Author Archive

« Anterior | Siguiente »

La hija del exespía ruso mejora tras envenenamiento en Inglaterra

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Yulia Skripal, la hija del ex espía ruso envenenada en Inglaterra junto con su padre, salió de cuidados intensivos el jueves y su salud “mejora rápidamente”, reseña AFP.

 

 

La mujer de 33 años, hija del ex doble agente, Sergei Skripal, “mejora rápidamente. Ya no está en estado crítico y su situación es ahora estable”, precisó el hospital de Salisbury, donde se encuentran internados ambos desde el 4 de marzo.

 

 

El padre, de 66 años, permanece en situación crítica pero estable, añadió.

 

 

El ataque a los Skripal en Salisbury, al suroeste de Inglaterra, provocó que mas de dos docenas de países expulsaran a más de 140 diplomáticos rusos.

 

 

Las autoridades británicas responsabilizaron del envenenamiento al gobierno ruso, que negó cualquier implicación en el ataque, y precisaron que el agente nervioso Novichok diseñado en tiempos de la Unión Soviética, fue el veneno utilizado para atacar al exespía y su hija.

 

 

El ataque es considerado como el primer uso de un arma química en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

 

 

“Me complace informar una mejora en la condición de Yulia Skripal”, dijo la doctora Christine Blanshard, directora médica del hospital de Salisbury.

 

 

“Ha respondido bien al tratamiento pero continúa recibiendo atención clínica especializada las 24 horas del día”, agregó.

 

 

La tercera víctima, Nick Bailey, fue dada de alta el jueves pasado. Se trataba del primer policía que intervino para auxiliar a Sergei Skripal y su hija cuando se encontraban inconscientes en un banco público.

 

 

Según los investigadores, el padre y la hija entraron en contacto por primera vez con el agente tóxico en el domicilio del exespía.

 

 

“Los especialistas han identificado los niveles de concentración más altos del agente neurotóxico, por el momento, en la puerta de entrada del domicilio” en Salisbury, aseguró el miércoles la Policía metropolitana de Londres.

 

 

– Investigación a domicilio –

 

 

 

La investigación podría durar meses y se concentrará en el domicilio de Sergei Skripal y sus alrededores.

 

 

“Aquellos que viven en el barrio de los Skripal pueden esperar que verán policías haciendo investigaciones”, afirmó el miércoles Dean Haydon, uno de los responsables de la unidad anti-terroristas de la policía londinense. Aclaró que los riesgos son “débiles”.

 

 

“Rastros del agente tóxico han sido hallados en otras escenas [de la investigación] en las últimas semanas, pero en menores concentraciones que las que fueron halladas en el domicilio” indicó Haydon.

 

 

Como medida de precaución, los investigadores aislaron los accesos y el banco del parque en el que fueron hallados inconscientes Skripal y su hija, así como el pub y el restaurante que también visitaron ambos, así como la tumba de la esposa difunta del exespía.

 

 

– El exespía y el mundo –

 

 

Skripal, un coronel ruso que pasó información a los servicios secretos británicos, fue descubierto y encarcelado en Rusia, pero finalmente entró en un canje de espías en el aeropuerto de Viena en 2010 y vivía en el Reino Unido desde entonces.

 

 

Tras la expulsión de diplomáticos rusos de varios países, Moscú expulsó a 23 diplomáticos británicos y cesó las actividades del British Council en respuesta a las acciones “provocadoras” de Londres, dijo el gobierno de Vladimir Putin.

 

 

Al contrario del resto, Turquía no tomará medidas contra Rusia “sobre la base de una alegación”, declaró el presidente Recep Tayyip Erdogan, según la prensa turca el miércoles.

 

 

La investigación sobre el envenenamiento de Salisbury es una de las más complejas tratadas por los servicios anti-terroristas y 250 especialistas que están intentando dilucidar el caso.

 

 

Un juez británico la semana pasada la extracción de sangre del exespía ruso y su hija para que la analicen los expertos en armas químicas, anunciaron fuentes judiciales.

 

 

Una corte de Londres tuvo que dar su permiso para las muestras destinadas a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) porque la gravedad del estado de Serguéi Skripal y su hija Yulia les impide dar su consentimiento.

 

 

Tanto Rusia como el Reino Unido pertenecen a la OPAQ, que tiene como misión eliminar todo tipo de armas químicas.

 

AFP

 

La ONU cree que se está llegando a una situación parecida a la Guerra Fría

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este jueves estar “muy preocupado” por el reciente anuncio sobre la expulsión de diplomáticos rusos de Estados Unidos y afirmó que se está creando una situación similar a la de la Guerra Fría.

 

 

EFE

 

 

Estados Unidos anunció este lunes la expulsión de 60 diplomáticos rusos en respuesta por el intento de asesinato en Londres del exespía Sergei Skripal, y de ellos doce cumplían funciones en la misión rusa de Naciones Unidas.

 

 

En breves declaraciones a los periodistas en las que se refirió a varios temas, Guterres afirmó al respecto que estaba “realmente muy preocupado” por el anuncio de la expulsión de estos doce diplomáticos rusos acreditados ante la ONU.

 

 

También señaló que “en gran medida” se está viviendo una situación similar a la de la Guerra Fría, aunque con algunas diferencias respecto a esa etapa.

 

 

Una de ellas, añadió, es que en aquella etapa había dos grandes potencias, en alusión a Estados Unidos y la Unión Soviética, que controlaban dos áreas en todo el mundo.

 

 

Ahora, en cambio, “hay muchos otros actores que son relativamente independientes, con un papel importante en muchos de los conflictos que estamos viviendo”, agregó Guterres.

 

 

El titular de la ONU también señaló que durante la Guerra Fría había “mecanismos de comunicación y control” para evitar una escalada de tensiones y para asegurarse de que “las cosas no salían fuera del control cuando las tensiones crecían”.

 

 

“Estos mecanismos han sido desmantelados, porque la gente pensó que la Guerra Fría había terminado y no había razón para este tipo de precauciones”, agregó Guterres.

 

 

Al respecto, el titular de la ONU dijo que deberían recuperarse este tipo de precauciones para que haya una “efectiva comunicación” entre las principales potencias mundiales y con el fin de prevenir una escalada en las tensiones.

 

 

Guterres, que asumió la Secretaría General de la ONU en enero de 2017, ha alertado previamente sobre los riesgos de que se pueda estar incubando una situación parecida a la Guerra Fría, entre otras razones por las amenazas del programa nuclear norcoreano.

 

 

En su más reciente mensaje de fin de año, el ex primer ministro portugués se hizo eco de la “ansiedad” que existe en torno a las armas nucleares que, señaló, “está en el nivel más alto desde la Guerra Fría”.

 

 

EFE

Pdvsa convertida en una cloaca de corrupción mientras los venezolanos mueren de hambre

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Américo de Grazia informó que el próximo 4 de abril de 2018 se darán cita en los tribunales Estadounidense el caso del desfalco a Pdvsa. En tal sentido, solicitó formalmente al diputado Omar Barboza, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y su directiva, como la comisión de Energía y Petróleo, y a la Sud Comisión conformada para tal investigación, que se haga parte de la querella judicial como Asamblea Nacional, a fin de hacer justicia y establecer responsabilidades contra quienes han afectado los intereses de Pdvsa y los venezolanos.

 

 

 

El parlamentario De Grazia autorizó al doctor Carlos Rodríguez para la representación:

 

 

 

Señores Diputados miembros de la Subcomisión especial para el caso de la demanda en la Corte del Distrito Sur de la Florida (EEUU)

 

 

 

Cumplo con presentarles un informe de la situación:

 

 

 

El 05 de marzo del 2018, una firma privada: PDVSA US LITIGATION COURT, representada por un bufete de abogados de New York ( Boies Sch Ller Flexner LLP), junto a uno de la Florida (Stephen N. Zack) presentaron una demanda (Caso No. 1: 18-cv-20818-DPG) contra un grupo de personas naturales y jurídicas: Lukoil Pan Americas LLC y 43 mas, para la celebración de un juicio con jurado.

 

 

 

El libelo de la demanda describe una trama delictiva dentro de Pdvsa que se habría iniciado desde el año 2004 y que consistiría en “una conspiración en curso en la cual mencionan como principal a la “Empresa Helsinge”, conspiración que se desarrollan entre compañías y comerciantes internacionales de petróleo, sus bancos y co-conspiradores, incluidos los agentes corruptos y funcionarios de PDVSA para fijar precios, forjar las plataformas y eliminar la competencia en la compra y venta de petróleo crudo y productos de hidrocarburos; apropiarse indebidamente de los datos de propiedad y propiedad intelectual de PDVSA y saquearla al hacer que funcionarios corruptos suyos no cobraran el dinero adeudado para proceder ellos a cobrarlos a escondidas. También se acusa que dichos funcionarios conspiran para pagar precios inflados por productos y servicios adquiridos y para aceptar precios artificialmente bajos para los productos vendidos por PDVSA. Igualmente por hacer pasar por alto el hecho de no entregar los productos y servicios pagados por PDVSA.

 

 

 

En el escrito señalan que inicialmente los involucrados corrompiendo y sobornando a funcionarios de PDVSA adquirieron información utilizada para implementar sus esquemas delictivos y que a medida que avanzaba la conspiración pudieron obtener acceso directo a los servidores de PDVSA, que los involucrados incluso instalaron un “clon” interconectado con estos y así pudieron apropiarse indebidamente de información privilegiada en tiempo real.

 

 

Las pérdidas a PDVSA y las ganancias a los demandados como resultado de los delitos cometidos por los involucrados asciende a muchos miles de millones de dólares y con una práctica constante de sobornos e intimidación los demandados lograron ocultar su esquemas por muchos años.

 

 

En la demanda dicen que como resultado de una intensa investigación por parte de abogados e investigadores en los Estados Unidos, Venezuela y Europa, la naturaleza de los ilícitos de los demandados fue descubierta, y el 27 de julio de 2017 fue constituida el Fideicomiso “US Pdvsa Litigation Trust” para el propósito específico, entre otras cosas, de perseguir la recuperación de los dineros saqueados a PDVSA. Es de advertir que legalmente ese fideicomiso podría recibir los dineros o por sentencia o por un arreglo extrajudicial al que le pueden dar un carácter confidencial con lo que nadie se podrá enterar de los detalles, y no devolverlos a Pdvsa. Ese es un alto riesgo posible de ocurrir.

 

 

Básicamente esos son los hechos relatados en el escrito

 

 

Originalmente el juez fijó una primera audiencia para el pasado 4 de marzo a las 9:30am a la que asistimos los ciudadanos venezolanos Federico Alvers, economista radicado en Tampa y el suscrito abogado venezolano, pero entonces se nos informó en la Corte que dicha audiencia había sido aplazada para el 4 de Abril siguiente a las 9:30am; sin embargo en esa oportunidad presentamos un escrito en nuestra condición de ciudadanos venezolanos preocupados porque en ese juicio se involucran importantes bienes de la Nación y en el que según nuestra legislación tiene vital importancia la participación de nuestro Parlamento por lo que pedimos que se le notificara oficialmente lo cual no ha ocurrido, razón por la cual me propuse hacerlo del conocimiento público para que así todos se enterasen lo cual sí ha ocurrido como lo demuestar el hecho de que se haya designado esa Sub comisión especial para el caso.

 

 

 

El pasado martes 20 de este mes de marzo se comunicó conmigo el diputado Jorge Millán para informarme de la formación de esa Sub comisión y al dia siguiente sostuvimos una conversación telefónica en la cual yo me comprometí enviarles esta información como ahora lo estoy haciendo.

 

 

Igualmente les informo que conmigo se ha comunicado también el abogado venezolano Franklin Hoet quien me dijo que también él había sido contactado por el diputado Millán y quedamos en coordinar esfuerzos para dar seguimiento al caso y hacer cuanto nos sea posible en el mismo.

 

 

La situación jurídica es la siguiente:

 

 

El abogado jefe del bufete demandante ha dado declaraciones a medios de prensa internacional donde ha cuantificado los daños en la suma de diez mil millones de dólares y señala que PDVSA cedió los derechos de reclamación de los daños a una firma que se creó el 27 de junio de 2017 en New York especialmente para ello y que se denomina “US PDVSA LIYTIGATION TRUST” que tiene la forma de Fideicomiso. La periodista Maibort Petit desarrolló este tema en su blog y le ha dado amplia publicidad.

 

 

Es claro que esa actuación es ilícita por cuanto se trata de un contrato de interés nacional que según el artículo 187.9 debe pasar por control parlamentario lo cual no se hizo.

 

 

Hemos estado revisando el expediente y detectamos dos importantes irregularidades : 1) No está el documento por el cual PDVSA habría cedido a US PDVSA LITIGATION TRUST los derechos para cobrar los daños especificados en la demanda. 2) Tampoco está el documento constitutivo de esa firma US PDVSA LITIGATION TRUST. Ambois documentos hay que buscarlos, hay que emprender una actividad de investigación para ello.

 

 

Punto importante es que en la demanda se asienta que toda la trama delictiva fue descubierta aunque no dicen específicamente cuando tuvieron tal información y eso importa porque desde ese momento se debió hacer la denuncia en Venezuela y proceder en consecuencia. Pero dicen que en julio 2017 formaron esa firma privada para proceder al cobro de los daños lo cual nos da el dato que cuando menos en ese momento supieron de los hechos y en vez de proceder como debieron hacerlo, se dispusieron a pensar en como obtener beneficios del delito constituyendo esa firma para cobrar a través de ella y tener abierta la posibilidad de quedarse ellos con el dinero.

 

 

Considero de vital importancia que la Asamblea Nacional así se haga parte en ese juicio y para lo cual existen vias procesales que deben activarse con urgencia porque está muy cerca la fecha de la primera audiencia donde deben hacerse los alegatos correspondientes y advierto que antes de esa fecha y por escrito se debe hacer del conocimiento de la Corte la opinión que tengamos sobre el caso.

 

 

Sugiero que la Directiva de la Asamblea autorice por escrito en un acto formal a persona que haga esa actividad y para lo cual ofrezco mi colaboración.

 

 

Miami 22 de marzo 2018.

Quedo a la disposición.

Atentamente

Carlos Ramírez López

Nota de prensa.

Diputado Lozano: El retardo procesal explotó en Comandancia General de Valencia

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, diputado Carlos Lozano, afirmó que el retardo procesal “explotó” en Valencia, tras el motín registrado en la Comandancia General de la Policía de Carabobo que dejó un saldo de 68 personas fallecidos, según cifras del Ministerio Público.

 

 

“Cómo es posible que Nicolás Maduro no le da la cara a los familiares, ¿dónde está el ministro de Interior, Justicia y Paz? responsable del retardo procesal en el país (…) ¿dónde está la ministra Iris Varela? que tantas veces ha negado la situación de hacinamiento en cárceles y comandancias?, cuestionó Lozano.

 

 

En ese sentido, informó que en la sesión del próximo martes pedirá un derecho de palabra ante la plenaria, para dar inicio a una investigación en conjunto con la Comisión de Política Interior, a fin de determinar las responsabilidades por los hechos ocurridos durante el pasado miércoles.

 

 

“Esto no es más que una situación provocada por el propio caos en que la revolución de los rojos nos hunde cada vez más, al ver dantescas pérdidas de vidas (…) desde hace varios años en conjunto con el diputado Richard Blanco hemos denunciando el hacinamiento en los centros de detención preventiva del país, es imperdonable como este Gobierno se ha negado a mejorar las condiciones de los privados de libertad”, expresó contundentemente el parlamentario.

 

 

Asimismo, alertó que los hechos ocurridos en la entidad carabobeña podrían ocurrir en otras comandancias del interior del país, debido a que la situación de hacinamiento en Venezuela es alarmante y “se le escapó de las manos al Gobierno”.

 

 

Finalmente, el diputado Lozano se solidarizó con los familiares de las victimas y con los periodistas que resultaron agredidos por funcionarios de la Policía de Carabobo durante la cobertura en los alrededores de la Comandancia General.

 

 

Nota de prensa

Autoridades colombianas deportaron a 50 venezolanos indocumentados

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades deportaron a su país a 50 venezolanos que no contaban con la documentación necesaria para permanecer en Colombia, entre ellos algunos menores de edad que no lograron demostrar la relación familiar con las personas que los acompañaban.

 

 

 

Así lo informó hoy la Alcaldía de la caribeña ciudad de Santa Marta (norte), que explicó en un comunicado que esas personas fueron enviadas de nuevo a Venezuela para que realicen el proceso de ingreso legal a Colombia.

 

 

 

Los ciudadanos fueron hallados en dos autobuses de la empresa de transporte Cootragua en un puesto de control en el peaje de Neguanje, cercano a Santa Marta.

 

 

 

“Es un tema de advertencia también porque nos preocupa que puedan hacer algún tipo de trata de personas a través de esta modalidad, ingresando menores de edad y niños pequeños sin ningún tipo de documentación a nuestro país”, afirmó la secretaria de Seguridad y Convivencia de Santa Marta, Priscila Zúñiga, citada en la información.

 

 

 

La operación fue realizada en conjunto por la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Santa Marta, la Policía, Migración Colombia, la Personería Distrital y el Batallón de Alta Montaña del Ejército Nacional.

 

 

El comandante de la Policía de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo, afirmó por su parte que las autoridades continuarán con los operativos de control con el objetivo de “evitar accidentes y acciones delictivas” para que los turistas y residentes de Santa Marta puedan disfrutar de “esta Semana Santa tranquila”.

 

 

 

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró el pasado 27 de febrero que en el país hay cerca de 700.000 migrantes venezolanos registrados. EFE

Humberto Prado: En las cárceles de Venezuela queman a los presos

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El  director del Observatorio Venezolano de Prisiones atribuyó la responsabilidad del motín ocurrido en Carababo a las autoridades del Estado

 

 

Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), aseguró este miércoles que en las cárceles del país queman a los presos.

 

 

Indicó que el hecho ocurrido en la Comandancia de la Policía de Carabobo, en el cual al menos 68 personas fallecieron, es responsabilidad del Estado, del Ministerio Público, del Ministerio de Defensa, del gobernador del estado y del alcalde de la entidad.

 

 

“Lamentablemente en las cárceles de Venezuela queman a los presos. Eso es responsabilidad del Estado. Aquí no pueden evadir la responsabilidad. En casos anteriores le echaban la culpa a los medios, a organizaciones no gubernamentales. Ahí tienen lo que acaba de suceder. Hay personas calcinadas y todavía el gobernador de ese estado no ha salido responsabilizándose por lo que acaba de suceder”, dijo.

 

 

Recordó que no es primera vez que ocurre un motín en los centro penitenciarios del país bajo la responsabilidad de las autoridades.

 

 

“Pasó en el año 1993, en Sabaneta, cuando murieron 109 persona calcinadas, después murieron 25 en la cárcel de la Planta y luego 10 en el retén policial de Carúpano. Como no había cupo en los calabozos dormían en una ambulancia y los quemaron ahí”, agregó.

 

EN

La banda mexicana Maná actuará en la gala de los Premios Platino

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Maná, según informó hoy la organización de los premios, se convierte así en la primera actuación musical confirmada para esta ceremonia, que reunirá a todos los protagonistas del cine español y latinoamericano

 

 

 

Madrid.- La banda de pop rock mexicana Maná actuará en la gala de entrega de los próximos Premios Platino del cine iberoamericano, que celebrará su quinta edición el 29 de abril en la Riviera Maya (México).

 

 

Maná, según informó hoy la organización de los premios, se convierte así en la primera actuación musical confirmada para esta ceremonia, que reunirá a todos los protagonistas del cine español y latinoamericano, reseñó Efe.

 

 

Los Premios Platino están promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con el apoyo de las academias e institutos de cine, Latin Artis y la Fundación AISGE.

 

 

Desde su primera edición en 2014, tienen como principal objetivo «lograr la promoción y difusión del cine iberoamericano» y que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se «traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales».

 

EFE

 

Asesinaron al jinete Josber Montiel en una caballeriza de La Rinconada

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Según fuentes hípicas, el hecho ocurrió pasadas las nueve de la noche en los alrededores de la cuadra del entrenador es Wlaimar Suárez en el hipódromo

 

 

 

Pasada las nueve de la noche fue asesinado el jinete zuliano, Josber Montiel, mejor conocido como «orejita», en las caballerizas del hipódromo La Rinconada, según confirmaron fuentes ligadas al hipismo venezolano.

 

 

El jockey se encontraba a los alrededores la cuadra del entrenador es Wlaimar .Suárez , cuando fue atacado presuntamente por sujetos. Según indicaron, el profesional del hipismo murió por herida de arma blanca.

 

 

Hasta ahora se desconoce el móvil del asesinato.

 

 

EU

El Kremlin cierra consulado de EEUU en Rusia y expulsa a 60 diplomáticos

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Caso del envenenamiento del exespía Serguei Skripal

 

 

Los diplomáticos estadounidenses que han sido declarados personas non grata tendrán que abandonar Rusia el 5 de abril.

 

 

 

Moscú. – El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, anunció hoy que cerrará el consulado de Estados Unidos en San Petersburgo y que expulsará a 60 diplomáticos de ese país, en respuesta a una medida similar declarada por Washington tras el envenenamiento del ex espía ruso Serguei Skripal.

 

 

 

Los diplomáticos estadounidenses, que han sido declarados persona non grata, tendrán hasta el 5 de abril para abandonar territorio ruso, según informó el ministerio ruso de Exteriores en un comunicado, reseñó Efe.

 

 

EMBAJADA RUSA EN ITALIA

 

 

A su vez la embajada de Rusia en Italia lamentó hoy la expulsión de dos diplomáticos por el envenenamiento del exespía Serguéi Skripal en Reino Unido, a la vez que expresó su deseo de que el nuevo Gobierno italiano, cuando se forme, aspire a «un diálogo constructivo».

 

 

La misión diplomática de Moscú en Roma califica la medida como «un gesto asombroso y puramente político» que ha sido influido por «opiniones impuestas desde el extranjero» y avanza que «naturalmente no quedará sin respuesta» por parte de Rusia, según un comunicado.

 

 

 

«Este gesto de animadversión de Roma está en neto contraste con la antigua tradición de buenas y estables relaciones ruso-italianas, introduce un elemento de desconfianza en el diálogo pragmático que nunca se ha interrumpido, ni siquiera cuando la UE ha adoptado su política de sanciones, y debilita los desarrollos positivos y potenciales de la cooperación bilateral», añade el comunicado.

 

 

 

La embajada rusa destaca también que la decisión de expulsar a dos diplomáticos ha sido adoptada por un Gobierno en funciones tras las elecciones generales del 4 de marzo, en las que el Partido Demócrata fue derrotado tras gobernar los últimos cinco años.

 

 

 

«Esperamos que el nuevo Gobierno del país, expresión de las elecciones parlamentarias, quiera proseguir con decisión una política de apoyo al diálogo constructivo y de desarrollo de la colaboración en todos los aspectos con Rusia», augura la misión.

 

 

En las elecciones la lista más votada, aunque sin mayoría, fue la coalición de derechas capitaneada por la Liga Norte de Matteo Salvini, y este, que aspira a gobernar, ha sido muy crítico con las sanciones a Rusia y es un admirador del presidente Vladimir Putin.

 

 

 

La expulsión de diplomáticos rusos por parte de una veintena de países se produce como consecuencia del ataque al exespía y su hija Yulia con el agente nervioso «Novichok» el pasado 4 de marzo en Salisbury (sur de Inglaterra) y ambos permanecen hospitalizados.

 

 

 

MEDIDA DE PRECAUCIÓN

 

 

 

Los agentes que investigan el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia con un agente nervioso han acordonado un área infantil cercana a su vivienda en Salisbury como «medida de precaución», informó hoy Scotland Yard.

 

 

En un comunicado divulgado por la Policía Metropolitana de Londres (Met), se indica que los agentes que investigan el intento de asesinato de ambos el pasado 4 de marzo «continúan centrando sus pesquisas alrededor de la dirección de la vivienda de los Skripal» en esa localidad del sur de Inglaterra.

 

 

«Como medida de precaución, esta tarde han acordonado una zona de seguridad alrededor de un parque infantil en Montgomery Gardens, cercano a la casa de los Skripal», dice la nota.

 

 

Por su parte, el comisario adjunto de ese cuerpo policial, Dean Haydon, señaló a los residentes de la zona que agentes de la policía llevarán a cabo sus tareas por esa área acordonada como «medida de precaución» al tiempo que reiteró que el «riesgo para los ciudadanos es bajo» a consecuencia del incidente.

 

 

Previamente, una portavoz sanitaria reveló hoy que Yulia está «mejorando con rapidez y su condición ya no es crítica», sino «estable», mientras que la de su padre continúa siendo «crítica pero estable».

 

 

La doctora Christine Blanshard, directora médica del Hospital Salisbury District Hospital, donde ambos se encuentran hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, afirmó que Yulia «ha respondido bien al tratamiento, pero continúa recibiendo cuidados clínicos expertos las 24 horas del día».

 

 

Según reveló hoy también la policía británica, Skripal y su hija estuvieron expuestos por primera vez al agente nervioso de fabricación rusa que les envenenó en la puerta de entrada de su casa, donde se halló la mayor concentración del químico.

 

 

La Policía ha indicado además que la pesquisa está centrada en la casa de Skripal en Christie Millier Road (Salisbury), ya que se encontró la mayor concentración del agente nervioso Novichok, de tipo militar, en la manija de la puerta de entrada.

 

 

 

El Gobierno británico señaló que era altamente probable que Rusia fuera responsable del envenenamiento y, como represalia, decidió expulsar a 23 diplomáticos rusos.

 

 

EFE

Asamblea Nacional desarrollará investigación parlamentaria por «masacre» en cárcel

Posted on: marzo 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, abrirá una investigación por la muerte de 68 personas en un incendio este miércoles en una comisaría en el estado Carabobo (centro), informó hoy el jefe de la bancada opositora, Juan Guaidó, un suceso calificado por antichavistas como «tragedia» y «masacre».

 

«Lo sucedido en la Comandancia de PoliCarabobo no puede quedar impune. Desde la @AsambleaVE abriremos una investigación exhaustiva sobre este hecho, para dar a conocer a los ciudadanos el porqué de esta atrocidad», publicó Guaidó en su cuenta de Twitter.

 

 

El diputado por Voluntad Popular (VP) tildó el suceso de «inaceptable» y exigió tanto al gobernador de este estado, el oficialista Rafael Lacava, como a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, un «pronunciamiento» sobre «este hecho atroz».

 

 

El dos veces candidato presidencial Henrique Capriles utilizó su cuenta de Twitter para preguntar: «¿Cuántas veces más vamos a ver las mismas escenas dantescas con los presos del país?».

 

 

«Más de 70 muertos hacinados en una sede policial muestra el fracaso de un gobierno que está obligado a garantizar la vida a los venezolanos. La pena de muerte NO existe en Venezuela! JUSTICIA», añadió.

 

 

La exdiputada opositora Maria Corina Machado calificó el hecho de «masacre confesada» y «un crimen brutal que pretendieron ocultar mientras ocurría».

 

 

«Venezuela entera está conmovida e indignada. Nuestras oraciones con los venezolanos fallecidos y sus familias», afirmó en Twitter.

 

 

El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma aseguró también a través de esta red social que el incendio en el edificio policial «es una tragedia que se llevó por delante la vida de más de 60 seres humanos y merece una explicación e investigación responsable».

 

 

 

El mismo miércoles la también diputada por VP Adriana Pichardo fue de los primeros políticos en informar sobre la muerte de los 66 hombres y 2 mujeres en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo, como confirmó el fiscal general, Tarek Saab en horas de la noche.

 

 

 

«Reiteramos el llamado a la ministra de Asuntos Penitenciarios a resolver esta crisis penitenciaria que vulnera los Derechos Humanos de quienes se encuentran bajo su custodia, personal administrativo, custodios y familiares de los detenidos. Es inaceptable lo ocurrido en Policarabobo», tuiteó.

 

 

«Se ha iniciado una investigación seria y profunda para dar con las causas y los responsables de estos lamentables sucesos. Estamos al lado de familiares en su dolor y necesidades», afirmó posteriormente el gobernador Lacava.

 

 

Según denunciaron a Efe familiares de los internos en los alrededores de la comisaría de policía, los reos perecieron por asfixia y quemaduras.

 

 

Todavía se desconoce el motivo del incendio que, según comentaron lugareños a Efe, comenzó pasadas las 04.00 horas locales (08.00 GMT), aunque medios locales apuntan a un motín.

 

EFE 

 

 

 

 

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »