Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Shohei Ohtani se prepara para su regreso al montículo

Posted on: abril 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El mánager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts, ofreció una alentadora actualización sobre Shohei Ohtani y su posible regreso al montículo en la presente temporada de MLB 2025. Aunque aún no hay una fecha oficial, todo apunta a que el astro japonés volverá a lanzar este año, tras su operación de codo en 2023.

“Ojalá que pronto empiece a enfrentarse a algunos bateadores. Todavía faltan un par de meses para su regreso. Sé que aún no está claro, pero solo estamos tratando de dar el siguiente paso y ver dónde estamos. Pero sin duda esperamos que lance para nosotros este año y en la postemporada”, afirmó Roberts.

 

Ohtani, quien no realiza una apertura desde finales de la temporada 2023 con los Angelinos, reinició su preparación como lanzador en marzo, después de una pausa estratégica en su rehabilitación.

 

Roberts reveló que el japonés realizó una sesión de bullpen recientemente, y no ocultó su entusiasmo tras verla “se veía genial. Es una velocidad fácil, y este tipo es un unicornio. Es físico, es grande. Lanza su recta de cuatro costuras, su recta de dos costuras, su recta dividida, y alcanza velocidades de 92, 93 mph con facilidad”.

 

Shohei Ohtani, de 30 años, tiene una marca de por vida de 38-19, con una efectividad de 3.01 y un promedio de 11.36 ponches por cada nueve entradas en sus 86 aperturas en las Grandes Ligas. Mientras brilla como bateador con los Dodgers, su regreso al montículo promete ser uno de los momentos más esperados de la temporada.

 

 

El Nacional

Wilmer Flores lidera departamento de impulsadas en las Grandes Ligas

Posted on: abril 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El toletero venezolano, Wilmer Flores continúa extendiendo su buen inicio de temporada con el conjunto de los Gigantes de San Francisco, y este miércoles aportó nuevamente a la causa del equipo de la bahía, esta vez en la victoria 4-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee en el tercero de la serie en el Oracle Park, reseñaron medios deportivos.

 

Los abridores de ambos equipos, el dominicano Freddy Peralta y Logan Webb, protagonizaron un duelo de pitcheo hasta que la toletería de los de la bahía fabricó cuatro rayitas en la baja del sexto, liderados por sencillo impulsor de dos carreras del criollo con el que llega a 27 para ubicarse como líder en remolcadas de todo el béisbol.

 

Seguidamente, LaMonte Wade Jr. se embasó por jugada de selección que permitió la anotación de Matt Chapman y Christian Koss añadió sencillo que remolcó a Flores desde segunda base.

 

Posteriormente, los visitantes agregaron dos rayitas con doble de Brice Turang, en lo que Bob Melvin decidió aplicar la grúa y traer a su cerrador, el dominicano Camilo Doval, para que este sacara los dos últimos outs del partido y se acreditara su cuarto juego salvado.

 

La victoria fue para Logan Webb (3-1, 6 IL, 6 H, 0 CP, 3 BB, 6 K) y el derrotado Freddy Peralta (2-2), al admitir tres carreras en cinco innings. A la ofensiva, Jung-Ho Lee se 4-3 con anotada y Wilmer Flores de 4-2; con lo que deja su promedio en .258, con OPS de .807.

 

 

2001

Resultados de la Superliga Profesional de Baloncesto

Posted on: abril 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles continuó la séptima semana de acción de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025, en la que Gaiteros del Zulia sigue con su buena racha al lograr su quinto triunfo en fila, en cambio Toros de Aragua cobró venganza de Brillantes del Zulia y Pioneros del Ávila derrotó en tres tiempos extras a Trotamundos de Carabobo, reseñaron medios deportivos.

 

De esta forma, el quinteto furrero  sumó su triunfo número 17 en 18 partidos, al derrotar a Frontinos del Táchira 84-74 en partido disputado en el Campeones Mundiales del 97.

 

Mike Warren lideró el triunfo con 19 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y un bloqueo, le siguieron Miguel Simon (23 puntos, 5 rebotes, 3 bloqueos, 2 asistencias) y Luis Duarte (11 puntos, 12 rebotes, 5 asistencias, 2 robos).

 

Entretanto en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de la ciudad de Maracaibo, Toros se desquitó del revés de este martes y se impuso ante Brillantes 96-79.

 

Rakim Brown (28 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias, un bloqueo) y Addison Spruill (29 puntos, 5 asistencias, 3 rebotes), lideraron la victoria astada, apoyados por Ángel Blanco (16 puntos, 7 asistencias, 4 rebotes, 3 robos) y Brian Guidi (12 puntos, 13 rebotes, 4 asistencias, un bloqueo).

 

Finalmente, Pioneros y Trotamundos batallaron en un gran duelo en “La Montaña” que necesitó de tres tiempos extras y donde los locales ganaron 111-106.

 

Anyeuri Castillo comandó el triunfo avileño con 31 puntos, 6 rebotes, 3 robos y una asistencia, lo secundó Jeffery Allen con 20 puntos, 12 rebotes, una asistencia y un robo, mientras que Timmy Bond Jr aportó 15 tantos, 8 asistencias, 5 rebotes, 2 robos y 2 bloqueos.

 

 

Meridiano

Crema de espinaca ¡riquísima!

Posted on: abril 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments





 Ingredientes:

 

 

2 tzas. de caldo de pollo

 

 

4 tzas. de leche

 

 

6 yemas

 

 

4 cdas de harina

 

 

2 cdas de mantequilla

 

 

2 paquetes de espinacas

 

 

Preparación:

 

 

Sancochar las espinacas en agua con sal, luego se procesar finamente.

 

 

Batir las yemas y se les agrega la harina y la leche. Mezcle hasta que todo este bien unido.

 

 

Agregar a la mezcla de leche, harina y huevos, las espinacas y el caldo. Se cocina a fuego lento, moviéndose hasta que espese como una crema.

 

 

 

Añadir la mantequilla y salpimentar.

 

 

Puede servir con un poco de yogurt natural o queso de cabra.

¿Por qué los perezosos son tan lentos?

Posted on: abril 23rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los perezosos o perezas, son animales muy particulares, conocidos por su lentitud y por su actitud pasiva y tranquila. Algunos biólogos los consideran una especie de oso. Su pelaje varía de tonalidades grises a beige, tienen la cabeza pequeña y redondeada, unas uñas muy largas y una cola diminuta.

 

 

Descríbeme a un perezoso

En 1749 un naturalista francés llamado Georges Buffon, describió a los perezosos de la siguiente manera: “La lentitud […] y la estupidez son los resultados de esta conformación extraña y fallida. Estos perezosos son la forma más baja de existencia. Un defecto más les habría hecho la vida imposible”. Si bien no son los animales más brillantes, han logrado sobrevivir en el tiempo sobrellevando sus dificultades morfológicas.

 

 

¿Por qué son tan lentos?

La lentitud de los perezosos es en realidad una medida de defensa. Les funciona para ocultarse de los depredadores (se mueven tan poco que son prácticamente imperceptibles) y para ahorrar energía.

 

Se mueven tan poco que en su pelaje comienzan a crecer algas y hongos (generalmente de muy mal olor) que lo ayudan a camuflarse con los troncos de los árboles.

 

La dieta de los perezosos está compuesta de hojas de árboles y flores, su estómago está dividido en pequeños compartimientos que se encargan de procesar cuidadosamente los nutrientes de las hojas y de contrarrestar su toxicidad.

 

El metabolismo de los perezosos es uno de los más lentos en todo el mundo animal, como su principal fuente de alimento son las hojas y estas tienen mucha fibra, se vuelven difíciles de digerir, el perezoso puede pasar hasta un mes en proceso de digestión.

 

La temperatura también es un factor determinante en el comportamiento de los perezosos, pese a que cuentan con dos capaz de pelo, no son muy eficientes a la hora de conservar el calor. Para mantener una temperatura corporal estable (33 grados) evitan moverse demasiado y cuando el clima está lluvioso, duermen todo el día.

 

 

Lentos hasta para ir al baño

Los perezosos viven cerca de un 90% de su vida en la cima de los árboles, bajan únicamente para defecar cada 7 u 8 días y el proceso se puede tardar hasta 2 horas. Como muchos otros animales, suelen abrir un hueco en la tierra para enterrar sus excrementos, pero a diferencia de otros su movilidad es muy limitada por lo que se vuelve engorroso.

 

Una vez que el perezoso baja del árbol (generalmente por caídas estrepitosas por no planear bien cómo hacerlo), subirse le puede costar días si es un árbol al que no está habituado.

 

 

Culturizando

¿Conoces la diferencia entre «hotel» y «motel»?

Posted on: abril 23rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los establecimientos más populares de estadía entre los viajeros son los hoteles y los moteles… Aunque sus nombres son bastante similares, muchas personas tienden a confundirlos, por ser erróneamente considerados sinónimos… ¡A continuación te explicamos la diferencia entre estos dos tipos de hospedajes!

 

Al momento de planear un viaje y posteriormente, decidir el destino al que se va a visitar, uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el alojamiento.

 

No importa el destino que se escoja. Actualmente existe una gran variedad de hospedajes en la mayoría de las ciudades más turísticas del mundo, que dependiendo del viajero, y del presupuesto, no le será complicado encontrar una opción entre tantas…

 

Con la diversidad de locaciones turísticas dedicadas al alojamiento, es difícil hoy en día no conseguir alguna que ofrezca al menos lo básico: hospedaje, una cama para descansar y un baño para asearse… Sin embargo, los más populares y con más años en el mercado, son los hoteles y moteles, los cuales siguen siendo las primeras opciones de los turistas… ¡Conoce las diferencias entre estos dos conocidos establecimientos dedicados a ofrecer hospedaje!

 

 

Hotel

Los hoteles son la forma de hospedaje más común que existe. Actualmente, un hotel es una edificación acondicionada para alojar a personas temporalmente en él y que permite a los visitantes sus desplazamientos. Posee además servicios adicionales como restaurantes, piscinas y gimnasios… La palabra «hotel» proviene del francés «hôtel» que originariamente significaba «albergue» u «hospital», de acuerdo con el contexto en el que se usara.

 

Todos los hoteles son diferentes, pero en su mayoría se caracterizan por ser edificios altos, con una recepción o lobby en la planta baja del establecimiento.

 

Las habitaciones de este tipo de alojamiento turístico, cuentan con elementos básicos como una cama, un baño, un clóset o armario, una silla y una mesa… Los hoteles ofrecen también habitaciones más equipadas, que pueden incluir: televisión con cable, mini bar, teléfono, una sala, baño de mayor magnitud y mejor equipado…

 

Según lo que contengan y la calidad que brinden se clasifican en la mayoría de países con estrellas, o bien con diamantes; también hay un método de clasificar un hotel según letras (de la A a la F).

 

 

Motel

Los moteles son establecimientos “de paso”, localizados principalmente en la carretera y en las salidas y entradas de las ciudades. Suelen estar constituidos por una o dos plantas, ofreciendo alojamiento a corto o largo plazo… Estos usualmente cuentan con menos comodidades que un hotel regular. La palabra «motel» es el acrónimo de «Motorist’s Hotel».

 

Este modelo de hospedaje se ha popularizado ampliamente gracias al cine estadounidense. Se accede a las habitaciones a través de la recepción y por lo general estas suelen rodear el estacionamiento del mismo motel.

 

Los moteles no entran en el ranking de estrellas. No obstante, de acuerdo a las características que estos tipos de hospedajes poseen, la mayoría alcanza las 2.5 o 3 estrellas.

 

En conclusión, los hoteles son edificios o estructuras diseñadas para alojar personas y brindarles el máximo confort. Por su parte los moteles, están diseñados para brindar descanso a las personas que realizan viajes por carretera o bien, son lugares diseñados para encuentros sexuales.

 

 

Culturizando

¿Si te arrancas una cana te salen 7 más?

Posted on: abril 23rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Teñirlas, cortarlas y arrancarlas son algunas de las acciones que realizamos para hacerlas desaparecer, sin embargo, muchísima gente piensa que si arrancas una cana de raíz, salen 7 más… ¿Es esto cierto? ¿Deberíamos o no arrancarlas? ¿Tú qué opinas?

 

El cabello es uno de los atributos físicos más llamativos en las personas. A simple vista, una cabellera densa, sana, natural y brillante llama la atención de cualquiera. Desde tiempos remotos el cabello bien cuidado ha sido sinónimo de belleza, por eso, nos enfocamos tanto -sobre todo las mujeres- en mantenerlo impecable.

 

A lo largo de los años y mientras vamos envejeciendo van apareciendo las canas… ¡El suplicio de muchísimas personas! Esos indeseados cabellos blancos o grisáseos que reflejan en muchos casos la vejez y que le quitan a nuestra cabellera ese aspecto que nunca quisiéramos dejar de tener.

 

Las canas, para muchos son un real símbolo de experiencia y sabiduría, en cambio para otros resulta ser un terrorífico recordatorio del paso de los años… No importa si las ves de una manera u otra, arrancar una de estas canas definitivamente no influye en la aparición de dos, tres, cinco o siete más.

 

Lidia Trasobares, quien es jefa del departamento de Dermatología del Hospital Universitario de Asturias, en Madrid y profesora de la Universidad de Alcalá de Henares en la misma ciudad asegura que arrancar uno de estos cabellos no evita ni propicia la aparición de otras nuevas, la doctora además avisa de no hacerlo de una manera “sistemática y repetitiva” pues esto lo que puede provocar es una fibrosis del folículo y a su vez la desaparición definitiva de ese cabello. “La depilación continuada de un folículo sí puede conducir a la desaparición definitiva de ese pelo” explica Trasobares.

 

En conclusión, se puede evidenciar que la canicie no tiene nada que ver con la extracción manual, según el doctor Simón Álvarez, »en realidad es por la falta de producción de melanina de la raíz del folículo piloso, bien sea por envejecimiento, factores genéticos,  deficiencia de complejo B o incluso problema de tiroides, así que no tiene nada que ver con la extracción manual.

 

Pero ahora… ¿no te has preguntado de dónde surgió este mito? Si nos guiamos por la lógica, la falta de melanina en los folículos pilosos también afecta la zona cercana, lo que provoca que de forma eventual aparezcan más canas en nuestra cabellera…

 

 

Culturizando

La historia de amor de Nick y Charlie en Heartstopper terminará con una película

Posted on: abril 23rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La serie Heartstopper llegará a su fin con una adaptación cinematográfica de Netflix que pondrá punto final a la historia de la pareja adolescente que conforman Nick y Charlie.

 

«¡Ya viene una película de Heartstopper, nuestro último capítulo basado en el sexto volumen de Alice Oseman!«, anunció la plataforma de streaming en una publicación en X, que incluía un cartel con la imagen de los protagonistas y la pregunta: «¿A quién le apetece ver la película y cuándo?».

 

 

https://www.instagram.com/p/DIvBwXDgOpT/?utm_source=ig_embed&ig_rid=5b2b62f7-c96d-4543-8dd5-0b93c89ee3ab

 

 

 

Kit Connor y Joe Locke volverán a interpretar una vez más a sus personajes de Nick Nelson y Charlie Spring, respectivamente, y también ejercerán como productores ejecutivos junto a Oseman, la creadora y novelista.

 

«Estoy deseando llevar esta historia a un final mágico», escribió Oseman en un comunicado publicado en la página de Netflix, TUDUM.

 

Se prevé que el rodaje comience este verano y que siga la historia de los protagonistas mientras enfrentan nuevas etapas de su vida: Nick se prepara para ir a la universidad, Charlie se adapta a su nueva independencia en el instituto y la idea de una relación a distancia «comienza a pesarles».

 

«La película de Heartstopper mostrará cómo los momentos clave inevitables impactan a los personajes mientras crecen. ¿Pueden durar para siempre los primeros amores?», cuestiona el escrito.

 

La serie, que cuenta con tres temporadas, fue bien recibida por el público y la crítica desde su estreno en 2022 y ha sido elogiada principalmente por el tratamiento y la representación de temas y personajes LGTB.

 

 

2001

Visualizaciones de Cónclave en streaming aumentaron 283%

Posted on: abril 23rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La muerte del papa Francisco provocó un aumento del 283% en las visualizaciones de la película Cónclave en plataformas de pago por evento, según informó este martes el medio especializado Variety.

 

La película protagonizada por Ralph Fiennes sigue los entresijos del Vaticano desde la muerte de un papa hasta la elección de su sucesor, así como los secretos y las estratagemas de los cardenales para ser designados durante el desarrollo del cónclave.

 

 

 

 

Según Variety, un reporte de Luminate, plataforma especializada en el monitoreo de audiencias en servicios de «streaming», indicó que Cónclave acumuló cerca de 1,8 millones de minutos de visualización el 20 de abril y que para el final del día 21, esa cifra había escalado hasta los 6,9 millones de minutos.

 

El filme, dirigido por Edward Berger, está disponible en varias plataformas de pago por evento como Amazon Prime Video, YouTube y Apple TV y fue una de las candidatas a Mejor Película y Mejor Actor de los premios más prestigiosos de Hollywood a principios de este año.

 

La cinta se coronó como la Mejor Película en galas como los BAFTA o los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG).

 

Así mismo, Luminate también destacó que la película de Fernando Meirelles The Two Popes, que imagina una conversación entre Benedicto XVI y Francisco antes de ser papa, tuvo un aumento del 417 % desde el domingo, cuando registró 290.000 minutos de visualización, hasta el lunes, que alcanzó los 1,5 millones de minutos de visualización.

 

El papa Francisco falleció durante la madrugada del lunes a los 88 años, tras complicaciones derivadas de un derrame cerebral.

 

 

El Nacional

Jurado mayoritariamente femenino decidirá futuro de Harvey Weinstein

Posted on: abril 23rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Un jurado mayoritariamente femenino decidirá el futuro del productor de cine Harvey Weinstein en el nuevo juicio que enfrenta en Nueva York por abusos sexuales, que comenzará mañana miércoles con los alegatos iniciales de fiscalía y defensa.

 

Las dos partes terminaron el martes de elegir por consenso a los jurados suplentes -cuatro mujeres y dos hombres-, que podrán sustituir al jurado principal, conformado previamente por siete mujeres y cinco hombres, un panel más femenino que el que lo condenó en el primer proceso judicial que afrontó en Manhattan.

 

El magnate, conocido por producir películas como Pulp Fiction, entró  al tribunal con el rostro pálido, en silla de ruedas y con un libro en la mano, y apenas levantó la vista durante la elección de los jurados.

 

Harvey Weinstein (73 años), que ha sido trasladado de la cárcel de Nueva York en la que cumplía condena a un hospital, donde residirá cuando no esté asistiendo al tribunal, padece leucemia y otras enfermedades graves por las que recibe tratamiento.

 

El juez del caso, Curtis Farber, fijó para este miércoles a las 10:00 am hora local la audiencia de los alegatos iniciales, a la que, indicó, espera que acudan múltiples periodistas y espectadores que quieren seguir el caso, que promete ser uno de los más mediáticos del año.

 

El martes se puso así fin al proceso de selección del jurado por parte de los abogados de Weinstein y de los fiscales, que ayer terminaron de elegir a los doce miembros del panel principal, entre los que se encuentran un fotógrafo, un nutricionista y un ingeniero de software, entre otros, según recogieron los medios locales.

 

La elección de los jurados comenzó hace una semana con dificultades, puesto que muchos de los preseleccionados reconocieron la imposibilidad de poder ser imparciales en un caso que ha contado con una gran cobertura mediática.

 

A principios de marzo de 2020, un juez condenó a Weinstein a tres años de prisión por violación en tercer grado y a 20 años por acto sexual delictivo en primer grado.

 

Pero en un sorprendente giro de los acontecimientos el año pasado, un tribunal de apelaciones de Nueva York anuló la condena de Harvey Weinstein argumentando que en el proceso existieron errores procesales, tras lo cual se ordenó un nuevo juicio.

 

En esta ocasión, Weinstein enfrenta además una nueva acusación de otro delito sexual contra una mujer supuestamente cometido en 2006, que el juez Farber aceptó sumar al resto de acusaciones del caso original que había sido anulado, en lugar de optar por abrir dos procesos separados.

 

El neoyorquino, que ha sido acusado por más de 80 mujeres de agresión o acoso sexual durante décadas, está actualmente en prisión porque fue declarado culpable en 2022 de otra violación en Los Ángeles y condenado a 16 años de prisión en otro proceso diferente.

 

 

CNN

« Anterior | Siguiente »