Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Venezuela buscará el Récord Guinness con la mayor agrupación de gaitas

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Cerca de 400 músicos de Venezuela, apoyados por el Instituto Municipal de la Gaita de la Alcaldía de Maracaibo, en el estado Zulia, ofrecerán un concierto el próximo 8 de noviembre.

 

 

 

 

 

Este tendrá el objetivo de entrar al Récord Guinness como la agrupación más grande del mundo en este género musical.

 

 

 

 

 

Recordemos que la gaita es la música tradicional en época de Navidad en el país.

 

 

 

 

 

El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, explicó, en conferencia de prensa, que el acto se llevará a cabo en una plaza ubicada frente a la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá, patrona del estado Zulia y fuente de inspiración de las gaitas.

 

 

 

 

 

Indicó que los músicos, de diferentes agrupaciones gaiteras, tocarán tres temas: “Reina Morena”, “Sentir Zuliano” y “Sin Rencor”.

 

 

 

 

 

«Ese esfuerzo lo vamos a hacer entre todos, esa hazaña se la vamos a dedicar a la virgen (de Chiquinquirá), se la vamos a dedicar a todos los zulianos de bien que han tenido que irse de Venezuela», agregó Ramírez.

 

 

 

 

 

Por su parte, el cantautor y locutor zuliano Argenis Sánchez explicó que la dirección de esta gran agrupación estará a cargo del cuatrista, guitarrista y arreglista Humberto Bracho.

 

 

 

 

 

Asimismo, explicó que para este concierto, que debe durar como mínimo cinco minutos, se han dividido en cuatro bloques de 80 músicos y otro de 50, aproximadamente.

 

 

 

 

 

«Hemos invitado a participar en este gran acontecimiento a todas las instituciones representativas de la gaita, no solo del Zulia, sino de Venezuela y el mundo», dijo.

 

 

 

 

 

 

Sánchez señaló que habrá un espacio para albergar a «grandes gaiteros» que por diversos temas ya no están activos en la industria musical.

 

 

 

 

 

Agregó que el día del evento habrá pantallas en «sitios estratégicos», que no detalló, para que los ciudadanos puedan disfrutar del concierto. 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

El petróleo de Texas sube un 0,9 % y cierra en 85,32 dólares el barril

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 0,9 %, hasta 85,32 dólares el barril, al resurgir el temor por los problemas de suministro en el futuro.

 

 

 

 

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre ganaron 0,74 dólares con respecto al cierre anterior.

 

 

 

 

 


El petróleo de referencia de Estados Unidos comenzó la jornada a la baja pero se encareció tras unos comentarios del ministro saudí de energía, Abdulaziz bin Salmán, y del jefe de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol.

 

 

 

 

 

 

En un panel del Future Investment Initiative (FII), apodado como «Davos del desierto», Bin Salmán sugirió que las reservas de emergencia se están utilizando para manipular a los mercados, según medios económicos.

 

 

 

 

 

 

El ministro saudí dijo también que ayudará a Europa para aliviar la escasez de energía causada por la guerra en Ucrania, pese a la reciente decisión de la OPEP+ de reducir la oferta.

 

 

 

 

 

Por su parte, Birol afirmó que la reducción mundial de gas natural licuado y los recortes de producción de las grandes productoras han llevado al mundo a la «primera crisis energética verdaderamente global».

 

 

 

 

 

 

Los inversores están también pendientes de conocer los datos semanales de las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos, que los analistas esperan muestren un aumento, lo que podría mitigar la subida de precio.

 

 

 

 

 

 

Los contratos de futuros de gas natural para diciembre sumaron 41 centavos de dólar, hasta 6,17 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 6 centavos, hasta 2,56 dólares el galón.

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

La libra esterlina sube y el interés sobre la deuda baja con el gobierno de Rishi Sunak

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La libra esterlina avanza este martes frente al dólar y el euro, y bajan los intereses sobre la deuda soberana del Reino Unido cuando el nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, empieza a formar su gobierno.

 

 

 

 

 

Sunak está en el proceso de designar a su gabinete de ministros después de prometer, en un discurso a las puertas de Downing Street, que su prioridad será «la estabilidad económica», tras el caos en los mercados financieros provocado por la estrategia de su predecesora, Liz Truss.

 

 

 

 

 

 

 
En torno a las 14:00 GMT, la libra ascendía un 1,62 % frente al dólar, hasta 1,148 dólares; un 0,81 % ante el euro, en 1,152 euros; y un 0,95 % frente al yen japonés.

 

 

 

 

 

La divisa británica había caído a su mínimo histórico frente al dólar, hasta 1,03 dólares, después de que el 23 de septiembre el Ejecutivo de Truss presentara un plan fiscal basado en recortes de impuestos sin precisar cómo se reduciría la deuda.

 

 

 

 

 

Los intereses sobre los bonos de deuda británica a 10 años bajaban hoy en unos 0,14 puntos porcentuales hasta un 3,60 %, y los de vencimiento a 30 años cedían 0,10 puntos hasta un 3,64 %.

 

 

 

La Bolsa de Valores de Londres presentaba una tendencia a la baja, con un retroceso del 0,40 % a unas dos horas del cierre.

 

 

 

 

 

Los mercados están pendientes de la presentación el próximo lunes por parte del gobierno de Sunak de un plan fiscal a medio plazo para equilibrar las finanzas públicas, antes de que el 3 de noviembre el Banco de Inglaterra anuncie su decisión sobre los tipos de interés, que podrían subir del actual 2,25 %.

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

El precio del gas natural repunta el 3,6 % y vuelve a los 100 euros/MWh

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El precio del gas natural TTF para entrega el mes próximo en el mercado holandés ha recuperado este martes la cota de los 100 euros por megavatio (MWh) tras apreciarse el 3,63 % respecto a la víspera, cuando cerró en 96,5 euros/MWh, aunque se mantiene en niveles del pasado junio.

 

 

 

 

 

Según los datos del mercado consultados por EFE, la cotización de la materia prima ha sido prácticamente plana durante la sesión, oscilando diez euros arriba y abajo respecto al cierre de ayer.

 

 

 

 

 

 


Este martes se han reunido los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) en Bruselas para abaratar la factura eléctrica y ha quedado escenificada la profunda división entre los Veintisiete sobre la necesidad de intervenir el mercado del gas y los mecanismos para llevarlo a cabo.

 

 

 

 

 

 

La mayoría de ellos, con Francia a la cabeza, prefieren extender la llamada «excepción ibérica» a todo el continente, lo que permitiría ahorrar 13.000 millones de euros y aliviaría la inflación, según un documento de la CE difundido hoy, aunque a costa de un mayor consumo del hidrocarburo.

 

 

 

 

 

 

Frente a los que quieren europeizar la «excepción ibérica», el bloque liderado por Alemania y Países Bajos considera que esa medida pondría en peligro el suministro.

 

 

 

 

 

EFE

Al menos US$1,90 diario debería ganar un trabajador para estar fuera del umbral de pobreza extrema

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Luis Crespo, economista y profesor universitario, señaló que los pensionados y jubilados del país «están sometidos» a unas condiciones de «pobreza extrema».

 

 

 

 

Comentó que la pensión que reciben mensualmente cubre solo el 3,36% del precio de la Canasta Alimentaria Familiar, recientemente publicada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

 

 

 

 

 

 
Cabe resaltar que la Canasta Alimentaria Familiar de septiembre de 2022, se ubicó en US$446,83 o Bs. 3.681,87.

 

 

 

 

 

«Difícilmente pueden vivir nuestros pensionados y jubilados con un ingreso monetario tan mermado como el que reciben hoy. Bs. 130 significa al tipo de cambio (del BCV) de hoy, US$15», sumó.

 

 

 

 

 

El especialista manifestó que al menos US$1,90 diario debería recibir un trabajador en el país para estar fuera del umbral de pobreza extrema.

 

 

 

 

 

 

Aseguró que los aguinaldos que acaban de recibir los pensionados y jubilados representan cerca del 7% de la Canasta Alimentaria Familiar.

 

 

 

 

 

 

 

Insistió en el Circuito Onda La Superestación que es necesario discutir la reconstrucción del salario mínimo en el país, «por su incidencia tanto en las jubilaciones como en las pensiones».

 

 

 

 

 

 

2001

Venezuela pide a Cepal estudiar el impacto de las «medidas coercitivas» de Estados Unidos

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La delegación de Venezuela dijo este martes que propondrá a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que estudie “el impacto de las medidas coercitivas unilaterales” que ejerce Estados Unidos sobre el país caribeño y su efecto en la región.

 

 

 

 

 

“Estamos proponiendo a la Cepal un estudio sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales no solamente a lo interno de la economía de Venezuela, sino que ese estudio sería bien importante con la doble combinación a nivel interno y a nivel de la región”, reveló el viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Rubén Darío Molina.

 

 

 

 

 

Estados Unidos impuso sanciones a Venezuela a partir de 2017, durante la Administración de Donald Trump (2017-2021), que incluyeron la prohibición de comercializar bonos del Tesoro venezolano en mercados financieros estadounidenses, hacer negocios con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y sobre funcionarios venezolanos.

 

 

 

 

 

En el segundo día del 39 período de sesiones de la Cepal, que transcurre en Buenos Aires, el funcionario venezolano recalcó que “las medidas coercitivas juegan un papel “clave, fundamental” en contra.

 

 

 

 

 

Pero quiso “llamar la atención a la región” de que “el impacto de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela no es nada más contra Venezuela” porque indicó que para que ese país pueda “contribuir dentro de la región” con todas sus potencialidades se “lo impiden las medidas coercitivas unilaterales”.

 

 

 

 

 

 

Y recordó que en Europa están “ávidos de energía” y Venezuela juega un papel “fundamental” con la mayor reserva de petróleo de la región y la quinta de gas.

 

 

 

 

 

 

Molina advirtió que medir a Venezuela “con los mismos indicadores que un país que no tiene medidas coercitivas unilaterales es imposible” y “no es viable” hacerlo como si todos los países compartieran los “mismos estándares”.

 

 

 

 

 

 

 

El viceministro venezolano agregó que el “bloqueo” que sufre Cuba hace 60 años “también tiene impacto en la región”.

 

 

 

 

 

 

INVERSION EXTERNA EN CUBA


Antes, la delegación cubana también alertó que el embargo de EE.UU., impuesto en 1962, le impide a la isla atraer inversión extranjera directa y financiamiento externo para el desarrollo de Cuba.

 

 

 

 

 

 

La viceministra de Comercio Exterior y la Inversión de Cuba, Déborah Rivas Saavedra, explicó que el Estado cubano trabaja “a fin de impulsar la inversión” tanto con flujos del sector público como con flujos privados nacionales y extranjeros y que “en particular, se hacen considerables esfuerzos por mejorar la captación de los flujos de inversión extranjera directa”.

 

 

 

 

 

 

Pero el “bloqueo comercial y financiero impuesto por el Gobierno de EEUU contra Cuba por más de 60 años, recrudecido sin precedentes durante la pandemia”, la “aplicación en todo su alcance extraterritorial” de la ley Helms-Burton y la “arbitraria inclusión” de Cuba en la lista patrocinadores del terrorismo es “el principal obstáculo» para alcanzar su desarrollo y cumplir con sus planes, indicó la funcionaria.

 

 

 

 

 

 

 

Globovision

Costo del pasaporte para los venezolanos en el exterior cuadriplica el del Reino Unido

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Recientemente, las autoridades venezolanas informaron que se modificaron los montos de los derechos y aranceles consulares a ser cobrados por las Oficinas Consulares y Secciones Consulares de las embajadas de Venezuela en el exterior.

 

 

 

 

 

 

A través de un comunicado, la Cancillería de Venezuela precisó que la normativa entrará en vigencia a partir del 30 de octubre de este año y anunció, entre otras cosas, que la expedición o renovación de pasaportes valdrá US$120.

 

 

 

 

 

 


Cabe resaltar que el precio actual para sacar o renovar el pasaporte venezolano es de US$200 o Bs. 1.682, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV) y se debe tramitar por la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME).

 

 

 

 

 

 

No obstante, a esa operación se le debe sumar los US$120 por los derechos y aranceles consulares.

 

 

 

 

 

 

En conclusión, una persona que reside fuera de la nación caribeña y deba actualizar su documento de viaje, tendrá que pagar US$320.

 

 

 

 

 

El precio del pasaporte español, por ejemplo, tiene un valor de US$29,56; el portugués US$73,89; el holandés US$51,23 y el inglés US$84,23, considerado uno de los más caros del continente europeo.

 

 

 

 

 

 

Esto significa que el costo del documento para los venezolanos en el extranjero es hasta 4 veces más caro que el del Reino Unido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Universal

Sigue incrementando: Dólar paralelo cerró este #25Oct en Bs. 9,05 por unidad

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Este martes 25 de octubre de 2022, el dólar paralelo cerró en 9,05 bolívares por unidad, reflejando un incremento de 0,22% en la cotización, según publicó @EnParaleloVzla en Telegram.

 

 

 

 

 

Tres de las siete cuentas que promedian la moneda extranjera mostraron un aumento en el valor, mientras que tres lo mantuvieron y una lo bajó.

 

 

 

 

 


El costo de la divisa osciló entre 8,93 y 9,20 bolívares por dólar. La variación mínima fue de 0,33% y la máxima fue de 0,99%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– Sigue aumentando –


En horas de la mañana, abrió en 9,03 bolívares por unidad, lo que significa que hubo un incremento de 0,30% en la cotización.

 

 

 

 

 

Cuatro de las siete cuentas que promedian la moneda extranjera mostraron un aumento en el valor, mientras que tres lo bajaron.

 

 

 

 

 

El costo de la divisa osciló entre 8,93 y 9,11 bolívares por dólar. La variación mínima fue de 0,22% y la máxima fue de 1,69%.

 

 

 

 

 

El Tipo de Cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) se ubicó para este martes en 8,4076 bolívares por dólar.

 

 

 

 

 

El incremento del gasto público está poniendo más presión sobre el Banco Central de Venezuela y así lo evidencia la estrategia de intervención cambiaria cuando falta una semana para que concluya octubre.

 

 

 

 

 

En lo que va del décimo mes del año no parece improbable que este período termine con el récord de número de colocaciones de moneda extranjera en la Banca y el monto total vendido ya supera en 20,27% al reportado en septiembre, puesto la suma ha pasado de 370 millones de dólares en todo septiembre a 445 millones en lo que va de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

BCV vende US$95 millones este #25Oct y alcanza US$540 millones en lo que va de mes

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió este 25 de octubre de 2022, 95 millones de dólares a la Banca Nacional bajo el esquema de intervención, aumentando la oferta en moneda extranjera.

 

 

 

 

En esta jornada, el BCV estableció un precio de venta de 8,26 bolívares por euro, mientras que el costo de la divisa norteamericana es de Bs. 8,40.

 

 

 

 

 


Esta es la décima primera intervención en el mes, lo que convierte a octubre como el tercer mes con más intervenciones cambiarias desde que se implementó esta política. Los meses anteriores fueron noviembre de 2019 y noviembre de 2020.

 

 

 

 

 

En lo que va del décimo mes del año, no parece improbable que este período termine con el récord de número de colocaciones de moneda extranjera en la Banca y el monto total vendido ya supera al reportado en septiembre, puesto que la suma ha pasado de 370 millones de dólares en todo septiembre a 540 millones en lo que va de octubre, con muy alta probabilidad de que esta semana se tenga otra importante intervención, de acuerdo a información suministrada a Banca y Negocios.

 

 

 

 

 

– Agosto: el mes del incremento del dólar –


Hay que recordar que solo en agosto, el valor del dólar subió 36%. A pesar de esta alza, se está teniendo más control en el comportamiento de la divisa que en años anteriores y esto como consecuencia, principalmente, de una mejor gestión en la política monetaria por parte del ente emisor.

 

 

 

 

 

2001

US$2,25 millones en un mes: 67 camiones de carga con mercancía han pasado por la frontera colombo-venezolana

Posted on: octubre 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, precisó que 67 camiones de carga con mercancía de exportación e importación han pasado por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

 

 

 

 

 

En ese sentido, indicó durante un balance al cumplirse un mes de abierta la frontera entre Venezuela y Colombia que «esto ha representado un comercio de US$2,25 millones y 1.552 toneladas de carga de exportación e importación».

 

 

 

 

 


Señaló que Colombia ha exportado por la frontera del Norte de Santander insumos médicos, cajas de cartón corrugado, confitería e insumos de calzado.

 

 

 

 

 

«Más allá de esas cifras y de la carga, hemos logrado generar empleo, comercio al por menor y consumo. Esto se traduce en bienestar para los ciudadanos a ambos lados de la frontera y en crecimiento para las regiones y para ambos países», expresó.

 

 

 

 

 

 

Sostuvo que siguen trabajando para que la frontera más viva de Latinoamérica «avance en la paz total y en la justicia económica».

 

 

 

 

 

Igualmente, informó en sus redes sociales que este 27 de octubre, en la ciudad de Cúcuta, espera a todos los ciudadanos en el «Diálogo Regional Vinculante».

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

« Anterior | Siguiente »