Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Carpaccio de Pulpo

Posted on: diciembre 27th, 2024 by Laura Espinoza No Comments



Ingredientes

 


1 pulpo de 1 Kg.

 

1 zanahoria

 

1 cebolla

 

1 tallo de apio

 

1 cucharadita de pimienta negra en grano

 

Perejil

 

1 lima

 

1 hoja de laurel

 

Aceite de oliva extra virgen

 

Sal de Maldon o Hawaiian Black Lava Salt

 

Sal marina

 

Pimienta negra

 

Pimentón

 

Preparación: 

 


El pulpo se puede comprar ya cocido y en este caso pasaremos directamente al paso 5 de la receta, si lo compras fresco, hay que lavarlo bien, quitar los ojos y la boca ayudándose con un cuchillo, vaciar el interior de la cabeza, y si el pulpo es grande entonces golpearlo un poco con un batidor de carne para que se ponga tierno.

 

 

Llenar de agua  las 3/4 partes de una olla grande, añadir la zanahoria pelada, la cebolla partida a la mitad, el tallo de apio, el laurel, los granos de pimienta y una cucharada de sal marino. Una de las técnicas más seguidas por mi experiencia en Italia es la de añadir una cucharadita de bicarbonato para que el pulpo salga más tierno.

 

 

Llevar a hervir la olla con los vegetales y los aromas, cuando el agua está hirviendo agarrar el pulpo por un tentáculo y sumergirlo en el agua 3 o 4 veces para que el pulpo se rice, esta técnica se llama “asustar al pulpo” y tiene un perfecto efecto visual si lo vamos a servir entero, en este caso nos sirve para compactarlo.

 

 

Una vez el pulpo está rizado se sumerge en la olla y se deja cocinar durante 60 minutos, teniendo en cuenta que el tiempo de cocción del pulpo es de 1 hora por kilo de pulpo, si tenemos el pulpo más grande de 1 Kg. adecuamos el tiempo.

 

 

Cuando el pulpo está cocinado, con carne firme pero tierna, se comprueba pinchándolo con un tenedor, se escurre  y se corta en trozos, teniendo en cuenta de que la forma de los trozos formará el mosaico del carpaccio de pulpo en la próxima fase.

 

 

Ahora hay que cortar una botella de plástico, de agua o de refresco, calculando el volumen que va a ocupar el pulpo, va a servir para crear un rollo de pulpo y posteriormente cortar el carpaccio.

 

 

Agujerear el fondo de la botella con unas tijeras o un cuchillo para permitir que el jugo del pulpo salga del recipiente.

 

 

Introducir los trozos de pulpo en la botella de plástico y ayudándose con un batidor de carne cilíndrico (eventualmente una botella de vidrio) se prensa el pulpo haciendo que el jugo salga por el fondo de la botella, una vez el pulpo deja de soltar jugo se corta la extremidad de la botella de plástico que queda libre en lengüetas, las cuales se doblan hacia el interior para “cerrar” el envase, luego envolvemos todo en película de cocina y colocamos en la nevera y lo guardamos 24 horas para que se compacte.

 

Una vez el pulpo se ha compactado, lo extraemos del recipiente obteniendo un cilindro, lo cortamos en rodajas muy finas y las vamos colocando en una bandeja para servir.

 

 

Colocamos el carpaccio de pulpo de nuevo en la nevera para mantenerlo frío, luego preparamos una emulsión con 4 cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de pimienta negra molida al instante, el jugo de una lima, una cucharadita de perejil, una cucharadita de pimentón de la Vera, pasamos todos por la licuadora.

 

 

Bañar el pulpo con parte de la emulsión obtenida, y colocar el resto en una salsera para acompañar a la bandeja cuando servimos, adornar la bandeja con hojas de perejil y rodajas de limón, y luego rociar con la sal de Maldon o Hawaiian Black Lava Salt si tenemos a disposición.

 

 

 

Fuente: Miguel Pena

Carpaccio de salmón: ¡Consiente tu paladar!

Posted on: diciembre 27th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Ingredientes:

 

 

400 g de salmón fresco en una sola pieza

 

 

8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

 

 

1 limón

 

 

Ramitas de ciboulette (tantas como quieras)

 

 

1 cucharadita de pimientas variadas

 

 

Sal a gusto

 

 

 

Preparación:

 

 

 

Para hacer este carpaccio de salmón, los pasos serán los siguienes: antes que nada debes colocar el salmón en el Freezer durante una hora. Esto permitirá que después puedas laminarlo fino, fácilmente con ayuda de un cuchillo jamonero.

 

 

En un recipiente mediano, mezcla el aceite con el jugo de limón.

 

 

Sazona la mezcla con sal y muele pimientas variadas para agregar también a esta preparación, es mejor que estén recién molidas, le brinda un sabor más intenso y placentero.

 

 

Cuando haya pasado la hora, retira el salmón del freezer y corta en fetas con el cuchillo jamonero. Debes lograr porciones finas y largas.

 

 

Luego de cortar el pescado, conserva en la nevera para que no se eche a perder.

 

 

Media hora antes de consumir el plato, abrillanta las láminas finas de salmón con la mezcla que habías realizado con el limón, el aceite, la sal y la pimienta.

 

 

Guarda en un recipiente hermético y conserva en la nevera hasta el momento justo en el quieres degustar el mismo.

 

 

Para emplatar usa las ramas de ciboulette para decorar y para darle una dimensión de sabor más profunda. Usa ramas enteras y corta otras para que su aroma perfume más.

 

 

Si deseas acompañar el carpaccio, puedes optar por pepinos en conserva, cebollas en conserva o aceitunas y alcaparras. Todas estas serán combinaciones maravillosas.

 

 

 

iMujer

¿Qué es un árbol genealógico?

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Más allá de solo cubrir las necesidades básicas de los niños, la familia, durante la primera etapa de sus vidas, es importante tener en cuenta que estos primeros años construyen la base principal de su desarrollo mental, lo que también puede definir como serán a futuro y cómo se desenvolverá en la sociedad.

 

Conocer el árbol genealógico para niños es una manera excelente de entender mejor a sus parientes e inspirar su crecimiento emocional, existen diversos motivos por los cuales es recomendable que los niños conozcan quién es quién en su árbol genealógico.

 

No será necesario ir demasiadas generaciones atrás, con uno de 3 o 4 generaciones van a ser suficiente para que el niño o niña entienda el concepto de familia y lo importante que es para la sociedad, se trata de hacer una actividad divertida para que los niños participen y entiendan las conexiones familiares con los antepasados más recientes.

Cada vez son más las escuelas que programan, entre sus diversas actividades, que los niños realicen estos árboles genealógicos, por ello te diremos la importancia que tiene para los niños conocer su árbol genealógico.

 

Podrás encontrar también en Internet una variedad extensa de plantilla arbol genealógico para que los niños puedan colorear y rellenar.

 

 

Beneficios del árbol genealógico para los niños

 

Conocerán sus orígenes

Los niños son curiosos por naturaleza, en medio de esta curiosidad infinita, comenzarán a preguntarse cuál es el lugar de donde vienen o porque poseen ciertos rasgos físicos, acentos y creencias diferentes a las personas que los rodean, sin embargo, la elaboración de un árbol genealógico pueden convertirse en métodos perfectos para resolver esas dudas.

 

 

Crecimiento personal y autoestima

 

Al conocer el pasado de su familia, donde se incluyan historias de superación vividas por los antepasados, ayudará a los niños a entender que las cosas en ocasiones pueden ir mal, pero que a pesar de las dificultades si se esfuerzan podrán conseguir todo lo que se propongan. Esto va a aumentar su autoestima y beneficiará su salud emocional.

 

Por otro lado, al saber que en todas las familias existen personas con caracteres diferentes, su manera de actuar y de pensar les va a ayudar a ser más tolerantes.

 

 

Comprensión del lugar que ocupan en su familia

 

El hecho de conocer los detalles de la vida de sus antepasados, sus rasgos físicos o sus lugares de origen van a ayudar a tus hijos a conocerse mejor a sí mismos y descubrir semejanzas con otros miembros de su familia.

 

Cuantos más conocimientos de la historia familiar podamos dar a conocer a nuestros hijos, mayor va a ser la conexión que sientan estos con sus parientes actuales y sus antepasados.

 

De esta manera van a aprender los parentescos y van a desarrollar un mejor sentido de su propia identidad, lo que va a aumentar su seguridad, al saber que forman parte importante de algo más grande.

 

 

Honrar a los antepasados

 

No existiríamos ni nuestros hijos si no fuera por las personas que nos han procreado, es importante recordarlos y honrarlos aunque ya no se encuentren con nosotros.

 

Es posible que algunos niños no hayan conocido a alguno de sus abuelos, o fallecieron poco después de ellos nacer y no los recuerdan, se suele decir que nadie muera mientras haya alguien que le recuerde.

 

La genealogía va a ayudar a mantener con vida en los niños el recuerdo de estos familiares y a su vez ellos van a prestar mayor atención a las historias familiares.

 

 

Aprendizaje de la historia local

 

Una buena manera de aprender la historia es descubriendo cómo la vivió tu propia familia.

 

Las clases suelen ser un poco aburridas cuando se trata de enseñar hechos sucedidos hace mucho tiempo atrás, los niños van a aprender de una manera más amena como aquellos hechos afectaron en la vida de sus antepasados.

 

Se trata de la historia real de su propia familia, de sus bisabuelos o abuelos, y no de personajes históricos con los que estos no tienen conexión alguna.

 

 

Un excelente pasatiempo

 

Aparte de todos los beneficios que tienen para los niños, la genealogía es también un maravilloso pasatiempo para toda la familia, en ella encontrarás una serie de árboles genealógicos para pensar y desarrollar las habilidades como genealogista.

 

 

Culturizando

El origen de la pornografía

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El término pornografía procede de las palabras griegas πόρνη (pórnē, «prostituta») y γράφειν (gráphein, «grabar, escribir, ilustrar») y el sufijo -ία (-ía, «estado de, propiedad de, lugar de»), teniendo por lo tanto el significado de «descripción o ilustración de las prostitutas o de la prostitución». Hay que decir, sin embargo, que el término es de aparición reciente, pues en la Antigua Grecia nunca se usó la palabra «pornografía» y el uso más antiguo de que se tiene constancia es, en francés, de la década de 1800.

 

El término pornografía se refiere a todos aquellos materiales, imágenes o reproducciones que representan actos sexuales con el fin de provocar la excitación sexual del receptor. Desde la década de 1970, las películas y fotografías con dicho contenido sexual explícito recibían la clasificación X, para diferenciarlas de las de erotismo más suave (S). La pornografía se manifiesta a través de multitud de disciplinas, como cine, escultura, fotografía, historieta, literatura o pintura, y ha logrado un gran auge en medios como las revistas pornográficas e inclusive el audio (teléfono erótico), y más recientemente en Internet.

 

Bien podría decirse que la pornografía es casi tan vieja como el mundo. En tiempos prehistóricos se dibujaban o se hacían estatuillas con caracteres sexuales exagerados: con senos enormes, tal y como las Venus paleolíticas, o con falos prominentes. Sin embargo, en aquella época, la intención de estas representaciones no era excitar sexualmente, sino pedir a los dioses fertilidad y buenas cosechas.

 

En la India hay templos hinduistas construidos hace más de 2.500 años con decorados en relieve o esculturas que muestran parejas en el momento de la cópula. En China se han descubierto dibujos y grabados de la época de la dinastía Chin con representaciones en pleno acto sexual.

 

En las ruinas de las ciudades griegas se han encontrado desde jarrones con dibujos de parejas en el momento del coito hasta murales y textos con clara intencionalidad erótica. Las ruinas de la ciudad de Pompeya, en el sur de Italia, sepultada por una erupción en 79 d. C., son como una cápsula de tiempo que ha permitido conocer cómo se divertían los romanos. Los restos del principal burdel de la ciudad muestran numerosas escenas de sexo.

 

El surgimiento del cristianismo convirtió a las manifestaciones gráficas de sexualidad en un tabú, pero no desaparecieron del todo, pues resurgieron en el Renacimiento, bien abiertamente o bien de manera discreta o encubierta. La escultura que hizo Bernini de Teresa de Ávila la muestra en una pose que muchos interpretan como en un éxtasis orgásmico. En concreto el éxtasis místico se considera el equivalente espiritual al orgasmo físico.

 

La pornografía, tal como la conocemos hoy en día, surgió con la aparición de la fotografía. Pocos años después de que Daguerre inventara su daguerrotipo ya se hacían las primeras fotos de desnudos y las primeras fotos de parejas en el momento del coito. En Gran Bretaña existe una fotografía tomada hacia el año 1890 que muestra una mujer realizando sexo oral a un hombre, en lo que sería la primera foto pornográfica en un país anglosajón.

 

La invención del cinematógrafo amplió aún más la producción de pornografía, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial. En los Estados Unidos, la llamada revolución sexual de los años sesenta permitió que temas de sexualidad se trataran más abiertamente. Una consecuencia indirecta de estos cambios sociales fue el aumento en la producción gráfica de material de contenido erótico. De hecho, en 1959 el posterior prolífico realizador Russ Meyer rueda su primera película «El Inmoral Sr. Teas», que marcaría el inicio de la carrera de explotación del desnudo femenino en el cine, sin alcanzar todavía la explicitud del actual Porno; a estas películas de corte erótico se las denominaba nudies.

 

Durante su posterior desarrollo, en la década de 1970 se realizaron una serie de películas, algunas con notable éxito comercial, entre ellas, Deep Throat (Garganta Profunda), Taboo e Inside Jennifer Wells.

 

En la década de 1980 llegó al público a través de  videos. Con la difusión masiva del  video, millones de personas en todo el mundo pudieron ver películas porno en la privacidad de sus hogares, sin tener que asistir a un cine porno, lo que resultaba algo embarazoso. Las estrellas pornográficas, como Cicciolina o Rocco Siffredi, se hicieron populares y ampliamente conocidas.

 

Con el surgimiento de Internet, el porno ha alcanzado una expansión aún mucho mayor. Las películas de Jean Yves Le Castel, Rocco Siffredi, Jacobo «Charming» Tacher y Cristoph Clark marcan un antes y un después en la historia del cine pornográfico.

 

La situación legal de la pornografía depende de cada país y del tipo de material. En algunos países todas las formas de la pornografía son ilegales, mientras que otros tienen leyes muy liberales sobre la pornografía de adultos. Los actores que participan en películas pornográficas deben ser mayores de edad.

 

En los Estados Unidos, las restricciones que se han autoimpuesto las compañías obligan a los actores a someterse a exámenes médicos regularmente a fin de detectar enfermedades de transmisión sexual, sobre todo sida. En este país existe una red de salas específicas para todas las películas donde aparezca vello púbico (es el límite marcado por su legislación para catalogar a una película como pornográfica).

 

La pornografía infantil está prohibida en todos los países.

 

Muchas legislaciones restringen la pornografía que muestra actos violentos o con animales.

 

En algunos países islámicos, todo tipo de pornografía es ilegal, hasta el punto de que puede afectar incluso a billetes bancarios (por ejemplo, un billete francés que reproducía el conocido cuadro «La libertad guiando al pueblo», fue considerado pornográfico en algunos países integristas, ya que en esta obra el personaje central femenino muestra un pecho descubierto).

 

En la República Popular China todas las formas de la pornografía son ilegales.

 

Culturizando

¡Se acabó el amor! Rayito y Grecia anuncian su divorcio luego de 5 años de casados

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Pese a que nos encontramos en la víspera de la Navidad y en fechas donde el tiempo en familia es valorado, para la pareja de Ryan Hoffman (mejor conocido como Rayito) y Grecia González fue el momento perfecto para anunciar que están en proceso de divorció tras 5 años de estar unidos.

 

La pareja utilizó sus cuentas en redes sociales para publicar un comunicado en donde explican que, pese a haber tenido grandes momentos dentro de su matrimonio, decidieron tomar destinos separados y continuar sus vidas de la manera más tranquila posible.

 

«Queremos informarles, de parte de Rayito y Grecia, que decidimos terminar con nuestra relación. Vivimos momentos increíbles que quedarán guardados para siempre, no cabe duda del tremendo equipo que fuimos. Pero a veces las cosas no son como uno las espera y solo queda actuar desde el amor y el agradecimiento para seguir adelante y es lo único que tenemos después de vivir unos hermosos cinco años de matrimonio», indica la publicación que fue acompañada por un breve, pero contundente mensaje de parte del creador de contenido: «Todo con amor».

 

 

¿Por qué se separaron?

 

Si bien los rumores de que ya no se encontraban en el mejor momento surgieron desde hace varias semanas, la pareja decidió que éste sería el día en el que informaran que ya no continuarían juntos; no obstante sus fanáticos se preguntan cuál es el motivo por el que tomaron esta repentina decisión. Ante ello, respondieron:

 

«Tomar decisiones como estas son un gran acto de amor y valentía, y por el respeto y cariño que les tenemos a todos ustedes, les pedimos por favor que nos apoyen en esta decisión sin generar conflicto o ideas equivocadas porque no existe una razón por la cual se deba hacer».

 

«Así como iniciamos con tanto amor, así mismo nos despedimos y en estos momentos estamos atravesando algo muy fuerte para ambos. Les agradecemos mucho por siempre apoyarnos y por ser parte de esta mágica vida con nosotros. Los queremos mucho», fueron sus palabras.

 

 

¿Quiénes son Rayito y Grecia?

Ryan Hoffman Badui es un creador de contenido nacido en México. Se hizo popular en plataformas como YouTube, donde inicialmente generaba contenido humorístico, sketches y videoblogs. Con el tiempo, su estilo evolucionó hacia una narrativa más personal, compartiendo aspectos de su vida cotidiana. Ryan se ha diversificado, explorando otros formatos como el podcasting y las transmisiones en vivo, además de mantener una fuerte presencia en redes sociales como Instagram y TikTok.

 

Grecia González también es mexicana y se dio a conocer como creadora de contenido en plataformas digitales. Es conocida principalmente por su relación sentimental con Ryan Hoffman, lo que ha generado interés en su vida personal. Ha participado en videos y proyectos colaborativos con Ryan, además de crear contenido propio en redes sociales como Instagram y YouTube. Su contenido suele centrarse en temas de estilo de vida, viajes y experiencias personales. También ha compartido momentos significativos de su relación y proyectos en común con Ryan.

 

Ryan Hoffman y Grecia González fueron pareja y, juntos, han documentado varios aspectos de su vida como pareja en redes sociales. Lograron construir una audiencia que sigue sus aventuras, desafíos y momentos especiales, convirtiéndose en una de las duplas más queridas en el ámbito digital mexicano.

 

 

EFE

Esposa de Daddy Yankee rompe el silencio tras el acuerdo alcanzado en tribunales

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Mireddys González, todavía esposa de Daddy Yankee, rompió el silencio después de que ambos llegaran a un acuerdo en los tribunales el pasado viernes, donde se determinó que el artista retomará el control de las empresas El Cartel Récords y Los Cangri.

 

Ahora, González se dirigió específicamente a Dios, al asegurar que «el proceso» por el que pasa es «una prueba más» del creador.

 

 

https://www.instagram.com/p/DD2Zxg1xEAl/?utm_source=ig_embed&ig_rid=b8764e5f-7ae7-42ee-b1b2-e268de6e4512

 

 

«El proceso que estoy pasando en este momento, es solo una prueba más para demostrarme que tus tiempos son mejores y que necesito acercarme más a tu presencia para hacerme más fuerte», escribió vía Instagram, junto a una foto de ella saliendo de la corte el pasado 20 de diciembre.

 

Asimismo, González aseveró que Dios tiene «la última palabra, no mis circunstancias». «No pierdo la fe y continúo adelante porque tú, papito Dios, estás conmigo», culminó.

 

Luego de esto, la expareja de Daddy Yankee optó por desactivar los comentarios en la publicación, ante la ola de respuestas donde vertían opiniones negativas y con tintes sarcásticos en su contra.

 

 

Detalles del acuerdo

 

El reguetonero llegó a un acuerdo con González y su cuñada Ayeicha González, el cual se alcanzó el pasado viernes, luego de las demandas que presentó el artista ante el Tribunal de San Juan.

 

El convenio contempla que el cantautor vuelve a tener acceso a sus corporaciones El Cartel Récords y Los Cangris. El próximo jueves, se llevará a cabo la primera reunión para el cambio correspondiente, en el que el intérprete de «Pose» retomará la presidencia de ambas compañías.

 

Asimismo, se establece que 75 millones de dólares son intocables en ambas empresas por 30 días. El dinero restante se mantendrá en garantía y ambas partes deben estar al tanto de las transacciones. Además, las transferencias de más de 100 mil dólares deben contar con el visto bueno de las dos partes.

 

Como parte de sus funciones como presidente de las corporaciones, Daddy Yankee emitirá informes mensuales.

 

Una vez acordado estos puntos, el exponente manifestó estar conforme, mientras González no dio declaraciones en su salida de los tribunales.

 

 

CNN

Disney+ anuncia «Messi y los Gigantes» una serie animada inspirada en Lionel Messi

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Disney+ anunció el lanzamiento de «Messi and the Giants» (Messi y los Gigantes), una serie animada de ciencia ficción inspirada en el futbolista argentino Lionel Messi, que aún no tiene fecha de estreno.

 

La serie, producida junto a Sony, se estrenará de forma exclusiva en Disney+ en América Latina, según anunció la empresa en un comunicado.

 

Cada episodio durará 22 minutos y buscará transmitir a un público infantil mensajes sobre crecimiento personal, no inspirados en la carrera del actual futbolista del Inter Miami sino en aventuras ficticias.

 

El protagonista será Leo, un niño de 12 años que es transportado desde Argentina a un planeta alternativo llamado Iko, que deberá salvar enfrentándose a unos gigantes.

 

«Siempre soñé con participar en un proyecto en el que compartiera los valores del deporte, esos mismos valores que fueron muy importantes en mi carrera, con las generaciones más jóvenes. Nada es realmente imposible con trabajo en equipo, perseverancia, disciplina y trabajo duro», señaló Messi en el anuncio del lanzamiento.

 

Además, agregó: «Estoy deseando compartir esta serie con niños y niñas de todo el mundo, y espero inspirarlos y motivarlos a lograr sus propios sueños. Desde niño, siempre me gustaron las series animadas, y estoy ansioso por ver esta serie con mis propios hijos».

 

Por su parte, Ayo Davis, presidente de Disney Branded Television, se mostró orgulloso de haber trabajado con Messi en la producción de la serie y consideró que «los temas que trata la serie, de familia, amistad y trabajo en equipo, resonarán no solo entre los aficionados al fútbol, sino entre todos los que les guste disfrutar de una gran historia».

 

La animación está a cargo de Atlantis Animation, una empresa con sede en las Islas Canarias, mientras que el productor ejecutivo será Guy Toubes y el director Dan Creteur.

 

 

El Nacional

Esposa de Bruce Willis comparte un video del actor cantando

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La esposa de Bruce Willis ha compartido momentos íntimos de la vida del legendario actor que desde hace varios años padece una enfermedad neurodegenerativa.

 

En una serie de historias de Instagram publicadas el pasado domingo, Emma Heming compartió fotos familiares de Willis pasando tiempo con sus dos hijas pequeñas: Mabel, de 12 años, y Evelyn, de 10.

 

 

 

 

En un video se oye cantar al protagonista de ‘Duro de matar’, quien añade: «Muy bien, amigos, esto es todo», antes de echarse a reír.

 

 

Willis, de 69 años, se retiró de la actuación en marzo de 2022 y su familia anunció que le habían diagnosticado afasia, un trastorno del lenguaje que afecta a las capacidades cognitivas. El pasado mes de febrero, volvieron a compartir un comunicado explicando que su condición se había agravado y derivado en una demencia frontotemporal.

 

 

2001

Colombia decreta un alza de 9,54% en salario mínimo

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes un incremento de 9,54% en el salario mínimo para 2025, equivalente a un total de 322 dólares mensuales.

 

«De regalo de Navidad para el pueblo trabajador de Colombia, decreto el salario mínimo», dijo el mandatario de izquierda ante la falta de acuerdo entre el gobierno y las centrales obreras.

 

El salario quedó establecido en 1.423.500 pesos mensuales, lo que representa un incremento de 123.500 pesos (unos 28 dólares) con respecto al salario vigente de 2024, que fue establecido en 1.300.000 pesos (294 dólares).

 

El alza también incluye al auxilio de transporte, que ahora será de 200.000 pesos adicionales (unos 45 dólares) frente a los 162.000 pesos actuales (36 dólares).

 

Desde la ciudad de Zipaquirá, cercana a Bogotá, Petro aseguró que el primer gobierno de izquierda de Colombia ha logrado un incremento en  el salario mínimo de entre 30% y 35% por ciento en los últimos años. Para 2023, el salario mínimo aumentó un 16%, mientras que para 2024 el aumento fue del 12%.

 

Colombia, con 50 millones de habitantes, tiene una de las tasas más altas de informalidad de la región, que ronda el 50%.

 

Alrededor de 10,15 millones de colombianos (45,2% de los ocupados) reciben menos de un salario mínimo cada mes, según el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

 

En Colombia, la cuarta economía latinoamericana, unos 3,7 millones de trabajadores (16,5 % del total) reciben un salario mínimo mensual como remuneración.

 

El Banco de la República (emisor) espera que la inflación sea del 5,3% al final del año.

 

«Es un decreto populista del presidente Petro para congraciarse con los trabajadores y los sindicatos del país. No tiene ningún sustento económico, ni social, ni técnico», dijo a Blu Radio Jaime Alberto Cabal, presidente de la agremiación de los comerciantes (Fenalco).

 

El desempleo alcanza al 9,5% de la población trabajadora, según cifras del DANE en noviembre.

 

 

EFE

Exportaciones agrarias de Perú crecen un 20,7% entre enero y octubre de 2024

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Las exportaciones de productos agrarios de Perú sumaron 8.294 millones de dólares en el período enero-octubre de este año, un crecimiento del 20,7% respecto a los 6.874 millones de dólares alcanzados en los diez primeros meses de 2023, informaron este martes fuentes oficiales.

 

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) señaló en un comunicado que este resultado fue impulsado por los mayores precios de productos no tradicionales agrícolas, que avanzaron en 22,4%.

 

Agregó que el país andino logró en octubre pasado un monto récord en estas exportaciones, que sumaron 1.397 millones de dólares, un crecimiento de 29,9% en comparación con el mismo mes del año pasado.

 

Este resultado mensual se explicó principalmente por el crecimiento del volumen promedio exportado, de 31,2%, debido a las mayores ventas de arándanos.

 

En el pico de su campaña, las ventas de este fruto crecieron en 106,1% frente a octubre del año pasado, cuando fueron afectadas por anomalías climáticas.

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »