Author Archive

« Anterior | Siguiente »

¡Entérate! Este será el precio de las entradas para Servando y Florentino

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Los hermanos y cantante Primera, Servando y Florentino, se estarán presentando en concierto el próximo 10 de diciembre en el estadio Universitario de de Caracas.

 

 

 

 

Asimismo, muchos de sus fanáticos ya se encuentran haciendo la cola para adquirir las entradas del evento.

 

 

 

 

 

Los boletos para el concierto de Servando y Florentino van desde los 20 dólares hasta los 450 dólares la más costosa.

 

 

 

 

 

A través de la página de www.ticketplate.com se están vendiendo los boletos.

 

 

 

 

 

De igual manera, se informa que la venta para ver a Servando y Florentino será solo por 24 horas.

 

 

 

 

 

A continuación precios de todas las zonas disponibles para disfrutar del show:

 

 

 

 

 

Gradas Cemento: 20$
Grados II: 20$
Grados I: 25$
Tribuna HO: 40$-30$
Tribuna AG: 60$
Plata: 45$
Oro: 80$
Platino: 100$-200$
VIP: 300$-350$
Caja: 400$/ Asiento

 

 

 

https://www.instagram.com/reel/CkOLwD_gBkp/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d95e6659-3a11-45f0-8976-8b643fbea82c

 

 

 

 

 

El Nacional

Hermoso gesto de Karol G con la mujer que dio a luz en su concierto

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Durante el concierto de Karol G en en Fresno, California, una de sus fanáticas entró en labor de parto y tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital cercano.

 

 

 

 

Por su parte, la cantante colombiana de 32 años se llevó tremenda sorpresa cuando se enteró de lo sucedido.

 

 

 

 

 

Es así, cómo luego de terminar su concierto, Karol G decidió averiguar los datos de su fanática para darle una sorpresa.

 

 

 

 

 

La artista se dirigió hasta el hospital dónde dio a luz su fans para felicitarla en persona y conocer a la bebé.

 

 

 

 

https://www.instagram.com/reel/CkLMbyFrdYC/?utm_source=ig_embed&ig_rid=6039f828-b86b-4357-8aa6-eb385587254f

 

 

 

 

 

2001

Viene otra edición de la Caracas Comic Con en Noviembre

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

¡Es un sueño hecho realidad! Después de un exitoso retorno en Julio, el Mega Evento de Entretenimiento vuelve al C.C.C.T.

 

 

 

 


¿Qué emociona a los fans de Caracas y toda Venezuela? Asistir a la reunión más importante del país: La Caracas Comic Con. Ya pudimos ver sus caras de felicidad en la última edición después de una larga pausa a causa de la pandemia. 

 

 

 

 

 


Es que los fanáticos de los cómics, el anime, los juegos, la fantasía y la ciencia ficción necesitan este espacio que ya se ha convertido en peregrinaje casi que obligatorio: un fin de semana donde pueden escaparse un momento de la cruda realidad y expresar el amor que tienen por estos personajes y pasatiempos con gente con los mismos gustos. 

 

 

 

 

 


Daniela Paolillo, Directora y Fundadora de este divertido evento, nos comenta: “Es que ahora ser ‘geek’, es cool”, nos comenta Paolillo. “Ciertamente no era ‘cool’ cuando yo era adolescente, pero ahora con la fuerza increíble del UCM, Star Wars, los video juegos, la cultura asiática, se ha popularizado entre los jóvenes y los adultos.”

 

 

 

 

 


Una de las atracciones principales será desde México la visita de Romina Marroquín Payró, conocida por hacer las voces de Anna (Frozen), Giselle (Encantada), Rapunzel (serie), Vi (League of Legends) y más. El sábado 5 de noviembre estará brindando un hermoso concierto a todos los asistentes. También desde Brasil vendrá Daniel HDR, un artista profesional de cómics que ha trabajado para Marvel, DC y otros, además de haber trabajado realizando storyboards para la inminente película de Black Adam. El talento nacional será representado por Astrid Fernández, voz de la Mujer Maravilla en la serie de la Liga de la Justicia, entre otros.

 

 

 

 

 


Otro hito importante será el estreno del tomo de cómic en físico de Santa Sofía, realizado en Venezuela por la recién inaugurada editorial Lygno Productions. “Queremos aprovechar todo nuestro alcance para impulsar las iniciativas nacionales y que se termine de crear una industria estable del cómic en Venezuela”. Los interesados en la Preventa de este tomo ($10) pueden encontrar más información en la web de Lygno (www.lygnoproductions.com).

 

 

 

 

 


¡Pero esto no será todo! También habrán shows, muchísimas tiendas, más invitados especiales, clubs de fans, juegos y atracciones. Por supuesto no podrán faltar los “cosplayers”, fanáticos que elaboran y portan los trajes de sus personajes favoritos.

 

 

 

 

 


La edición #19 de la Caracas Comic Con tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre 2022 en los Espacios Urban Cuplé en el nivel C2 del C.C.C.T. Las entradas están a la venta por la web de listoticket.net con muchas opciones de pago en Bs y en $, y también estarán disponibles en la taquilla los días del evento. Las entradas tiene un costo de $20 por día. Los menores de 8 años, adultos de la tercera edad y discapacitados podrán entrar gratis. Pueden seguir a la Caracas Comic Con por su instagram @comicconcaracas para estar al tanto de todas las novedades.

 

 

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

“Amarse no es suficiente”, el nuevo libro de la Dra. Nancy Álvarez

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La Dra. Nancy Álvarez, la terapeuta familiar, psicóloga y sexóloga más reconocida del mercado hispano, presentó en Miami su nuevo libro, “Amarse no es suficiente”, un texto para enseñar a elegir a la pareja correcta, sanar los problemas de la infancia y así triunfar en el amor.
 

 

 

 

 


“Nadie nos enseñó a amar, pero eso no quiere decir que no podamos aprender. Luego de años de estudio e investigación, he concluido que la razón principal por la que se elige a la persona equivocada, tiene que ver con los problemas no resueltos de la niñez”, explicó la Dra. Nancy.
 

 

 

 

 


En opinión de la experta en relaciones de pareja, una relación sana y equilibrada se consigue, en primer lugar, resolviendo las situaciones del pasado que condicionan la forma en que las personas se relacionan con otras.

 

 

 

 


 
“Si la familia funciona, entonces los hijos funcionan y la sociedad también. Por ello, me he propuesto como propósito de vida ayudar a todas las personas a sanar su niña o niño interno, para que puedan construir relaciones con base en tres aspectos fundamentales: amar y sentirse amado, cuidar y sentirse cuidado y comprender y sentirse comprendido”, añadió.
 

 

 

 

 


“Amarse no es suficiente”, que ya está disponible online, incluye ejercicios de retrospección y prácticos. Ayudará a los lectores a recorrer las heridas no sanadas de la infancia y explicará cómo el amor propio no es suficiente para que la relación funcione bien.

 

 


 
ACERCA DE NANCY ÁLVAREZ
 


Nancy Álvarez es doctora en Psicología Clínica y PhD en Sexualidad con maestría y postgrados en Terapia Familiar y de Pareja. También tiene una maestría en Programación Neurolingüística (PNL) y es hipnoterapeuta.
 

 

 

 

 


Nació en Santo Domingo, República Dominicana. Su show “Quién tiene la razón” es sinónimo de éxito en Estados Unidos y América Latina. Junto a su esposo, el Dr. Álvaro Skupin, ha trabajado en el campo de las células madre. Preside en EEUU la Sociedad Latinoamericana de Células Madre (Solcema) y es su vocera oficial en el mundo.
 

 

 

 

 


Actualmente es presidenta de Psicoaxis Corporation, Dra. Nancy Productions y de Mother Stem Institute. También ha creado su línea de productos relacionados con la salud física y emocional, entre ellos “Up Chaca Chaca” y “Buen Sleep”.
 

 

 

 

 


Ha escrito tres libros, entre ellos el bestseller “Nancy, ¿qué hago?” y “Amarse no es suficiente”.

 

 

 

 


 
https://amarsenoessuficiente.com/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

VICTORIA CRUZ: “Quiero ser una inspiración para los jóvenes al ganar el Miss Venezuela 2022”

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Victoria Cruz Gygax quien porta la banda de Miss Miranda 2022, en el Miss Venezuela desea demostrar su verdadera esencia el próximo 16 de noviembre en el poliedro de Caracas.

 

 

 

 

 

 

Es Licenciada en Comunicación Social y Modelo Profesional, con 27 años asegura que se siente preparada para representar a Venezuela en los concursos internacionales. “De ser Miss Venezuela quisiera enfocarme en las niñas, niños y adolescentes que al igual que yo, haya sufrido una pérdida o ausencia de alguno de sus padres, en mi caso, mi madre falleció cuando tenía 5 años. Quiero ser ejemplo e inspiración para ellos, decirles que ese no es el final del camino, que esa ausencia la convierte en fortaleza y motor para lograr sus sueños”.

 

 

 

 

 

 

 

Victoria Cruz se consolida como una de las favoritas a lograr un buena posición en el Miss Venezuela 2022, su mayor cualidad es la fortaleza y la perseverancia que creó al quedar huérfana de madre con tan solo cinco años.

 

 

 

 

 

 

“Creo que mi mayor cualidad es mi fortaleza, usar la dificultad como motor para continuar. Como reina de belleza, siempre perseguiría mis sueños, nunca he sido una mujer que se rinde en las adversidades, soy muy insistente y determinada y pienso que esa es la clave del éxito, no permitir que las circunstancias te definan” aseguró Miss Miranda 2022.

 

 

 

 

 

 

Para Victoria Cruz el Miss Venezuela siempre será una ventana de información y apertura para grandes proyectos , pero  lo importante es accionar un verdadero plan social que permita el desarrollo de los jóvenes en el país.

 

 

 

 

 

 

“Enfocarse en la corona es la meta, pero gano más como individuo y como mujer ayudando a todos los  jóvenes que se ven en el mundo artístico y a todas esas niñas que sueñan con estar en la escuela del Miss  Venezuela”.

 

 

 

 

 

 

 

Victoria Cruz siempre cada día está enfocada en toda su preparación en vísperas cercanas  a la noche final, donde portará un vestido sumamente elegante y desbordara en el escenario, humildad, actitud y fortaleza para conquistar al jurado y ser la embajadora de la belleza.

 

 

 

 

 

“Me encanta autodescubrirse,  ver hasta dónde pueden llegar mis capacidades,mi habilidad de evolucionar y aprender cosas nuevas todos los días. Creo que lo más gratificante es todo el aprendizaje y las personas maravillosas que uno conoce en el camino” indicó sobre lo que vive en la escuela del Miss Venezuela 2022.   

 

 

 

 

 

Miss Miranda siempre ha sido una banda de peso y este año no es la excepción porque está representada por una mujer luchadora y llena de retos.

 

 

 

 

 

¿Será que vemos a Miss Miranda 2022 como la nueva Miss Venezuela?

 

 

 

 

 

Pueden seguir todo su trabajo y evolucion a traves de sus redes sociales Instagram: @Victoriacruzgygax

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

#Análisis | El crédito en Venezuela sube más del doble, pero sigue lejos de lo ideal

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La financiación en Venezuela, reducida drásticamente en los últimos años, aumentó un 106%, fruto de la flexibilización en la política de restricción del crédito que ha venido aplicando el Gobierno para frenar la inflación, según expertos, para quienes los préstamos siguen lejos del nivel que requiere la economía.

 

 

 

 

De acuerdo con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el pasado agosto -último reporte oficial- la cartera de créditos llegó, al cambio oficial, a 597,97 millones de dólares, cuando en el mismo mes del año pasado cerró en 289,96 millones.

 

 

 

 


El crédito ha venido respondiendo a una flexibilización de la política que aplican las autoridades para contener el tipo de cambio, que consiste en controlar la demanda de dólares disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.

 

 

 

 

 

En 2019, el Ejecutivo elevó a un 100% el encaje legal -una medida que obliga a la banca a mantener un porcentaje de sus depósitos en el Banco Central-, lo que redujo en un 68% la cartera de créditos en agosto de ese año, respecto al mismo mes de 2018, lapso en el que bajó de 684,13 millones de dólares a 212,57 millones.

 

 

 

 

 

Pero las autoridades han reducido ese corsé del crédito hasta un 73%, en febrero de este año.

 

 

 

 

El economista Giorgio Cunto dijo a EFE que el «valor más bajo de la cartera de créditos en la historia reciente fue en abril de 2020, cuando estaba en unos 106 millones de dólares» y, aunque ha crecido, «sigue siendo muy bajo respecto al tamaño de la economía en general».

 

 

 

 

 

Solo «el sector privado venezolano requiere alrededor de 6.000 millones de dólares», aseguró.

 

 

 

 

 

– «Absolutamente insuficiente» –


De acuerdo con Sudeban, los créditos que registraron el mayor incremento fueron los otorgados a la manufactura, que aumentaron un 385% en agosto respecto al mismo mes de 2021, al subir de 253.140 dólares a 1,23 millones, un monto muy inferior a lo requerido, que está en alrededor de 5.000 millones de dólares, según la Confederación de Industriales (Conindustria).

 

 

 

 

 

 

El presidente de la patronal Fedecámaras, Carlos Fernández, dijo a EFE que la cartera de créditos sigue siendo «absolutamente insuficiente» y su aumento ha tenido un efecto «marginal» en el sector productivo, que sigue reportando una baja financiación.

 

 

 

 

 

 

«(Es una cartera) muy pequeña para lo que fue y muy pequeña, inclusive, para el tamaño de la economía venezolana», aseguró.

 

 

 

 

 

 

En su gran mayoría, prosiguió, son créditos que se otorgan a «muy corto plazo, de 90 o 180 días», y que están siendo utilizados para la compra de productos, materia prima, pago a transportistas o de beneficios de los trabajadores.

 

 

 

 

 

– Alternativas –


Hasta entonces y ante la falta de créditos suficientes, algunos empresarios han accedido, obligatoriamente, al financiamiento internacional y a la banca nacional con operaciones en el exterior.

 

 

 

 

 

 

 

«Buena parte del financiamiento también ha llegado, sobre todo, de bancos de venezolanos en el extranjero», afirmó Fernández.

 

 

 

 

 

 

En este sentido, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, detalló a EFE que el 26% de la industria se financia con créditos bancarios otorgados por la banca nacional, el 53% con aportes de sus accionistas y directores, y el 21% restante a través de casas de bolsa o de créditos adquiridos fuera de Venezuela.

 

 

 

 

 

EFE

Wall Street abrió este #27Oct mixto y el Dow Jones ganó 0,79% tras datos del PIB en EEUU

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street abrió este jueves en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba un 0,79% tras conocerse unos buenos datos del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos, que en el tercer trimestre creció un 0,6% y dejó atrás la recesión técnica.

 

 

 

 

Veinticinco minutos después del inicio de las operaciones, el Dow Jones ganaba 250,98 puntos, hasta 32.090,09 unidades, moderando las ganancias que había visto inmediatamente después de la apertura.

 

 

 

 

 


Mientras, se situaban en rojo el selectivo S&P 500, que perdía un 0,39% o 14,87 enteros, hasta 3.815,73 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que retrocedía un 1,35% o 148,26 unidades, hasta 10.822,73 enteros, en un mal día para las tecnológicas.

 

 

 

 

 

 

El mercado reaccionaba hoy a los datos positivos sobre la economía estadounidense, que subió un 0,6% en el tercer trimestre y que vio cómo su ritmo anual de crecimiento se situó en el 2,6%, según el primer cálculo oficial de la Oficina de Análisis Económico (BEA).

 

 

 

 

 

La vuelta al crecimiento económico en este tercer trimestre se ha producido en un contexto marcado por la elevada inflación y las consecuentes subidas de las tasas de interés o los problemas en la cadena de suministro, pero también por un desempleo bajo y un fortalecimiento del dólar.

 

 

 

 

 

Los datos superaron las expectativas de los analistas en un momento en el que los mercados no tienen un rumbo claro, en una coyuntura de fuerte incertidumbre.

 

 

 

 

 

Una mayoría de sectores de Wall Street abrieron con ganancias, liderados por el energético, que se beneficiaba de la subida del precio del petróleo.

 

 

 

 

 

Mientras, destacaban las pérdidas de las empresas de comunicaciones y de las tecnológicas, que están protagonizando una mala ronda de resultados trimestrales.

 

 

 

 

 

El gran nombre propio de la sesión era Meta, pues la matriz de Facebook se desplomaba más de un 23% tras dar a conocer una bajada de sus beneficios y de su facturación y anunciar unas previsiones flojas para lo que queda de año.

 

 

 

 

 

La fuerte caída situaba el precio de la acción de la empresa estadounidense en un nivel no visto desde 2016 y arrastraba al sector tecnológico.

 

 

 

 

 

Así, Apple (-2,02%), Microsoft (-1,73%) e Intel (-1,36%) lideraban las pérdidas entre los treinta valores del Dow Jones, donde la mayor subida era para Caterpillar, que se disparaba un 7,94% tras presentar unos resultados mejores de lo previsto.

 

 

 

 

 

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 88,82 dólares el barril, el oro bajaba a 1.661,3 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años retrocedía al 3,97% y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,002.

 

 

 

 

2001

El euro sigue por encima de la paridad tras la subida de las tasas de interés del BCE

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El euro logró mantenerse este jueves por encima de la paridad tras la nueva subida de las tasas de interés decidida por el Banco Central Europeo (BCE), pero perdió posiciones después de que su presidenta, Christine Lagarde, rehusara comentar si la de diciembre será también tan agresiva.

 

 

 

 

El euro se cambiaba hacia las 15.30 horas GMT a 1,00 dólares, frente a los 1,0021 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

 

 

 

 

 


El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0037 dólares.

 

 

 

 

El euro subió hasta su valor máximo frente al dólar desde mediados de septiembre.

 

 

 

 

 

El Consejo de Gobierno del BCE decidió este jueves subir sus tasas de interés en tres cuartos de punto, hasta el 2 %, una cota no vista desde enero de 2009, para frenar la inflación de la zona del euro, que roza el 10 %.

 

 

 

 

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo este que tienen una misión que es «luchar contra la inflación, contra la subida del coste de la vida» y que por ello puede que suban las tasas de interés más allá de la normalización.

 

 

 

 

 

Pero Lagarde rehusó comentar si la subida de diciembre será también de 75 puntos básicos o será menor y por ello el euro frenó su apreciación.

 

 

 

 

 

 

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 0,9973 y 1,0092 dólares.

 

 

 

 

 

CNN

El petróleo de Texas sube un 1,3 % y cierra en 89,08 dólares el barril

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 1,3 % y cerró en 89,08 dólares el barril tras conocerse unos buenos datos de exportaciones de crudo en Estados Unidos y saberse que la economía del país volvió a crecer en el tercer trimestre, saliendo de la recesión técnica.

 

 

 

 

 

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre ganaron 1,17 dólares con respecto al cierre del día anterior, dando continuidad a las alzas de los últimos días.

 

 

 

 

 


En menos de una semana el barril de Texas ha ganado más de seis dólares, pues el lunes abría con una cotización de 83,07 dólares y ahora se acerca a la barrera de los 90 dólares.

 

 

 

 

 

Hoy, el precio del crudo siguió subiendo tras conocerse unos niveles récord de exportaciones petroleras estadounidenses, una señal positiva para la demanda, a pesar de que las reservas del país aumentaron.

 

 

 

 

 

A ello se sumaron los positivos datos económicos llegados desde Washington, que confirmaron que la economía de Estados Unidos ha dejado atrás las caídas que la habían puesto en recesión técnica y ha vuelto a crecer en el tercer trimestre un 0,6 %.

 

 

 

 

 

El ritmo anual de crecimiento se situó además en el 2,6 %, según el primer cálculo oficial de la evolución del Producto Interior Bruto.

 

 

 

 

 

Los contratos de futuros de gas natural para diciembre restaron 24 centavos de dólar, hasta 5,87 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 6 centavos, hasta los 2,64 dólares el galón.

 

 

 

 

 

 

EFE

Trabajadores públicos han perdido el 75% del poder de compra desde el aumento salarial en marzo de 2022

Posted on: octubre 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El economista y profesor universitario, Luis Crespo, aseveró que un profesor titular en la Universidad Central de Venezuela (UCV), con 20 años de servicio, «que realizó todos sus trabajos de ascenso, tiene doctorado e incluso maneja otro idioma, puede estar ganando US$60 mensuales».

 

 

 

 

No obstante, dijo que un docente que se inicia como instructor, que tiene post grado, debe ser profesional y cumplir con un programa inicial, puede estar ganado US$25 mensuales.

 

 

 

 

 


Manifestó que desde el 15 de marzo de 2022, cuando se anunció el incremento del salario mínimo en el país, al día de hoy, «hemos perdido un poder de compra de aproximadamente 75%».

 

 

 

 

 

Puntualizó que muchos profesores se han ido de las universidades públicas por el tema salarial y los que quedan «somos víctimas del pluriempleo, que hemos tenido que asumirlo como una práctica».

 

 

 

 

 

Insistió en la necesidad de discutir la reconstrucción del salario mínimo en el país, puesto que es un elemento fundamental para los pensionados, jubilados y para los empleados del sector público.

 

 

 

 

 

Señaló, además, en el Circuito Éxitos 99.9 FM que los trabajadores venezolanos que perciben salario mínimo están ubicados «en el umbral de pobreza extrema».

 

 

 

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »