Author Archive

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué se celebra el Festival chino Dragon Boat?

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El 4 de junio del 278 a.C., el poeta y ministro de gobierno chino Qu Yuan se ahogó en el Río Miluo en un acto de suicidio ritual para protestar contra la corrupción que afectaba a China durante ese tiempo. Su acto se conmemora hoy, en el moderno Festival chino Dragon Boat.

 

Al escuchar sobre su suicidio, los habitantes de Chu fueron al río con botes para intentar capturar a su venerado jefe, pero no pudieron encontrar su cuerpo. Para evitar que su cuerpo fuera comido por los peces, sacudieron el agua con sus remos y arrojaron al río bollos de arroz cubiertos en seda. En la actualidad, el quinto día del quinto mes lunar (el aniversario de la muerte de Yuan), se celebra con carreras de botes en el Festival Dragon Boat, en honor al gran poeta patriótico de China.

 

 

Culturizando

Secuela de Wicked ya tiene fecha de estreno

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La segunda entrega del musical de fantasía Wicked, protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, llevará por título Wicked: For Good y se estrenará en noviembre de 2025, informó este lunes Universal Pictures en X.

 

El estudio cinematográfico rebautiza la segunda parte de la secuela de Mago de Oz, que en un principio iba a llevar por nombre Wicked: Part Two.

 

 

 

 

El título hace referencia a la penúltima canción del musical de Broadway, un dueto en el que Elphaba y Glinda cuentan cómo su rivalidad se ha trasformado en amistad.

 

La primera parte de esta película, dirigida por Jon M. Chu, aterrizó en la gran pantalla el pasado 22 de noviembre y ha recaudado 524 millones de dólares en taquilla mundial, según el portal especializado Box Office Mojo.

 

La historia, que se desarrolla antes, durante y después de El Mago de Oz, cuenta los orígenes de la amistad entre Glinda y Elphaba (Grande y Erivo), dos compañeras de universidad que se ven obligadas a compartir habitación y se acaban convirtiendo en mejores amigas.

 

La segunda entrega retomará esta trama después de que Elphaba haya recuperado por completo sus poderes y haya sido declarada enemiga del estado.

 

Esta secuela supone la adaptación a la pantalla del exitoso musical homónimo de Broadway, que a su vez se basa en la novela de 1995 de Gregory Maguire con el mismo nombre.

 

 

CNN

Pablo Alborán debuta como actor

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Pablo Alborán debutará como actor en Respira. Este lunes Netflix anunció que el cantante español se incorporará a la segunda temporada de la serie, que está en desarrollo.

 

A través de sus redes sociales, la plataforma de streaming publicó la primera imagen del cantante de “Solamente tú” en un quirófano.

 

“¿Alguien necesita una cita? Nuevo fichaje en el equipo médico del Joaquín Sorolla para la segunda temporada de #Respira”, anunció Netflix.

 

 

https://www.instagram.com/p/DDpS6nuKuQa/?utm_source=ig_embed&ig_rid=59a5022b-3f5f-45f1-8c2d-c597b6ba9306

 

 

De inmediato, los fans de la serie y del cantante llenaron la publicación con comentarios para expresar su emoción por la incorporación de Alborán a la segunda temporada de Respira.

 

“El Dr. que todos necesitamos para mejorar el corazón”, “¡Bienvenido al equipo, doctor!”, “De repente, me han venido todos los males”, “¡Madre mía! ¡Qué ganas de verla ya!” fueron algunos de los comentarios.

 

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre el personaje al que dará vida Pablo Alborán.

 

En septiembre, se estrenó la primera entrega de Respira en Netflix. Desde su llegada a la plataforma de streaming, la serie española dirigida por Carlos Montero escaló a lo más alto del ranking, donde estuvo durante varias semanas.

 

Respira sigue a un grupo de médicos del Hospital Joaquín Sorolla que se entrega a salvar vidas, pese a lo abarrotada que está tanto el centro de salud como el propio sistema de salud pública.

 

Al poco tiempo del estreno de la serie se especuló sobre la posibilidad de una segunda temporada, debido a las incógnitas que dejó el último capítulo. Finalmente, Netflix confirmó el regreso de la serie, que comenzó su rodaje recientemente.

 

 

El Nacional

Conindustria proyecta para 2025 llegar a una utilización de capacidad instalada del 50%

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Para 2025 la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que el uso de la capacidad instalada del sector sea de un 50%.

 

En 2024, el uso de la capacidad instalada alcanzó el 43,8 %, refirió Luigi Pisella, presidente del gremio empresarial, quien apuntó que los sectores de alimentos, bebidas y salud fueron los que reportaron un crecimiento sostenido este año.

 

En contraste, Pisella acotó que las áreas de textiles, confección y calzado han tenido dificultades para su crecimiento, ya que enfrentan competencia con productos importados.

 

Por ello, el dirigente gremial adelantó que propondrán hacer énfasis en la calidad de la producción nacional y solicitar que a los productos importados que ingresen “se les exija la misma condición que tenemos nosotros acá”, dijo.

 

Reiteró que el gremio estima un crecimiento económico en el país de 13,8 % para el cierre de 2024 con tendencia al aumento para el año próximo, reseña VTV.

 

 

2001

Fedeagro: el 64,29% de la cosecha nacional de maíz se quedó sin comercializar en 2024

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) alertó que, para el mes de diciembre el 64,29% de la cosecha nacional de maíz no se ha comercializado a un mes de haber culminado la temporada de cosecha.

 

Celso Fantinel, presidente del gremio, detalló que actualmente hay unas 900 mil toneladas de maíz –de las cuales al menos 600 mil toneladas son de maíz blanco- sin comercializar, de un millón 400 mil toneladas cosechadas en total.

 

La situación representa un problema económico y de continuidad de producción para los productores del rubro, que tendrán que esperar a enero de 2025 para comenzar a vender, lo que implica que deberán esperar al mes de abril próximo para cobrar y no podrán reinvertir las ganancias en la nueva siembra.

 

“Esa es la preocupación del gremio, muchas familias de productores de maíz no van a tener ‘niño Jesús’ y hace falta flujo de caja para continuar con la actividad”, subrayó el dirigente.

 

No obstante, también existe una situación compleja en torno a los que sí pudieron comercializar el 35,71% de la cosecha -unas 500 toneladas- ya que los productores agrarios están en esperan por el pago correspondiente.

 

“Muchas agroindustrias no dan la cara y están acostumbrados a la informalidad y eso es lo que ha dañado el circuito maicero, a diferencia del arroz que es financiado por la propia agroindustria y cuando recibe la producción, le hace el estado de cuenta al productor y le cancela su ganancia a un tiempo prudente”, explicó.

 

El presidente de Fedeagro también hizo énfasis en las consecuencias económicas que acarrea para los productores de maíz el ingreso de importaciones durante la cosecha, ya que minimiza la capacidad de compra de la agroindustria ante la falta de financiamiento bancario, indica una nota de Minuta Agropecuaria.

 

 

2001

Equivale a US$ 6: Pagan bono de «Fin de Año Contra la Guerra Económica» de diciembre a jubilados

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Este martes 17 de diciembre de 2024, comenzó la entrega del bono de «Fin de Año Contra la Guerra Económica», correspondiente al mes en curso, al personal jubilado de la administración pública, a través de la Plataforma Patria.

 

El Canal Patria Digital destacó que el monto otorgado es de Bs. 345 o US$ 6,84 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 345 por concepto Bono de Fin de Año Contra la Guerra Económica (diciembre de 2024)», resaltó el mensaje que le llegó a los beneficiados.

 

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 16,94% en bolívares en comparación al mes de octubre, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 295.

 

Sin embargo, el monto de este bono en divisas tuvo una disminución de 0,86% en comparación al mes de octubre, cuando se ubicó en US$ 6,90.

 

Es importante resaltar que la entrega de este bono se realiza de manera directa y gradual a los beneficiarios.

 

 

Banca y Negocios

México lanzará en 2025 otro nanosatélite para monitorear volcanes

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) ha anunciado este domingo que en 2025 lanzará otro nanosatélite para monitorear volcanes, informan medios locales.

 

Está previsto que el lanzamiento del nanosatélite GXIBA-1, que fue creado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), tenga lugar el próximo año desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

 

Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, destacó que este avance en la tecnología satelital mexicana es fruto del concurso internacional «KiboCUBE», organizado por la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la ONU, en el que solo dos equipos de América Latina fueron seleccionados como ganadores.

 

Por su parte, Eugenio Urrutia Albisua, director de proyectos aeroespaciales de la UPAEP, explicó que la misión del satélite forma parte del programa de Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos (MEVA).

 

«La misión social MEVA incluye desarrollar tecnologías avanzadas para monitorear cambios en gases volcánicos como dióxido de carbono y de azufre, especialmente en el Popocatépetl, que apoyen a los científicos a predecir erupciones y proteger a las comunidades vulnerables de México», declaró Urrutia. Además, mencionó que para la recopilación y análisis de estos datos se han empleado sensores y componentes programados por expertos mexicanos.

 

 

ComputerHoy

Se desplegará un sistema de alta tecnología en Nueva York en medio de los «enjambres» de drones

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades federales estadounidenses han decidido desplegar un sistema de detección de drones de alta tecnología en el estado de Nueva York, mientras «enjambres» de misteriosos drones han estado sobrevolando el cielo del país a lo largo del último mes, informa este domingo The New York Post.

 

La gobernadora Kathy Hochul comunicó que el sistema está destinado a ayudar a las autoridades locales y estatales a investigar la aparición de vehículos aéreos no tripulados cuyo origen y naturaleza aún son desconocidos. «En respuesta a mis pedidos de recursos adicionales, nuestros socios federales están desplegando un sistema de detección de drones de última generación en el estado de Nueva York», dijo Hochul.

 

No obstante, la gobernadora hizo hincapié en la necesidad del apoyo adicional del Congreso para proporcionar mayores recursos. «Estamos agradecidos con la administración Biden por su apoyo, pero en última instancia necesitamos más ayuda del Congreso», señaló.

 

«La aprobación de la Ley de Seguridad, Protección y Reautorización de la Autoridad Contra los UAV dará a Nueva York y a nuestros pares la autoridad y los recursos necesarios para responder a circunstancias como las que enfrentamos hoy», concluyó.

 

 

ComputerHoy

TikTok solicitó al Tribunal Supremo de EE.UU. que bloquee temporalmente la ley que podría prohibir la popular app

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

TikTok pidió este lunes al Tribunal Supremo de Estados Unidos que bloquee temporalmente una ley que obligaría a su propietario chino a vender la popular plataforma de intercambio de videos en línea o a cerrarla dentro de un mes.

 

La apelación al máximo tribunal del país se produjo el mismo día en que el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, se reunió con el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, según un informe de NBC News.

 

En una rueda de prensa el lunes 16 de diciembre, Trump dijo que su administración estudiaría la aplicación y la posibilidad de prohibirla.

 

La ley, firmada por el presidente Joe Biden, en abril, bloquearía TikTok de las tiendas de aplicaciones y servicios de alojamiento web de EE.UU. a menos que su propietario, ByteDance, se desprenda de la aplicación antes del 19 de enero.

 

TikTok pidió que la medida quedara en suspenso mientras impugna la sentencia de un tribunal de primera instancia que confirmó la ley, la Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act (Ley de protección de los estadounidenses frente a las aplicaciones controladas por adversarios extranjeros), con la posibilidad de presentar un recurso ante el propio Tribunal Supremo.

 

La plataforma solicitó al máximo tribunal del país que tome una decisión antes del 6 de enero.

 

«El Congreso ha promulgado una restricción masiva y sin precedentes de la libertad de expresión», afirma TikTok, que asegura tener más de 170 millones de usuarios mensuales en EE.UU., en su demanda ante el Tribunal Supremo.

 

Si la ley entrara en vigor, «cerraría una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos el día antes de la investidura presidencial», dijo TikTok.

 

«Esto, a su vez, silenciará la expresión de los solicitantes y de los muchos estadounidenses que utilizan la plataforma para comunicarse sobre política, comercio, arte y otros asuntos de interés público», añadió.

 

«Los solicitantes -así como innumerables pequeñas empresas que dependen de la plataforma- también sufrirán daños monetarios y competitivos sustanciales e irrecuperables».

 

La posible prohibición podría tensar las relaciones entre Estados Unidos y China justo cuando Donald Trump se prepara para asumir el cargo el 20 de enero.

 

Trump ha surgido como un improbable aliado de TikTok en medio de preocupaciones que una prohibición de la aplicación beneficiaría principalmente a Meta, la empresa matriz de Facebook propiedad de Mark Zuckerberg.

 

La postura de Trump refleja las críticas conservadoras a Meta por la supuesta supresión de contenidos de derechas, incluido el hecho de que el propio expresidente fuera vetado de Facebook tras los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EE.UU. por sus partidarios.

 

El apoyo de Trump a TikTok supone un giro con respecto a su primer mandato, cuando el líder republicano intentó prohibir la aplicación por motivos de seguridad similares.

 

 

¿Por qué Estados Unidos quiere prohibir el uso de TikTok en el país?

 

El Gobierno estadounidense alegó que TikTok permite a Beijing recopilar datos y espiar a los usuarios. También afirmó que el servicio de alojamiento de vídeos es un conducto para difundir propaganda, aunque China y ByteDance niegan rotundamente estas afirmaciones.

 

A principios del mes de diciembre, un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones de EE.UU. confirmó por unanimidad la premisa de la ley de que la desinversión de TikTok de la propiedad china «es esencial para proteger nuestra seguridad nacional».

 

 

ComputerHoy

Delegación venezolana de natación destaca en Mundial de Hungría

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Del 6 al 15 de diciembre de 2024, la delegación venezolana de natación participó en el Mundial de Piscina Corta, celebrado en Budapest, Hungría, donde lograron actuaciones destacadas para el país.

 

La nadadora de Táchira, María Yegres, compitió en los 400 metros libres, donde obtuvo un tiempo de 4:12.34, lo que significó una destacada mejora frente a su tiempo de inscripción de 4:14.41, y una reducción en su marca en cerca de 2 segundos. A pesar de su dedicación, Yegres terminó en la posición 27 de la clasificación.

 

Asimismo, Carla González, proveniente del estado Mérida, brilló en los 100 metros espalda. Con un tiempo de 1:00.11, alcanzó el puesto 34 en la eliminatoria y marcó un nuevo récord nacional en piscina corta al mejorar su propio registro de inscripción de 1:01.83. La capitalina Mercedes Toledo también se destacó en este campeonato al competir en los 100 metros pecho. Con un tiempo de 1:07.19, Toledo se ubicó de 35 en la eliminatoria, pero estableció un nuevo récord nacional en esta prueba al superar el anterior tiempo de 1:08.04.

 

Por otro lado, el carabobeño Jorge Otaiza compitió en varias pruebas. En los 50 metros mariposa registró un tiempo de 22.94, logró la posición 27 y mejoró su tiempo de inscripción de 23.81. Además, en los 100 metros mariposa, tuvo una actuación sobresaliente con un tiempo de 50.67 y se colocó de 25 en la clasificación general. Su registro se quedó a solo milésimas del récord nacional establecido por Albert Subirats, de 50.24.

 

Finalmente, Carla González también participó en los 100 metros libres, donde finalizó en la casilla 48 con un tiempo de 55.96; logró mejorar levemente su tiempo de inscripción de 56.03.

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »