Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Exportaciones agrarias de Perú crecen un 20,7% entre enero y octubre de 2024

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Las exportaciones de productos agrarios de Perú sumaron 8.294 millones de dólares en el período enero-octubre de este año, un crecimiento del 20,7% respecto a los 6.874 millones de dólares alcanzados en los diez primeros meses de 2023, informaron este martes fuentes oficiales.

 

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) señaló en un comunicado que este resultado fue impulsado por los mayores precios de productos no tradicionales agrícolas, que avanzaron en 22,4%.

 

Agregó que el país andino logró en octubre pasado un monto récord en estas exportaciones, que sumaron 1.397 millones de dólares, un crecimiento de 29,9% en comparación con el mismo mes del año pasado.

 

Este resultado mensual se explicó principalmente por el crecimiento del volumen promedio exportado, de 31,2%, debido a las mayores ventas de arándanos.

 

En el pico de su campaña, las ventas de este fruto crecieron en 106,1% frente a octubre del año pasado, cuando fueron afectadas por anomalías climáticas.

 

 

El Nacional

Advierten que altos impuestos y servicios públicos deficientes ralentizarán crecimiento económico en 2025

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La alta carga de impuestos y los problemas estructurales en servicios públicos, como la distribución de electricidad y combustible principalmente, son situaciones que podrían ralentizar la recuperación de la economía nacional para 2025, indicó la segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Tiziana Polesel.

 

La dirigente gremial apuntó que el sector empresarial ve con reservas un crecimiento económico para el año próximo, si persisten los problemas que se agudizaron en el país a partir del segundo semestre del año.

 

Polesel destacó que uno de los problemas principales es lo que denominó como “voracidad fiscal”, que se observa con mayor énfasis en algunos municipios.

 

“Es necesario que algunos alcaldes entiendan la importancia de cambiar esa mentalidad desde el punto de vista fiscal,  y entender que la clave está en ampliar la base tributaria en que todos aportemos de manera que lo que le toca pagar a cada quien sea racional. Nosotros apostamos por pagar tributos, pero de manera racional, este es el planteamiento que hemos propuesto en la Asamblea de Fedecámaras”, explicó.

 

La dirigente empresarial resaltó que otro aspecto que requiere de soluciones es la situación de los servicios públicos. “La energía eléctrica, por ejemplo, vemos como en los últimos meses del año estados como Nueva Esparta, entre otros, sufrieron muchísimo, las consecuencia de esos problemas, incluso afectando la época de navidad, de una manera bastante notable”.

 

En torno a este punto explicó que, en la Asamblea de Fedecámaras, consignaron una propuesta para mejorar el servicio eléctrico. “Hasta este momento no hemos recibido ninguna respuesta, ningún comentario”, comentó.

 

Añadió que, además de las deficiencias en la distribución de electricidad y agua potable, el surtido de combustible especialmente en las zonas agrícolas, complicó el período de cosecha.

 

“El sector privado no se rinde, sigue apostando a lograr una recuperación, pero por supuesto, esta recuperación pasa porque sean escuchadas las propuestas que hacemos, que se tome conciencia que hay algunos aspectos que es necesario abordar”, dijo en una entrevista para El Impulso.

 

 

2001

Petrolera argentina YPF vende su filial de lubricantes en Brasil

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, anunció este martes la venta de su filial de lubricantes en Brasil a Usiquimica.

 

Mediante un comunicado, YPF dijo que ha celebrado con Usiquimica, de capitales brasileños, un acuerdo para la venta del 100% de su participación accionarial en la firma YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo.

 

YPF Brasil, creada en 1998, cuenta desde 2015 con una planta propia de lubricantes, con una capacidad de producción de 48.000 metros cúbicos anuales y una participación de mercado cercana al 2% en Brasil.

 

«Este acuerdo de venta incluye los términos y condiciones para la ejecución de un convenio de licencia por el uso de las marcas de lubricantes de YPF, por lo que se mantendrá la presencia de productos de YPF en dicho país», señala el comunicado.

 

La operación se da dentro del plan estratégico de la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, que incluye la venta de activos no estratégicos para la petrolera.

 

En este nuevo plan, empresas participadas por YPF como YPF Luz, Mega y Profertil «desempeñarán un rol fundamental en la futura transición energética», indicó la petrolera.

 

«Esta decisión reafirma el compromiso con la optimización de su estructura empresarial y la generación de valor sostenible en el contexto de constante transformación del sector energético», añade el comunicado.

 

 

CNN

Empresa xAI de Elon Musk recauda US$ 6.000 millones en nueva ronda de inversión

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La empresa de Inteligencia Artificial (IA) de Elon Musk, xAI, cerró una ronda de inversión con una recaudación de 6.000 millones de dólares para «acelerar su desarrollo».

 

Estos fondos serán destinados a fortalecer la «infraestructura de vanguardia» de xAI, informó en un comunicado la empresa que busca competir con OpenAI, dueña de ChatGPT.

 

«Vamos a necesitar una gran capacidad de cálculo», comentó el martes en la red social X el fundador de Tesla y SpaceX, que se perfila como el brazo derecho del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

 

La empresa xAI quiere aumentar la capacidad de su superordenador, Colossus, pasando de 100.000 a 200.000 la cantidad de microchips producidos por el fabricante Nvidia, para entrenar a sus sistemas de inteligencia artificial, como Grok.

 

Nvidia forma parte de las empresas que participan en esta ronda de inversión, junto al fabricante estadounidense de semiconductores AMD, los fondos Blackrock y Sequoia Capital y el banco Morgan Stanley.

 

Lanzada en julio de 2023, xAI ya recaudó 6.000 millones de dólares en mayo y ahora está valorada en unos 50.000 millones de dólares, según la cadena estadounidense CNBC.

 

 

Banca y Negocios

Esta es la forma en la que puedes proteger tu información personal en Internet

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Cuidar de la información propia o privada que circula en Internet es uno de los mecanismos que expertos recomiendan para evitar ser víctimas de los diversos mecanismos de estafas que aplica la ciberdelincuencia.

 

Por ello, la compañía experta en detección proactiva de amenazas ESET, resalta la importancia de reducir la huella digital que podemos dejar en Internet, así como proteger los datos personales incluso en resultados de las búsquedas de Google.

 

En muchas ocasiones, las personas suelen buscar sus nombres propios o el de personas cercanas en Internet, para saber qué tipo de información personal circula en la web.

 

Por lo general, en primera instancia, aparecen los perfiles de redes sociales o información laboral. Pero, búsquedas con parámetros más específicos podrían arrojar incluso direcciones o los sitios visitados con frecuencia.

 

Ante esto, el jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya, precisó que si un usuario tiene un perfil en redes sociales con una configuración de privacidad débil, un blog con su nombre real o una dirección de correo electrónico en la web de una empresa, son datos que “pueden recopilarse fácilmente para construir una imagen completa de la identidad digital, a menudo con sus intereses, hábitos y afiliaciones. Esta agregación de información puede ser un problema por varias razones”, acentuó.

 

Un dato importante sobre esto lo arrojó un informe de Verizon sobre investigaciones de filtraciones de datos de 2024. Los datos apuntan que hasta el 68% se debieron a errores humanos.

 

La mayoría de este porcentaje lo abarcan personas que fueron víctimas de estrategias de ingeniería social como el phishing, el pretexting, estafas por correo electrónico y la extorsión.

 

La empresa advierte que la cantidad de información personal disponible en la web y de fácil acceso es utilizada para perfeccionar este tipo de estafas con el objetivo de engañar a la gente para que envíe dinero o revele datos confidenciales, como credenciales de cuentas.

 

En este contexto, la empresa ESET indica que en motores de búsqueda como Google está disponible una herramienta llamada Resultados sobre ti (a la cual usuarios de muchos países tienen acceso) y que sirve para que los usuarios puedan solicitar la eliminación de su información.

 

La empresa explica que la forma para utilizar esta herramienta es sencilla: se envía “una solicitud directa a Google para que revise y elimine los resultados de búsqueda que cumplan determinados criterios, como la exposición de la dirección de correo electrónico o de un domicilio, las credenciales de acceso u otros datos personales. Se debe iniciar una solicitud de eliminación completando el formulario que se observa en la imagen de abajo y disponible en este enlace”, explica Forbes en Español.

 

En caso de que la solicitud hecha no resulte clara o Google requiera de información adicional para identificarla, el usuario recibirá un correo electrónico solicitando más aclaraciones.

 

 

ComputerHoy

Ronald Acuña buscará igualar marca de Roger Cedeño en velocidad de bases

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El venezolano Ronald Acuña Jr. se encuentra a las puertas de un hecho histórico en las Grandes Ligas. El jugador de los Bravos de Atlanta, con 196 bases robadas en su corta carrera, está a tan solo 17 almohadillas de igualar la marca de su compatriota Roger Cedeño, un verdadero referente en cuanto a velocidad en las bases.

 

La temporada 2025 se perfila como crucial para el toletero venezolano, quien busca reafirmarse como uno de los mejores jugadores de su generación, aunque el camino hacia este objetivo no estará exento de desafíos. Este año el criollo sufrió una grave lesión de rodilla que lo ha alejado de los terrenos de juego por un tiempo considerable.  Acuña se encuentra en plena recuperación y se espera que regrese a la acción lo antes posible. Su capacidad para recuperar la explosividad y la agilidad que lo caracterizan será fundamental para alcanzar su meta.

 

En caso de empatar y superar la marca de Roger Cedeño, se convertiría en el octavo venezolano con más bases robadas en la historia de las Grandes Ligas. Un logro que lo colocaría en un selecto grupo de jugadores.

 

La afición venezolana y los fanáticos del béisbol en general están expectantes ante la posibilidad de verlo escribir una nueva página en la historia del deporte. Su talento, carisma y determinación lo convierten en uno de los jugadores más emocionantes de la actualidad.

 

 

Meridiano

Wilfredo Tovar refuerza a equipo dominicano tras eliminación de Leones

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Wilfredo Tovar, uno de los infielders más destacados de la reciente temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), está listo para demostrar su valía en un nuevo escenario. Tras la eliminación de los Leones del Caracas en la ronda regular, el talentoso jugador venezolano reforzará a las Estrellas Orientales en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

 

Tovar, conocido por su consistencia defensiva y su aporte ofensivo oportuno, se une al equipo oriental con el objetivo de ser una pieza clave en su búsqueda por destacar en la competición dominicana. Durante la campaña 2024-2025 en la LVBP, Tovar acumuló estadísticas sólidas que respaldan su incorporación al roster de las Estrellas.

 

En 55 juegos, bateó para un promedio de .266, conectó 12 dobles, remolcó 35 carreras y anotó 39, números que lo colocan como un refuerzo confiable tanto en el cuadro como en la alineación. La noticia de su llegada fue confirmada por múltiples fuentes del ámbito deportivo.

 

Para Tovar, esta es una oportunidad de brillar en un campeonato que cuenta con un nivel de competencia altamente exigente. Las Estrellas Orientales buscan potenciar su ofensiva y, con la experiencia y el temple del infielder criollo, esperan fortalecer su plantel en los momentos decisivos de la temporada.

 

La incorporación de Wilfredo Tovar no solo representa una adición de calidad para las Estrellas, sino también un desafío emocionante para el jugador, que llevará su talento y compromiso al diamante dominicano. La afición estará atenta a su desempeño, al esperar que su aporte sea decisivo para las aspiraciones del equipo en la Lidom.

 

 

Globovision

Ohtani iguala a Michael Jordan al ganar su tercer premio como Atleta de Año

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Por tercera ocasión en su carrera, el astro japonés, Shohei Ohtani, logra alzarse con el galardón Atleta Masculino del Año de The Associated Press.  Con esta distinción, “Showtime” iguala a la leyenda del baloncesto, “Su Majestad”, Michael Jordan, reseñaron medios deportivos. En la votación para este galardón participaron 74 periodistas deportivos, de los cuales, 48 de ellos, le dieron su voto al jugador de los Dodgers de Los Ángeles.

 

Las ocasiones previas en que ya se había hecho con esta distinción fueron en 2023 y 2021, cuando vestía el uniforme de los Angelinos de Los Ángeles. “Me siento muy honrado. Obviamente, todo el trabajo ha dado sus frutos. Tal vez el año que viene reciba el premio nuevamente (…) Cuando crecí en Japón, seguí a Michael Jordan y Tiger Woods, veía sus logros y éxitos en los Estados Unidos”, indicó la estrella de los californianos.

 

Ohtani recibe este galardón tras sellar una campaña histórica en la MLB, debido a que inauguró el club 50/50, es decir, 50+ bases robadas y 50+ cuadrangulares, se llevó el premio MVP de la Liga Nacional como bateador designado, ganó su primer anillo de Serie Mundial, entre otros hitos que lo hacen merecedor de esta distinción por tercera vez en su carrera.

 

El premio The Associated Press se otorga desde el año 1931 y, con su tercer galardón, Ohtani queda a uno de Tiger Woods, LeBron James y Lance Armstrong, que en sus carreras ha acumulado cuatro premiaciones de este tipo.

 

 

2001

¿Cuándo aparecieron las primeras tarjetas de Navidad?

Posted on: diciembre 23rd, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La tradición de enviar tarjetas de Navidad es practicada por millones de personas en todo el mundo, pero pocos saben cuál es el origen de esta costumbre decembrina. ¿Estás listo para conocer la historia detrás de las primeras tarjetas navideñas?

 

Un cambio que hizo historia

En 1837, el sistema postal inglés tenía grandes deficiencias. La institución trabajaba de manera poco organizada, debido a que sus protocolos eran los mismos desde hace 200 años (cuando el correo no era de uso público, sino que era empleado para enviar documentos militares y gubernamentales).

 

Otro factor que afectaba el uso de este servicio era su costo, que el público común no podía pagar fácilmente. El precio por cada carta era fijado según la cantidad de páginas que esta tuviese, y la distancia que hiciese falta recorrer para entregar la misiva.

 

Rowland Hill, un maestro de escuela de Birmingham, promovió una serie de importantes reformas en el servicio de correo inglés. En 1840, Hill pasó a estar al frente del Post Office. Gracias a su labor, el envío de cartas empezó a tener un costo estandarizado (1 penique), sin cargos extra por la distancia.

 

Una vez que el envío de cartas fue más accesible, algunos miembros de la Oficina de Correo empezaron a preguntarse cómo hacer para que el público en general usara más el servicio. En 1843, sir Henry Cole tuvo una idea genial: vender tarjetas de Navidad.

 

 

Las primeras tarjetas de Navidad

 

Para su proyecto, sir Cole solicitó la ayuda de un amigo artista, John Callcott Horsley, para plasmar una ilustración con motivo navideño, y a color, en una tarjeta de cartón de tres paneles.

 

La estampa que Callcott Horsley diseñó para su tarjeta muestra a una familia inglesa tradicional tomando vino durante la cena de Navidad. La familia ocupa el cuadro central. Los paneles laterales muestran a dos ingleses ofreciendo alimentos y ayuda a pobres de los suburbios londinenses.

 

Ya listo el diseño, Cole envió la tarjeta a la imprenta para reproducirla. Cada reproducción valdría 1 chelín. Para la Navidad de 1843, pocos menos de 1000 tarjetas fueron vendidas. Las tarjetas eran firmadas con buenos deseos para una persona o una familia, y enviadas posteriormente por correo.

 

Entre los primeros diseños de tarjetas navideñas, las imágenes del invierno y las escenas religiosas fueron más bien escasas. Los ingleses parecían preferir mucho más las ilustraciones con flores, hadas y otros elementos que recordaran la próxima llegada de la primavera.

 

 

Culturizando

¿En qué consiste la llegada de «El Espíritu de la Navidad»?

Posted on: diciembre 23rd, 2024 by Laura Espinoza No Comments

¿Sabías que el 21 de diciembre no solo marca el solsticio de invierno, sino también la llegada de El Espíritu de la Navidad? Descubre el origen y significado de esta mágica tradición.

El Espíritu de la Navidad es una tradición perteneciente a los países nórdicos y que, desde hace varios años, ha sido adoptada en muchas culturas del mundo como parte de las costumbres características de esta época.

 

Cuenta una leyenda nórdica que hace más de 80.000 años, un ser de una galaxia lejana aterrizó en la Tierra y se instaló en una región del norte, en la zona que actualmente se conoce como la península escandinava. Se trataba de un viajero errante y alegre que predicaba sus conocimientos, y repartía regalos y bendiciones durante su recorrido.

 

Según las diferentes tendencias religiosas escucharás varias versiones de quién es el Espíritu de la Navidad; por un lado se habla de esta persona nórdica que repartía regalos y bienes materiales, por otro lado se habla de una energía angelical que trae riquezas a todo nivel…

 

Esta festividad toma la fecha del 21 de diciembre, día en que la Tierra entra en el solsticio de invierno, es decir, cuando el planeta se encuentra en el punto más lejano de su órbita con respecto al sol. Esta fecha es la ocasión propicia para que, entre las 10 y unos minutos, pasada la medianoche, el Espíritu de Navidad baje a la Tierra y visite a los hombres de buena voluntad que le dan la bienvenida, recibimiento que se retribuye con abundancia, paz y amor para los próximos 12 meses.

 

 

Ritual del Espíritu de la Navidad

 

El día anterior, las personas que realizan el ritual limpian la casa, con el fin de recibirlo libre de energías negativas y luego al día siguiente, después de la cena, encienden velas de color naranja, rojo y doradas, y aromas de mandarina o limón, para posteriormente proceder a escribir sus deseos para el año venidero.

 

Los deseos que se le piden al Espíritu de la Navidad se escriben en orden de prioridad de mayor a menor y se recomienda pedir en primer lugar por el bienestar y la paz mundial hasta llegar a los deseos más personales. Se cortan en tiras y se guardan hasta la visita del año siguiente para que se puedan quemar solo aquellos que se cumplieron.

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »