Author Archive

« Anterior | Siguiente »

El petróleo de Texas sube un 1,3 % y cierra en 89,08 dólares el barril

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 1,3 % y cerró en 89,08 dólares el barril tras conocerse unos buenos datos de exportaciones de crudo en Estados Unidos y saberse que la economía del país volvió a crecer en el tercer trimestre, saliendo de la recesión técnica.

 

 

 

 

 

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre ganaron 1,17 dólares con respecto al cierre del día anterior, dando continuidad a las alzas de los últimos días.

 

 

 

 

 


En menos de una semana el barril de Texas ha ganado más de seis dólares, pues el lunes abría con una cotización de 83,07 dólares y ahora se acerca a la barrera de los 90 dólares.

 

 

 

 

 

Hoy, el precio del crudo siguió subiendo tras conocerse unos niveles récord de exportaciones petroleras estadounidenses, una señal positiva para la demanda, a pesar de que las reservas del país aumentaron.

 

 

 

 

 

A ello se sumaron los positivos datos económicos llegados desde Washington, que confirmaron que la economía de Estados Unidos ha dejado atrás las caídas que la habían puesto en recesión técnica y ha vuelto a crecer en el tercer trimestre un 0,6 %.

 

 

 

 

 

El ritmo anual de crecimiento se situó además en el 2,6 %, según el primer cálculo oficial de la evolución del Producto Interior Bruto.

 

 

 

 

 

Los contratos de futuros de gas natural para diciembre restaron 24 centavos de dólar, hasta 5,87 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 6 centavos, hasta los 2,64 dólares el galón.

 

 

 

 

 

 

EFE

Trabajadores públicos han perdido el 75% del poder de compra desde el aumento salarial en marzo de 2022

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El economista y profesor universitario, Luis Crespo, aseveró que un profesor titular en la Universidad Central de Venezuela (UCV), con 20 años de servicio, «que realizó todos sus trabajos de ascenso, tiene doctorado e incluso maneja otro idioma, puede estar ganando US$60 mensuales».

 

 

 

 

No obstante, dijo que un docente que se inicia como instructor, que tiene post grado, debe ser profesional y cumplir con un programa inicial, puede estar ganado US$25 mensuales.

 

 

 

 

 


Manifestó que desde el 15 de marzo de 2022, cuando se anunció el incremento del salario mínimo en el país, al día de hoy, «hemos perdido un poder de compra de aproximadamente 75%».

 

 

 

 

 

Puntualizó que muchos profesores se han ido de las universidades públicas por el tema salarial y los que quedan «somos víctimas del pluriempleo, que hemos tenido que asumirlo como una práctica».

 

 

 

 

 

Insistió en la necesidad de discutir la reconstrucción del salario mínimo en el país, puesto que es un elemento fundamental para los pensionados, jubilados y para los empleados del sector público.

 

 

 

 

 

Señaló, además, en el Circuito Éxitos 99.9 FM que los trabajadores venezolanos que perciben salario mínimo están ubicados «en el umbral de pobreza extrema».

 

 

 

 

 

El Nacional

Dólar paralelo tuvo un leve aumento y cerró este #27Oct en Bs. 9,02 por unidad

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves 27 de octubre, el dólar paralelo cerró en Bs. 9,02 por unidad, teniendo un leve incremento de 0,13% en la cotización, informó @EnParaleloVzla en Telegram.

 

 

 

 

 

Tres de las siete cuentas que promedian la moneda extranjera mostraron un aumento en el valor, mientras que cuatro lo mantuvieron.

 

 

 

 

 


El costo de la divisa osciló entre 8,86 y 9,27 bolívares por dólar. La variación mínima fue de 0,11% y la máxima fue de 0,67%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– En descenso –


En horas de la mañana, abrió con un descenso de 0,49% en la cotización, para ubicarse en 9,01 bolívares por unidad.

 

 

 

 

Cuatro de las siete cuentas que promedian la moneda extranjera mostraron una disminución en el valor, mientras que dos lo incrementaron y una lo mantuvo.

 

 

 

 

El costo de la divisa osciló entre 8,86 y 9,26 bolívares por dólar. La variación mínima fue de -0,33% y la máxima fue de -1,77%.

 

 

 

 

El Tipo de Cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) se ubicó para este jueves en 8,4508 bolívares por dólar.

 

 

 

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió el pasado 25 de octubre de 2022, 95 millones de dólares a la Banca Nacional bajo el esquema de intervención, aumentando la oferta en moneda extranjera.

 

 

 

 

Esta es la décima primera intervención en el mes, lo que convierte a octubre como el tercer mes con más intervenciones cambiarias desde que se implementó esta política. Los meses anteriores fueron noviembre de 2019 y noviembre de 2020.

 

 

 

 

En lo que va del décimo mes del año, no parece improbable que este período termine con el récord de número de colocaciones de moneda extranjera en la Banca y el monto total vendido ya supera al reportado en septiembre, puesto que la suma ha pasado de 370 millones de dólares en todo septiembre a 540 millones en lo que va de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Universal

Este lunes #31Oct será feriado bancario por el «Día de todos los Santos»

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El sector bancario no prestará servicio en todo el país este lunes 31 de octubre de 2022, por ser el «Día de todos los Santos», según el calendario bancario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

 

 

 

 

 

Durante este día, los clientes no podrán realizar operaciones en taquillas ni en las agencias.

 

 

 

 

 


Las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet.

 

 

 

 

 

No obstante, algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

 

 

 

 

 

Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.

 

 

 

 

 

Globovision

Venezuela estaría permitiendo a socios de PDVSA irse del país pero deben renunciar a las deudas impagas

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela estaría permitiendo que los socios de las empresas mixtas de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) se vayan del país, así como también que éstos puedan vender sus acciones a otros.

 

 

 

 

 

 

En ese aspecto, la condición sería que los accionistas deben renunciar al pago de deudas pasadas y a los dividendos que no han sido cancelados todavía por parte de la industria venezolana.

 

 

 

 

 


Cabe acotar que las sanciones de EEUU al sector petrolero venezolano han hecho que operar en la nación «sea insostenible». Además, han conllevado a que los campos de crudo estén inactivos.

 

 

 

 

 

Ocho empresas extranjeras, entre las 44 conjuntas de PDVSA, han transferido o cedido participaciones desde 2018.

 

 

 

 

 

No obstante, siete empresas más pequeñas no tienen presencia en Venezuela y 15 proyectos están inactivos, a pesar de que los socios técnicamente permanecen, según un documento interno de PDVSA al que tuvo acceso Reuters.

 

 

 

 

 

Un ejecutivo petrolero de una firma que salió del país caribeño el año pasado precisó que «ninguna de esas participaciones es recuperable a valor contable».

 

 

 

 

 

«Entre los que permanecen en las sociedades, pocos esperan recuperar los dividendos pendientes o las deudas comerciales de PDVSA», agregó.

 

 

 

 

 

Las sanciones de Estados Unidos a la empresa petrolera venezolana han restringido el acceso al capital y al flujo de efectivo.

 

 

 

 

 

También, han limitado el acceso a los mercados que reciben crudo de la nación latinoamericana. Esta situación ha afectado a los accionistas minoritarios, a sus operaciones y a sus trabajadores.

 

 

 

 

 

2001

Saime: Precios del pasaporte y de la prórroga «se mantienen al mismo costo»

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) aclaró que las nuevas tarifas para la expedición o renovación del pasaporte para los venezolanos en el exterior «no corresponden a los trámites de los documentos de viaje, pasaporte y prórroga».

 

 

 

 

 

En ese sentido, explicó a través de su cuenta en la red social Twitter que estos precios cubren los «gastos administrativos de las embajadas de Venezuela» en el exterior.

 

 

 

 


«Los precios se mantienen al mismo costo: 3,6 petros para pasaporte y 1,8 petros para prórrogas», resaltó la institución.

 

 

 

 

Hace poco, fue publicada en la Gaceta Oficial número 42.485, la resolución mediante la cual se modifican los montos de los derechos y aranceles consulares a ser cobrados por las Oficinas Consulares y Secciones Consulares de las embajadas de Venezuela en el exterior.

 

 

 

 

En ese sentido, la normativa precisa que a partir del 30 de octubre de este año, las gestiones para verificar o legalizar documentos de origen, sanidad animal o vegetal, antigüedad o envejecimiento, tienen un costo de US$90, mientras que la expedición o renovación de pasaportes valdrá US$120.

 

 

 

 

El costo del otorgamiento de visas de ingreso de turismo o tránsito quedó fijado en US$50 y cualquier otra declaración o actuación que atribuyan las leyes y reglamentos de la República Bolivariana de Venezuela, tiene un costo de US$60.

 

 

 

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

¿Sabías que los gatos maúllan para manipular a los humanos?

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Si alguna vez has tenido contacto con un gato, habrás notado que este maúlla constantemente en determinadas ocasiones, como por ejemplo, a la hora en que usualmente se le sirve comida. Esto se debe a que el maullido de estos felinos está dirigido únicamente a los humanos.

 

 

 

 

 

 
Los primeros días después de nacer, los gatos usan los maullidos para comunicarse con su madre, ya sea porque tienen hambre o se sienten desprotegidos. Sin embargo, con el proceso de madurez, los gatos dejan de usar los maullidos y empiezan a emitir otros sonidos para comunicarse entre ellos.

 

 

 

 

 

Y es que según el tono utilizado por los gatos, puede significar cosas distintas, por ejemplo, los gruñidos, en el que emiten tonos graves, indica que están en un estado amenazador, en cambio, un chillido agudo, representa temor y desprotección, no obstante, estos son sonidos usados para comunicarse entre ellos.

 

 

 

 

 

 

Ahora bien, los maullidos, son sonidos que los gatos usan para “manipular” únicamente a las personas. Un estudio publicado en 2002 por el investigador de la Universidad de Cornell (Nueva York), Nicholas Nicastro, explica esta conducta.

 

 

 

 

 

 

Según Nicastro, más de 5000 años de convivencia entre los humanos y los gatos le han permitido a estos últimos saber cómo pedirles a los humanos que realicen una acción deseada por los felinos.

 

 

 

 

 

¿Por qué maúllan los gatos?


Por esta razón, los gatos usan los maullidos para distintas ocasiones, como saludar a las personas cuando llegan, pedir atención para el contacto social, exigir que le abran una puerta para salir o entrar de un lugar, y la más común, para que le llenen su plato de comida.

 

 

 

 

De hecho, algunos gatos que sufren deficiencia cognitiva ya sea por la edad o por un problema mental, pueden maullar cuando se sienten desorientados y necesitan ayuda para ubicarse.

 

 

 

 

Para el caso de la comida, los gatos son capaces de maullar cuando alguien se encuentra en la cocina, con la intención de recibir algún alimento que haya llegado. También aprenden a mendigar comida en lugares públicos.

 

 

 

 

 

A pesar de que Nicastro explica que esta conducta es parte de la teoría de selección natural, otros científicos aseguran que esta es solo una acción aprendida por los gatos a través de la experiencia, pues dos gatos de distintos dueños pueden maullar diferente pero con la misma intención de pedir comida, pues cada uno sabe cómo comunicarse con su dueño.

 

 

 

 

 


Tipos de maullidos: urgentes y tranquilos


Según el mismo estudio de Nicastro, los gatos también maúllan según la urgencia con la que desean algo, por ejemplo, un maullido corto y con un tono uniforme, indica que no hay urgencia en lo que necesitan, pero si emiten un maullido largo y fuerte, significa que requieren algo urgentemente.

 

 

 

 

 

Al momento de la adopción, los gatos también aprovechan sus maullidos. Según Nicastro, cuando estos felinos ven a personas en el centro de adopción, maúllan de forma suave, con la intención de parecer más cariñosos y aumentar sus probabilidades de ser adoptado.

 

 

 

 

 

 

 


Cómo evitar que maúllen los gatos


Para evitar que un gato maúlle constantemente, se debe conocer las razones por la que lo hace, ya sea si es por hambre, refugio, cariño o cualquier otra justificación. Luego, intenta proveerle un ambiente que satisfaga sus necesidades sin que deba “pedírtelo”, instalando una puerta para gatos, por ejemplo.

 

 

 

 

 

Ahora bien, en caso de que maúlle exigiendo atención, lo ideal es ignorarlo, alejarse –sin regañarlo- y esperar a que esté callado, para entonces darle cariño, si vuelve a maullar, se debe repetir los pasos anteriores, de esta manera el gato entenderá que solo le darás la atención que quiere si está callado.

 

 

 

 

 

 

Otros problemas pueden presentarse cuando maúllan por comida, el principal error sería dársela cada vez que maúlle, en cambio, debes establecer un horario que puedas cumplir puntualmente para poner comida en su plato, con el fin de que aprenda a esperar la hora fijada.

 

 

 

 

 

El estado de celo en las gatas también es un factor que influye considerablemente en la regularidad de los maullidos, tanto de las gatas que están en celo como de los gatos que la oyen. En este caso, lo ideal sería castrar o esterilizar al gato. En el caso de los machos, puede evitarse haciendo lo posible para que no oiga a las gatas en celo.

 

 

 

 

 

 

Regañar y hasta agredir físicamente a los gatos cuando maúllan es una acción contraproducente, pues no cambiará su conducta y solo generará un miedo del gato hacia la persona, que hará más difícil la convivencia.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Por qué las mujeres se pintan los labios de rojo?

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Hoy en día para una mujer es prácticamente elemental usar maquillaje y pintar sus labios. La utilización de los colores vivos y fuertes como el rojo a lo largo del tiempo nos han generado atracción, y se han destacado por ser uno de los más utilizados. Conoce aquí su origen.

 

 

 

 

 

 


El color rojo ha traspasado las barreras del tiempo como una de las armas de seducción y atracción mayor usadas, aplicar este tono de color a los labios es sinónimo de sensualidad, feminidad y lujuria, pero… ¿sabes cuándo y por qué comenzó esta práctica?

 

 

 

 

 

 

Usar este u otros colores fuertes en los labios ha sido objeto recurrente de estudios y análisis para poder interpretar de forma correcta qué señales trasmiten o qué poderes terapéuticos otorgan a las mujeres que lo llevan.

 

 

 

 

 

 

Algunos de estos estudios nos explican que las mujeres que usan rojo lo hacen para verse más jóvenes y ser el foco de la atención del sexo opuesto, además lo relacionan con el concepto ancestral de fertilidad y la salud (labios jóvenes y rojos).

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, los estudios sobre las propiedades terapéuticas asociadas a este color de labios indican que su uso implica sentirse atractivas, fuertes, seguras y hacerse visibles a los demás.

 

 

 

 

 

 

El color rojo, sinónimo de sensualidad desde tiempos remotos


Los primeros registros de esta práctica aparecen desde la antigua Mesopotamia, donde las mujeres ya se aplicaban una mezcla de piedras semi-preciosas las cuales trituraban y las colocaban en la zona para embellecer labios y ojos, al igual que en la antigua India, donde también se pintaban los labios de rojo.

 

 

 

 

 

 

Otros elementos que empleaban eran arcilla roja, henna, algas, oxido de hierro y yodo.

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, en donde el uso de estos cosméticos evolucionó y se arraigó más fue en el Antiguo Egipto, ya que en esta época el maquillarse era casi una obligación entre las personas de gran importancia. Según los registros, para este período de tiempo preferían el negro azulado y rojo vivo con tonos anaranjados. Estos extraían el tinte rojo del fucus algin al que posteriormente le añadían yodo y bromo manita.

 

 

 

 

 

 

El costo de la belleza: La muerte


En el mausoleo donde se encontraron los retos de Tutankamón se pudieron encontrar además varias jarritas con color para los labios, ya que para aquella época los hombres también se maquillaban.

 

 

 

 

 

Los componentes que se utilizaban eran peligrosos y nocivos para la salud, tanto así que podrían llegar a causar la muerte, algo irónico si consideramos que en las tumbas de aquellas mujeres ricas se depositaban un par de botes de pintura para labios con el fin de seguir luciendo hermosas en la otra vida.

 

 

 

 

 

Durante siglos, este ‘pintalabios’ antiguo fue hecho a base de sustancias vegetales y coloreada con sulfuro rojo de mercurio, provocando muchísimas intoxicaciones y muertes por la venenosidad de sus componentes.

 

 

 

 

 

La exquisita Cleopatra optaba por pintar sus los labios con un pigmento rojo oscuro sacado de escarabajos aplastados y huevos de hormigas para la base, añadiendo después una sustancia llamada esencia de perlas que se encontraba en las escamas de peces para dar un mayor brillo y realce.

 

 

 

 

 

Más adelante, en la Antigua Grecia solo las prostitutas se pintaban los labios de rojo, mientras que las mujeres respetables utilizaban la cara libre completamente de maquillaje o lo podían utilizar muy poco. Esta diferenciación de género social era tan estricta, que se estableció una ley para evitar que los hombres confundiesen las damas de sociedad con prostitutas.

 

 

 

 

 

 

Además, era completamente obligatorio que las cortesanas se pintaran los labios y utilizaran maquillaje solo a ciertas horas del día.

 

 

 

 

 

Con el tiempo esta costumbre desapareció y las mujeres de la élite comenzaron a pintarse los labios, mientras que las mujeres de clase baja fueron evitando hacerlo cada vez más.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Cuál es el olor favorito de los mosquitos?

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Si tienen que escoger entre picar a una persona o chupar la sangre de otro vertebrado, las hembras de mosquito siempre prefiere a los humanos, según un estudio publicado en Nature. Estos insectos, que detectan a sus presas por el CO2 producido en la respiración, el calor corporal y el olor, poseen un gen llamado ‘orco’ es el responsable tanto de la predilección por el olor humano como de la repulsión que les provocan los antimosquitos con DEET. Así lo han demostrado científicos de las universidades de Rockefeller y de California (EE UU), que utilizaron nucleasas con una estructura llamada dedos de cinc para desarrollar por primera vez un mosquito sin el gen orco.

 

 

 

 

 

Al contrario que los mosquitos salvajes, estos mutantes sienten la misma atracción por un brazo con repelente que por otro sin él. Solamente cuando se posaban en la piel y entraban en contacto con el compuesto, el producto les repelía y no llegaban a picar; mientras que los mosquitos normales ni si quiera se acercaban porque olían el DEET desde lejos, según se hace eco la agencia SINC.

 

 

 

 

 

 

Los experimentos se realizaron con el mosquito Aedes aegypti, un peligroso transmisor del dengue y la fiebre amarilla que ha desarrollado evolutivamente preferencia por los humanos. “Nuestro trabajo proporciona una información importante para crear herramientas que impidan la fuerte atracción de los mosquitos por las personas”, asegura Vosshall.

 

 

 

 

 

 

Culturizando

Apple confirma que iPhone adoptará el cargador USB-C en la UE

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Apple confirmó que cumplirá con la nueva legislación europea que impondrá el cargador USB tipo C a la mayoría de dispositivos electrónicos desde finales de 2024, prescindiendo del puerto Lightning en iPhone al menos en este mercado.

 

 

 

 

 

Los Veintisiete han dado esta semana su visto bueno a la nueva directiva que impondrá el cargador único USB-C a la gran mayoría de dispositivos electrónicos portátiles a partir de otoño de 2024, cumpliendo así el último trámite para su firma y posterior entrada en vigor.

 

 

 

 

 

 

La obligatoriedad de incorporar un puerto USB tipo C afecta a los smartphones que se comercialicen en los países miembros de la Unión Europea, independientemente del fabricante, lo que ha obligado a prestar atención en las últimas semanas a Apple, ya que iPhone utiliza un puerto propio, denominado Lightning.

 

 

 

 

 


«Obviamente, tendremos que cumplir (con la legislación)», confirmó el vicepresidente senior de Marketing mundial de Apple, Greg Joswiak, durante su participación en la conferencia anual Tech Live de The Wall Street Journal. «No tenemos elección», al igual que ocurre con otras leyes locales de todo el mundo, ha señalado.

 

 

 

 

 

 

Y ha dejado claro que no están conformes. «Creemos que el enfoque que habría sido mejor medioambientalmente y mejor para nuestros clientes es no tener un gobierno tan prescriptivo».

 

 

 

 

 

 

 

Joswiak no ha adelantado cuándo presentará el iPhone con cargador USB-C ni si extenderán esta especificación a más mercados aparte del europeo.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »