Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Precio del petróleo de la OPEP sube un 1,5 % y se vende a 94,73 dólares

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El barril de crudo de la OPEP se vendió el jueves a 94,73 dólares, un 1,5 % más que la jornada anterior, informó este viernes el secretariado de la organización petrolera con sede en Viena.

 

 

 

 

 

El barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha encadenado así cuatro subidas consecutivas, acumulando un encarecimiento del 2,86 % en esta semana.

 

 

 

 

 


El fuerte recorte de la producción de crudo adoptado a principios de mes por la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, y que comenzará a aplicarse el 1 de noviembre es uno de los factores que presiona los «petroprecios» al alza.

 

 

 

 

 

Según los analistas, estas perspectivas de menos oferta, así como la noticia de que Estados Unidos volvió a crecer en el tercer trimestre, se contraponen a los temores de que una recesión económica merme la demanda de combustibles y provoque una caída de las cotizaciones del «oro negro».

 

 

 

 

EFE

Bajó 0,32%: Dólar paralelo cerró este #28Oct en Bs. 9,01 por unidad

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El dólar paralelo cerró este 28 de octubre de 2022, en 9,01 bolívares por unidad, mostrando una reducción de 0,32% en la cotización, informó @EnParaleloVzla en Telegram.

 

 

 

 

Cinco de las siete cuentas que promedian la moneda extranjera mostraron una caída en el valor, mientras que dos lo mantuvieron.

 

 

 

 

 


El costo de la divisa osciló entre 8,88 y 9,27 bolívares por dólar. La variación mínima fue de -0,11% y la máxima fue de -1,43%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– Volvió a subir –


En horas de la mañana, abrió en 9,04 bolívares por unidad, mostrando un aumento de 0,24% en la cotización-

 

 

 

 

Cinco de las siete cuentas que promedian la moneda extranjera mostraron un alza en el valor, mientras que una lo mantuvo y otra lo bajó.

 

 

 

 

 

El costo de la divisa osciló entre 8,90 y 9,30 bolívares por dólar. La variación mínima fue de 0,22% y la máxima fue de 0,45%.

 

 

 

 

 

El Tipo de Cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) se ubicó para este viernes en 8,5254 bolívares por dólar.

 

 

 

 

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió el pasado 25 de octubre de 2022, 95 millones de dólares a la Banca Nacional bajo el esquema de intervención, aumentando la oferta en moneda extranjera.

 

 

 

 

Esta es la décima primera intervención en el mes, lo que convierte a octubre como el tercer mes con más intervenciones cambiarias desde que se implementó esta política. Los meses anteriores fueron noviembre de 2019 y noviembre de 2020.

 

 

 

 

 

En lo que va del décimo mes del año, no parece improbable que este período termine con el récord de número de colocaciones de moneda extranjera en la Banca y el monto total vendido ya supera al reportado en septiembre, puesto que la suma ha pasado de 370 millones de dólares en todo septiembre a 540 millones en lo que va de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Globovision

Banca privada aportará US$2,5 millones para ayudar a los afectados en Aragua, según el diputado Martínez

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Luis Eduardo Martínez, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y vicepresidente de la Comisión Especial que acompañará en forma permanente a la población de Las Tejerías, en el estado Aragua, señaló que en la zona, 1.197 viviendas fueron afectadas por la vaguada y 317 fueron «totalmente destruidas».

 

 

 

 

 

Asimismo, precisó que en el caso de El Castaño, 70 viviendas resultaron afectadas por las recientes lluvias.

 

 

 

 

 


Acotó que la Gran Misión Vivienda será la responsable de la construcción y reparación de las viviendas que fueron afectadas en Las Tejerías.

 

 

 

 

 

«En el caso de El Castaño, se está evaluando diferentes fórmulas de financiamiento de la Banca pública y privada. Lo que sí es cierto es que en ambos casos hay una decisión firme de que no se va a permitir nuevas construcciones en zonas de riesgo», expresó.

 

 

 

 

 

 

Sostuvo que se hizo un censo a comerciantes y a empresarios en Las Tejerías «para acometer proyectos que permitan financiamiento público» y así puedan reactivar sus actividades.

 

 

 

 

 

El parlamentario venezolano manifestó que en el caso de la Banca privada, ésta «está haciendo un aporte que será puesto en una cuenta del Banco Central de Venezuela (BCV) para que el Ejecutivo Nacional disponga de esos recursos, también para el beneficio de los afectados».

 

 

 

 

 

 

«Tanto la semana pasada como anoche, me ratificaron que hicieron un ‘pull’ entre la Banca privada y estamos hablando de unos dos millones y medio de dólares que están listos para aportar a los afectados, vía Ejecutivo Nacional, de manera que haya control y un gasto eficiente de ese monto»

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

¿Por qué aúllan los lobos?

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Entre todos los miembros de la familia de los cánidos, los lobos son los que más se reconocen por su particular forma de aullar. Mucho se ha especulado sobre el significado o la utilidad de estos sonidos, que los lobos emiten en diferentes tipos de situaciones. ¿Te gustaría saber por qué aúllan los lobos? Descúbrelo en el siguiente artículo.

 

 

 

 

 


Jerarquía social


Los lobos son animales que se organizan en jaurías, que se rigen por una clara y muy bien definida jerarquía social. Este tipo de comportamiento social le resulta extremadamente útil a los lobos, ya que de ello depende el éxito de su cacería, y por lo tanto de su supervivencia.

 

 

 

 

 

Los lobos se organizan en jaurías que están conformadas por entre diez y doce individuos, siendo el primer número lo más común. Estos grupos están liderados por la pareja alfa; un lobo macho y una hembra que se encargan de tomar las decisiones importantes (cómo en qué dirección habrá de moverse el grupo). Esta pareja también pueden ser árbitros en la resolución de un conflicto entre otros miembros de la jauría.

 

 

 

 

 

Funciones del aullido


Se comprende que dentro de esta compleja estructura social, el aullido de los lobos tengan múltiples funciones. El aullido es principalmente una herramienta comunicativa, empleada para transmitir mensajes sobre diferentes situaciones. Puede tratarse de alarmas, pero también de una expresión de ‘alegría’.

 

 

 

 

 

 

Un lobo puede utilizar su aullido para saber en dónde están los miembros de su jauría o para llamarlos. También puede aullar para notificarle a sus compañeros que un lobo desconocido u otro tipo de depredador se ha introducido en su territorio.

 

 

 

 

 

 

El aullido, si es producido por los lobos alfa, puede servir para arengar al resto de los miembros de la jauría, para que inicien la caza en conjunto. Los lobos también aúllan al despertarse (se piensa que se trata de un acto reflejo similar al primer bostezo del ser humano en la mañana).

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Qué ocurre si se abre la puerta de un avión durante un vuelo?

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Para muchas personas volar suele ser algo aterrador, sin embargo, se ha demostrado que los aviones suelen ser aparatos seguros y que la gran mayoría de las veces llegan a su destino sin ningún problema. A pesar de esto en algunas oportunidades se han presentado inconvenientes con pasajeros que podrían poner en peligro la vida de otros. Por ejemplo, ¿qué ocurriría si algún pasajero abre la puerta de emergencia en pleno vuelo?

 

 

 

 

 


Según David Birch, profesor titular de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Surrey, Reino Unido, dice que las puertas de los aviones están diseñadas para quedarse bloqueadas por la alta presión dentro de la aeronave. Siempre y cuando, claro está, se trate de grandes aviones que alcanzan elevadas alturas y tienen una cabina presurizada.

 

 

 

 

 

Cuando el avión cae a presiones inferiores es posible que ocurra lo siguiente: primero se activan las rampas de evacuación, pero éstos probablemente serian arrancados por la fuerza del aire, que viaja a cientos de kilómetros por hora. Posterior a esto, se da una pequeña caída en la presión de cabina, pero debido a la baja altitud del avión, probablemente ni siquiera se desplieguen de las máscaras de oxígeno.

 

 

 

 

 

Dentro del avión todo se volvería muy ventoso, ruidoso y cada vez más frío (aunque la temperatura no bajaría de 0°C). Inmediatamente la cabina del piloto recibe una alarma y el mismo se vería a forzar un descenso de emergencia.

 

 

 

 

 

Las leyes en Estados Unidos requieren que los fabricantes de aeronaves tomen precauciones frente a este tipo de eventos.  La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) dice que «deben tomarse precauciones en el diseño para minimizar la posibilidad de que una persona abra la puerta intencionadamente durante un vuelo».

 

 

 

 

 

 

El 7 de julio del presente año en un vuelo de Delta Air Lines con 221 personas a bordo, el estadounidense Joseph Daniel Hudek,un pasajero de 23 años que viajaba en primera clase, agarró el manillar de la puerta y tiró de ella para abrirla.El vuelo era un Boeing 767 que cubría la ruta entre Seattle (Estados Unidos) y Pekín, (China). El FBI presentó una declaración jurada como parte de una denuncia penal contra el joven, que ahora se enfrenta a 20 años de prisión y una multa de US$250.000, si es condenado. Se sospecha que todo lo ocurrido fue por una pelea generada entre las azafatas y el pasajero.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Por qué los lápices son amarillos?

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Al pensar en un lápiz de grafito nos viene a la mente de inmediato su forma alargada y su color amarillo. Sin embargo, estas útiles herramientas de escritura no siempre tuvieron al amarillo como su color predeterminado. ¿Te gustaría saber por qué los lápices son amarillos? Descúbrelo aquí.

 

 

 

 


Un color distintivo


Antes de 1889, los lápices de la más alta calidad se dejaban con pulidos naturales. Solo aquellos fabricantes que buscaban ocultar imperfecciones en la madera pintaban sus lápices.

 

 

 

 

 

Por consiguiente, los colores de pintura típicos para este ocultamiento eran los oscuros, como el púrpura, el rojo, el marrón, o el negro.

 

 

 

 

 

Durante la misma época los lápices de Hardtmuth se perfilaron como los mejores del mundo, pero estos tenían un problema: su pulido natural les impedía resaltar por encima de las demás marcas.

 

 

 

 

 

Para cambiar esto la compañía decidió colorear la madera de sus lápices, pero, ya que estos tenían acabados perfectos, los tonos oscuros fueron rápidamente descartados.

 

 

 

 

 

¿Qué opción se eligió entonces?, el amarillo.  Y la idea función bastante bien, porque a partir de entonces los lápices amarillos marcaron la pauta en el mercado.

 

 

 

 

 

¿Motivos para escoger el color amarillo?


Hardtmuth hizo uso del amarillo para comunicar los orígenes geográficos del grafito, ya que para comienzos del siglo XX el mejor grafito del planeta provenía de China.

 

 

 

 

 

Al mismo tiempo, el fabricante deseaba trasladar a su producto las antiguas asociaciones chinas de la realeza y, por tanto, de superioridad que emanaban del amarillo.

 

 

 

 

 

 

En China, el amarillo siempre ha estado ligado a la realeza. Esto se debe a que el legendario gobernante de los mitos originarios chinos, considerado el progenitor de la civilización, tiene entre sus aspectos más notables el uso de un característico atuendo amarillo.

 

 

 

 

 

De allí que en la China imperial solo a la familia real se le permitiera llevar ese color.

 

 

 

 

 

 

Universalización de los lápices amarillos


Poco a poco la competencia empezó a imitar el color amarillo, para usarlo en sus propios lápices. Y aunque Hardtmuth fue el primero en producir lápices amarillos, las marcas Faber y Dixon contribuyeron notablemente también a que este color se estableciera como una referencia universal, para “lápices de buena calidad”.

 

 

 

 

 

Ahora ya sabes por qué los lápices son amarillos.

 

 

 

 

 

Culturizando

Windows 11 ya puede conectarse al internet de tu móvil de forma automática… siempre que tengas un Galaxy

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Windows 11 permite ahora a los usuarios conectarse a la red móvil de su smartphone sin necesidad de tocar la configuración del teléfono. De esta forma, Windows se pone a la altura de Apple con su ecosistema.

 

 

 

 


 
La nueva función de Microsoft a su sistema operativo llega a través de la aplicación Phone Link (Your Phone) para conectar los ordenadores con Windows 11 con los smartphones en situaciones en la que no tenemos acceso a internet vía WiFi (o no te fíes de la red de turno).

 

 

 

 



Si el teléfono está dentro del alcance, aparece en la lista de redes WiFi disponibles en el PC. Con un clic se activa el punto de acceso del teléfono y el PC se conecta a él. La nueva función de Windows 11 se inspira en la notificación de macOS que ofrece una conexión segura a un iPhone.  

 

 

 

 

 

 

Por ahora, solo son compatibles los dispositivos Samsung con Android 12 o superior (One UI 4.1.1+), pero Microsoft suele ampliar la compatibilidad con las funciones de Phone Link a otros dispositivos Android con el tiempo, así que en el futuro deberíamos disfrutar de esta característica.

 

 

 

 

 


«Se acabó recordar y escribir contraseñas o buscar la configuración del hotspot en el teléfono. Esto proporciona una manera más fácil y rápida de conectarse repetidamente a su punto de acceso cuando está en movimiento», explica Microsoft en su blog.

 

 

 

 

Requisitos para disfrutar de este cambio en tu sistema operativo


Para utilizar la función, el PC debe tener el sistema operativo Windows 11, versión 22H2 Build 22621 o superior, y la aplicación de escritorio Phone Link debe ser la versión v1.22082.111.0 o posterior.

 

 

 

 


Por parte de nuestro teléfono, la aplicación Link To Windows (que está preinstalada en los dispositivos Samsung) debe ser la versión v1.22082.142.0 o posterior.

 

 

 

 

 


Microsoft también ha publicado la Build 25231 de Windows 11 Insider Preview en el canal de desarrollo. Contiene algunos cambios y mejoras menores. La compilación incluye la barra de tareas optimizada para tabletas y ajustes en la bandeja del sistema para modernizar la experiencia. 

 

 

 

 

 

 

Microsoft también ha corregido un error que hacía que aplicaciones como Paint y Windows Terminal se bloquearan cuando los usuarios intentaban mostrar una información sobre herramientas.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Todos los coches nuevos que emitan CO2 serán prohibidos de cara al año 2035 en Europa

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Tenemos nuevas noticias de parte de la Comisión Europea, que ha establecido que, de cara a 2035, quedará totalmente prohibido fabricar nuevos coches que emitan dióxido de carbono.

 

 

 

 

 


 
La Unión Europea llegó el jueves a un acuerdo sobre una ley para prohibir la venta de nuevos coches de gasolina y diésel a partir de 2035, con el objetivo de acelerar el cambio a los vehículos eléctricos y combatir el cambio climático.

 

 

 

 

 



Todo esto forma parte del paquete del Pacto Verde Europeo, una serie de iniciativas políticas cuyo objetivo es llevar a la UE hacia una transición ecológica, con el fin último de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050 en los 27 países.

 

 

 

 

 

 

Recordemos que, ya en España, dentro del proyecto de cara a 2050 (Ley de Cambio Climático y Transición Energética), se establece, entre otros cambios, también que el país alcance la neutralidad climática en 2050 y que el sistema eléctrico sea 100% renovable.

 

 

 

 

 

 


«Europa está adoptando el cambio hacia la movilidad de emisiones cero. Los fabricantes de automóviles europeos ya están demostrando que están preparados para dar un paso adelante, con la llegada al mercado de coches eléctricos cada vez más asequibles», afirma en una nota de prensa Frans Timmermans, Vicepresidente Ejecutivo del Pacto Verde Europeo.

 

 

 

 


Europa da un paso más de cara a 2035 y prohíbe la fabricación de nuevos coches con emisiones de CO2


Esta nueva legislativa surge con el propósito de hacer que el sistema de transporte de la UE sea más sostenible.

 

 

 

 


El acuerdo también incluye una reducción del 55 % de las emisiones de CO2 de los coches nuevos que se vendan a partir de 2030 con respecto a los niveles de 2021, mucho más que el objetivo existente de una reducción del 37,5 % para entonces. Básicamente vemos una aceleración de objetivos.

 

 

 

 

 

«Muestra claramente el compromiso de la UE para alcanzar sus objetivos climáticos y demuestra que la guerra de agresión de Rusia en Ucrania no está ralentizando nuestra transición energética limpia, sino acelerando nuestro trabajo y haciéndonos progresar más rápidamente para convertirnos en el primer continente climáticamente neutro del mundo para 2050», añade Timmermans.

 

 

 

 

 

 


Por otro lado, las nuevas furgonetas deberán cumplir un recorte del 100 % de las emisiones de CO2 para 2035, y del 50 % para 2030 en comparación con los niveles de 2021.

 

 

 

 

 

Con todo esto sobre la mesa, ya estamos viendo como algunos fabricantes de vehículos como Volkswagen ha declarado recientemente que, a partir de 2033, la marca sólo producirá coches eléctricos en Europa, eliminando así cualquier emisión de CO2.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

La nueva ley de la Unión Europea cambiará drásticamente cómo usas Internet

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Falta todavía casi dos años para ver en acción de forma completa a la nueva Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, pero los cambios que llegarán con ella marcarán un inicio nuevo en la forma en la que utilizamos Internet.

 

 

 

 


 
La Unión Europea tiene claro que el control es el camino a seguir y más cuando se trata de grandes corporaciones tecnológicas. Hace más de un año saltaba a la luz la propuesta de ley con la que este organismo conformado por diferentes países quiere poner límites a las diferentes empresas de tecnología que campan a sus anchas en el mercado.

 

 

 

 

 



La Ley de Servicios Digitales se ha hecho realidad y ayer 27 de octubre de 2022 se presentó de forma oficial en el boletín oficial de la Unión Europea. Pese a que ya es oficial, habrá que esperar al 16 de noviembre de 2022 para que varios de sus preceptos se empiecen a aplicar y al 17 de febrero de 2024 para verla en acción completamente.

 

 

 

 

 

Teniendo en cuenta que faltan menos de dos semanas para que empiece a funcionar en parte la nueva Ley de Servicios Digitales, vamos a ver cómo será su funcionamiento y, sobre todo, por qué es tan importante a nivel de usuario. Para tener algo de contexto, esta nueva ley sustituye a una ley que fue presentada en el año 2000.

 

 

 

 

 

 


Desde la anterior propuesta hasta la fecha en la que nos encontramos han cambiado muchas cosas y, por lo tanto, era necesaria una revisión de la legislación para poder adaptarla a la actualidad. Regular el sector digital es el principal cometido y para ello lo primero que hará esta nueva ley es cercar a las grandes tecnológicas.

 

 

 

 

 

 

La UE tiene lista su Ley de Servicios Digitales


Existen varios aspectos a tener en cuenta dentro de la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. Primero hay que dividir las partes que se verán afectadas: ciudadanos, proveedores de servicios digitales, empresas usuarias de servicios digitales y la sociedad en general. Vamos, hay mucho en juego en torno a lo presentado por la Comisión Europea.

 

 

 

 

 


Pese a que toca distintos grupos, todos se ven afectados por un cambio importante. Lo que presente el Consejo de Europa es que los proveedores de servicios online que se encuentran como intermediarios conozcan las responsabilidades. Esto hace que tanto los buscadores, redes sociales, proveedores de servicios en la nube, comercios online y etc estén en el punto de mira.

 

 

 

 

 

 

Entre los principales cambios que traerá el hecho de que asuman responsabilidades se encuentra la nueva forma en la que tendrán que gestionar los datos personales. Y, es que, no todo vale a la hora de recopilar información: la religión, raza y género quedan fuera a la hora de ser utilizadas para dirigir publicidad.

 

 

 

 

 

Por si esto fuese poco, la publicidad para menores queda completamente prohibida. Además, en caso de encontrarse con cualquier tipo de contenido ilegal dentro de cualquier de sus plataformas (redes sociales, comercios online, servicios en la nube…) serán responsables de su eliminación de forma inmediata.

 

 

 

 

 

 

Al ser conscientes de sus responsabilidades, también han de conocer lo que puede suceder si deciden no cumplir alguna de estas nuevas medidas. En los casos más extremos que se pueden dar, la Unión Europea podría multar a las empresas con cifras que pueden alcanzar hasta el 10% de su volumen de negocio y en caso de reincidir con hasta el 20%.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo te afecta en la vida real la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea?


La Ley de Servicios Digitales impactará en las redes sociales. Sí, la UE ha metido mano a uno de los sectores más descontrolados que existen a día de hoy. De hecho, uno de los principales cambios que se esperan ver es que las plataformas den opciones a los usuarios a la hora de ver los contenidos.

 

 

 

 

 

 


Esto significa que los usuarios tendrán el control a la hora de ordenar cómo se recomiendan los contenidos dentro de sus diferentes redes sociales lo que se traduce en que los feeds cronológicos deberán volver a redes sociales como Instagram. Puede que este sea uno de los mayores puntos positivos para los usuarios, pero no significa que todo sea así.

 

 

 

 

 

 

 

De hecho, en el texto que ofrece la UE acerca de la Ley de Servicios Digitales y como hemos visto unas líneas más arriba; los responsables legales de los contenidos que se publiquen en las redes sociales serán las propias redes sociales. Esta mecánica puede generar que, para protegerse, las redes sociales decidan ejercer un control mayor que el que llevan haciendo.

 

 

 

 

 

Y, es que, se puede presuponer que para limitar cualquier tipo de acción legal que se pueda tomar contra ellas, el contenido que suponga un problema o que sea considerado dañino se podrá prohibir dentro de las plataformas; inclusive si este contenido en concreto no sea ilegal. Además, haciendo que puedan tachar este contenido como propulsor de la desinformación.

 

 

 

 

 

En cuanto a casos más específicos, las PYMES o pequeñas empresas gozarán de beneficios respecto a lo que se ha visto hasta ahora. De hecho, gracias a que esta Ley de Servicios Digitales favorece la competitividad sin limitaciones; se potenciará la que los usuarios tengan fácil acceso a este tipo de comercios de la misma forma que a las grandes empresas.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Datos de las carreras americanas (Simulcast Santa Anita 29/10/2022)

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Si de hipismo norteamericano se trata, Simulcast Meridiano trae para ti la mejor selección para la jornada sabatina del 29 de octubre en el óvalo californiano de la Costa Oeste.

 

 

 

 

 

PRIMERA CARRERA

 

Carmelita’s Man / M E Smith / D Pederson

Air Force Red / J J Hernandez / L Powell

Gregorian Chant / U Rispoli / P D’Amato

 

 

 

 

 

 

SEGUNDA CARRERA

 

Sweet Hello / T Baze / G Papaprodromou

Night Party / K Frey / C Dollase

Time Together / H I Berrios / L Powell

 

 

 

 

 

 

 

TERCERA CARRERA

 

Going Global / U Rispoli / P D’Amato

England’s Rose / V Espinoza / J A Shirreffs

Burgoo Alley / R A Vazquez / P D’Amato

 

 

 

 

 

 

 

CUARTA CARRERA

 

Saffa’s Day / J J Hernandez / J W Sadler

Traegar / M E Smith / M Glatt

Lovesick Blues / R A Vazquez  / S Miyadi

 

 

 

 

 

 

QUINTA CARRERA

 

Single Track Mind / U Rispoli / M Glatt

First Peace / M E Smith / M Glatt

Mucino  / R A Vazquez / D F O’Neill

 

 

 

 

 

 

 

SEXTA CARRERA

 

Cholly / T Baze / R Hanson

E Z Pharis / K Frey / R D Alvarado

Cast Member / R A Vazquez / T Yakteen

 

 

 

 

 

 

 

SÉPTIMA CARRERA

 

Speaking Scout / J J Hernandez / H G Motion

War At Sea / M E Smith / R W Ellis

Handy Dandy / U Rispoli / P Miller

 

 

 

 

 

 

 

OCTAVA CARRERA

 

Passarando / U Rispoli  / S Specht

Merit Song  / R A Vazquez / H O Palma

Mystic Flyer / J J Hernandez / M W McCarthy

 

 

 

 

 

 

 

NOVENA CARRERA

 

Freedom Flyer / J J Hernandez / L Powell

Amy C  / U Rispoli / P D’Amato

Lexington Humor / R A Vazquez / J Wong

 

 

 

 

 

 

 

DÉCIMA CARRERA

 

Helens Well / T J Pereira / P D’Amato

Cairo Memories / M E Smith / R B Hess, Jr.

Rhea Moon / J J Hernandez / P D’Amato

 

 

 

 

 

 

 

Lo más fijo: Freedom Flyer (9na carrera) 

 

 

 

 

 

Meridiano

« Anterior | Siguiente »