Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Will Smith negó cualquier vínculo con P. Diddy

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El célebre actor Will Smith ha negado cualquier vínculo con el rapero Sean Combs, conocido artísticamente como P. Diddy, durante un discurso pronunciado en un evento celebrado el pasado jueves en San Diego (California, EE.UU.), informa el portal TMZ.

 

«(En) el mundo en el que estamos ahora es muy difícil para todos ustedes discernir lo que es real y lo que es verdad, ¿saben? Y he estado viendo sus memes y esas cosas», declaró. «Algunas de esas cosas son graciosas», añadió.

 

En este punto, señaló que, hasta ahora, no había hablado públicamente del tema, asegurando que quiere dejar muy claro que no tiene nada que ver con Puffy, otro de los seudónimos del cantante. «Así que ya pueden dejar todos esos memes», zanjó Smith.

 

P. Diddy, de 55 años, fue acusado el pasado mes de septiembre de tráfico sexual y asociación ilícita. Concretamente, se lo acusa de dirigir desde hace años una empresa delictiva que coacciona a ciertas personas para que participen en diversos actos sexuales. Combs, que ha negado todos los cargos, se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua en caso de ser declarado culpable.

 

 

CNN

Roger Waters acusó a Occidente de intentar crear un futuro en el que se permita el genocidio

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Los «locos criminales» de Occidente están tratando de destruir el mundo y crear un futuro en el que se permita el genocidio, denunció el cofundador y vocalista de la banda de rock Pink Floyd, Roger Waters, durante una entrevista en el programa Going Underground, publicada el domingo 15 de diciembre.

 

«Estamos asistiendo a las maquinaciones de lo que posiblemente sea el fin de un imperio, el imperio occidental. Nos hemos quitado la máscara. Nosotros, Occidente, nos comportamos con una brutalidad insoportable frente a los pueblos oprimidos de todo el mundo», declaró. «Mi sensación es que nosotros, la gente, lo odiamos. Odiamos la brutalidad de nuestros gobiernos», agregó.

 

Según Waters se trata de «una batalla existencial por el alma de la raza humana». El músico pidió que no se guarde silencio y se dijo convencido de que su bando tiene miles de millones de partidarios. «Si el imperio gana esta batalla, nuestros hijos y nietos y cualquier superviviente de esto tendrán que vivir en un futuro en el que todos habremos acordado que un genocidio está bien», advirtió. La estrella añadió que será un futuro en el que todo el que tenga un arma «disparará a cualquiera que no esté de acuerdo» con su opinión.

 

Asimismo, sostuvo que la verdad es que Occidente nunca ha creído en nada de lo que dice sobre el imperio de la ley internacional y los derechos humanos. «Porque si creyéramos en ello, insistiríamos en la aplicación de la orden de la Corte Internacional de Justicia sobre el genocidio que se está produciendo en Gaza», aseveró. «Ondeamos nuestras banderas israelíes y rugimos por la matanza de todo ser humano en Palestina. Su intención (la israelí) es masacrar a todos los hombres, mujeres y niños», criticó.

 

Mientras tanto, la gente que aplaudió la caída del gobierno sirio a principios de este mes se está entusiasmando demasiado temprano, dijo Waters. El gobierno de Damasco nunca tuvo oportunidad de mejorar las cosas para el pueblo sirio, debido a las sanciones occidentales y a la ocupación militar parcial del país, explicó.

 

«Mucha gente en todo el mundo está gritando ahora «¡oh, Siria es libre!». Esperemos a ver qué pasa en Siria, antes de saltar demasiado», advirtió. Además, la situación está empeorando en ese país porque «hay mil tropas estadounidenses robando el petróleo» en Siria, agregó el músico. «Aquí somos una banda de poderosos gángsteres y vamos a robar todo lo que haya en el mundo que merezca la pena ser robado», concluyó. Roger Waters es conocido por su apoyo a la causa palestina y sus críticas a Israel y sus aliados.

 

 

EFE

El cantante español Raphael sufre un accidente cerebrovascular

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El cantante Raphael ha sido ingresado esta tarde en el Hospital Clínico de Madrid tras sufrir un accidente cerebrovascular mientras participaba en el espacio de TVE ‘La Revuelta’.

 

Fuentes de Emergencias Madrid han informado de que hacia las 19:30 horas han atendido en el Teatro Príncipe Gran Vía, en el que se graba el programa, a un hombre de unos ochenta años por un episodio cerebrovascular y lo han evacuado con pronóstico reservado a la espera de evolución.

 

Fuentes de TVE ha confirmado a EFE que se trata del cantante Raphael, que estaba grabando el programa especial de Navidad de ‘La Revuelta’ cuando ha empezado a encontrarse mal y han llamado a una ambulancia.

 

Según las mismas fuentes, el cantante ha entrado por su propio pie en la ambulancia.

 

Fuentes cercanas al artista han informado de que ha sido trasladado al Hospital Clínico de Madrid.

 

El cantante había sido ayer mismo el protagonista del otro espacio más visto de las noches televisivas, ‘El hormiguero’ en Antena 3.

 

 

Raphael tiene dos conciertos este fin de semana

 

Raphael tiene previsto ofrecer este viernes y sábado dos conciertos en el Wizink Center de Madrid dentro de su gira Tour Victoria 2024.

 

En las últimas semanas, además de la promoción de su nuevo disco, ‘Ayer… aún’, un recopilatorio de grandes canciones francesas de los sesenta y setenta, ha grabado en Linares, su pueblo, una nueva versión de su mítico villancico ‘El Tamborilero’ con los vecinos haciéndole los coros.

 

Pocos días después, la Universidad de Jaén lo invistió doctor ‘honoris causa’, un reconocimiento que considera “un honor muy grande” porque es en su tierra, según explicaba en una reciente entrevista con EFE.

 

 

CNN

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja 0,61%, pendiente de la Fed

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este martes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,61%, con el mercado pendiente de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

 

Al cierre de sesión, el Dow Jones se situó en 43.449 unidades, el S&P 500 descendió un 0,39 %, hasta 6.050 puntos, y el Nasdaq perdió un 0,32 %, hasta 20.109 enteros.

 

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed comenzó hoy su reunión y se espera que mañana la concluya con un nuevo recorte de los tipos de interés, que los expertos vaticinan de un cuarto de punto, tras iniciar un ciclo de bajadas en septiembre.

 

Los analistas señalaban que hay nerviosismo, no tanto por la decisión sobre los tipos, sino por las perspectivas de política monetaria para 2025 y la postura respecto a las políticas comerciales de la nueva Administración de Donald Trump.

 

«La Fed no puede evitar proporcionar alguna orientación futura, ya que publicará un nuevo conjunto de previsiones, incluido un gráfico de puntos», indicó Gilles Moëc, economista jefe de AXA Investment Managers.

 

Hoy se publicaron los datos de las ventas minoristas de EE.UU., que aumentaron un 0,7% en noviembre respecto al mes anterior, mejor de lo esperado, y suponen una buena señal de demanda de cara a la época navideña.

 

En el plano corporativo, las acciones de la japonesa Honda en Nueva York subieron un 0,96% tras conocerse que baraja una posible fusión con Nissan.

 

Por sectores, predominaron las pérdidas, encabezadas por las empresas industriales (-0,9%) y de energía (-0,76%), y las únicas que se mantuvieron en verde fueron las de bienes no esenciales (0,28%).

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, la mayor caída fue para UnitedHealth (-2,6 %) y Goldman Sachs (-2%), y las mayores ganancias para Johnson & Johnson (1,78%) y Coca-Cola (1,36%).

 

En otros mercados, el petróleo de Texas se situó en 70,08 dólares el barril y, al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años bajaba al 4,395 %; el oro bajaba a 2.661 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,049 dólares.

 

Hoy también fue noticia el cacao, que está en precios históricos después de un año en que se han disparado: los contratos de compra para marzo están en 11.938 dólares por tonelada, lo que supone un aumento de 180% comparado con un año atrás.

 

 

El Universal

El petróleo de Texas baja un 0,89%, pendiente de la reunión de la Reserva Federal

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este martes con una bajada del 0,89% hasta los 70,08 dólares el barril, con el mercado pendiente de la reunión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).

 

En la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos del crudo estadounidense restaron 63 centavos con respecto a la sesión anterior.

 

Los inversores están pendientes de la reunión de dos días de la Reserva Federal que concluye mañana y en la que se tomará una decisión sobre un posible recorte de los tipos de interés de 0,25 puntos.

 

«El mercado ya ha descontado un recorte de 25 puntos básicos, por lo que cualquier sorpresa (de la reunión de la Reserva Federal) puede mover el mercado», aseguró el analista de LSEG Anh Pham en CNBC.

 

Según los analistas, los tipos de interés más bajos podrían impulsar el crecimiento económico y la demanda de petróleo.

 

La reunión de la Fed también determinará si continúa en el ciclo de recortes el próximo año y si el banco central reducirá la flexibilización de la política monetaria en previsión de una mayor inflación bajo la administración del presidente electo, Donald Trump.

 

El lunes se conoció que las ventas al por menor en China crecieron un 3% interanual en noviembre, según la Oficina Nacional de Estadística del país asiático, una cifra por debajo del 4,6% que esperaban los analistas y que reavivó la preocupación de los operadores por un posible debilitamiento de la demanda de crudo.

 

Además, el índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, creció un 0,2% interanual en noviembre, lo que supone un nuevo retroceso de 0,1 puntos con respecto al dato del mes anterior, que había sido del 0,3%.

 

Además, el mercado petrolero en 2025 podría verse afectado por el aumento de los suministros de países no pertenecientes a la OPEP+, como Estados Unidos y Brasil, y la desaceleración de la demanda, principalmente en China.

 

En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en enero subieron a 3,31 dólares por mil pies cúbicos, y los de gasolina para el mismo período bajaron a 1,94 dólares el galón.

 

 

EFE

Se ubicó en 2,2%: Inflación en la eurozona aumentó en noviembre menos de lo estimado

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La tasa de inflación anual en la eurozona subió dos décimas en noviembre con respecto a octubre, hasta el 2,2%, una décima inferior al dato estimado inicialmente por la oficina de estadística comunitaria Eurostat, según los datos revisados publicados este miércoles.

 

En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa aumentó también dos décimas el pasado mes, hasta el 2,5%, según el índice armonizado de Eurostat.

 

La tasa de inflación subyacente en la zona del euro -que excluye los precios de los alimentos, energía, alcohol y tabaco por ser los más volátiles y sirve de referencia al Banco Central Europeo (BCE) en su política monetaria- se mantuvo por tercer mes consecutivo en el 2,7%, lo que confirmó el dato preliminar.

 

Por componentes, los precios de los servicios fueron de nuevo los que más aumentaron en noviembre, un 3,9% frente al 4% de octubre; seguidos de alimentos procesados, alcohol y tabaco, que se incrementaron un 2,8%, al igual que el mes previo, y los alimentos no procesados, que subieron un 2,3%, siete décimas más que en octubre.

 

Los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,6%, menos de lo estimado y una décima más que en octubre.

 

La energía recortó su bajada de precios hasta el 2%, una décima menos de lo anotado en el dato preliminar e inferior al descenso del 4,6% registrado en octubre.

 

Los precios de los servicios fueron los que más contribuyeron al aumento de la tasa de inflación de la eurozona (1,74 puntos porcentuales) seguidos de los alimentos, el alcohol y el tabaco (0,53 puntos porcentuales), mientras que los bienes industriales no energéticos y la energía restaron a la tasa general 0,17 y 0,19 puntos porcentuales, respectivamente.

 

Entre los países de la moneda común, Bélgica volvió a registrar la tasa de inflación anual más alta en noviembre, del 4,8%, seguida de Croacia (4%), Países Bajos y Estonia (3,8% ambos), Eslovaquia (3,6%), Grecia (3%), Portugal (2,7%), España y Alemania (2,4% ambos) y Letonia (2,3%).

 

Chipre registró una inflación del 2,2%, en línea con la media de la eurozona, mientras que por debajo del promedio se situaron Malta (2,1%), Austria (1,9%), Finlandia y Francia (1,7% ambos), Eslovenia (1,6%), Italia (1,5%) Lituania y Luxemburgo (1,1% ambas), e Irlanda, que tuvo la tasa más baja, del 0,5%.

 

 

CNN

FIFA anunciará los ganadores de los premios «The Best» este martes en Doha

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Los ganadores de los premios «The Best» que concede anualmente la FIFA se darán a conocer el martes en una ceremonia virtual desde Doha, anunció este lunes la instancia rectora del fútbol.

 

En su categoría masculina, los dos grandes favoritos para obtener el premio al mejor jugador del año son el brasileño Vinicius Jr, ganador de la Liga de Campeones con Real Madrid, y el español Rodri, campeón de Europa con España y reciente vencedor del Balón de Oro.

 

De los once nominados, más de la mitad son jugadores de Real Madrid (Carvajal, Valverde, Bellingham, Kroos y Vini, además de Mbappé, que jugó la primera parte de la temporada con París SG) y en la lista también están Lionel Messi y Lamine Yamal.

 

Entre las mujeres, 16 jugadoras aspiran al trofeo, aunque la favorita es la española Aitana Bonmatí, ganadora del último Balón de Oro y vencedora del «The Best» en 2023.

 

Los premios «The Best» también coronarán a los mejores entrenadores del fútbol femenino y masculino y a la mejor portera y portero.

 

También se conocerán los vencedores de los premios «Marta» y «Puskas» a los mejores goles del año en el fútbol femenino y masculino, respectivamente.

 

Los ganadores de darán a conocer en un acto virtual que se celebrará en Doha (Catar) en la víspera de que Real Madrid y Pachuca disputen la final de la Copa Intercontinental.

 

Los laureados son designados tras una votación en la que participan aficionados, representantes de medios de comunicación y los seleccionadores y capitanes de los equipos nacionales.

 

 

2001

Final de la Copa Intercontinental tendrá arbitraje venezolano

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El árbitro venezolano Jesús Valenzuela será el juez principal en la final de la Copa Intercontinental que se disputará este miércoles entre el Real Madrid de España y el Pachuca de México.

 

De acuerdo a la Federación Venezolana de Fútbol, Valenzuela estará acompañado por sus connacionales Jorge Urrego y Tulio Moreno como asistentes, mientras que en la sala de videoarbitraje (VAR) estará Juan Soto.

 

 

 

 

El equipo arbitral será completado con los salvadoreños Iván Barton y David Morán. También, la nicaragüense Tatiana Guzmán será la AVAR y el neerlandés Rob Dieperink será el SVAR.

 

El Real Madrid y Pachuca se enfrentarán este 18 de diciembre a la 1 de la tarde (hora de Venezuela) en el Estadio Lusail en Doha.

 

 

El Nacional

¿Cómo un episodio de ‘Pokémon’ mandó al hospital a 685 niños?

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

‘Pokémon’ es uno de los animés más famosos de las últimas dos décadas. Millones de personas en el mundo están de acuerdo en que se trata de una franquicia inofensiva para todo público. Pero ¿sabías que en los noventa, un episodio de esta serie mandó al hospital a más de un centenar de televidentes? Conoce cómo fue que se dio este extraño incidente.

 

El incidente

El 16 de diciembre de 1997 el capítulo «Soldado computarizado Porygon», del show animado Pokémon, causó que 685 niños y jóvenes en Japón tuvieran convulsiones. El episodio era el trigésimo primero de la primera temporada.

 

La Agencia de la Defensa Contra Incendios de Japón reportó que las personas afectadas tuvieron que ingresar a los hospitales de 30 prefecturas al día siguiente. El diagnóstico tras la evaluación médica determinó que los televidentes habían sufrido ataques de epilepsia del tipo fotosensitiva.

 

La escena que provocó todo

 

En el episodio, los protagonistas del show, Ash, Misty, Brock y Pikachu, descubren que el sistema que permite las transferencias de las Poké Balls de un Centro Pokémon a otro está averiado. Más tarde, con la esperanza de encontrar el origen de la falla, los cuatro personajes se introducen dentro del campo virtual del sistema.

 

Una vez allí el grupo es atacado por unos misiles, que Pikachu intenta destruir con sus rayos eléctricos. Estos por lo general son de color amarillo, pero al tratarse de una experiencia en un supuesto mundo virtual, el equipo de animación que realizó el episodio decidió que el color de la explosión resultante debía ser aún más intenso.

Para lograr este efecto de mayor intensidad se empleó un cambio rápido de colores, que variaban a velocidad de parpadeo entre el amarillo, el rojo y el azul.

 

Posteriormente se descubrió que esta escena fue la que causó las convulsiones, al disparar una reacción somática, en la forma de una epilepsia que nunca antes había sido diagnosticada en Japón.

 

 

Una advertencia importante

 

La Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. y agencias similares en países europeos, ya sabían que usar la televisión de esta manera podía causar epilepsia y ya habían prohibido la alta frecuencia de cambios de colores en sus países hacía varios años. Pero esto aún no había ocurrido en el país nipón.

A partir del incidente, el episodio fue retirado y nunca más transmitido. Además, se tomó como advertencia colocar el siguiente mensaje antes de cada animado: “テレビアニメをみるときは、部屋をあかるくして近づきすぎないようにしてみてくださいね”; palabras que significan: “Cuando mires animé en la televisión, la habitación no tiene que estar oscura y no debes acercarte mucho al televisor”.

 

 

Culturizando

¿Por qué nos salen canas?

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Las canas son esos cabellos blancos que de manera incipiente, a partir de los 30 años en adelante, empiezan a aparecer en la cabeza de las personas. ¿Te gustaría saber por qué nos salen canas? Descubre acáí lo que la  ciencia tiene para decir al respecto.

 

 

Primero lo primero, ¿de dónde proviene el color del cabello?

 

El color del cabello está determinado por un grupo de células madres conocidos como melanocitos.

 

Estás células son las que asegurar el desarrollo de los folículos pilosos (la zona de la piel en donde crece el cabello) y la producción regular de melanina.

 

La melanina, a su vez, es la sustancia que produce la coloración natural del cabello. A mayor nivel de melanina exista en los folículos pilosos, más oscuro será el cabello resultante.

 

Pero esta proporción se cumple en ambos sentidos, de modo que cuando los niveles regulares de melanina empiezan a decrecer, las canas van progresivamente asomándose.

 

 

¿Sustancia responsable por el encanecimiento?

 

El encanecimiento es una condición que se encuentra a la espera de todos los seres humanos una vez que alcanzan la edad adulta (pero por lo general después de los treinta años).

 

Lo que muchas personas no saben sobre el proceso de encanecimiento es que este se da debido a una sustancia fácilmente reconocible por la población que se tiñe el cabello: el  agua oxigenada (o peróxido de hidrógeno).

 

Esta sustancia se puede encontrar de manera en el bulbo piloso (raíz del cabello).

 

Los melanocitos, que como ya vimos están en los folículos pilosos del cabello, emplean de forma automática unas enzimas llamadas catalasas para descomponer el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. Evitando así el cambio de color.

 

Pero a partir de cierta edad este proceso de descomposición se detiene, apareciendo así las canas.

 

 

¿Por qué la aparición de las canas varía de persona en persona?

 

Los niveles de radiación UV o incluso de alto estrés son letales para los melanocitos. Pero, aparte, la producción de melanocitos también está condicionada por la configuración genética de cada individuo.

 

Aunque el estrés oxidativo puede precipitar el proceso de encanecimiento, la decoloración natural del cabello suele empezar a partir de los 35 años aproximadamente.

 

Lo más recomendable es entonces mantener un estilo de vida libre de preocupaciones y aceptar los cambios corporales que vienen con la edad.

 

Ahora ya sabes por qué nos salen canas.

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »