Author Archive

« Anterior | Siguiente »

FIFA anunciará los ganadores de los premios «The Best» este martes en Doha

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Los ganadores de los premios «The Best» que concede anualmente la FIFA se darán a conocer el martes en una ceremonia virtual desde Doha, anunció este lunes la instancia rectora del fútbol.

 

En su categoría masculina, los dos grandes favoritos para obtener el premio al mejor jugador del año son el brasileño Vinicius Jr, ganador de la Liga de Campeones con Real Madrid, y el español Rodri, campeón de Europa con España y reciente vencedor del Balón de Oro.

 

De los once nominados, más de la mitad son jugadores de Real Madrid (Carvajal, Valverde, Bellingham, Kroos y Vini, además de Mbappé, que jugó la primera parte de la temporada con París SG) y en la lista también están Lionel Messi y Lamine Yamal.

 

Entre las mujeres, 16 jugadoras aspiran al trofeo, aunque la favorita es la española Aitana Bonmatí, ganadora del último Balón de Oro y vencedora del «The Best» en 2023.

 

Los premios «The Best» también coronarán a los mejores entrenadores del fútbol femenino y masculino y a la mejor portera y portero.

 

También se conocerán los vencedores de los premios «Marta» y «Puskas» a los mejores goles del año en el fútbol femenino y masculino, respectivamente.

 

Los ganadores de darán a conocer en un acto virtual que se celebrará en Doha (Catar) en la víspera de que Real Madrid y Pachuca disputen la final de la Copa Intercontinental.

 

Los laureados son designados tras una votación en la que participan aficionados, representantes de medios de comunicación y los seleccionadores y capitanes de los equipos nacionales.

 

 

2001

Final de la Copa Intercontinental tendrá arbitraje venezolano

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El árbitro venezolano Jesús Valenzuela será el juez principal en la final de la Copa Intercontinental que se disputará este miércoles entre el Real Madrid de España y el Pachuca de México.

 

De acuerdo a la Federación Venezolana de Fútbol, Valenzuela estará acompañado por sus connacionales Jorge Urrego y Tulio Moreno como asistentes, mientras que en la sala de videoarbitraje (VAR) estará Juan Soto.

 

 

 

 

El equipo arbitral será completado con los salvadoreños Iván Barton y David Morán. También, la nicaragüense Tatiana Guzmán será la AVAR y el neerlandés Rob Dieperink será el SVAR.

 

El Real Madrid y Pachuca se enfrentarán este 18 de diciembre a la 1 de la tarde (hora de Venezuela) en el Estadio Lusail en Doha.

 

 

El Nacional

¿Cómo un episodio de ‘Pokémon’ mandó al hospital a 685 niños?

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

‘Pokémon’ es uno de los animés más famosos de las últimas dos décadas. Millones de personas en el mundo están de acuerdo en que se trata de una franquicia inofensiva para todo público. Pero ¿sabías que en los noventa, un episodio de esta serie mandó al hospital a más de un centenar de televidentes? Conoce cómo fue que se dio este extraño incidente.

 

El incidente

El 16 de diciembre de 1997 el capítulo «Soldado computarizado Porygon», del show animado Pokémon, causó que 685 niños y jóvenes en Japón tuvieran convulsiones. El episodio era el trigésimo primero de la primera temporada.

 

La Agencia de la Defensa Contra Incendios de Japón reportó que las personas afectadas tuvieron que ingresar a los hospitales de 30 prefecturas al día siguiente. El diagnóstico tras la evaluación médica determinó que los televidentes habían sufrido ataques de epilepsia del tipo fotosensitiva.

 

La escena que provocó todo

 

En el episodio, los protagonistas del show, Ash, Misty, Brock y Pikachu, descubren que el sistema que permite las transferencias de las Poké Balls de un Centro Pokémon a otro está averiado. Más tarde, con la esperanza de encontrar el origen de la falla, los cuatro personajes se introducen dentro del campo virtual del sistema.

 

Una vez allí el grupo es atacado por unos misiles, que Pikachu intenta destruir con sus rayos eléctricos. Estos por lo general son de color amarillo, pero al tratarse de una experiencia en un supuesto mundo virtual, el equipo de animación que realizó el episodio decidió que el color de la explosión resultante debía ser aún más intenso.

Para lograr este efecto de mayor intensidad se empleó un cambio rápido de colores, que variaban a velocidad de parpadeo entre el amarillo, el rojo y el azul.

 

Posteriormente se descubrió que esta escena fue la que causó las convulsiones, al disparar una reacción somática, en la forma de una epilepsia que nunca antes había sido diagnosticada en Japón.

 

 

Una advertencia importante

 

La Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. y agencias similares en países europeos, ya sabían que usar la televisión de esta manera podía causar epilepsia y ya habían prohibido la alta frecuencia de cambios de colores en sus países hacía varios años. Pero esto aún no había ocurrido en el país nipón.

A partir del incidente, el episodio fue retirado y nunca más transmitido. Además, se tomó como advertencia colocar el siguiente mensaje antes de cada animado: “テレビアニメをみるときは、部屋をあかるくして近づきすぎないようにしてみてくださいね”; palabras que significan: “Cuando mires animé en la televisión, la habitación no tiene que estar oscura y no debes acercarte mucho al televisor”.

 

 

Culturizando

¿Por qué nos salen canas?

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Las canas son esos cabellos blancos que de manera incipiente, a partir de los 30 años en adelante, empiezan a aparecer en la cabeza de las personas. ¿Te gustaría saber por qué nos salen canas? Descubre acáí lo que la  ciencia tiene para decir al respecto.

 

 

Primero lo primero, ¿de dónde proviene el color del cabello?

 

El color del cabello está determinado por un grupo de células madres conocidos como melanocitos.

 

Estás células son las que asegurar el desarrollo de los folículos pilosos (la zona de la piel en donde crece el cabello) y la producción regular de melanina.

 

La melanina, a su vez, es la sustancia que produce la coloración natural del cabello. A mayor nivel de melanina exista en los folículos pilosos, más oscuro será el cabello resultante.

 

Pero esta proporción se cumple en ambos sentidos, de modo que cuando los niveles regulares de melanina empiezan a decrecer, las canas van progresivamente asomándose.

 

 

¿Sustancia responsable por el encanecimiento?

 

El encanecimiento es una condición que se encuentra a la espera de todos los seres humanos una vez que alcanzan la edad adulta (pero por lo general después de los treinta años).

 

Lo que muchas personas no saben sobre el proceso de encanecimiento es que este se da debido a una sustancia fácilmente reconocible por la población que se tiñe el cabello: el  agua oxigenada (o peróxido de hidrógeno).

 

Esta sustancia se puede encontrar de manera en el bulbo piloso (raíz del cabello).

 

Los melanocitos, que como ya vimos están en los folículos pilosos del cabello, emplean de forma automática unas enzimas llamadas catalasas para descomponer el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. Evitando así el cambio de color.

 

Pero a partir de cierta edad este proceso de descomposición se detiene, apareciendo así las canas.

 

 

¿Por qué la aparición de las canas varía de persona en persona?

 

Los niveles de radiación UV o incluso de alto estrés son letales para los melanocitos. Pero, aparte, la producción de melanocitos también está condicionada por la configuración genética de cada individuo.

 

Aunque el estrés oxidativo puede precipitar el proceso de encanecimiento, la decoloración natural del cabello suele empezar a partir de los 35 años aproximadamente.

 

Lo más recomendable es entonces mantener un estilo de vida libre de preocupaciones y aceptar los cambios corporales que vienen con la edad.

 

Ahora ya sabes por qué nos salen canas.

 

 

Culturizando

¿Por qué se celebra el Festival chino Dragon Boat?

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El 4 de junio del 278 a.C., el poeta y ministro de gobierno chino Qu Yuan se ahogó en el Río Miluo en un acto de suicidio ritual para protestar contra la corrupción que afectaba a China durante ese tiempo. Su acto se conmemora hoy, en el moderno Festival chino Dragon Boat.

 

Al escuchar sobre su suicidio, los habitantes de Chu fueron al río con botes para intentar capturar a su venerado jefe, pero no pudieron encontrar su cuerpo. Para evitar que su cuerpo fuera comido por los peces, sacudieron el agua con sus remos y arrojaron al río bollos de arroz cubiertos en seda. En la actualidad, el quinto día del quinto mes lunar (el aniversario de la muerte de Yuan), se celebra con carreras de botes en el Festival Dragon Boat, en honor al gran poeta patriótico de China.

 

 

Culturizando

Secuela de Wicked ya tiene fecha de estreno

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La segunda entrega del musical de fantasía Wicked, protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, llevará por título Wicked: For Good y se estrenará en noviembre de 2025, informó este lunes Universal Pictures en X.

 

El estudio cinematográfico rebautiza la segunda parte de la secuela de Mago de Oz, que en un principio iba a llevar por nombre Wicked: Part Two.

 

 

 

 

El título hace referencia a la penúltima canción del musical de Broadway, un dueto en el que Elphaba y Glinda cuentan cómo su rivalidad se ha trasformado en amistad.

 

La primera parte de esta película, dirigida por Jon M. Chu, aterrizó en la gran pantalla el pasado 22 de noviembre y ha recaudado 524 millones de dólares en taquilla mundial, según el portal especializado Box Office Mojo.

 

La historia, que se desarrolla antes, durante y después de El Mago de Oz, cuenta los orígenes de la amistad entre Glinda y Elphaba (Grande y Erivo), dos compañeras de universidad que se ven obligadas a compartir habitación y se acaban convirtiendo en mejores amigas.

 

La segunda entrega retomará esta trama después de que Elphaba haya recuperado por completo sus poderes y haya sido declarada enemiga del estado.

 

Esta secuela supone la adaptación a la pantalla del exitoso musical homónimo de Broadway, que a su vez se basa en la novela de 1995 de Gregory Maguire con el mismo nombre.

 

 

CNN

Pablo Alborán debuta como actor

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Pablo Alborán debutará como actor en Respira. Este lunes Netflix anunció que el cantante español se incorporará a la segunda temporada de la serie, que está en desarrollo.

 

A través de sus redes sociales, la plataforma de streaming publicó la primera imagen del cantante de “Solamente tú” en un quirófano.

 

“¿Alguien necesita una cita? Nuevo fichaje en el equipo médico del Joaquín Sorolla para la segunda temporada de #Respira”, anunció Netflix.

 

 

https://www.instagram.com/p/DDpS6nuKuQa/?utm_source=ig_embed&ig_rid=59a5022b-3f5f-45f1-8c2d-c597b6ba9306

 

 

De inmediato, los fans de la serie y del cantante llenaron la publicación con comentarios para expresar su emoción por la incorporación de Alborán a la segunda temporada de Respira.

 

“El Dr. que todos necesitamos para mejorar el corazón”, “¡Bienvenido al equipo, doctor!”, “De repente, me han venido todos los males”, “¡Madre mía! ¡Qué ganas de verla ya!” fueron algunos de los comentarios.

 

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre el personaje al que dará vida Pablo Alborán.

 

En septiembre, se estrenó la primera entrega de Respira en Netflix. Desde su llegada a la plataforma de streaming, la serie española dirigida por Carlos Montero escaló a lo más alto del ranking, donde estuvo durante varias semanas.

 

Respira sigue a un grupo de médicos del Hospital Joaquín Sorolla que se entrega a salvar vidas, pese a lo abarrotada que está tanto el centro de salud como el propio sistema de salud pública.

 

Al poco tiempo del estreno de la serie se especuló sobre la posibilidad de una segunda temporada, debido a las incógnitas que dejó el último capítulo. Finalmente, Netflix confirmó el regreso de la serie, que comenzó su rodaje recientemente.

 

 

El Nacional

Conindustria proyecta para 2025 llegar a una utilización de capacidad instalada del 50%

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Para 2025 la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que el uso de la capacidad instalada del sector sea de un 50%.

 

En 2024, el uso de la capacidad instalada alcanzó el 43,8 %, refirió Luigi Pisella, presidente del gremio empresarial, quien apuntó que los sectores de alimentos, bebidas y salud fueron los que reportaron un crecimiento sostenido este año.

 

En contraste, Pisella acotó que las áreas de textiles, confección y calzado han tenido dificultades para su crecimiento, ya que enfrentan competencia con productos importados.

 

Por ello, el dirigente gremial adelantó que propondrán hacer énfasis en la calidad de la producción nacional y solicitar que a los productos importados que ingresen “se les exija la misma condición que tenemos nosotros acá”, dijo.

 

Reiteró que el gremio estima un crecimiento económico en el país de 13,8 % para el cierre de 2024 con tendencia al aumento para el año próximo, reseña VTV.

 

 

2001

Fedeagro: el 64,29% de la cosecha nacional de maíz se quedó sin comercializar en 2024

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) alertó que, para el mes de diciembre el 64,29% de la cosecha nacional de maíz no se ha comercializado a un mes de haber culminado la temporada de cosecha.

 

Celso Fantinel, presidente del gremio, detalló que actualmente hay unas 900 mil toneladas de maíz –de las cuales al menos 600 mil toneladas son de maíz blanco- sin comercializar, de un millón 400 mil toneladas cosechadas en total.

 

La situación representa un problema económico y de continuidad de producción para los productores del rubro, que tendrán que esperar a enero de 2025 para comenzar a vender, lo que implica que deberán esperar al mes de abril próximo para cobrar y no podrán reinvertir las ganancias en la nueva siembra.

 

“Esa es la preocupación del gremio, muchas familias de productores de maíz no van a tener ‘niño Jesús’ y hace falta flujo de caja para continuar con la actividad”, subrayó el dirigente.

 

No obstante, también existe una situación compleja en torno a los que sí pudieron comercializar el 35,71% de la cosecha -unas 500 toneladas- ya que los productores agrarios están en esperan por el pago correspondiente.

 

“Muchas agroindustrias no dan la cara y están acostumbrados a la informalidad y eso es lo que ha dañado el circuito maicero, a diferencia del arroz que es financiado por la propia agroindustria y cuando recibe la producción, le hace el estado de cuenta al productor y le cancela su ganancia a un tiempo prudente”, explicó.

 

El presidente de Fedeagro también hizo énfasis en las consecuencias económicas que acarrea para los productores de maíz el ingreso de importaciones durante la cosecha, ya que minimiza la capacidad de compra de la agroindustria ante la falta de financiamiento bancario, indica una nota de Minuta Agropecuaria.

 

 

2001

Equivale a US$ 6: Pagan bono de «Fin de Año Contra la Guerra Económica» de diciembre a jubilados

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Este martes 17 de diciembre de 2024, comenzó la entrega del bono de «Fin de Año Contra la Guerra Económica», correspondiente al mes en curso, al personal jubilado de la administración pública, a través de la Plataforma Patria.

 

El Canal Patria Digital destacó que el monto otorgado es de Bs. 345 o US$ 6,84 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 345 por concepto Bono de Fin de Año Contra la Guerra Económica (diciembre de 2024)», resaltó el mensaje que le llegó a los beneficiados.

 

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 16,94% en bolívares en comparación al mes de octubre, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 295.

 

Sin embargo, el monto de este bono en divisas tuvo una disminución de 0,86% en comparación al mes de octubre, cuando se ubicó en US$ 6,90.

 

Es importante resaltar que la entrega de este bono se realiza de manera directa y gradual a los beneficiarios.

 

 

Banca y Negocios

« Anterior | Siguiente »