganando todas las encuestas señor Falcón, que yo le gano en las elecciones», aseveró Maduro.
Semana Santa y homenaje al maestro Abreu
«Ayer fue domingo de ramos, fecha vital para la Semana Santa. Oramos para que Venezuela sea llene de amor», señaló Maduro.
En su discurso el primer mandatario aprovechó para recordar acerca de que este 26 marzo se celebra 24 años de la salida del expresidente de Venezuela Hugo Chávezde la cárcel, luego de que fuese apresado en el año 1992.
«Esta oligarquía con su poder no ha podido con nosotros. No pudieron detener que el comandante Chávez se fuera a las calles», sostuvo el primer mandatario.
Resaltó que en estos 24 años de gobierno ha hecho un proyecto «sólido en Venezuela».
El jefe de estado se pronunció además ante el fallecimiento del fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela, José Antonio Abreu. «La humanidad entera debe estar agradecida por la obra del maestro Abreu. Por su cariño y respeto a los jóvenes de Venezuela. El maestro Abreu fue un gran bolivariano».
Por último, Maduro se comprometió a ampliar el sistema de Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela. «En el país llegaremos a un millón de niños en nuestro sistema de Orquesta».
Posted on: marzo 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología(Inameh) prevé para este martes precipitaciones aisladas en las regiones Sur, Los Andes y Oriental, mientras que en el resto del país se mantendrá un cielo con nubosidad parcial sin precipitaciones.
En la región Central, que incluye el Distrito Capital, el instituto indica que continuará un cielo parcialmente nublado.
De acuerdo con el reporte del organismo, la temperatura máxima para Caracas continúa en 30 grados centígrados y la mínima en 17, tendencia que se ha mantenido en las últimas semanas.
La altura del oleaje en las costas del país oscilará nuevamente de 0,5 a 1,7 metros en el litoral Occidental y Zona Insular y de 0,5 a 1,4 metros en los litorales Oriental y Central.
El Inameh también refiere en su sitio web que en marzo predominarán en el territorio nacional un cielo poco nublado y pocas probabilidades de precipitaciones, resaltado de la alta presión sobre el Atlántico Norte y Mar Caribe.
Posted on: marzo 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Liberaron a Vanessa Barroso con medida cautelar, quien pertenecía a la Fundación de Óscar Pérez y fue detenida desde hace más de 50 días.
La medida dictada prohíbe la salida del país, declaración a medios de comunicación y debe presentarse cada 15 días ante los tribunales, según lo publicado por la organización Acción por la Libertad a través de Twitter.
Cabe destacar que Barroso fue detenida el pasado 02 de febrero por funcionarios del Sebin y, más tarde, un tribunal militar dictó una medida privativa el pasado 08 de febrero.
María Torres, miembro de la organización Foro Penal habría informado a través de Twitter que Barroso fue imputada por rebelión militar, traición a la patria y sustracción de efectos pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.