Author Archive

« Anterior | Siguiente »

El petróleo de Texas en alza: sube un 4,65% tras alivio arancelario de Trump

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) subió un 4,65% y superó los 62 dólares el barril tras el alivio arancelario anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la mayoría de países excepto China, a la que sube el gravamen.

 

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2,77 dólares con respecto a la última sesión y cerraron la jornada en 62,35, recuperando valor tras las últimas jornadas de pérdidas por la entrada en vigor de los aranceles.

 

Fue una jornada volátil que comenzó con una caída de más del 4% después de que China elevara del 34% al 84% los aranceles a los productos procedentes de EE.UU., en respuesta al gravamen adicional del 50% (104 % en total) que Trump anticipó ayer contra los bienes chinos.

 

Ayer el precio bajó de 60 dólares por primera vez en 4 años, y hoy llegó a situarse en 56 en su peor momento.

 

No obstante, los mercados dieron la vuelta y reaccionaron con euforia cuando el presidente anunció esta tarde que suspendía durante 90 días los aranceles más elevados, que llama «recíprocos», contra los países que no han tomado represalias y están negociando acuerdos, pero mantenía el 10% mínimo.

 

Aparte de eso, Trump elevó el tipo a los bienes de China al 125% con efecto inmediato, aunque aseguró más tarde que tiene intención de alcanzar un acuerdo comercial con Pekín y los demás socios comerciales de Washington, aunque matizó que «tendrán que ser acuerdos justos».

 

La perspectiva de una guerra comercial que lleve a la recesión ha pesado la última semana sobre el mercado de energía, que teme una menor demanda, y no ha ayudado el aumento de producción anunciado por la OPEP+ para mayo, que aumentaría el suministro global.

 

También hoy se conoció una noticia negativa sobre la demanda en EE.UU., pues las reservas comerciales de crudo subieron por segunda semana consecutiva, en 2,6 millones de barriles, aunque el total de 442,3 millones de barriles está por debajo de la media para esta época.

 

 

CNN

Pagan Bono Corresponsabilidad y Formación de abril: equivale a US$94,98

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Ejecutivo nacional inició, este miércoles 9 de abril, el pago del «Bono Corresponsabilidad y Formación» correspondiente al mes en curso, a través del Sistema Patria.

 

Este estipendio tiene como beneficiarios a los trabajadores de la administración pública de nómina especial, según indica un mensaje difundido a través de las redes sociales del Canal Patria Digital.

 

La información difundida indica que el monto otorgado es de Bs. 7.200  o US$94,98 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Sin embargo, es importante destacar que la cifra que reciben los beneficiarios varía de acuerdo al cargo o funciones, así como también de la institución pública en la cual prestan servicio.

 

 

El Nacional

Precio de la Cesta ANSA de marzo aumentó 8% y se situó en US$ 290

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, indicó que es el mejor momento para mantener la tranquilidad, planificar y tomar decisiones, dependiendo del entorno, lo más certeras posibles.

 

Asimismo, expresó que el sector de supermercados del país debe pensar en el mediano y largo plazo «con acciones tácticas de corto para que el negocio sea sostenible en el tiempo».

 

Manifestó que la imposición de aranceles podría impactar el sector, al desacelerarse la cadena de suministros que afecte la capacidad de reposición de plantas y comercios.

 

Además, Atencio aseveró que esta medida «no permite operar con tranquilidad ni con planificación» y sumó que «pensamos que puede haber un impacto en la capacidad de reposición (de mercancía)».

 

Puntualizó que este año estiman que abran, remodelen o cambien de modelo de negocio 40 tiendas en todo el país: «hemos estado, estamos y estaremos siempre cumpliendo nuestro propósito de abastecer de alimentos, productos de salud, de limpieza y otros de uso del hogar a los venezolanos».

 

Igualmente, precisó que el venezolano va 2 veces a la semana a hacer mercado y ya no una vez al mes como lo hacía anteriormente: «es un consumidor más exigente y chequea las redes».

 

 

Cesta ANSA

 

El gremialista informó que la Cesta ANSA de marzo de 2025, tuvo un incremento del 8%, por razones estacionales y comerciales, y se ubicó para ese mes en US$ 290.

 

En ese sentido, explicó que en temporada de sequía siempre suben los precios de la carne, huevos y pollo, así como también algunos rubros de frutas, verduras y hortalizas.

 

Dijo en Unión Radio que otra de las razones del aumento de los precios tiene que ver con la coyuntura económica y la diferencia de las tasas.

 

 

2001

Osaka Expo: el futuro se fusiona con la tradición japonesa en robots, drones y cultura

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Expo de Osaka 2025, conocida oficialmente como la Exposición Internacional de Japón 2025, es una Exposición Mundial que se celebrará en Osaka, en la región de Kansai, Japón, desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre de 2025

Robots, espectáculos de drones, festivales y música tradicional japonesa se dan cita en la Exposición Universal de Osaka. Así pues, Osaka Expo abrirá oficialmente sus puertas el próximo día 13. No obstante, este miércoles recibió en primicia a cerca de 5.000 periodistas de todo el mundo.

 

 

 

 

Myaku-Myaku, la peculiar y colorida mascota del evento, fue la encargada de dar la bienvenida a los primeros visitantes, quienes ya pudieron acceder a medio centenar de pabellones.

 

Algunos países, sin embargo, continúan ultimando los preparativos a pocos días del arranque oficial.

 

La Expo de Osaka 2025, conocida oficialmente como la Exposición Internacional de Japón 2025, es una Exposición Mundial que se celebrará en Osaka, en la región de Kansai, Japón hasta el 13 de octubre de 2025.

 

 

Osaka Expo, qué esperarse

 

El recorrido comienza con una serie de pabellones dedicados a grandes compañías niponas como Panasonic o NTT, antes de adentrarse en el corazón de la Expo: el Gran Anillo, reconocido como la estructura de madera más grande del mundo.

 

Con dos kilómetros de longitud, entre 12 y 20 metros de altura y 30 de ancho, esta colosal construcción acoge los distintos pabellones nacionales. Incluye un «bosque de la tranquilidad», áreas de descanso y múltiples opciones gastronómicas.

 

El recinto está dividido en tres grandes zonas temáticas: «salvar vidas», «empoderarlas» y «conectarlas», en línea con el lema principal del evento: «Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas», según detalló la organización.

 

 

158 países y el futuro en exhibición

Un total de 158 países participan en la Expo, junto a siete organizaciones internacionales. Llaman la atención algunas ausencias destacadas, como México, Argentina o Rusia, y la presencia de territorios marcados por el conflicto, como Ucrania, Palestina e Israel.

 

Algunos países, como España, Colombia, Francia o Estados Unidos, han apostado por pabellones de diseño propio que reflejan su identidad cultural. Otros, como Cuba o Uruguay, comparten espacios, mientras que naciones como Chile y Perú han adaptado pabellones prefabricados ofrecidos por Japón.

 

Entre las construcciones más llamativas destacan el pabellón de España, inspirado en el sol y el mar; el de Francia, con una fuerte impronta artística; el de Italia, que alberga un pequeño Coliseo; o el de Estados Unidos, con un cubo suspendido como elemento central.

 

Además de mostrar avances tecnológicos como robots, vehículos de movilidad personal o incluso coches voladores como el modelo Skydrive, la Expo también invita a imaginar el mañana: desde buques con cero emisiones hasta simulaciones de ciudades del futuro y sistemas energéticos sostenibles.

 

 

Tradición y tecnología, de la mano

A pesar de la apuesta decidida por la innovación, Japón también quiere poner en valor sus expresiones culturales más arraigadas, como el teatro kabuki, los espectáculos de tambores taiko o su variada gastronomía regional, con platos como el okonomiyaki (una especie de tortilla japonesa) o el takoyaki (buñuelos de pulpo).

 

La Expo de Osaka se celebrará durante seis meses, entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, en la isla artificial de Yumeshima, al oeste de la bahía de Osaka. Esta ínsula es una de las tres creadas en los años 90 con el objetivo de transformar el perfil urbano de la ciudad.

 

La organización estima que el evento atraerá a unos 28 millones de visitantes, de los cuales unos 3,5 millones serán extranjeros. Se espera que la cita genere un impacto económico cercano a los 2 billones de yenes (unos 12.000 millones de euros).

 

 

ComputerHoy

La IA preserva los cerezos en flor de Japón

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los cerezos en flor de Japón, símbolo de renovación y de lo efímero, están envejeciendo, pero una nueva aplicación que utiliza inteligencia artificial (IA) podría ayudar a su preservación.

 

La floración de los cerezos, «Sakura» en japonés, es un evento muy esperado tanto por los japoneses como por los turistas, pero se ve amenazada por la edad avanzada de muchos de estos árboles, que tienen entre 70 y 80 años.

 

 

 

 

Ante el riesgo de desaparición y los crecientes costos de mantenimiento, las autoridades locales recurren a los «médicos de los árboles«.

 

Y para ayudar a recopilar más datos sobre los cerezos, la compañía japonesa de bebidas Kirin desarrolló una nueva herramienta llamada «Sakura AI Camera«.

 

Esta aplicación permite a los usuarios evaluar el estado y la edad de los cerezos a partir de fotos tomadas con sus teléfonos, en una escala de cinco niveles que va desde «muy sano» hasta «preocupante».

 

La IA, entrenada con 5.000 imágenes y con la ayuda de estos «médicos especialistas» de los cerezos en flor, analiza los árboles para proporcionar la evaluación.

 

Las fotos del árbol, su estado y su localización se recopilan en el sitio de Sakura AI Camera. Desde su lanzamiento el mes pasado, alrededor de 20.000 nuevas fotos fueron registradas y los datos están disponibles en línea de forma gratuita para las autoridades locales.

 

«Hemos oído que la preservación de los cerezos requería recursos humanos y financieros, y que era difícil recopilar información. Creo que podemos contribuir en ello», explica Risa Shioda, del servicio de marketing de Kirin.

 

 

Cambio climático

 

Según el distrito de Meguro en Tokio (suroeste), que alberga un barrio famoso por sus orillas adornadas con cerezos en flor, volver a plantar un nuevo árbol cuesta el equivalente a 6.210 euros (6.800 dólares).

 

Hiroyuki Wada, de la Asociación Japonesa, que contribuyó a supervisar el desarrollo de la herramienta IA, considera «maravilloso poder identificar la ubicación y el estado de los cerezos en flor».

 

 

 

 

 

Según él lo ideal sería que los expertos pudieran utilizar estos datos para analizar también las razones que hacen que los cerezos sean vulnerables.

 

Wada, que inspecciona frecuentemente los cerezos en Tokio, observó recientemente un aumento en el número de árboles que requieren un cuidado especial. «Estoy muy preocupado. Los cambios ambientales generalmente son progresivos, pero ahora son visibles», dice.

 

«Está el impacto del calor y, por supuesto, la falta de precipitaciones, sin mencionar la edad de los árboles, lo que hace que la situación sea naturalmente más grave«, subraya.

 

La Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) indicó en enero que el 2024 fue el año más cálido del archipiélago desde que se comenzaron los registros.

 

Desde el año pasado, Kirin comenzó a destinar una parte de sus beneficios a la preservación de los cerezos.

 

El alcohol, especialmente la cerveza, es una de las bebidas preferidas durante los «hanami», fiestas y picnics organizados bajo los árboles durante la temporada de «Sakura», explica Shioda.

 

Los cerezos en flor simbolizan la fragilidad de la vida en la cultura japonesa, ya que estas en su pleno esplendor duran solo alrededor de una semana antes de que los pétalos caigan.

 

 

ComputerHoy

Meta anuncia nuevas restricciones para adolescentes en Instagram, Facebook y Messenger

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Meta anunció este martes restricciones para adolescentes en Facebook y Messenger, así como nuevos límites para los usuarios adolescentes de Instagram, aplicación donde ya el año pasado se pusieron en marcha estas cuentas.

 

«Hoy mismo las cuentas para adolescentes estarán disponibles en Facebook y Messenger. Estas cuentas ofrecerán protecciones automáticas similares para limitar el contenido inapropiado y el contacto no deseado, así como para garantizar que los adolescentes aprovechen bien su tiempo», dijo la empresa en un comunicado.

 

Concretamente, estas ‘cuentas para adolescentes’ significa que son cuentas privadas, no tienen acceso a ciertas funciones, no reciben notificaciones entre las 22:00 y las 7:00, y los padres pueden supervisar los mensajes que reciben sus hijos.

 

En tanto, los menores de 16 años deberán solicitar permiso de sus padres a través de herramientas de supervisión para realizar cualquier cambio.

 

Este tipo de cuentas ya están activas en EE.UU., Reino Unido, Australia y Canadá, y «pronto» llegarán a «otras regiones», de acuerdo con Meta.

 

Con estas medidas, Meta intenta demostrar a los padres y los reguladores estatales que sus redes son seguras para los menores.

 

Facebook e Instagram están siendo investigados por la Unión Europea por las preocupaciones sobre la protección de menores.

 

Meta dice que desde que implementaron estos cambios en Instagram el septiembre pasado, «el 97 % de los adolescentes de entre 13 y 15 años se han mantenido dentro de estas restricciones integradas».

 

 

Nuevas restricciones para los ‘lives’ de Instagram

 

Meta anunció nuevas restricciones para Instagram, en particular para «los lives de Instagram y las imágenes no deseadas en los mensajes directos».

 

«Con estos cambios, los menores de 16 años no podrán hacer ‘lives’ a menos que sus padres les den permiso. También les pediremos permiso a los padres para desactivar nuestra función que difumina las imágenes con desnudos sospechosos en los mensajes directos», anotó Meta en un comunicado.

 

Dichos cortafuegos se empezarán a poner en práctica «en los próximos meses».

 

 

ComputerHoy

José Altuve con su consistencia habitual en el inicio de zafra con Astros

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Si hablamos de consistencia en el béisbol de las Grandes Ligas, tenemos que mencionar a José Altuve, que ha retomado las cosas en donde las dejó en gran parte de 2024, al batear no solo para poder, sino que contacto y revive su velocidad en las almohadillas.

 

Ahora bien, este lunes, en la derrota de los Astros de Houston 4-3 frente a los Marineros de Seattle en el primero de la serie en T-Mobile Park, el venezolano disparó su tercer cuadrangular, uno bien especial, pues puso fin al juego sin hits ni carreras que tejía Logan Gilbert en el quinto inning.

 

Ese fue su único imparable en tres turnos, con lo que deja su promedio en .357 (de 42-15). Además, anotó dos carreras, recibió un boleto, impulsó una carrera para llegar a cinco y también se robó su segunda almohadilla de la zafra. Igualmente, dejó su OBP en .400, su Slugging en .571 y su OPS en .971 en un total de 45 visitas al plato.

 

Sin embargo, ‘Astroboy’ ha dado hit en nueve de sus 10 encuentros de la temporada y sus tres estacazos de la campaña han sido en los seis más recientes, al dejar de manifiesto su jerarquía dentro de la ofensiva del conjunto sideral.

 

Encabeza a sus compañeros en imparables (15), engomadas (9), vuelacercas (3), bases alcanzadas (24), es segundo en impulsadas (5) detrás de Yordan Álvarez (7) y es colíder en estafadas junto a Jake Meyers y Jeremy Peña; cada uno con dos.

 

 

El Nacional

Tenis de mesa venezolano queda subcampeón de la categoría doble en Francia

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La dupla venezolana Dakota Ferrer y Jesús Tovar se consagró subcampeona de la categoría dobles mixtos sub-19 del WTT Youth Contender Metz Francia 2025, tras ceder 3-0 en el desafío por el oro.

 

Ferrer y Tovar batallaron antes los representantes de China Taipéi, Hung Jing- Kai y Wu Ying Syuan quienes se alzaron con los tres sets disputados con marcador de 13-11, 11-5 y 11-3.

 

Los criollos mantuvieron una racha ganadora desde su llegada a la ronda de 32, y posteriormente vencieron a las duplas de Alemania, Corea del Sur y Estados Unidos/ Portugal.

 

Esta dupla suma importantes puntos en el ranking para favorecer las posiciones de cara a los sorteos del Campeonato Suramericano de Montería y de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

 

 

Otros resultados

 

En la categoría individual masculina sub-19, los caraqueños Liudwing Perozo, Jonathan Vegas y Carlos Ríos, se quedaron en las rondas eliminatorias.

 

Mientras que en la categoría individual femenina sub-15, la campeona nacional Paola Zerpa, espera enfrentarse este jueves en la ronda de 32 a su similar de Alemania, Anna Walter.

 

 

https://www.instagram.com/p/DIPU8Z8PY-S/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d6680df9-9f9f-4f64-b074-6ba8d7daa4bd

 

 

 

El Nacional

Karateca Yorgelis Salazar clasifica a Juegos Mundiales 2025

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La karateca venezolana, Yorgelis Salazar (-50 kg kumite) de 27 años de edad logró su clasificación a los Juegos Mundiales 2025, los cuales se desarrollarán en Chengdu, China, del 7 al 17 de agosto del presente año, anunció el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, quien dijo que la criolla buscará el título que se le escapó en Birmingham, Estados Unidos.

 

Al igual, la Federación Internacional de Karate (WKF) informó sobre la lista de los 96 atletas que cuentan con su pase para la justa deportiva de Chengdu, en la que destaca la venezolana, quien se ubica como la número uno del ranking mundial.

 

El evento internacional representa para Salazar su segunda participación en unos juegos mundiales, tras conquistar en 2022 el subcampeonato en Birmingham, donde salió derrotada 2-0 en la final frente a la filipina, Junna Tsuki.

 

En el mencionado año se convirtió en la primera criolla en situarse en la primera posición del ranking mundial de la disciplina, luego de hacerse de las medallas doradas en dos de los cuatro eventos de la Premier League 1.

 

 

2001

#10 abril día Internacional de la Homeopatía (Video)

Posted on: abril 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments



El 10 de abril se conmemora el Día Internacional de la Homeopatía, una fecha de la cual se desconoce su origen y que ha despertado en el gremio médico una cierta suspicacia, puesto que para muchos trabajadores de la salud, la homeopatía no es una ciencia comprobada y por ende, no brinda los resultados que tanto promete.

No obstante, el gremio de homeópatas ha crecido en los últimos años. Las medicinas producidas por ellos se venden en más de 80 países. Cuenta con más de 300 millones de pacientes e incluso hay médicos tradicionalistas que recetan este tipo de medicamentos. Estas cifras hacen que uno se pregunte, si realmente la medicina homeopática es tan mala como la pintan.

¿Por qué se celebra un 10 de abril?

Aunque no se sabe desde cuando se celebra, lo que sí se sabe es que su creador, el médico alemán Samuel Hahnemann, nació un 10 de abril de 1755. Esta es la razón de la fecha elegida por el gremio de homeópatas.

En un principio Hahnemann experimento con sustancias para observar su toxicidad y luego se le ocurrió crear medicamentos que contuviesen dichas sustancias para erradicar los efectos de la misma.

En pocas palabras, este hombre empezó a utilizar lo que hoy conocemos como fármaco resistencia, que es el hecho de que nuestro cuerpo se habitúa a ciertos tipos de sustancias y va ganando resistencia a ellas. Algo que nos lleva a pensar en muchos rituales de paso de ciertas tribus en el mundo, donde a los niños de 12 años se les obliga a meter la mano en un panal de abejas o un hormiguero, para ser picado por cientos de estos animales y si sobreviven se habrán hecho hombres. Cabe destacar que este tipo de rituales son muchos más antiguos que la homeopatía.

Flores de Bach

Ventajas de la homeopatía

Aunque existen muchos detractores, los médicos homeópatas han señalado las siguientes ventajas de su método.

Los medicamentos homeopáticos son efectivos.

Siempre habrá medicamentos disponibles para todos los pacientes.

Cada medicamento se elabora de forma personalizada.

Favorece el autocuidado en el paciente, porque este debe entender su padecimiento para ser sanado.

Todos los medicamentos son altamente seguros, porque se centran en el paciente.

Si quieres conocer más sobre la medicina homeopática, te invitamos a que este 10 de abril te acerques a eventos, portales y tiendas, donde hablen sobre la homeopatía o busques información en las redes con el hashtag #DíaInternacionaldelaHomeopatía.

 

 

diainternacionalde.com

« Anterior | Siguiente »