Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Francia se queda sin Paul Pogba para el Mundial de Qatar

Posted on: octubre 31st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El mediocampista de la Juventus de Turín Paul Pogba, no formará parte de la lista de convocados de la Selección de Francia de cara al Mundial de Qatar, ya que tiene múltiples lesiones según fuentes, que le  impiden estar a plenitud de condiciones.

 

 

 

 

 

El jugador de 29 años es una baja importante para el director técnico Didier Deschamps, por los ajustes que tendrá que hacer en el medio del campo tras la ausencia de N’Golo Kanté  en la Francia que va a estar buscando revalidar el título de campeón.


 

 

 

 

https://twitter.com/FabrizioRomano/status/1587123217201713152?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1587123217201713152%7Ctwgr%5Ee69f545c9b728b15fd7ff4b4a241bddfa8102636%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmeridiano.net%2Fmundial-qatar-2022%2Fmundial-qatar-2022%2F253894%2Ffrancia-se-queda-sin-paul-pogba-para-el-mundial-de-qatar.html

 

 

 

 

 

Pogba no ha podido ver acción con la selección ni a nivel de clubes desde el 19 de abril cuando formaba parte del Manchester United. Tomando en cuenta lo importante que fueron estos jugadores antes mencionados en el último mundial, el equipo francés tiene que responder con piezas nuevas y demostrar la calidad del plantel.

 

 

 

 

 

El Universal

La Vinotinto jugará un duelo amistoso durante la Copa del Mundo

Posted on: octubre 31st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La selección de fútbol de Venezuela viajará al Medio Oriente este 21 de noviembre para medirse ante su similar de Irak en un partido amistoso que servirá como preparación para la próxima Copa América y las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026.


 

 

 

 

 

 

 

 

Esta noticia ya se confirmó en el país árabe y, de acuerdo con la Asociación de Fútbol de Irak, el encuentro se llevará a cabo en la ciudad de Bagdad, capital de la nación asiática, o Basora.

 

 

 

 

 

El partido se jugará un día después del inicio de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022: «el partido se enmarca en el esfuerzo de la federación por asegurar partidos fuertes para nuestra selección que contribuyan a fortalecer su presencia en los próximos torneos», publicó la página oficial de la Asociación de Fútbol de Irak.

 

 

 

 

 

 

Globovision

La reunión 45 de La Rinconada promete con el Clásico Nuestra «Señora de la Chiquinquirá» en sus dos versiones

Posted on: octubre 31st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Hipódromos informó por sus diferentes plataformas digitales sobre las inscripciones que se llevaron a cabo para la reunión 45 del presente año, misma que está conformada por 10 carreras el domingo, y entre ellas se estará disputando el Clásico Nuestra «Señora de la Chiquinquirá» en sus dos versiones.

 

 

 

 

 

La carrera que más dinero reparte este fin de semana es la cuarta carrera, Clásico Nuestra «Señora de la Chiquinquirá» versión machos, compromiso exclusivo para caballos de cuatro y más años, en el cual ocho participantes deben recorrer 1.200 metros por una premiación especial adicional de 9.413 dólares, siendo los ejemplares Strength Monster, My Titico Mate, y Suanfonson los principales candidatos al triunfo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A la altura de la tercera competencia de la jornada se estará efectuando el Clásico Nuestra «Señora de la Chiquinquirá» versión hembras, selectiva en la cual en la cual seis maduras medirán fuerzas en distancia de 1.200 metros, siendo Strength Donatella la gran favorita del duelo.

 

 

 

 

 

Adicional a estas selectivas, se estarán disputando dos Condicionales Especiales que acumulan puntos para la Serie Hípica del Caribe, el primer duelo será a la altura de la segunda carrera, siendo Sylvanella y La Sensacional las favoritas, mientras que en la otra competencia destacan: Lyndacarter, King Ponchi y Amelazado en la novena del domingo.

 

 

 

 

 

2001

LVBP: Leones buscarán mantener su invicto con este lineup

Posted on: octubre 31st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La sexta jornada de los Leones del Caracas se jugará en el Estadio Universitario de la ciudad capital ante los Tiburones de La Guaira. Ambas novenas ocupan los dos primeros lugares de la tabla de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional: los salados establecen un récord de 3-1 y los melenudos mantienen un invicto de cinco juegos.

 

 

 

 

En el primer derbi capitalino, Aliángel López será el lanzador abridor de la novena de José Alguacil, siendo este su debut en la temporada. De igual forma, estarán presentes en el lineup figuras como Lenyn Sosa, Wilfredo Tovar, Alexander Palma y Oswaldo Arcia.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos serán los diez leones que defenderán la camiseta capitalina y buscarán mantener el liderato en su primer duelo contra el equipo con el que comparten el Estadio Universitario.

 

 

 

 

 

Meridiano

BOSÉ recuerda a un Miguel Bosé libre, sensual y valiente

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La libertad, la sensualidad y la valentía son tres de los grandes atributos que históricamente se relacionan con el artista español Miguel Bosé y en ellos se concentraron los actores Iván Sánchez y José Pastor, según explicaron a EFE, para dar vida al ícono de la música en la serie BOSÉ, que se estrena el 3 de noviembre.

 

 

 

 

«Yo jugué (para su trabajo actoral) con tres adjetivos que me servían a la hora de actuar: sensible, valiente y libre. Sobre todo libre», compartió en una entrevista José Pastor, quien interpreta a Bosé (Panamá, 1956) en su etapa más joven.

 

 

 

 

 

«Si hay algo de Miguel que ha estado toda la vida, y que yo creo que lo sigue teniendo a su manera y siempre lo ha tenido desde pequeño casi, es que Miguel es un gran seductor», complementó Iván Sánchez, quien da vida a un Bosé más adulto, a partir de los 35 años.

 

 

 

 

Tanto Iván como José tienen un gran parecido al reconocido artista que se lanzó al estrellato con canciones como «Te amaré» o «Linda», que son, entre otras, las que dan nombre a los seis capítulos de los que se compone la serie, que se estrenará a través de la plataforma Paramount+.

 

 

 

 

Cada uno de los seis episodios de la serie, «que no dejará indiferente a nadie», aseguró Pastor, se centra en una canción de Miguel Bosé y cuenta la historia detrás de su vida en ese momento, mostrando su inspiración, composición y grabación.

 

 

 

 

 

El presente de la serie es durante la promoción de su álbum multiplatino Papito, un momento especial para Miguel en lo personal, porque es cuando toma la decisión de realizar un sueño largamente postergado: ser padre.

 

 

 

 

 

 

 


Pastor y Sánchez, a quienes los separan varias décadas de edad, tuvieron aproximaciones diferentes a Bosé. Para el primero, era casi un desconocido aunque conocía sus canciones, mientras que para el segundo era casi un amigo.

 

 

 

 

 

«Mi padre es muy fan, yo conocía unas cuantas canciones y lo vi en un programa de jurado. Pero de su juventud no tenía ni idea, no sabía que empezó bailando tanto y no sabía que era actor», dijo Pastor, quien confesó haberse sentido maravillado al irlo descubriendo para su preparación para el papel.

 

 

 

 

 

Sánchez, quien aseguró haber tenido «la suerte» de haberlo conocido hace años, contó que incluso en una ocasión el propio cantante le dijo que había algo en el entonces joven actor que le recordaba a él.

 

 

 

 

 

«Yo recuerdo imitarlo bailando (…) mis tías estaban enloquecidas con Miguel y yo lo tenía ahí. Es un referente, un icono de la música y de la sociedad, en España y en toda Latinoamérica», añadió el actor que da vida al Bosé más adulto.

 

 

 

 

 

Pero a pesar de estos diferentes acercamientos, ambos coinciden en que, a pesar de todas las polémicas que le rodean, el cantante nacido en Panamá ha roto múltiples barreras a lo largo de toda su vida.

 

 

 

 

 

Y para interpretarlo, aseguraron, es imprescindible no juzgarlo.

 

 

 

 

 

«Es fundamental como actores, independientemente de la opinión que tenga cada uno en su casa, comprender a ese personaje y entender que no eres tú, es él, y que hace las cosas por algo. El trabajo del actor es justificar, con mucha calma entendiendo muy bien cada decisión que él toma», sentenció Pastor.

 

 

 

 

 

Sánchez coincidió con su compañero de reparto y destacó la importancia del guion para reforzar ese «no juzgar».

 

 

 

 

 

«Ha sido maravilloso (filmar BOSÉ), uno de esos regalos que te da la profesión», terminó Iván Sánchez.

 

 

 

 

 

RONDA

Natalia Lafourcade puso de pie al Carnegie Hall y grabó un disco en vivo

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La cantante mexicana Natalia Lafourcade puso el jueves de pie al público del Carnegie Hall neoyorquino en varias ocasiones, en un concierto que representaba su vuelta a las tablas tras cuatro años y que le sirvió además para grabar un disco en directo.

 

 

 

 

Fue una noche mágica para Lafourcade, que estuvo acompañada por leyendas como el norteamericano David Byrne o la cubana Omara Portuondo, además de su amigo Jorge Drexler, y que le hizo darse cuenta del inmenso cariño que despierta en Nueva York: antes de cantar una sola nota, solo por salir al escenario, el público -que abarrotaba los 2.800 asientos del Carnegie Hall- ya se puso de pie y la recibió con un largo aplauso.

 

 

 

 

 

La primera parte del concierto estuvo dedicada a presentar su nuevo disco, De todas las flores, que salió este viernes y se trata de su primer disco de material propio desde hace siete años, después del exitoso Hasta la raíz, premiado en 2015 con un Grammy y que representó su salto a la popularidad en toda Latinoamérica.

 

 

 

 

 


Contó la artista -que permaneció sentada en esta primera parte- que tras aquel disco necesitaba retirarse a su natal Veracruz a dar «atención a mis jardines», pero entonces sobrevino la pandemia y eso la obligó a prolongar su retiro, hasta hacerla sentir «miedito», pero el hecho de crear sus propias canciones la había «ayudado a renacer».

 

 

 

 

 

Aunque el público estaba ganado casi de antemano, le costó conectar con temas de corte intimista -sin ecos mexicanos- que le son todavía desconocidos, pero cuando Lafourcade informó de que estaba grabándose un disco en directo, la sala se vino abajo.

 

 

 

 

 

Fue al final de esta presentación cuando la cantante invitó a salir al escenario a David Byrne, que a sus 70 años sigue siendo el epítome de la elegancia y que se marcó varios pasos de baile con ella al son del tema «Muerte».

 

 

 

 

 

 

Repertorio de raíces


La segunda parte del concierto fue un repaso de los grandes éxitos que Lafourcade, de 38 años de edad, ya suma tras ocho discos a sus espaldas, y la banda de doce personas que tocó con ella pasó a sonar mucho más latina, con mayor presencia de la percusión, las maracas o el acordeón.

 

 

 

 

 

 

También la cantante se había cambiado de ropa y llevaba una túnica verde pastel que le permitía moverse con mucha más agilidad en el escenario.

 

 

 

 

 

 

Ya cuando entonó «Lo que construimos» el público le demostró su devoción entonando la letra junto a ella, pero eso no era nada: cuando hizo su aparición la cubana Omara Portuondo (92 años) todos los espectadores volvieron a ponerse en pie y aplaudieron largos minutos, sobre todo después de que las dos cantantes interpretaran «Veinte años».

 

 

 

 

 

 

 

Luego hizo su entrada el uruguayo Jorge Drexler, amigo de Lafourcade, con quien cantó «Ya no vivo por vivir», de Juan Gabriel, y «Quiéreme como a mi me gusta», de nuevo con el público en pie y dando palmas.

 

 

 

 

 

 

 

En la recta final, Lafourcade cantó «Hasta la raíz» -con la que animó al público a cantar «para que quede grabado» y «En mi tierra veracruzana», donde consiguió poner a todos a dar palmas al ritmo del particular son jarocho de aquella tierra, y terminó el recital con «Y tú te vas», con el público fuera de sus asientos y agolpándose frente al escenario con la esperanza de dar la mano a su ídolo.

 

 

 

 

 

2001

Murió Jerry Lee Lewis, legendario pionero del rock and roll

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El músico estadounidense Jerry Lee Lewis, uno de los últimos grandes pioneros del rock and roll, murió a los 87 años de edad, informó este viernes a la AFP su agente.

 

 

 

 

Asociado para la eternidad a la canción «Great Balls of Fire» y reconocido por su fuerte presencia escénica y su estilo dinámico al piano, Lewis falleció por causas naturales, precisó la misma fuente.

 

 

 

 

 

«Está listo para irse», dijo su esposa, Judith, poco antes de su muerte, según un comunicado que señaló que Lewis había abusado tanto de su cuerpo cuando era joven que este finalmente le estaba pasando factura.

 

 

 

 

 

Amigo y rival de Elvis Presley, Lewis influyó en toda una generación de músicos, como Bruce Springsteen, quien dijo sobre él en 1995: «Él no toca rock and roll, él es el rock and roll».

 

 

 

 

 

Su carrera de más de medio siglo motivó una gran cantidad de historias sobre sus numerosas esposas, sus desmanes de borracho y sus enfrentamientos con el gobierno por impuestos atrasados.

 

 

 

 

 

También generó una seguidilla de hits imborrables.

 

 

 

 

 

Nacido el 29 de septiembre de 1935 en una familia pobre en Ferriday, Luisiana, Lewis descubrió el teclado a los nueve años. Al año siguiente, sus padres Elmo y Mamie hipotecaron la finca familiar para comprarle un piano vertical.

 

 

 

 

 

Junto con sus primos Mickey Gilley y Jimmy Swaggart, quienes se convertirían respectivamente en un músico country galardonado y un evangelista salpicado por escándalos, Lewis pasó horas perfeccionando su oficio.

 

 

 

 

 

Letras provocativas


En 1956, se fue a Memphis, Tennessee, la ciudad del sur de Estados Unidos famosa por ser la cuna del soul, el blues y el rock, y se vinculó con el productor Sam Phillips en Sun Records, fundamental en el ascenso de Presley.

 

 

 

 

 

Lewis, Presley y Johnny Cash se juntaron en diciembre de ese año con Carl Perkins en el estudio para la famosa sesión de grabación conocida como «Million Dollar Quartet», lanzada mucho más tarde con gran éxito.

 

 

 

 

 

Lewis saltó a la fama al año siguiente con su gran éxito «Whole Lotta Shakin’ Goin’ On», cuya letra conmocionó a algunas radios, que al principio se negaron a emitirla.

 

 

 

 

 

La que siguió, «Great Balls of Fire», sigue siendo uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos, y también fue el nombre de una película de 1989 sobre Lewis protagonizado por el actor Dennis Quaid y la actriz Winona Ryder.

 

 

 

 

 

Para el verano de 1958, Lewis, apodado The Killer, ya estaba disparado a la cima, con fanáticos que llenaban los conciertos, dinero que fluía y un tercer hit, «Breathless», que se abría camino en las listas de éxitos.

 

 

 

 

 

En una era en la que incluso el más mínimo movimiento de la parte inferior del cuerpo de Presley causaba sensación, Lewis fue más allá, golpeando las teclas con manos y pies y saltando sobre su piano de cola en medio de chillidos de alegría.

 

 

 

 

 

Escándalo


Pero todo eso se derrumbó en 1958 cuando Lewis se embarcó en una gira por Reino Unido y la prensa descubrió que se había casado con su prima segunda Myra, de 13 años de edad.

 

 

 

 

 

«Sabía que eso estaba mal», dijo Lewis a The Washington Post más tarde.

 

 

 

 

 

Su regreso a Estados Unidos también resultó ser un duro despertar: lo habían puesto en la lista negra de la radio y la televisión. «Pasar de ganar 10.000 dólares la noche a ganar 250 dólares es una gran decepción», admitió.

 

 

 

 

 

Durante la mayor parte de la década de 1960, Lewis quedó al margen, eclipsado por la próxima generación, como The Beatles.

 

 

 

 

Sin embargo, su legado pionero perduró.

 

 

 

 

 

Cuando se conocieron a principios de la década de 1970, John Lennon se arrodilló para besar los pies de Lewis y le dijo: «Tú eres el hombre que hizo posible que yo fuera una estrella del rock and roll».

 

 

 

 

 

«Simplemente quedé helado», dijo más tarde Lewis a la revista GQ sobre ese momento.

 

 

 

 

 

Legado musical

 

En busca de un nuevo comienzo, Lewis se pasó a la música country. También volvió a grabar algunas de sus canciones clásicas.

 

 

 

 

 

En 1986, formó parte de la primera clase incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll, el museo del rock, en Cleveland, Ohio, junto con otros grandes como Presley, Berry, James Brown y Ray Charles.

 

 

 

 

 

Recibió un premio Grammy por su trayectoria en 2005. Al final de su vida, colaboró con Mick Jagger y Eric Clapton en sus álbumes de estudio.

 

 

 

 

 

Pero su vida personal siguió siendo tormentosa.

 

 

 

 

Después de 14 años de matrimonio con Myra, la pareja se separó. Casado dos veces antes de su boda con Myra, Lewis caminó hacia el altar cuatro veces después. Tuvo seis hijos. Uno murió al caerse en una piscina cuando era un niño  y otro murió en un accidente automovilístico.

 

 

 

 

 

En 1993, los líos con el gobierno de Estados Unidos por impuestos atrasados provocaron la incautación de sus pianos, muebles y otros artículos personales para cubrir la deuda.

 

 

 

 

 

Lewis era un bebedor contumaz y, en ocasiones también consumía medicamentos de receta.

 

 

 

 

 

Realizó numerosas giras a finales de su vida, aunque un derrame cerebral en 2019 redujo su agenda.

 

 

 

 

 

 

«Cuando me miren, quiero que me recuerden no por todas mis esposas, aunque he tenido algunas, y ciertamente no por ninguna mansión o dinero», dijo Lewis. «Quiero que me recuerden simplemente por mi música».

 

 

 

 

 

Globovision

“Lift me up», la nueva canción de Rihanna, rinde tributo a Chadwik Boseman

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

«Lift me up», el primer tema de Rihanna en seis años para la banda sonora de Black Panther: Wakanda Forever, ha visto esta madrugada la luz convertida en un homenaje al actor Chadwick Boseman, el protagonista de la primera entrega de la saga, fallecido en 2020.

 

 

 

 

El tema fue escrito por la diva de Barbados, Temilade Openiyi, -una artista nigeriana conocida como Teams-, el compositor Ludwig Göransson y el director de la película, Ryan Coogler.

 

 

 

 

«Lift me up» es una canción instrumental, casi una nana, en la que sus autores tratan de reflejar la pérdida de un ser querido.

 

 

 

 

 

“Después de hablar con Ryan y escuchar el sentido que quería darle a la película y la canción, quería escribir algo que retratara un cálido abrazo de todas las personas que he perdido en mi vida. Traté de imaginar cómo me sentiría si pudiera cantarles ahora y expresar cuánto los extraño”, señaló Teams en un comunicado recogido por Vulture.

 

 

 

 

 

Los primeros versos de la canción dicen «Lift me up / Hold me down / Keep me close/ Safe and sound» (Levántame / Abrázame / Mánteme cerca / Sano y salvo).

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El tema está incluido en la banda sonora de Black Panther: Wakanda Forever, la segunda entrega de la saga de Marvel, cuya premier se celebró este jueves en Los Ángeles. El filme se estrena el próximo 11 de noviembre rodeado de expectación.

 

 

 

 

 

Rihanna llevaba seis años sin sacar un nuevo trabajo y la publicación esta madrugada de «Lift me up» ha revolucionado las redes.

 

 

 

 

Tras años de especulaciones sobre si volvería a la música, en 2018 la propia Rihanna confirmó por primera vez que habría nuevo disco.

 

 

 

 

 

Según se especuló, podría tratarse de un trabajo doble integrado por un disco más pop y otro más experimental a partir de sus raíces caribeñas.

 

 

 

 

 

 

«Me gusta pensar en el como un disco inspirado en el reggae. No va a ser reggae tal cual lo conocemos, pero habrá elementos así en todos los cortes. (…) Está en mi sangre, no importa cuán lejos me encuentre de esa cultura o del ambiente en el que crecí. Nunca me abandona y, aunque exploré otros estilos, es tiempo de volver atrás», comentó en una entrevista con Vogue.

 

 

 

 

 

Si Black Panther: Wakanda Forever sigue el ejemplo de la primera película de la saga su banda sonora primará a los músicos de color, en aquel proyecto el tema principal era de Kendrick Lamar y participaron artistas como The Weekend y Travis Scott.

 

 

 

 

 

 

En los trailer de la nueva película está acompañada por el tema «No woman, no cry», de Bob Marley, interpretado por Teams, y finaliza con «Alright» del rapero Kendrick Lamar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Joan Manuel Serrat se reencontró con Caracas bajo fuerte aguacero

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El afamado cantante español, Joan Manuel Serrat se presentó ante una abarrotada Concha Acústica de Bello Monte, al sureste de Caracas, y brindó una noche mágica a pesar del fuerte aguacero que se registró.

 

 

 

 


Joan Manuel Serrat se reencontró con Caracas


Serrat hizo honor al título de su gira “El Vicio de Cantar”. Por más de dos horas deleitó, con sus grandes éxitos, a los miles de asistentes que no pararon de aplaudir en medio de paraguas e impermeables.

 

 

 

 

La velada inició con los acordes e interpretaciones de “El Cuarteto”, agrupación venezolana que brindó un abrebocas a la inolvidable presentación.

 

 

 

 

 

Con fuerza arrancó el “Chico de Pueblo Seco” – el noi del Poble Sec-, como se le conoce mundialmente a Joan Manuel Serrat, al interpretar “Dale que Dale”, que fue apenas el inicio de un repertorio en el que se paseó por 19 canciones.

 

 

 

 

 


“Mi niñez”, “Lucía”, “Señora”, “Hoy por ti, mañana por mí”, “Hoy puede ser un gran día” y por supuesto, “Cantares”, fueron algunos de los temas interpretados por el español durante el concierto que marca su última visita a Venezuela, en su tour de despedida de los escenarios del mundo.

 

 

 

 

Fiel y meláncolico


Serrat aprovechó para agradecer la fidelidad y el cariño mostrado durante la cita por el público venezolano, que no se movió de sus asientos y coreó con fuerza y admiración al pionero de la “nueva canción catalana” y que también ha hecho suya el cancionero popular latinoamericano.

 

 

 

 

 

“No lo tomen en ningún momento con melancolía ni con nostalgia, piensen, damas y caballeros que a partir de ahora: todo es futuro”, destacó un conmovido Serrat.

 

 

 

 


Sin duda, fue un encuentro que quedará en el recuerdo de todos los fieles asistentes que dijeron solo hasta luego a su artista que ha trascendido por décadas.

 

 

 

 

Globovision

Shania Twain anuncia para febrero su primer álbum en cinco años

Posted on: octubre 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Shania Twain ha anunciado a través de su discográfica que el próximo 3 de febrero publicará «Queen Of Me», su primer álbum de estudio desde que en septiembre de 2017 lanzara «Now», el último en el mercado hasta hoy.

 

 

 

 

 

Será su sexto disco y, como anticipo, la artista canadiense ha lanzado este viernes un tema nuevo titulado «Last Day of Summer», definido por su compañía como «un himno nostálgico y cinematográfico ambientado en los últimos momentos de nuestra estación preferida».

 

 

 

 

 

Esta canción toma a su vez el relevo de «Waking Up Dreaming», publicado hace unas semanas y que constituía también el primer material inédito con su firma y su voz que veía la luz desde el citado «Now».

 

 

 

 

 

Shania Twain regresa de la mano de un nuevo socio discográfico, Republic Nashville y lo hace en un buen momento mediático apoyado por el lanzamiento en Netflix del documental sobre su carrera «Not Just A Girl».

 

 

 

 

 

 

Shania Twain viene con todo en su nuevo álbum


Galardonada con cinco premios Grammy, con un número igual de discos de estudio publicados hasta la fecha y 100 millones de copias vendidas en todo el mundo de los mismos, Shania Twain es la artista femenina de «country» de mayor éxito comercial de la historia.

 

 

 

 

 

Destaca especialmente la acogida de «Come On Over» (1997), que incluía «hits» como «Man! I Feel Like A Woman!», «You’re Still The One» o «That Don’t Impress Me Much», que se convirtió en el álbum más vendido de una artista femenina y el más vendido de esa década.

 

 

 

 

 

También cinco años transcurrieron entonces hasta la publicación de su siguiente trabajo, «Up!» (2002), aunque el lapso fue mayor hasta su último disco, el citado «Now» (2017), en parte porque, tal y como narra el documental de Netflix, Twain hubo de luchar contra la enfermedad de Lyme, que le afectó la voz de forma severa.

 

 

 

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »