Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Banesco informa que su servicio pago móvil a otros bancos está “temporalmente” suspendido

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Banesco informó este viernes que su servicio pago móvil para otras entidades bancarias se encuentra “temporalmente” suspendido.

 

 

 

 

 

“La Red Pago Móvil Interbancaria se encuentra temporalmente suspendida. El servicio de Pago Móvil entre cuentas Banesco opera satisfactoriamente”, escribió la entidad bancaria en su cuenta Twitter.

 

 

 

 

 


Asimismo, aseguró que su equipo de trabajo ya está atendiendo la incidencia y ofreció disculpas a todos sus usuarios, que desde tempranas horas de este viernes reportaron la situación a través de las redes sociales.

 

 

 

 

 

 

“Nuestro equipo de tecnología atiende la incidencia, esperamos se resuelva en breve. Pedimos disculpas por los inconvenientes causados”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Globovision

Fedecámaras Bolívar plantea Ley específica para darle sostenibilidad al cambio económico

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Durante el foro Democracia y Desarrollo, realizado en Puerto Ordaz, se concluyó que si Venezuela quiere avanzar debe dejar atrás el modelo rentista basado en el petróleo.

 

 

 

 

 

En ese sentido, Arturo Peraza s.j., vicerrector de la UCAB Guayana, afirmó que los empresarios venezolanos están llamados a jugar un rol importante en esta nueva visión de país porque son los que están llevando adelante la economía.

 

 

 

 

 

 


“La inversión que se necesita para recuperar las empresas de Guayana tiene que ser privada, ya sea nacional o extranjera. El nuevo desarrollo debe tener una etapa de recuperación y reindustrialización”, señaló el presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio González.

 

 

 

 

 

 

En este foro, que se celebró en la sede de la UCAB Guayana, Austerio González estuvo acompañado por el expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno; el vicerrector de la UCAB Guayana, Arturo Peraza s.j.; y Jesús González Pirela, politólogo y miembro de la Asociación Civil Muévete Venezuela.

 

 

 

 

 

Al inicio de la actividad, se transmitió el mensaje del presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, quien al dar la bienvenida a los asistentes al evento señaló que “hoy en Bolívar podremos discutir sobre dos elementos esenciales de nuestra institución: incorporación al sistema democrático y mejorar las condiciones para el desarrollo de la empresa privada”.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Austerio González planteó la institucionalidad como uno de los puntos clave y, en este sentido, sugirió una ley específica para la sostenibilidad del nuevo desarrollo que permita darle un marco legal al proceso de cambios. Asimismo explicó que es necesario solventar el problema energético que afecta a las compañías, y que éstas cuenten con los recursos para reactivarse.

 

 

 

 

 

 

“Hay que tomar decisiones sobre el suministro de energía eléctrica y gas, tanto para la etapa de recuperación como la de diversificación, es una de las decisiones prioritarias para este modelo de desarrollo. También es importante la actualización tecnológica, formación de gerentes y capacitación de personal: son necesidades de primer orden”.

 

 

 

 

 

 

Asimismo expresó que la prosperidad de los pueblos no depende de los recursos naturales sino de lo que los habitantes sepan hacer con esos recursos y reiteró que Guayana sigue siendo la alternativa no petrolera del país.

 

 

 

 

 

– La Venezuela post petrolera –

 

Por su parte, el vicerrector Arturo Peraza s.j. insistió en que Venezuela necesita un proyecto político que comparta la sociedad. “Eso es casi un ejercicio colectivo que tenemos que hacer”.

 

 

 

 

 

 

 

En ese sentido, considera que hay que plantearse una Venezuela post petrolera porque el petróleo no tiene vida para un futuro donde la mayoría de los países del mundo se preparan para sustituir al carbono por energías menos contaminantes.

 

 

 

 

 

 

“El petróleo del siglo XX está en su etapa final. Por tanto, tenemos que pasar esa página, pero la sociedad venezolana sigue colgada de aquella época de bienestar. Lo que hay que hacer es recuperar la empresa privada”.

 

 

 

 

 

 

Advirtió que en este momento, los empresarios están llamados a cumplir con un rol importante porque son los que están llevando adelante la economía. “Eso implica pasar la página, salir del modelo rentista basado en el petróleo para repensar lo que se debe hacer de cara a los cambios que se están dando en el mundo”.

 

 

 

 

 

 

 

– Entender que lo primero es la gente –

 

Por su parte, el expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, afirmó que la economía hoy tiene unas dinámicas distintas. A su juicio,  lo que nos va a llevar a ser exitosos son propuestas que enamoren al país, que conecten con esperanza de futuro pero que sean viables.

 

 

 

 

 

“Un compromiso de todos es que tengamos democracia y desarrollo económico y con respeto a lo humano. Tenemos democracia y desarrollo si entendemos que lo primero es la gente”.

 

 

 

 

 

Cusanno señaló que “somos un diamante en bruto a pesar del mal montaje en el anillo”. Reconoció que la democracia trajo cosas buenas “pero nos embriagamos con el rentismo. Por eso habría que redefinir la democracia. La intención de hoy es que el trabajo permita independencia ciudadana, para decidir en una oferta electoral y permita decir ese es el norte que yo quiero. Lograr que a la empresa le vaya bien, a los trabajadores le vaya bien, que haya movilidad social, educación. No va a ocurrir nada en este país si no hay educación”.

 

 

 

 

 

 

– Buscar acuerdos –

 

Para el politólogo y miembro de la Asociación Civil Muévete por Venezuela, Jesús González Pirela, lo más importante en estos momentos es buscar acuerdos.

 

 

 

 

 

 

“Tenemos que ver cómo generamos presión positiva porque la emergencia humanitaria la tenemos hoy, y seguramente pasado mañana. También tenemos 19 millones de personas en pobreza; 3,5 millones de niños con dificultad para ir a la escuela. La gente está huyendo porque el Estado falló, fallamos todos como país. ¿Qué hacemos? Tenemos que seguir jugando, reclamando para que la gente no se siga yendo del país”.

 

 

 

 

 

 

Reconoce que la reconstrucción nunca será fácil pero también recordó que incluso las guerras terminan en acuerdos. “¿Cómo nosotros no vamos a ver que es posible llegar a acuerdos? Tenemos que buscar acuerdos con decisión, que son más que la coyuntura, más que la visión de cortísimo plazo que hoy plantean nuestros políticos. En un mundo de alta tecnología, de cambio cultural acelerado, nos tenemos que adecuar porque nuestros modelos de desarrollo se quedaron en los 70 y eso necesita acción”.

 

 

 

 

 

Globovision

Estiman que alrededor del 60% de los venezolanos no puede comprar la Canasta Alimentaria

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), José Guerra, informó que la Canasta Alimentaria que calcularon en el mes de septiembre de 2022, «nos da una cifra similar a la del Cenda: US$374 mensuales para una familia de 4 o 5 integrantes».

 

 

 

 

Sin embargo, expresó que los venezolanos «no se alimentan» bien, «sino que se subalimentan o se alimentan mal».

 

 

 

 

 


«El consumo de algunas proteínas fundamentales ha sido desviado a la adquisición más bien de carbohidratos, por lo que el consumo de carne ha caído de manera importante y el de pescado es casi inexistente», resaltó.

 

 

 

 

 

Dijo que los sectores populares en Venezuela están consumiendo «alitas de pollo, principalmente, y muchas pastas, arroces y harinas».

 

 

 

 

 

«Según los datos del OVF, no se había visto, por lo menos en la historia reciente de Venezuela, una brecha tan grande entre el estrato 1 y el estrato 4 (de la sociedad)», sumó.

 

 

 

 

 

 

El especialista explicó que «el estrato 1 es el más pobre de la población, personas que ganan hasta 3 salarios mínimos, y consiste entre el 30% y 40% de la población. El estrato 4 gana poco más de US$500 al mes, y es un 5% de la población».

 

 

 

 

 

«Por lo menos, el 60% de los venezolanos no puede comprar la Canasta Alimentaria de esos US$370 al mes», enfatizó.

 

 

 

 

 

 

Manifestó a César Miguel Rondón que el sector privado, con todas sus dificultades, «ha venido aumentando los salarios en bolívares, equivalentes en dólares, y eso no lo hace la administración pública».

 

 

 

 

 

El Universal

Este lunes #24Oct será feriado bancario por el «Día del Dr. José Gregorio Hernández»

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El sector bancario no prestará servicio en todo el país este lunes 24 de octubre de 2022, según el calendario bancario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

 

 

 

 

 

Durante este día, los clientes no podrán realizar operaciones en taquillas ni en las agencias.

 

 

 

 

 


Las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet.

 

 

 

 

 

No obstante, algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

 

 

 

 

 

Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

¿Qué es un árbol genealógico?

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Más allá de solo cubrir las necesidades básicas de los niños, la familia, durante la primera etapa de sus vidas, es importante tener en cuenta que estos primeros años construyen la base principal de su desarrollo mental, lo que también puede definir como serán a futuro y cómo se desenvolverá en la sociedad.

 

 

 

 

 

 
Conocer el árbol genealógico para niños es una manera excelente de entender mejor a sus parientes e inspirar su crecimiento emocional, existen diversos motivos por los cuales es recomendable que los niños conozcan quién es quién en su árbol genealógico.

 

 

 

 

 

No será necesario ir demasiadas generaciones atrás, con uno de 3 o 4 generaciones van a ser suficiente para que el niño o niña entienda el concepto de familia y lo importante que es para la sociedad, se trata de hacer una actividad divertida para que los niños participen y entiendan las conexiones familiares con los antepasados más recientes. 

 

 

 

 

 

 

Cada vez son más las escuelas que programan, entre sus diversas actividades, que los niños realicen estos árboles genealógicos, por ello te diremos la importancia que tiene para los niños conocer su árbol genealógico.

 

 

 

 

 

Podrás encontrar también en Internet una variedad extensa de plantilla arbol genealógico para que los niños puedan colorear y rellenar.

 

 

 

 

 

Beneficios del árbol genealógico para los niños


Conocerán sus orígenes

 

 

 

 


Los niños son curiosos por naturaleza, en medio de esta curiosidad infinita, comenzarán a preguntarse cuál es el lugar de donde vienen o porque poseen ciertos rasgos físicos, acentos y creencias diferentes a las personas que los rodean, sin embargo, la elaboración de un árbol genealógico pueden convertirse en métodos perfectos para resolver esas dudas.

 

 

 

 

 

 

Crecimiento personal y autoestima

 

 

 

 


Al conocer el pasado de su familia, donde se incluyan historias de superación vividas por los antepasados, ayudará a los niños a entender que las cosas en ocasiones pueden ir mal, pero que a pesar de las dificultades si se esfuerzan podrán conseguir todo lo que se propongan. Esto va a aumentar su autoestima y beneficiará su salud emocional.

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, al saber que en todas las familias existen personas con caracteres diferentes, su manera de actuar y de pensar les va a ayudar a ser más tolerantes.

 

 

 

 

 

 

Comprensión del lugar que ocupan en su familia

 

 

 

 


El hecho de conocer los detalles de la vida de sus antepasados, sus rasgos físicos o sus lugares de origen van a ayudar a tus hijos a conocerse mejor a sí mismos y descubrir semejanzas con otros miembros de su familia. 

 

 

 

 

 

Cuantos más conocimientos de la historia familiar podamos dar a conocer a nuestros hijos, mayor va a ser la conexión que sientan estos con sus parientes actuales y sus antepasados.

 

 

 

 

 

De esta manera van a aprender los parentescos y van a desarrollar un mejor sentido de su propia identidad, lo que va a aumentar su seguridad, al saber que forman parte importante de algo más grande.

 

 

 

 

 

Honrar a los antepasados

 

 

 

 


No existiríamos ni nuestros hijos si no fuera por las personas que nos han procreado, es importante recordarlos y honrarlos aunque ya no se encuentren con nosotros.

 

 

 

 

 

Es posible que algunos niños no hayan conocido a alguno de sus abuelos, o fallecieron poco después de ellos nacer y no los recuerdan, se suele decir que nadie muera mientras haya alguien que le recuerde.

 

 

 

 

 

La genealogía va a ayudar a mantener con vida en los niños el recuerdo de estos familiares y a su vez ellos van a prestar mayor atención a las historias familiares.

 

 

 

 

 

Aprendizaje de la historia local

 

 

 

 


Una buena manera de aprender la historia es descubriendo cómo la vivió tu propia familia.

 

 

 

 

 

Las clases suelen ser un poco aburridas cuando se trata de enseñar hechos sucedidos hace mucho tiempo atrás, los niños van a aprender de una manera más amena como aquellos hechos afectaron en la vida de sus antepasados.

 

 

 

 

 

Se trata de la historia real de su propia familia, de sus bisabuelos o abuelos, y no de personajes históricos con los que estos no tienen conexión alguna.

 

 

 

 

 

 

Un excelente pasatiempo

 

 

 

 


Aparte de todos los beneficios que tienen para los niños, la genealogía es también un maravilloso pasatiempo para toda la familia, en ella encontrarás una serie de árboles genealógicos para pensar y desarrollar las habilidades como genealogista.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Por qué la luz atrae a los insectos?

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Encender la luz  y dejar una ventana abierta en tu dormitorio puede llegar a convertir tu casa en un verdadero cementerio de insectos. Apenas vean la luz, los insectos voladores comenzarán a ingresar a tu dormitorio en cantidades industriales, y tu suelo se plagará de polillas, grillos y mosquitos.

 

 

 

 

 

 

¿Pero por qué los insectos voladores tienden a comportarse de forma tan irracional? ¿Por qué se topan repetidamente contra una bombilla hasta quedar achicharrados por el calor que ésta emite? La respuesta es mucho más coherente de lo que podría pensarse.

 

 

 

 

 

En situaciones normales algunos insectos nocturnos se sienten atraídos por la luz natural para pautar su comportamiento. La luz de la Luna le brinda a este tipo de insectos llamados lucífugos un punto de referencia perfecto para orientarse adecuadamente, orientación que también brindan las estrellas.

 

 

 

 

 

La luz, además de servir para su organización cotidiana, también ejerce un efecto peculiar entre estos insectos. La intensidad de la luz natural proviene de una distancia lejana, por lo cual da por igual en ambos ojos del insecto, coordinando sus movimientos; sin embargo, cuando la luz les da más en un ojo que en otro (como ocurre con la luz artificial) los insectos tienden a mover con más frecuencia un ala que otra, lo cual explica su movimiento circular en torno a una bombilla.

 

 

 

 

 

 

Como verás, con acciones tan insignificantes para nosotros como encender una bombilla de luz, estamos ejerciendo una influencia notable en el medio ambiente, y estos pobres insectos que te molestan tanto cuando entran a tu dormitorio, te aseguro que, en medio de una terrible crisis de confusión, están pasándolo mucho peor que tú.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Qué provoca el hormigueo en las extremidades?

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de lo que se cree, el hormigueo normal no está relacionado con una mala circulación. Cuando ejercemos presión sobre una parte del cuerpo, las células nerviosas se comprimen y esto dificulta el flujo sanguíneo.

 

 

 

 


Cuando la presión desaparece y la sangre fluye con normalidad, la insensibilidad da paso a los pinchazos y al hormigueo ¿Por qué? Porque los nervios vuelven a recibir oxígeno y glucosa. Se le llama ‘parestesia transitoria’ y puede darse en piernas, manos, pies o brazos. La sensación es muy parecida a la del hueso de la risa, que en realidad no es un hueso, sino el nervio cubital, algo más superficial y expuesto de lo que nos gustaría.

 

 

 

 

 

 


Sin embargo, si estos pinchazos y hormigueos son constantes, es recomendable que acudas a tu médico. Pueden ser síntoma de algo no anda bien.

 

 

 

 

 

Culturizando

Llegan a WhatsApp grandes novedades en forma de avatares y miles de participantes

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La aplicación de Meta está trabajando en dos nuevas características que, en un futuro, pueden tener mucho impacto en los usuarios. La primera es la herramienta de creación de avatares, la segunda tiene que ver con grupos hasta arriba de participantes.

 

 

 

 


 
En WhatsApp para Android está trabajando los ingenieros de Meta para lanzar una nueva herramienta de avatares, los cuales tienen un papel clave en todo el metaverso que Mark Zuckerberg quiere conquistar. Y como WhatsApp forma parte de la matriz de Facebook, no puede quedarse fuera.

 

 

 

 

 



Gracias a los avatares, los usuarios podrán personalizar su identidad configurando una expresión digital dentro de los Ajustes de WhatsApp. Y con la actualización de la beta de WhatsApp para Android 2.22.23.9, algunos testers de la beta por fin pueden configurar un avatar.

 

 

 

 

 

Como puedes ver en la siguiente captura de pantalla, WhatsApp creará automáticamente un nuevo paquete de stickers después de configurar un avatar para que puedas compartirlos con tus amigos y familiares.

 

 

 

 

 


 
Además, también puedes elegir un avatar para utilizarlo como foto de perfil en WhatsApp. Si quieres descubrir si la función está disponible para tu cuenta de WhatsApp, tienes que abrir los Ajustes de WhatsApp: si ves una nueva sección llamada «Avatar», significa que tienes la herramienta.

 

 

 

 


Como esta función acaba de ser lanzada para algunos usuarios, es posible que experimentes algunos pequeños problemas al configurar un avatar: en este caso, sigue probando hasta que hayas configurado la mejor apariencia para tu avatar.

 

 

 

 

 


Si no tienes esta función, no te preocupes: más usuarios podrán configurar un avatar en su perfil en las próximas semanas, así que asegúrate de mantener tu versión de WhatsApp actualizada mientras tanto.

 

 

 

 

 

Grupos de WhatsApp de hasta 1.024 participantes


En junio, WhatsApp introdujo grupos más grandes, de hasta 512 participantes, para todos los usuarios de iOS y Android, y hace dos semanas se lanzó otra mejora: hasta 1024 participantes pueden unirse a los grupos, una función disponible para algunos usuarios afortunados.

 

 

 

 

 

Aunque ya es posible silenciar los grupos para dejar de recibir continuamente notificaciones, hemos descubierto que WhatsApp está desarrollando una función que silenciará automáticamente los grupos grandes para ayudar a reducir inmediatamente las notificaciones en el futuro.

 

 

 

 

 

Como puedes ver en esta captura de pantalla, hay un mensaje que informa al usuario que se une al grupo de que éste se silenciará automáticamente cuando tenga más de 512 participantes. 

 

 

 

 

 

Obviamente, puedes anular el silencio si estás tan loco/a que quieres recibir notificaciones de grupos grandes. Como siempre, cuando todos estos cambios en WhatsApp sean oficiales, se anunciarán en la web oficial y en Twitter. Igual que pasa con WhatsApp Web.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Ya puedes tener Android Auto y CarPlay en tu coche Tesla gracias a este hack

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Gracias a este hack y algunos que otros requerimientos como una Raspberry Pi, podrás tener disponible tanto Android Auto como CarPlay en tu vehículo Tesla. Aviso para navegantes, no es tan sencillo como podrías pensar.

 

 

 

 


 
Ya no es un secreto que la falta de Android Auto y CarPlay se considera una de las mayores carencias de un Tesla. Y ahora mismo, no hay absolutamente ninguna señal de que las cosas puedan cambiar, ni a corto ni a largo plazo, al menos oficialmente.

 

 

 

 

 


Sin embargo, y pese a que Elon Musk insiste en limitar la personalización del software de a bordo de sus coches, siempre va a haber un hacker para un descosido.

 

 

 

 

 

En Twitter, un desarrollador llamado Michał Gapiński tiene todo un proyecto en el que está hackeando dispositivos Raspberry Pi para ejecutar ambos sistemas operativos de coches dentro de los Tesla. 


 

 

 

 

 

 


Y aunque ha estado trabajando en ello durante meses, la primera beta se ha lanzado esta semana, y cualquiera que esté dispuesto a probarlo puede hacerlo, lo que significa que llevar Android Auto y CarPlay a los coches de Elon Musk es ahora solo cuestión de seguir una serie de instrucciones (aparte de tener una Raspberry Pi).

 

 

 

 

 



«Cualquiera» puede ahora hackear Android Auto y CarPlay en su Tesla
Michał Gapiński utiliza el navegador web de Tesla para conectarse a un servidor configurado con la Raspberry Pi que ejecuta Android o Linux.

 

 

 

 

 


Necesitarás un dispositivo Raspberry Pi con 4G, que tenga al menos 4 GB de RAM , un punto de acceso Wi-Fi (módem LTE), un módulo HDMI para que la Raspberry Pi pueda capturar vídeo, un cable micro-HDMI a HDMI, un conector USB-A/USB-C y un ordenador para utilizarlo como terminal.

 

 

 

 

 

Una vez que el vehículo crea que está conectado a una tablet Android, la pantalla puede mostrar Android Auto o CarPlay. Hay más información en este vídeo de YouTube.

 

 

 

 

 


Cuando tengan todo listo, los usuarios pueden conectar el navegador del coche a la Raspberry Pi y mostrar Android Auto o Apple CarPlay, lo que prefieran. Destacar que no es una experiencia de pantalla completa, pero se acerca bastante.

 

 

 

 

 

Además, como podemos ver el vídeo publicado, lo esencial también funciona, incluyendo Apple Maps, Apple Music, Google Maps, Spotify…

 

 

 

 

 


Recomendamos que, si quieres lanzarte a probarlo, sigas las instrucciones proporcionadas por Gapiński que son aparentemente claras y detalladas, y lo más importante es que se modificarán a medida que este va mejorando su trabajo.

 

 

 

 

 


Por supuesto, no hace falta ni que mencionar que el proyecto no está aprobado lo suficiente y no da todas las garantías de que funcione, además, y no cabe duda de que existen riesgos relacionados con la manipulación de tu Tesla de esta manera.

 

 

 

 

 

Puedes consultar su página web con más detalles, requisitos de hardware e incluso una guía de instalación para los interesados en tener Android Auto y CarPlay en su Tesla. Además, puedes seguir la cuenta de Twitter @TeslaAndroid para obtener más información.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Los Sims 4 estará disponible de forma gratuita en todas plataformas

Posted on: octubre 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Los Sims 4, el videojuego que está causando sensación en los jóvenes, ahora viene con la posibilidad de un acceso gratis en cualquier plataforma.

 

 

 

 

Este juego de simulación fue lanzado hace ocho años por Electronic Arts (EA) con un sistema de creación de personaje y construcción de viviendas. Desde entonces, era un juego pago.

 

 

 

 

 

El crecimiento de Los Sims 4 giró en torno a la sumatoria de expansiones y kits en su contenido, lo que atrajo a los amantes de los videojuegos.

 

 

 

 

 

Ahora se puede descargar gratuitamente desde este martes 18 de octubre, según anunció EA, desde las plataformas EA app para PC, Origin para PC y Mac, Steam, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y Xbox One.

 

 

 

 

 

Beneficio


De acuerdo con el portal Vida Extra, la edición gratis de los Sims 4 incluye el contenido base del juego, lo que permitirá un ahorro considerable en el bolsillo del jugador.

 

 

 

 

 

 

Asimismo, quienes ya contaban con Los Sims 4 antes de su lanzamiento gratuito, podrán recibir sin valor alguno el kit Deserv Luxe.

 

 

 

 

 

Los Sims 4 han tenido éxito comercial, encabezando la lista de videojuegos de todos los formatos en 2014 y han recibido 36 millones de jugadores en todo el mundo a partir de 2021. El desarrollo del juego se respaldó con numerosos paquetes DLC pagados, a saber, doce paquetes de expansión, doce «paquetes de juegos» y varios «paquetes de accesorios» y «kits».

 

 

 

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »