Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Ecopetrol prevé cierre de campos petroleros ante pérdidas económicas por la caída en los precios del crudo

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Ricardo Roa, presidente de la petrolera colombiana Ecopetrol, anunció que la empresa estima ejecutar el cierre de algunos campos petroleros, debido a las pérdidas económicas ocasionadas por la caída en los precios internacionales del petróleo tras los anuncios de aranceles masivos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Roa explicó que por el descenso en el precio del crudo, Ecopetrol pierde 900.000 millones de pesos colombianos en ebitda (ganancias antes de impuestos y deuda), además de 700.000 millones de pesos en ganancias.

 

La empresa había diseñado un plan de inversiones para 2025 basándose en un precio por barril de Brent a 73 dólares. Este indicador actualmente cotiza sobre los 63 dólares por la guerra comercial de Donald Trump.

 

Esta es una de las razones principales por las que Roa aseguró que cerrarán los campos que tienen su punto de equilibrio cercano a ese precio, y la compañía se concentrará en los que tengan menores costos.

 

«Ya hemos hecho esos análisis desde lo económico y lo técnico y lógicamente tendremos que reaccionar en la medida que las mismas condiciones de precio así nos obliguen», dijo.

 

El presidente de la empresa energética no reveló los nombres de los campos que podrían cerrarse para no generar «alarmas entre los trabajadores», reseña una nota del medio colombiano El Tiempo.

 

 

CNN

#Dato: Sector bancario no prestará servicio el 17 y el 18 de abril por «Semana Santa»

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los días 17 y 18 de abril de 2025, el sector bancario no prestará servicio en todo el país por ser «Semana Santa», según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

 

En estos días, los clientes de las distintas instituciones financieras de la nación no realizarán operaciones en las taquillas ni en las agencias.

 

Algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

 

Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.

 

 

Banca y Negocios

Por qué X no es una red social (y otras plataformas tampoco)

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El término red social surge en los años 60 del siglo XX en el campo de la sociología, y se afianza a finales de los 70 en otras áreas como la antropología o los sistemas complejos.

 

Una red social es el sostén que nos brinda el grupo de amigos, conocidos, vecinos y familiares en los que nos apoyamos y con los que interactuamos regularmente (lo que parafraseando al politólogo angloirlandés Benedict Anderson llamamos “comunidades reales”).

 

Antes del término “red social”, en el ámbito hispanohablente, las diferentes aplicaciones a las que se accedía en una computadora se nombraban según su función (blogs, microblogs, mensajería, fotografía…). Por ejemplo, Twitter (hoy X), creada en 2006, era una herramienta de “microblogging” porque permitía publicar pequeños textos de hasta 140 caracteres.

 

La popularización del término “red social” comienza con la versión en español de Facebook en 2007, una aplicación (así se llamaban aún dichas herramientas) cuya característica esencial frente a las anteriores es que se centraba en promover la interacción de sus usuarios para generar pertenencia. Es decir, lo “social” era su característica más importante.

 

Cuando en 2010 se estrena la película La red social, la prensa generalista empezó a usar el mismo título para nombrar por metonimia a las aplicaciones que, aupadas por la extensión de las redes móviles 4G, surgen con la estrategia común de generar interacción y pertenencia en torno a contenidos muy diversos, como textos (WhatsApp, 2009), imágenes (Instagram, 2010) o vídeos (TikTok, 2016).

 

Precisamente para mantener la exactitud del término y no confundirlo con el concepto sociológico de “red” que popularizó Manuel Castells, nosotros, en el grupo de investigación Suade, mantenemos el primigenio “aplicaciones sociales” cuando hablamos de dichas herramientas tecnológicas.

 

 

Dos problemas y una amenaza

 

¿Por qué nos parece importante utilizar un término diferente a “red social” para referirse a las aplicaciones sociales? Desde el punto de vista lingüístico, hablamos de una combinación léxica compuesta por un sustantivo, “red”, y un adjetivo, “social”. El adjetivo tiene la misión de diferenciar esta “red” metafórica de otras.

 

El problema surge porque, cuando hablamos de su estructura, el adjetivo, “social”, no añade información al sustantivo, sino que redunda su significado. El término en inglés del que proviene, “network” hace referencia a la interconexión de elementos en forma de red (frente a “web” que se refiere al producto de esa interconexión: malla o membrana).

 

Por otro lado, tenemos que, como señala la sociología, toda estructura social es una red. Es decir, “red social” es una suerte de pleonasmo que repite información cuando se refiere a su configuración: “una red que tiene forma de red”… Que, en realidad, tampoco tiene estructura de red. Al menos, no de red descentralizada o distribuida (lo más parecido a la imagen de una red en nuestras cabezas), sino dependiente de un único nodo central, o servidor, que controla y vigila todo.

 

Por otro lado, la combinación de los términos “red” y “social” tiene connotaciones que nos alejan de la intención y objetivos de estas plataformas. Red es un sustantivo que nos hace pensar en servicios (red eléctrica), deportes, pesca o en una protección que evita que nos hagamos daño, como es el caso de una red bajo un trapecio o nuestra red de amigos o red de apoyos. Por su lado, social es un adjetivo ligado, sobre todo, a los cuidados (seguro social) o lo público entendido como un servicio común.

 

 

Privadas, no sociales

 

Sin embargo, todas las aplicaciones “sociales” dependen de empresas privadas, en su mayoría estadounidenses (excepto, por el momento, la china TikTok) cuyo modelo de negocio está en generar una comunidad mediante la interacción, como hemos visto, cuyos miembros provean de contenidos que, a su vez, sirvan de soporte a la publicidad que, precisamente por la extracción de los datos a dichos miembros, está muy individualizada (y es más atractiva para los anunciantes).

 

La estructura corporativa de estas empresas es opaca. Tampoco sabemos qué datos recopilan exactamente, qué hacen con ellos, quiénes y cómo los procesan. Sin embargo, lo que sabemos con certeza es que todas usan en mayor o menor medida estrategias cognitivas que pueden generar adicción, como el scroll infinito.

 

Ambas características, la posibilidad de generar adicción y la opacidad de sus fines, las alejan de una supuesta utilidad social, y llevadas al extremo pueden representar amenazas para las sociedades democráticas, basadas en la libertad de expresión, como demuestran el caso de Cambridge Analitysc o la polémica que supone la implementación de las aplicaciones sociales estadounidenses en los países autocráticos ante la consciencia de su naturaleza por parte de sus gobiernos (como en China o Rusia).

 

 

Las “redes” no son neutrales

 

Decir “redes sociales” no transmite el verdadero objeto de estas aplicaciones, ni ayuda a alertar de la amenaza que suponen.

 

Desde hace ya bastante años, los medios de comunicación estadounidenses se refieren a las aplicaciones sociales con el término social media: este término, “medios” sociales en lugar de redes, sí apunta a su aspiración de constituirse como un “cuarto poder” paralelo a los medios tradicionales, a partir de la generación de “contenidos” de fuentes opacas o sin contrastar.

 

El propietario de X, Elon Musk, ha llegado a anunciar a los usuarios de esta red que ellos son “los medios”. Eso sí, “medios” que no cumplen los requisitos éticos, legales y profesionales que deben cumplir los verdaderos.

 

En definitiva, la manera en que nos referimos a la realidad no es casual ni inocente. Al igual que se mudó del confuso “calentamiento global” al término “cambio climático”, que explica por sí solo las consecuencias del primero, es necesario que los medios de comunicación acuerden un término que muestre a la población la naturaleza nada banal de las aplicaciones sociales. Esto es importante, si elegimos una variante laxa de la hipótesis Sapir-Whorf, porque las palabras nos ayudan a conformar y entender el mundo.

 

Ya sea importando un término del inglés, como “medios sociales”, ya sea incorporando otros más técnicos, como “aplicaciones sociales”, o innovando con palabras derivadas como “turba-medios”, “turbas digitales”, “medios populares” o “aplicaciones masivas”, y aunque sea una batalla pequeña, dejar de usar la etiqueta “redes sociales” tiene su importancia. No son redes. No son sociales. No son inofensivas.

 

 

ComputerHoy

Gladiadores, Brillantes y Trotamundos cierran con victorias la quinta semana de la SPB

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Gladiadores de Anzoátegui, Brillantes del Zulia y Trotamundos de Carabobo cerraron la quinta semana de acción de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2025 barriendo en sus series de fin de semana en condición de local, reseñaron medios deportivos.

 

En el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, Gladiadores de Anzoátegui consiguió su tercer triunfo seguido y escaló al tercer puesto de la Conferencia Centro-Oriental, al derrotar a Cocodrilos de Caracas 81-71.

 

Paul Jackson, viniendo desde el banco, lideró la victoria con 23 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, un robo y un bloqueo, le siguió Raymond Rada con 10 puntos, 6 rebotes y una asistencia. Franger Pirela fue el mejor por los saurios con 16 puntos, 5 rebotes, 4 robos y 3 asistencias.

 

Entretanto, en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte, en Maracaibo, Brillantes del Zulia cerró una semana perfecta al imponerse ante Llaneros de Guárico 75-65.

 

Mike Henry (16 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias, un robo, un bloqueo) y Chavaughn Lewis (19 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, un robo), comandaron la victoria.

 

Por su parte, Trotamundos de Carabobo ganó el tercero en fila al derrotar a Frontinos del Táchira 71-64 en partido disputado en el Fórum de Valencia.

 

Torren Jones comandó al expreso con 14 puntos, 8 rebotes, 4 robos, una asistencia y un bloqueo.

 

 

Meridiano

Salvador Pérez conecta su segundo jonrón de la temporada

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El toletero venezolano, Salvador Pérez volvió a hacerse sentir en la jornada de este fin de semana, al conectar su segundo jonrón de la temporada 2025 ante los Guardianes de Cleveland, en un batazo que dejó pasmado al lanzador Ben Lively en el Progressive Field.

 

La conexión llegó en la parte alta del cuarto inning, cuando Lively ofreció un sweeper de 78 millas por hora que terminó como el blanco perfecto para el capitán de los Reales. Salvador Pérez no perdonó y mandó la pelota con dirección al jardín izquierdo, al recorrer una distancia estimada de 394 pies, según las mediciones oficiales de Statcast. El batazo fue a parar a las manos de uno de los fanáticos que estaba presentes en la grada del “Pequeño Monstruo Verde” de Cleveland.

 

El batazo no solo igualó la pizarra del juego a dos carreras, sino que también ratificó el poder ofensivo de Salvador Pérez, quien es uno de los referentes más sólidos del club tanto dentro como fuera del terreno. Su capacidad para ajustar al tipo de pitcheo y aprovechar errores de ubicación quedó nuevamente en evidencia.

 

La acción se desarrolló en el Progressive Field, casa de los Guardianes de Cleveland, un parque históricamente complicado para los bateadores visitantes. Sin embargo, eso no fue obstáculo para el receptor venezolano, que amplía su historial de jonrones en las Grandes Ligas.

 

Con este estacazo, Salvador Pérez reafirma su presencia como uno de los receptores más poderosos de la MLB y una pieza clave en el lineup de los Reales, en una temporada que promete grandes desafíos para la franquicia de Kansas City.

 

 

El Nacional

Portland triunfa sobre Kansas con par de goles de Kevin Kelsy

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Portland Timbers del delantero venezolano Kevin Kelsy venció 4-2 este domingo al Sporting Kansas City, en un duelo de la Liga de Fútbol estadounidense (MLS), reseñaron medios deportivos.

 

El criollo fue titular, disputó 76 minutos y anotó par de goles en el minuto 25 y 49 del cotejo.

 

Con este par de dianas Kelsy llega a 3 goles en 8 partidos, 3 como titular, en la actual campaña. Además, consiguió su primer doblete en la liga norteamericana.

 

Los dirigidos por Phil Neville se plantaron con una estrategia 4-5-1 con James Pantemis bajo los tres palos; Juan Mosquera, Finn Surman, Kamal Miller y Ian Smith en defensa; Diego Chará, David Ayala, Santiago Moreno, David da Costa y Antony Alves en la mitad de cancha; y Kevin Kelsy en la delantera.

 

Con este resultado el Portland se ubica cuarto en la Conferencia Oeste, con 14 puntos en 8 encuentros y 5 partidos sin perder.

 

En la próxima fecha de la MLS, Sporting KC visitará a San José Earthquakes. Mientras que The Timbers recibirá a Los Ángeles FC.

 

 

2001

Huevos benedictinos con salmón fresco, ¡riquísimo!

Posted on: abril 12th, 2025 by Laura Espinoza No Comments




Ingredientes:

 


•    150 g de salmón noruego fresco


•    4 piezas de pan


•    4 huevos


•    Aceite de oliva virgen extra


•    Yogur natural


•    Mahonesa


•    Lechugas variadas


•    Perejil


•    Vinagre


•    Sal

 

 

Elaboración:

 

 

Colocar el salmón noruego loncheado en 12 lonchas finas en una bandeja, espolvorear con un poco de sal, cubrirlo con papel film y enfriar en la nevera durante más de 10 minutos.

 

 

– Para los huevos escalfados:

 


Hervir 2 litros de agua con 3 cucharadas de vinagre y 1 cucharadita de sal. Introducir suavemente un huevo (sin cáscara), recoger con palillos las claras alrededor de la yema. Cocinar a fuego medio de 2 a 3 minutos. Una vez cuajado, sacarlo y colocarlo en un recipiente con agua. Repetir el proceso con los demás huevos. Abrir el pan, tostarlo y añadir unas gotas de aceite de oliva.

 

 

Escurrir las láminas de salmón noruego y colocarlas sobre en pan. Disponer encima un huevo escalfado bien escurrido. Mezclar 3 cucharadas de mayonesa y de yogur natural para salsear al gusto. Decorar con perejil picado.

 


Servir en un plato acompañados de unas hojas de mezclum aliñadas.

 

 

www.cosmohispano.com

 

 

Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados

Posted on: abril 12th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El 12 de abril de 1961 se produce un acontecimiento extraordinario para la Humanidad: el primer viaje espacial tripulado por el ser humano, el ruso Yuri Gagarin. Años después, en 2011, la Asamblea General de la ONU declara el 12 de abril como el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, en el que se conmemora en todo el mundo el comienzo de la era espacial.

 

 

El objetivo de este Día Internacional es reafirmar que la ciencia y la tecnología espacial contribuyen de manera importante a alcanzar el desarrollo sostenible, a aumentar el bienestar de los pueblos y de los estados y a asegurar que se vea cumplida su aspiración de reservar el espacio ultraterrestre para fines pacíficos.

 

 

También se celebra el 12 de abril “La Noche de Yuri”, para conmemorar el primer vuelo espacial tripulado y también el lanzamiento del primer Transbordador Espacial, el 12 de abril de 1981.

 

 

En 2004, «La noche de Yuri» se celebró en 34 países con más de 75 eventos individuales, entre ellos los de Los Ángeles, Estocolmo, Antártida, Tel Aviv, Tokio y la Estación Espacial Internacional. El objetivo de esta celebración es aumentar el interés de los ciudadanos por la exploración del espacio y fomentar una cultura comprometida con esta causa, incluyendo música, danza, moda, arte, etc.

 

 

«La noche de Yuri» se materializó por primera vez el 12 de abril de 2001, si bien su homóloga, conocido como el Día de la Cosmonáutica, se celebra desde 1962 en lo que entonces era la Unión Soviética.

 

 

En la edición de 2004, celebrada en Los Ángeles, acudieron alrededor de un centenar de destacados líderes de la aventura espacial.

 

 

Imagen: Difusión Cultural Uninter 

 

 

Más información: http://www.un.org/es/events/humanspaceflightday/

 

 

La nueva función de YouTube que permite crear música personalizada para videos sin salir de la plataforma

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

YouTube introdujo un asistente de inteligencia artificial (IA) para ayudar a los creadores de contenido a generar música instrumental para sus vídeos, sin afectar a los derechos de autor.

La plataforma añadió un nuevo asistente musical para ayudar a generar música a partir de una descripción de texto. Ofrece pistas de audio instrumental, sin licencias, para que se pueda escoger la que mejor encaja con el estilo del video, y añadirla.

 

Usar este asistente no tiene costo, como informó el canal Creator Insider, y su despliegue será gradual para los usuarios que tengan acceso a Creator Music. También, aclaró que no genera reclamaciones por derechos de autor.

 

YouTube ya probó con anterioridad una herramienta de generación de música, Dream Track, que utilizaba la IA para remezclar canciones y generar pistas de audio para los shorts de hasta 30 segundos. En este experimento colaboraron artistas como Troye Sivan, John Legend, Demi Lovato o Charli XCX.

 

 

Modificaciones en los anuncios intermedios

Los anuncios que se insertan a mitad del contenido suelen interrumpir la concentración del espectador, intercalándose en medio de diálogos o escenas importantes. Este tipo de interrupción se percibe como invasiva y aumenta las posibilidades de que los usuarios abandonen el video o pierdan interés en lo que están viendo.

Para contrarrestar este impacto, la plataforma decidió ubicar estos anuncios en “pausas naturales” dentro del contenido, como cambios de escena o momentos de transición, con el objetivo de hacer la experiencia visual menos intrusiva.

 

Esta modificación, que comenzará a aplicarse gradualmente desde el 12 de mayo de 2025, abarcará tanto los videos nuevos como aquellos que ya estaban disponibles en la plataforma antes del 24 de febrero.

El cambio se realizará de forma automática, excepto para los creadores de contenido que configuren manualmente la posición de los anuncios intermedios; en esos casos, se les proporcionarán herramientas extra para que puedan ubicarlos de forma que resulten menos invasivos.

 

De este modo, los creadores contarán con la posibilidad de usar la nueva función de “espacios publicitarios automáticos”, que detecta automáticamente los lugares adecuados para insertar anuncios, complementando los puntos manuales que ellos ya venían configurando.

 

Esta herramienta permite una gestión combinada de la publicidad, brindando al creador la libertad de definir pausas naturales en sus videos, mientras que el sistema se encarga de identificar otros momentos oportunos para incluir los anuncios.

 

 

ComputerHoy

Instagram ahora puede compartir tu ubicación en tiempo real con tus contactos.

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Instagram está añadiendo una función está siendo muy polémica: poder ver la ubicación de nuestros contactos, casi en tiempo real, directamente desde la aplicación. No obstante, esto podría ser un problema de privacidad para los usuarios que sencillamente no desean compartir su ubicación con nadie, o al menos no de forma predeterminada.

 

Esta nueva función ya está disponible en los primeros territorios, comenzando en países de Latinoamérica. Si ha aparecido el nuevo «Mapa» en tu Instagram, hay una forma de evitar que comparta tu ubicación.

 

 

Cómo funciona «compartir mi ubicación» en Instagram

 

La nueva función de Instagram permite compartir de forma automática nuestra ubicación con nuestros contactos y amigos directamente en Instagram. La ubicación se actualiza cada vez que usamos la aplicación, lo que significa que las personas podrán ver nuestra ubicación casi en tiempo real, o al menos dónde estábamos la última vez que abrimos Instagram. Por otro lado, la ubicación desaparecerá si no usas la aplicación durante 24 horas.

 

Primero, es importante aclarar que la ubicación no es pública en toda la red social, solo se comparte con nuestros contactos, es decir, con aquellas personas que somos seguidores en común (los seguimos, y ellos nos siguen en la plataforma). La red social también permite filtrar aún más a las personas que pueden verla, eligiendo si solamente queremos compartir nuestra ubicación con las personas que hemos añadido a «Mejores amigos», o con usuarios en específico.

 

Al pulsar sobre el nuevo «Mapa» de Instagram, podemos ver en el mapa la ubicación de los contactos que han decidido compartirla.

 

No obstante, las quejas de algunos usuarios indican que muchas personas no están conformes con esta función, y prefieren evitar que Instagram comparta su ubicación. Hay quienes creen que esta función se ha activado por sí sola, pero es poco probable que así sea. Los usuarios podrían haberla activado de forma accidental al recibir la notificación que informa sobre esta nueva característica.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »