Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Hoy se conmemora el Día Mundial del Arte #15 Abril

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments




La fecha se instituyó en 2012 por la Asociación Internacional del Arte en homenaje a Leonardo da Vinci

Hoy se celebra el Día Mundial del Arte, en honor al nacimiento del artista Leonardo da Vinci. La fecha fue declarada en 2012 por la Asociación Internacional del Arte (IAA, por sus iniciales en inglés) con el objetivo de promover conciencia de la actividad artística y creativa en todo el mundo.

El primer Día Mundial del Arte contó con el apoyo de todos los comités nacionales de la IAA y 150 artistas. La primera celebración tuvo como principales eventos horarios especiales en museos, conferencias y muestras, y actividades de este tipo se realizan en todas partes del mundo.

Este día es una gran oportunidad para generar actividades en distintos espacios y despertar así el acercamiento del arte a la sociedad de manera gratuita.

 

Screen-shot-2014-04-08-at-18.46.11-600x361

¿Qué ocurre si un astronauta llora en el espacio?

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

No existe persona que no llore alguna vez, no importa qué tan fuerte sea o incluso dónde se encuentre, aunque para quienes están en el espacio exterior, la cosa se les complica un poco.

 

Los astronautas si lloran, pero sus lágrimas no corren sobre su rostro como las de una persona normal, ello debido a la falta de gravedad. Chris Hadfield, Comandante de la Estación Espacial Internacional, demostró cómo se llora a cientos de kilómetros de la Tierra.

 

No importa si están tristes, alegres o frustrados, llorar para los astronautas es toda una aventura, ya que sus lágrimas, en vez de deslizarse por sobre el rostro, se quedan bajo el ojo, armando una especie de burbuja líquida.

 

Como se ve en el video grabado por Chris Hadfield, un astronauta experimentado y que suele hacer demostraciones sobre la vida en el espacio, llorar fuera del planeta Tierra es, por no decir otra cosa, interesante.

 

La burbuja de líquido crece y crece, aunque debemos considerar que Hadfield no lloró realmente, sino que puso gotas de agua sobre sus ojos. Las lágrimas reales, nunca alcanzan tal volumen.

 

Tal como nosotros nos secamos las lágrimas con un pañuelo, los astronautas deben utilizar una toalla para deshacerse del agua acumulada bajo sus ojos, así que seguramente hacen todo lo posible por no llorar.

 

En el espacio y dentro de la Estación Espacial Internacional, hay un ambiente de micro gravedad, que impide que las cosas caigan. En la Tierra, la fuerza de gravedad atrae a los objetos, lo que no ocurre fuera de la atmósfera terrestre.

 

En ambientes con micro gravedad, la fuerza de gravedad es mucho, pero mucho menor que en la Tierra, aunque no llega a ser cero, pero la cifra se le acerca bastante. Por ello, los astronautas deben ingeniárselas para realizar las diferentes tareas diarias, desde comer hasta ir al baño, nada fácil cuando las cosas tienden a elevarse en vez de bajar.

 

En el caso de las lágrimas, estas podrían llegar a acumularse hasta cubrir la zona inferior de ambos ojos y el puente de la nariz, por lo que los astronautas deben pensárselo dos veces antes de ver una película triste.

 

 

Culturizando

¿Por qué se dice que derramar sal es de mala suerte?

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

¿Alguna vez has derramado sal? Si esto te ha pasado seguramente hayas pensado que muchas cosas malas te pasarían debido a eso, y es que en casi todo el mundo y en todas las culturas derramar sal es un hecho de muy mala suerte…

 

En Europa, desde hace muchos siglos atrás, derramar sal se relaciona con un mal presagio y en algunos casos, hasta con la aparición del mismo diablo en persona, y para contrarrestar esta mala suerte, existe la tradición de esparcir sal por detrás del hombro izquierdo.

 

Pero… ¿sabes cuál es el origen de esta superstición?

 

Su origen data del año 3.500 a.C. Ya entonces se creía que la sal era incorruptible, razón por la cual se convirtió en símbolo de amistad. De ahí la creencia de que si se tira, la amistad se romperá.

 

La sal siempre ha tenido un gran poder simbólico: procede de la madre tierra; el mar, las lágrimas y la saliva son saladas, además esta conserva, condimenta y embellece los alimentos.

 

Durante el tiempo de los Romanos, la sal era un bien que escaseaba mucho, por ello muy apreciada, y comercializada a través del trueque, así, el hecho que se derramara sal accidentalmente, era un acto muy desafortunado, de allí que se quedo con esa impresión a través de los tiempos.

 

El escritor francés Charles Nodier, sostiene que, en las culturas salvajes, el acto de derramar sal, es un rechazo a la protección y hospitalidad que nos brindan, y esto nos hace pensar que son extraños o asesinos.

 

La sal también es asociada con la religiosidad y la iglesia en sí, los motivos son distintos y variados. La sal es utilizada en preparación del agua bendita, se le asocia a Jesús con la “Sal de la tierra”.

 

A ciencia cierta no se puede determinar cuando y dónde nació realmente esta popular superstición, lo que sí podemos afirmar es que si la derramas, no está de más que agarres y lances una pizca por tu hombro izquierdo… por si acaso.

 

 

Culturizando

¿Por qué cruzamos los dedos para atraer la suerte?

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Cruzar los dedos para atraer la buena suerte o como muestra de apoyo a alguien es uno de los símbolos más famosos en el mundo occidental. Esto se debe a la larga historia del gesto, aunque en un principio, podía tener distintos fines.

 

Existen dos teorías principales sobre el origen de cruzar los dedos para la buena suerte:

 

Las primeras nacen en el cristianismo pagano de Europa Occidental y está relacionado con la cruz. La intersección de los dedos era considerada como una marca de concentración o buen ánimo. En las culturas europeas, la práctica de pedir un deseo en una cruz evolucionó para que la gente expresara su apoyo hacia alguien, cruzando los dedos frente a dicha persona. Finalmente, la gente se percató de que podía pedir un deseo solo, sin la participación de otra persona. Para ello, solo tenía que cruzar los dedos de la mano como hacemos actualmente.

 

La otra explicación se refiere a los primeros tiempos del cristianismo, cuando los practicantes fueron perseguidos por sus creencias. Los cristianos, para reconocerse entre ellos, desarrollaron una serie de gestos con las manos. Uno de ellos era el símbolo de un pez, tocando los pulgares y cruzando los dedos índices.

 

 

Culturizando

Una mirada lingüística a los emojis de la serie Adolescencia

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Veo con horror que en la lista de los emojis recientemente usados en mi móvil está un corazón rosa. No recuerdo por qué lo usé. Solo espero que el destinatario no lo interprete como una muestra de interés romántico, tal y como explica Adam, el hijo del policía que investiga un asesinato, en el segundo episodio de Adolescencia, la popular miniserie de Jack Thorne y Stephen Graham.

 

En ella, un adolescente, influenciado por el discurso misógino de la machosfera (también llamada “manosfera”), es detenido por el asesinato de una compañera de clase. Como el corazón rosa, Adam destapa el significado oculto –e incluso impensable– de otros emojis, todos relacionados con la cultura incel (del inglés involuntary celibate, célibes involuntarios) y la cultura misógina digital.

 

Por ejemplo, el número 100   hace referencia a la teoría de que 80% de las mujeres sienten atracción por 20% de los hombres y la dinamita   alude a la posibilidad de pasar a la acción y actuar contra las mujeres. Los colores de los corazones también tienen significados específicos: además del rosa, el rojo   indica amor, el morado  , deseo sexual, y el amarillo   quiere decir “estoy interesado, ¿y tú?”.

 

Muchos espectadores se quedaron boquiabiertos ante estas revelaciones, que se han tachado de muestra tangible de la brecha generacional, incluso como signos de alarma ante los discursos de odio difundidos en redes sociales. Como lingüista experta en el uso de los emojis, quiero introducir algunos conceptos que nos pueden ayudar a entender su utilización en estos contextos.

 

 

Lo que decimos y lo que queremos decir

 

El primer aspecto que cabe destacar es la diferencia entre denotación y connotación. La primera se refiere a lo que podríamos indicar como “significado literal”. La connotación, por el contrario, es el significado figurado o incluso subjetivo que puede tener un elemento, que depende del contexto.

 

La palabra “burro”, por ejemplo, puede hacer referencia al animal o usarse para calificar a una persona poco inteligente. Lo mismo pasa con los emojis. Los corazones de colores diferentes son eso mismo, corazones de colores diferentes (denotación), pero su “significado real” puede variar dependiendo del contexto.

 

En un estudio mostramos que el corazón morado   se utiliza como muestra de movilización a favor del feminismo alrededor del 8M. Por otra parte, en 2019, en Argentina, los corazones verdes   y celestes   se usaron en redes para mostrar afiliación, respectivamente, con las posturas a favor o en contra de la legalización del aborto en ese país.

 

En Adolescencia, se explica que el emoji de las judías   es utilizado para autoproclamarse miembro del colectivo incel, quizá por su parecido con otro emoji, el de la pastilla  . La píldora roja, popularizada por la película Matrix (1999), simboliza la elección de enfrentarse a una verdad oculta que, para los célibes involuntarios, alude a la aceptación de “la verdad” sobre los mecanismos de atracción sexual.

 

 

Los emojis como jerga

El segundo concepto que nos puede ayudar a entender algunos usos de los emojis es el de jerga. Una de las definiciones de “jerga” en el diccionario de la Real Academia Española es la de “lenguaje especial utilizado originalmente con propósitos crípticos por determinados grupos […]”. La jerga delimita las “fronteras” del grupo y hace que el contenido sea ininteligible para quienes no pertenezcan a él. Lo mismo pasa con los emojis.

 

De nuevo, el usuario de a pie interpreta   como unas judías pintas. La misma Emojipedia, un portal web con información actualizada y completa sobre los emojis, dice que el emoji de la explosión ( , en Apple), como el del fuego   o el  , son “comúnmente utilizados para representar que algo es excelente o emocionante”.

 

Como hemos visto, en la serie, Adam indica que dos de esos emojis (  y  ) tienen una connotación muy diferente en la machosfera. Lejos de ser una novedad de la era digital, estos usos de los emojis recuerdan el argot criminal o las lenguas secretas que se desarrollan entre miembros de un grupo para excluir a propósito el resto de la sociedad.

 

Uno de los ejemplos es el polari, utilizado entre homosexuales en Inglaterra en los años 60, cuando eran considerados criminales. Otro es el verlan (cambio de sílabas en la expresión à l’envers, “a la inversa”), habla que se originó en los suburbios de las ciudades francesas a mediados del siglo pasado.

 

 

¿Cómo entender un lenguaje que no quiere ser transparente?

 

A raíz del uso críptico de los emojis que ha puesto en evidencia la serie de moda en Netflix, se han propuesto soluciones para evitar que los adolescentes se radicalicen como el protagonista de la película: basta con vigilar qué emojis usan.

 

Sin embargo, los problemas sociales no tienen soluciones sencillas. A los sistemas de moderación de TikTok les ha bastado con prohibir el uso de la etiqueta incel para que los miembros de ese colectivo opten por otros términos, como sub5. Apple cambió el diseño del emoji de la pistola en 2016 de un revólver a una pistola de agua  , para evitar que se utilizara para amenazar. Como vemos, de poco ha servido.

 

Los emojis son una muestra de la enorme creatividad que desplegamos a la hora de comunicarnos. Si algo ha conseguido Adolescencia es que muchos de nosotros los tomemos más en serio.

 

 

2001

Benson Boone honró a Queen cantando su himno rockero y haciendo acrobacias

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Este 11 de abril se vivió la primera noche de Coachella 2025, un festival de música y artes que se realiza en California, Estados Unidos. Entre las estrellas que brillaron en el cartel de esta primera puesta en escena estuvieron Lady Gaga y Benson Boone, quien se presentará nuevamente el viernes 18 de abril.

 

Boone, tras participar en American Idol, ha crecido en la industria musical a paso rápido y ha cautivado a su público con ritmos que se han vuelto virales en redes sociales, como Beautiful Things o In The Stars.

 

Canciones como estas, han puesto al joven de 22 años en el panorama internacional. Pues, se ha tomado grandes escenarios, incluso, se presentó en el último Festival Estéreo Picnic que se realizó en Bogotá, y ahora sorprende con su más reciente show en Coachella 2025, en el que interpretó un clásico de Queen.

 

 

 

https://www.instagram.com/reel/DIW65iPpgu5/?utm_source=ig_embed&ig_rid=ce134e27-1f5e-4f40-b6e6-455d58170f9c

 

 

 

Entre las canciones que el público esperaba, nunca estuvo el homenaje que hizo Benson Boone a la banda inglesa, al cantar su propia versión del Bohemian Rhapsody —con una acrobacia hacia atrás incluida, ya que es una de sus señas de identidad en directo— junto a Brian May, aprovechando que este año el himno de Queen cumple 50 años.

 

Y no conforme con su energética y potente actuación de Bohemian Rhapsody, Benson Boone ha regalado otra sorpresa al público del Coachella 2025: el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, American Heart, para el 20 de junio de 2025.

 

Quienes asistirán a su próximo concierto en el marco de Coachella están ansiosos por ver a este estadounidense en el escenario y esperan una sorpresa del mismo calibre que la que entregó a sus fans la primera noche del festival.

 

 

EFE

Miles de fanáticos disfrutan del primer concierto de Shakira en Medellín

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La noche del sábado 12 de abril, Medellín se convirtió en el epicentro musical de Colombia con la llegada de Shakira a la ciudad antioqueña, concierto que hizo parte de su gira internacional «Las Mujeres Ya No Lloran Tour».

 

El show de la barranquillera se llevó a cabo en el estadio Atanasio Girardot, espectáculo que correspondió a la fecha que fue reprogramada tras la cancelación del evento en febrero.

 

De acuerdo con José Alejandro González, secretario de Turismo de Medellín, se esperaba una asistencia de aproximadamente 69 mil personas.

 

Además, se estimó que alrededor de 35 mil de los asistentes serán turistas nacionales, así como internacionales.

 

 

La ciudad vibra con la música

Los conciertos de Shakira coincidieron con la temporada de Semana Santa, incrementando notablemente la cantidad de visitantes en la capital antioqueña.

 

Desde el viernes en la madrugada, el estadio comenzó a llenarse de fanáticos en sus alrededores, de los cuales, muchos viajaron desde lugares apartados de la ciudad para ver a la artista barranquillera en vivo.

 

Con camisetas, bufandas, pelucas y banderas, los ‘fans’ expresaron la emoción que sienten de ver su artista favorita en concierto. Aunque algunos llegaron desde otras ciudades de Colombia, hubo quienes arribaron al país desde Perú, Estados Unidos, así como otras naciones del mundo.

 

 

Invitados de lujo

Las redes estallaron cuando la interprete de ‘Antología’ anunció que tenia grandes sorpresas para sus presentaciones en la ciudad paisa. De inmediato, iniciaron los rumores de que Maluma y Karol G, ambos oriundos de Medellín, compartirán escenario con Shakira.
De hecho, una de las fanáticas que esperaba el ingreso al estadio afirmó haber escuchado al cantante de reguetón ensayando uno de los sencillos que comparte con la artista.

 

«Shakira acaba de ensayar ‘Chantaje’ y ‘Clandestino’ con Maluma en el estadio Atanasio», indicó en una publicación en la red social X.

 

El rumor se confirmó al rededor de las 10:30 de la noche, cuando la artista sorprendió a su fanaticada con la aparición de Maluma en el escenario.

 

Con una coreografía estructurada y el ritmo de la salsa, ambos artistas interpretaron una versión muy animada de ‘Chantaje’, la primera canción de sus dos colaboraciones.

 

‘Ojos así’

 

Uno de los momentos más eufóricos de la noche se lo llevó la interpretación de ‘Ojos así’, la reconocida canción de la artista que posee toques árabes.

 

Miles de fanáticos no solo corearon la hipnotizante melodía de la canción, sino que también quedaron atrapados ante los movimientos de cadera característicos de Shakira, llevándose los elogios de todos los presentes.

 

 

‘Antología’

 

Una de las canciones más esperadas por todos los fanáticos iluminó la noche. La cantante le dio gusto a sus seguidores, coreando junto a ellos uno de sus clásicos más recordados.

 

Previo a la canción, Shakira agradeció a los paisas por su gran acogida y por haberla acompañado desde el principio de su carrera artística hasta ahora.

 

 

El Nacional

Los 10 países con mayor concentración de talento en IA del mundo, según LinkedIn

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Con el auge de la inteligencia artificial, las empresas de todo el mundo se están lanzando a una carrera por conseguir fuertes talentos en IA y trabajan para mejorar las habilidades de sus trabajadores en esta tecnología.

 

Este aspecto ha sido prioritario para los líderes de las organizaciones, ya que el 66% de ellos dice que no contrataría a alguien sin habilidades de IA, y el 71% dice que preferiría contratar a alguien menos experimentado con habilidades de IA que a un candidato más experimentado que carezca de esas habilidades, según CNBC citando un informe de 2024 de Microsoft y LinkedIn que encuestó a 31.000 personas en 31 países.

 

En un esfuerzo por rastrear la oferta de talento en IA en los distintos países del mundo, LinkedIn ha publicado su métrica de «concentración de talento en IA», que se basa en los datos de los perfiles de los usuarios recopilados en la red de contactos profesionales.

 

LinkedIn considera como talento de IA tanto las habilidades de ingeniería de IA, como el machine learning o el procesamiento del lenguaje natural, como las habilidades de alfabetización de IA, como ChatGPT y GitHub Copilot.

 

 

¿Dónde se está forjando el futuro de la inteligencia artificial?

Basándose en los datos de 2024, estos son los 10 países con mayor concentración de talento en IA en comparación con la media mundial, según Linkedin:

 

– Israel (1,98%)
– Singapur (1,64%)
– Luxemburgo (1,44%)
– Estonia (1,17%)
– Suiza (1,16%)
– Finlandia (1,13%)
– Irlanda (1,11%)
– Alemania (1,09%)
– Países Bajos (1,07%)
– Corea del Sur (1,06%)

 

En 2024, Israel encabeza la lista, ya que la oferta de talento de IA del país es del 1,98% de su población activa. Singapur le sigue en segundo lugar, ya que la ciudad-estado cuenta con una oferta de talento de IA del 1,64% de su población activa, mientras que Luxemburgo ocupa el tercer lugar, con una oferta del 1,44% de su población activa.

 

Cabe destacar que la clasificación de los seis primeros países en 2024 no ha variado con respecto al año anterior. Mientras tanto, Irlanda sube cuatro puestos y se sitúa en el séptimo lugar, y Corea del Sur baja tres puestos y se posiciona en el décimo lugar en 2024.

 

«Muchos de estos países con la mayor concentración de talento de IA —Israel, Singapur, Luxemburgo, Estonia— son relativamente pequeños en términos de población y tamaño geográfico, pero están dando un golpe por encima de su peso en términos de desarrollo de talento de IA a gran velocidad», dijo Chua Pei Ying, economista jefe de LinkedIn APAC.

 

«Esto puede ser posible gracias a la creación de un ecosistema próspero en el que se alimente el talento: cuando las empresas invierten en el desarrollo de las habilidades de sus empleados y los gobiernos crean políticas que fomentan el aprendizaje continuo», dijo Chua a CNBC Make It.

 

Hay que resaltar que, aunque la India no figura en la lista de los 10 países con mayor concentración de talento en IA en 2024, el país ha experimentado un asombroso aumento del 252% en esta métrica entre 2016 y 2024, lo que indica que los profesionales del país están «desarrollando activamente sus habilidades relacionadas con la IA», de acuerdo con LinkedIn.

 

La India también ha registrado un aumento interanual del 33,4% en la contratación de IA en relación con la tasa de contratación general en 2024, lo que indica la demanda de talento en IA del país. Esto se compara con el 25% de Singapur y el aumento del 24,7% de Estados Unidos.

 

«El énfasis cultural de Singapur en el aprendizaje contribuye a su ventaja competitiva en esta nueva era de la IA», añadió Chua. «Nuestros datos muestran que los profesionales en Singapur son algunos de los aprendices más ávidos, pasando un 40% más de tiempo adquiriendo habilidades de IA que sus homólogos en toda la zona de Asia-Pacífico».

 

 

ComputerHoy

EEUU exime de aranceles a teléfonos inteligentes y computadoras

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno de Donald Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que reduce el impacto en los costos de una serie de productos populares de alta tecnología para los consumidores estadounidenses.

 

La medida, difundida el viernes por la noche por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, abarca diversos productos electrónicos, como teléfonos inteligentes y componentes que ingresan a Estados Unidos desde China, sujeta ahora a un arancel adicional del 145%.

 

Las exclusiones reducen el alcance de los amplios aranceles del 10% anunciados por Trump a principios de este mes y la severa tasa adicional sobre los productos procedentes de China.

 

El presidente estadounidense ha atacado especialmente a China con aranceles con el pretexto de combatir prácticas comerciales que considera injustas.

 

Los productos de China que entran a Estados Unidos pagan desde esta semana un 145% de media.

 

Trump justifica estos gravámenes por el papel que juega el gigante asiático en las cadenas de suministro de fentanilo, una droga que ha provocado centenares de miles de muertes en Estados Unidos en las dos últimas décadas.

 

 

ComputerHoy

Conindustria, Fedeindustria y Ministerio de Industrias establecerán acuerdos para fortalecer la producción nacional

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Orlando Camacho, presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) y el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, establecerán acuerdos para impulsar la producción nacional y avanzar en la sustitución selectiva de importaciones.

 

Durante una reunión preliminar, los representantes de gremios industriales y el Ejecutivo nacional acordaron establecer “una hoja de ruta colaborativa” que impulse el aparato productivo.

 

Para ello, indicaron que impulsarán la conformación de un ambiente de negocios que estimule la inversión y la innovación tecnológica para proteger la producción nacional, así como la creación de nuevas fuentes de empleo y la consolidación de un modelo en el que confluyan la industria pública y privada, explica una nota de VTV.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »