Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Bravos pasó la escoba e inscribió su nombre en los playoffs

Posted on: diciembre 20th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Bravos de Margarita pasó la escoba en casa este jueves, para doblegar 7-4 a los Leones del Caracas. Con este triunfo, los insulares se convirtieron en el tercer equipo en avanzar a los playoffs de la LVBP.

 

Los locales comenzaron con su ataque ofensivo en el segundo tramo, cuando Ramón Flores, conectó un indiscutible al jardín izquierdo para traer la primera carrera del compromiso a favor de los insulares.

 

Para el tercer inning, Moisés Gómez desató todo su poder para despachar su vuelacerca número 15 de la presente zafra y, ampliar la ventaja de Bravos 3-0.

 

 

 

 

Los melenudos tuvieron su reacción ofensiva en el cuarto capítulo. José Rondón sigue produciendo para la causa capitalina y se voló la barda, para traer dos carreras con su octavo jonrón del año. Por su parte, Francisco Arcia, pegó sencillo remolcador para devolver la paridad en el marcador.

 

Con un rally de cuatro anotaciones en el cierre del octavo episodio, los insulares terminaron de trazar la ruta del triunfo y aseguraron su boleto a los playoffs. José Martínez y Alexí Amarista, conectaron sencillos remolcadores, mientras que, Moisés Gómez, terminó de meter el juego en el congelador con un trepidante doblete productor de dos carreras.

 

Los capitalinos amenazaron con la remontada en el noveno episodio, al descontar en la pizarra con un sencillo de Wifredo Tovar. Sin embargo, Claudio Custodio, hizo los ajustes necesarios para preservar la victoria obligando a José Rondón a batear para doble play.

 

 

2001

Daniel Dhers consigue su pase a la semi final en el Campeonato Mundial de Ciclismo Urbano 2024

Posted on: diciembre 20th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

¡Logré clasificar a la semi final en el mundial!, expresó el venezolano y múltiple campeón en el BMX Freestyle, Daniel Dhers, este jueves luego de competir en las clasificatorias del Campeonato Mundial de Ciclismo Urbano que se celebra en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos.

 

El criollo dejó saber que pensó que esta sería su última competición. «Pensé que hoy iba a ser mi última vez compitiendo pero no. Vamos a ver si mañana es el día o también pasamos a la final», escribió en su cuenta de la red social X.

 

 

 

Antes de la competición de este jueves, Dhers, también asomó la posibilidad de terminar su participación en la justa. «Es posible que todo termine ahí o que pase a las semifinales y tenga un día más de competencia. Indiferentemente aún me cuesta creer que el día es inminente”.

 

El Mundial de Abu Dhabi es la ocasión de su retiro, por lo que se asegura de dejar una gran actuación en el país árabe.

 

 

El Nacional

¿Por qué los pingüinos no pueden volar?

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Los pingüinos son conocidos por sus cuerpos de contextura ancha y su excelente capacidad para maniobrar en el agua y pescar. Pero, siendo aves ¿por qué los pingüinos no pueden volar? ¡Aquí te lo explicamos todo!

 

Anatomía especializada

El cuerpo de los pingüinos está adaptado para ser más efectivo en su medio ambiente, que por lo regular abarca espacios geográficos cubiertos de nieve y con temperaturas menos a los 0° centígrados.

 

Ante un panorama semejante, las características físicas de estos animales son más que prácticas.

 

Por un lado, las capas de grasa que almacena el pingüino en su cuerpo les permiten mantener una temperatura óptima, cuando el calor se ausente en su entorno.

 

Por otra parte, los huesos del pingüino han evolucionado para ser más densos y pesados, lo que les permite a estas aves sumergirse más rápido y a profundidades mayores, para obtener su alimento.

 

 

Primos cercanos

 

Primos cercanos de los pingüinos, los araos de pico ancho sí pueden volar, aunque sus enormes alas los vuelven un poco menos eficientes para el vuelo que a otras especies de aves más ligeras.

 

A su vez, también como sus primos, los araos son capaces de nadar bajo el agua, aunque su falta de especialización total en ese medio los hace menos eficientes que los pingüinos para la natación.

 

La lección a aprender aquí es que algunos animales pueden a lo largo de su proceso evolutivo perder algunas cualidades para ganar otras.

 

En algún momento es probable que los pingüinos hayan tenido un aspecto muy similar al de los araos, pero su necesidad de adaptarse a las condiciones extremas del clima frío los transformó.

 

Ahora sabemos por qué los pingüinos no pueden volar. De todas maneras, pocos se atreverán a negar que la anatomía de estos grandes nadadores les permite desplazarse por debajo del agua como si estuviesen volando.

 

 

Culturizando

¿Te puede tragar la arena movediza?

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Las películas suelen mostrarle al público el peligro que representa caer dentro de arena movediza. ¿Pero realmente es posible ser succionado por un pozo de esta naturaleza? Descubre acá si te puede tragar la arena movediza.

 

 

¿Qué son las arenas movedizas?

 

Las arenas movedizas son arenas normales en casi todo sentido, pero saturadas de agua.

 

Por tal saturación, la fricción que hay entre las partículas de arena se reduce drásticamente, dándole a esta una consistencia similar a la de un gel. Es en este tipo de sustancia blanda y acuosa en el que las personas se pueden caer.

 

Aunque es imposible que la arena movediza se trague a una persona, sí es muy complicado salir de ella. En el momento en que alguien se cae en una arena movediza, cambia totalmente su densidad.

 

Finalmente, dicho cambio es lo que hace que las personas tengan la sensación de ir descendiendo poco a poco.

 

 

No las busques en el desierto

 

Es normal encontrar estas arenas en zonas pantanosas o cerca de lagos, ríos o playas.

 

Esta posición geográfica termina realmente siendo una ventaja, porque las raíces de las plantas que crecen en zonas húmedas pueden resultar un gran recurso para mantenerse a flote. Esto es algo que debes tener presente si llegas a caer en una arena de este tipo.

 

Además, contrario a lo que muchas personas creen, no existen arenas movedizas en el desierto. Esto se debe al poco nivel de humedad que hay en el suelo desértico.

 

 

Consejos para salir de la arena movediza

 

Cuando una persona queda atrapada en la arena, queda “flotando” dentro de ella. Esto se debe a que el cuerpo es menos denso que la arena y, por lo tanto, no es capaz de hundirse.

 

Lo más trágico que puede ocurrir es que quien esté atrapada en la arena sienta algo de presión en el cuerpo, pero nunca la suficiente para que realmente se haga daño.

 

Si en algún momento te encuentras atrapado en arena movediza, lo principal que necesitarás es paciencia y mucho esfuerzo. Estas dos virtudes son necesarias para lograr tu objetivo principal: cambiar la densidad de la arena.

 

Mientras estés atrapado, lo mejor es no agitarse mucho, porque puedes ser succionado con más fuerza.

 

Lo que debes hacer es extender lo más posible los brazos y piernas tratando de separar el agua de la arena para quedar flotando sobre el líquido, y luego tratar de remar hasta un lugar seguro.

 

Las ramas y las raíces de las plantas pueden ayudar bastante en un predicamento así.

 

 

Culturizando

La razón de por qué damos ‘saltos’ dormidos

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

¿Les ha pasado que estando a punto de quedarse dormidos sienten una sacudida en la pierna que los hace despertar porque sienten que se caerán del lugar en donde se encuentren?, ¡te contamos un poco de este fenómeno!

 

Aunque a algunos les dé vergüenza dar un “pequeño salto” cuando se están quedando dormidos, es algo que hacemos sin estar conscientes. Estos “saltos” son conocidos como »espasmos mioclónicos».

 

Los espasmos son involuntarios y es un caso similar a los de los sonámbulos, quienes se despiertan de manera inconsciente y caminan a sus alrededores sin tener idea de lo que hacen porque están completamente dormidos.

 

Este pequeño sobresalto lo padece un 70% de la población y sucede porque el cuerpo experimenta una pequeña alteración anormal que nos levanta de la cama por fracciones de segundos, esto le sucede al cuerpo antes de caer en un sueño profundo.

 

El origen se debe a una descarga en el cerebro que genera un movimiento inconsciente en la pierna. Científicos coinciden con que pertenece al proceso de dormir y es algo normal.

 

Estos espasmos suelen venir acompañados de sueños en los que sientes que te estás cayendo y es más frecuente en las personas que tienen problemas para dormir, ansiedad, malestar, fatiga ocular, entre otras.

 

Este caso se sigue estudiando, aunque muchos médicos dicen que es algo normal y no tiene gran importancia porque nuestro cuerpo pasa por diferentes fases antes de dormir y esta es una de ellas. Debemos saber que esto no daña nuestro organismo y no atenta a nuestro bienestar.

 

 

Culturizando

Tom Cruise recibió el máximo honor de la Marina de EE UU

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El actor estadounidense Tom Cruise recibió el martes el máximo honor civil de la Marina de Guerra de Estados Unidos «por sus décadas de defensa de la Marina a través de muchas películas», como Top Gun: Maverick, en la que interpreta a un aviador de ese cuerpo militar estadounidense.

 

«Tom Cruise, el 36º Aviador Naval Honorario de la Armada de EE UU y un firme defensor de la Armada de EE UU, recibió el Premio al Servicio Público Distinguido (DPS, por sus siglas en inglés) del Departamento de la Marina de Guerra», informó la agencia gubernamental en un comunicado.

 

 

 

 

«Sus esfuerzos en la industria cinematográfica han aumentado la conciencia y el aprecio del público por el personal altamente capacitado de la Armada y los sacrificios que hace mientras está en uniforme», agregó el escrito.

 

El trabajo de Cruise en el cine «ha inspirado a generaciones a servir en nuestra Armada y Cuerpo de Marines«, dijo por su parte el secretario de la Armada de EE UU, Carlos del Toro.

 

«Me alegra haber podido ser una fuente de inspiración para muchos de los marines que prestan servicio hoy o que lo han hecho en el pasado», dijo Cruise tras recibir el premio en una gala celebrada en Londres.

 

 

 

 

 

 

Top Gun: Maverick se estrenó en 2022 y al poco tiempo de su llegada a las salas de cine se convirtió en la sexta película más exitosa en la venta de boletos en Estados Unidos, robándole ese puesto a Avengers: Infinity War que, desde su estreno, en la primavera de 2018, generó ganancias de 678 millones de dólares; la película que protagoniza Tom Cruise ya rebasa los 683 millones de dólares.

 

 

Globovision

Rodolfo Saglimbeni dirigirá la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El maestro venezolano Rodolfo Saglimbeni dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile en el concierto Oda a la Fraternidad este 21 de diciembre en el Estadio Nacional de Santiago.

 

En una entrevista con El Vinotinto, el director de orquesta de 62 años contó cómo se prepara para el recital que dirigirá ante 40.000 personas y que transmitirá la cadena Televisión Nacional (TVN).

 

“Dirigir la Novena de Beethoven en el Estadio Nacional será uno de los conciertos más importantes de mi vida, y sin duda, uno de los más grandes en audiencia”, aseguró Saglimbeni.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DDvVMFVxrwA/?utm_source=ig_embed&ig_rid=14e78d47-845e-4f39-86f8-16d05528d040

 

 

«Es un privilegio y un reto. Nunca he dirigido en un escenario tan grande (…) Pasar de una sala para 1.500 personas a un estadio con 40.000 asistentes es una experiencia única”, agregó el maestro venezolano sobre el recital.

 

El concierto contará con la participación del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, la Camerata Vocal y solistas de renombre como Andrea Aguilar, Patricio Saxton, Patricio Saraté y Evelyn Ramírez. En total, 200 músicos se unirán a la interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven.

 

Para Saglimbeni este recital representa el final de un largo viaje musical que comenzó en su natal Barquisimeto. “Compartir este germen que nació en mi Barquisimeto natal, que se desarrolló en Caracas, Europa y luego regresó a Caracas, para ahora estar dirigiendo en orquestas importantes de Suramérica, es una bendición”, dijo.

 

El director de orquesta también destacó el arduo trabajo del equipo de producción, que tiene más de un año de preparación.  “La producción es monumental, y la transmisión en vivo por TVN permitirá que esta experiencia llegue a miles de hogares”, señaló.

 

Rodolfo Saglimbeni considera que este recital es una valiosa oportunidad para mostrar el gran aporte de la diáspora venezolana a la música clásica. “Nuestra formación en Venezuela nos permite venir acá y crear equipos de gran nivel. Cada uno de nosotros deja una huella de cariño, trabajo conjunto y, sobre todo, de buena música”, aseguró.

 

 

2001

“El burrito sabanero” conquista España gracias a David Bisbal

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Tras el lanzamiento de la versión de David Bisbal de “El burrito sabanero”, el clásico de las navidades venezolanas ha conquistado los corazones de los españoles.

 

En una reciente entrevista en el programa de radio español Hoy Por Hoy, el cantante de Almería contó que lo llena de emoción ver cómo sus hijos y muchos niños disfrutan la canción.

 

“Mis niños están como locos y todos los niños. Me imagino que es una novedad (la canción) para la gente de nuestro país. Estoy muy feliz”, aseguró Bisbal sobre el éxito que ha tenido su versión de “El burrito sabanero”.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DDuTVC4J36n/?utm_source=ig_embed&ig_rid=78b3a343-452b-4264-bfcd-df20f5420028

 

 

El cantante de 45 años también expresó su agradecimiento a todos los que, como él, se enamoraron de la canción. “Le mando un beso muy grande a toda la gente de Venezuela y a toda la gente que ha hecho de ‘El burrito sabanero’ su villancico”.

 

La versión de David Bisbal de “El burrito sabanero”, clásico de las navidades venezolanas, forma parte del álbum Todo es posible en Navidad, que el cantante español lanzó el mes pasado.

 

Bisbal acompañó la versión de «El burrito sabanero» con un video también con una estética navideña, con guirnaldas y árboles decorados con luces, cintas y regalos.

 

 

 

 

 

 

Además de «El burrito sabanero», otras canciones que le dan forma al álbum —10 en total— son “Navidad junto a ti”, “Blanca Navidad”, “Cita en San Luis”, “Te deseo muy felices fiestas”, “Siempre te recordaré”, “Los peces en el río” y “Jingle Bell Rock”.

 

«El burrito sabanero» es un aguinaldo venezolano escrito por el compositor caraqueño Hugo Blanco para la temporada navideña de 1972. La canción la grabó primero Simón Díaz y la incluyó en su disco Las gaitas de Simón; sin embargo, la versión que se popularizó fue la de La Rondallita.

 

En 1975, el grupo musical infantil venezolano La Rondallita, con la voz solista del niño Ricardo Cuenci, grabó «El burrito sabanero», siendo esta versión la que se popularizó en países de Hispanoamérica y Europa a finales de la década de 1970.

 

 

EFE

Exportaciones no petroleras de Venezuela han incrementado más de 30% hasta agosto de 2024

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El primer vicepresidente de Fedecámaras Carabobo, Jorge Aroca, señaló que por los puertos del país salieron hasta agosto de este año, 10.500 contenedores con productos no petroleros, lo que significa que hubo un aumento del 31%, cuando en el 2023 se comercializaron 8.000 contenedores.

 

Sin embargo, expresó que los costos de exportación en los puertos venezolanos son elevados si se comparan con los de otros países en la región.

 

«A veces la falta de gasoil, por ejemplo, genera un tiempo muerto que también lo deben pagar los exportadores si no hay cumplimiento de la fecha de entrega», sumó.

 

Aroca manifestó que las exportaciones venezolanas tienen «una serie de aspectos que si los revisamos en conjunto, pueden afectar la competitividad del país».

 

En ese sentido, apuntó que las exportaciones tienen que ver con la competencia de los costos: «en una ocasión, a través de mesas de trabajo con el Gobierno, se logró que las tarifas de los puertos (aranceles) de salida fueran especiales para el sector exportador».

 

«Pero volvimos nuevamente a las tarifas anteriores y entonces estos costos obviamente tienen un impacto. Cuando tú tienes un rubro que estás trabajando afuera, hay un precio competitivo porque hay alguien que también está produciendo lo mismo que tú produces en Venezuela, pero el punto es cómo hacerlo llegar a un mercado ideal al mejor costo para que te lo compren a ti. Entonces hay unos factores que afectan, uno son nuestros precios porque son muy elevados», explicó al diario La Prensa de Lara.

 

 

Banca y Negocios

Aumentó más de 11% en bolívares: Pagan estipendio «Somos Venezuela» y «Chamba Juvenil» de diciembre

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles 18 de diciembre de 2024, comenzó la entrega del estipendio del Movimiento Social «Somos Venezuela» y de la Gran Misión «Chamba Juvenil», correspondiente al mes en curso, a través del Carnet de la Patria.

 

El monto otorgado a cada uno, según precisó Bonos Protectores Sociales al Pueblo, es de Bs. 264,40 o US$ 5,23, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

El estipendio tuvo un incremento del 11,89% en bolívares en comparación al monto recibido en el mes de noviembre de este año, que fue de Bs. 236,30, y aumentó 1,35% en divisas, cuando fue el equivalente a US$ 5,16.

 

La Gran Misión «Chamba Juvenil» es un programa social puesto en marcha por el Gobierno Nacional.

 

Nació el 20 de junio del año 2017, con el fin de que la juventud del país preste servicios a empresas e instituciones y así expandir su experiencia laboral.

 

 

Otro estipendio

 

Igualmente, el movimiento social «Somos Venezuela» fue creado por iniciativa del primer Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, el 11 de junio de 2017, con la intención de fortalecer el impulso de las políticas emanadas del Ejecutivo.

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »